• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines , una locura de precios...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albasit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un precio que jamás pagaría por ese reloj y eso que me parece muy bonito

Dicho eso vale lo mismo que el equivalente de Tudor, he cogido el modelo con pulsadores de oro y correa de cuero para comparar entre comprables

Ver el archivos adjunto 2957151

El Longines tiene 28800 bph y 68h de reserva de marcha, y flyback, el Tudor no tiene flyback y 70h de reserva... prácticamente iguales porque ambos tienen casi la misma reserva de marcha, rueda de pilares y embrague vertical, solo varía la complicación flyback de Longines. Ambos también tienen espiral de silicio y COSC

Ver el archivos adjunto 2957152Ver el archivos adjunto 2957153

En decoración está más decorado el Longines.

Yo diría que Longines ha querido posicionarlo como rival directo del Tudor, lo cual tendría sentido. Omega va a por Rolex y Longines a por Tudor.

No opino de cual es mejor, solo digo lo que creo que ha pensado la marca
Estoy más o menos de acuerdo pero habría algunas cosas que matizar.

El calibre que usa Tudor es manufactura desarrollada por Breitling, el B01, que esta marca lo vende por un pico bastante más alto en sus Navitimer y demás. Tudor lo modifica, eliminando el registro de 12h y cambiando el contador de los minutos de 30 a 45.

Ambos son COSC (parámetros en -4/+6), pero Tudor te garantiza un -2/+4 (en todos sus relojes COSC, no solo en este, un puntazo).

En la resistencia al agua no entro, son relojes de distintos segmentos.

Pero la pregunta del millón sería, ¿cuántos aficionados se decantarían por uno u otro modelo en caso de tener que escoger? Es una pregunta que no me atrevo a responder pero si tuviera que apostar dinero elegiría Tudor.

Curiosamente, la comparación entre estas dos marcas no termina aquí:


01-tudor-m79470-0001-3.webp




9YhC4R9iH1IQTVIOJ6cKE4uRpUQ.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Burst59, Danu, fucop y 6 más
Longines Hydroconquest 41mm cerámico.
Año 2.000 1.400€
Año 2.024 2.000€
+25%

Longines Legend-Diver 42mm
Año 2017 1.800€
Año 2024 2.600€
+44%


Mi sueldo, del 2017 hasta la fecha, ha subido poco más del 25%., llegaría justo en proporción para el Hydro, perdería respecto al LD.
La vida en general, ha subido más que los sueldos, cada día me alegro más de haberlos comprado antes de las subidas, y como ha dicho @Albasit, que suban, que la decisión de compra es mía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo, VitaBrevis, Andrei Rublev y 1 persona más
¿Solo Longines?🤷🏻‍♂️
Todas las marcas tienen unos precios de locura.
Y lo tenemos bien merecido por seguirles el juego y continuar comprando relojes a precios injustificables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Caine, Bolichongo y VitaBrevis
¿Por qué lo comparas con un mixto y no con el de acero?
(El Longines es solo chapado 200 micras).

La comparación sería con el Tudor de 5600€.
Pero si cogemos el Tudor de 5600 habría que coger el Longines de 5100

El Tudor mixto parece que tiene según lo web acero recubierto de 0,3mm de oro, que si no me equivoco es casi lo mismo que 200 micras (sería algo más de oro pero tampoco es macizo)

Si cogemos el Tudor de acero en cuero son 5300, serían 5000 el Longines también en acero y cuero

Si cogemos las versiones de acero con brazalete quedan en 5600 Tudor y 5100 Longines.

Longines tiene luego versión de titanio en 5400 o 5800 con brazalete quedan no tienen equivalente en Tudor. Pero las versiones de titanio de Longines son solo ligeramente que las de acero de Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo
Pero si cogemos el Tudor de 5600 habría que coger el Longines de 5100

El Tudor mixto parece que tiene según lo web acero recubierto de 0,3mm de oro, que si no me equivoco es casi lo mismo que 200 micras (sería algo más de oro pero tampoco es macizo)

Si cogemos el Tudor de acero en cuero son 5300, serían 5000 el Longines también en acero y cuero

Si cogemos las versiones de acero con brazalete quedan en 5600 Tudor y 5100 Longines.

Longines tiene luego versión de titanio en 5400 o 5800 con brazalete quedan no tienen equivalente en Tudor. Pero las versiones de titanio de Longines son solo ligeramente que las de acero de Tudor.
Tudor es oro macizo:
1000061054.webp


En cualquier caso estamos comparando churras con merinas, flyback con crono normal.
El Longines equivalente sería éste:
1000061055.webp
 
Longines lo tiene claro. Y mi relojero de confianza me ha dicho que en breve deja de traer Longines...

En una ciudad de 150000...y pidiendo la marca X pedidos de todos los modelos...pues ya no da la cosa.

Yo desde luego podría llegar a 1000-1500 que hace 10 años era el 90% del catálogo de Longines.

Y como yo, muchísima gente apasionada de los relojes, pero que no tienen dinero para estas locuras de precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis y Noni16
Tudor es oro macizo:
Ver el archivos adjunto 2957167

En cualquier caso estamos comparando churras con merinas, flyback con crono normal.
El Longines equivalente sería éste:
Ver el archivos adjunto 2957169
Ya bueno el bisel será macizo pero es un borde muy fino. Y en corona y pulsadores hay una contradicción o no queda claro del todo
1000168743.webp


Si Longines saca un crono con detalles de oro al mismo precio prácticamente que un Tudor crono con detalles de oro, pues yo veo una clara intención de competir ofreciendo ese extra del flyback. Que igual es casualidad? Pues igual sí, pero no creo en las casualidades 😆

Además los dos estilo vintage con bisel con insert
 
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo
Un precio que jamás pagaría por ese reloj y eso que me parece muy bonito

Dicho eso vale lo mismo que el equivalente de Tudor, he cogido el modelo con pulsadores de oro y correa de cuero para comparar entre comprables

Ver el archivos adjunto 2957151

El Longines tiene 28800 bph y 68h de reserva de marcha, y flyback, el Tudor no tiene flyback y 70h de reserva... prácticamente iguales porque ambos tienen casi la misma reserva de marcha, rueda de pilares y embrague vertical, solo varía la complicación flyback de Longines. Ambos también tienen espiral de silicio y COSC

Ver el archivos adjunto 2957152Ver el archivos adjunto 2957153

En decoración está más decorado el Longines.

Yo diría que Longines ha querido posicionarlo como rival directo del Tudor, lo cual tendría sentido. Omega va a por Rolex y Longines a por Tudor.

No opino de cual es mejor, solo digo lo que creo que ha pensado la marca
Yo si opino y sobre el papel es mejor el Longines. El Tudor por otro lado me gusta un poco más o quizás no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Los Longines a precio razonable se han acabado para siempre. Conservad los que tengáis y ahorrad para los que queráis comprar en el futuro. Y si queréis vender alguno de los comprados hace años, es muy probable que hasta les ganéis dinero. Todo no va a ser negativo.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
Me sorprende que a algunos les parezca descarado que Longines se quiera posicionar por encima de Tudor ( ya sabemos que las marcas de hoy no son las de antaño) pero Longines por historia e innovación está dos y tres peldaños por encima de Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO, angelsynth, Ruterillo y 1 persona más
Conforme está ahora el patio, hasta lo veo en precio.

Y por cierto que, ese modelo concretamente, me encanta.
 
Y un comentario adicional: Longines es una de las marcas más relevantes de la historia de la relojería. Es una marca con historia de verdad, con hitos muy relevantes (sin ir más lejos, el primer crono flyback fue un Longines) y que, incluso a estos precios disparatados, continúa siendo más económica que otras muchas marcas que le quedan muy lejos en casi todos los aspectos. Como aficionado a la marca preferiría que sus precios fueran más contenidos, pero al mismo tiempo entiendo que, en un mercado en el que el valor para el comprador medio se mide en precio, quieran hacerse valer y situarse en un escalón más acorde a su historia.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO, darkcabrio, Korben y 4 más
Longines quiere recuperar el nivel perdido. Quizá haya muchos competidores en su actual rango de precios y pretendan acceder al nicho que existe por debajo de Tudor.

Son solo conjeturas, pero EMHO, creo que podrían conseguirlo.
 
Suben más rápido de lo que yo ahorro... :D
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Albasit y VitaBrevis
Posiblemnte Longines quiera recuperar el nivel de prestigio que tenia, pero deberia poner un poco mas de imaginacion en sus diseños, antaño tenian una personalidad que hace años desapareció, para sumarse en la monotonia imperante, siempre segun mi opinion que puedo estar equivocada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Posiblemnte Longines quiera recuperar el nivel de prestigio que tenia, pero deberia poner un poco mas de imaginacion en sus diseños, antaño tenian una personalidad que hace años desapareció, para sumarse en la monotonia imperante, siempre segun mi opinion que puedo estar equivocada.
Lo de la monotonía en los diseños no debe ser ningún problema viendo quiénes lideran el mercado...

En todo caso, y reconociendo que no soy imparcial aunque trato de ser objetivo, creo que Longines cuenta hoy con uno de los catálogos más completos del mercado y con algunos de los modelos más bonitos. Por ejemplo, el Spirit Zulú Time es una belleza. Y los heritage, desde hace muchos años, son un referente del buen gusto. Longines tuvo una muy mala época en los 80 y 90, pero lleva ya mucho tiempo haciendo las cosas muy bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrei Rublev, VitaBrevis y minimartinet
Cada día doy más las gracias por haber podido acceder a las piezas que tengo, porque si lo tuviera que hacer ahora...
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON, Albasit, Green y 1 persona más
La viiiiirgen…el margen que les seguirá quedando aún, sabiendo que si suben tanto los precios venderán menos unidades…
 
Lo de la monotonía en los diseños no debe ser ningún problema viendo quiénes lideran el mercado...

En todo caso, y reconociendo que no soy imparcial aunque trato de ser objetivo, creo que Longines cuenta hoy con uno de los catálogos más completos del mercado y con algunos de los modelos más bonitos. Por ejemplo, el Spirit Zulú Time es una belleza. Y los heritage, desde hace muchos años, son un referente del buen gusto. Longines tuvo una muy mala época en los 80 y 90, pero lleva ya mucho tiempo haciendo las cosas muy bien.
Seguramente, pero no ha recuperado aquel estilo propio, sus "heritage" son eso y que estan muy bien.
 
Intentando pisicionarse para no desaparecer.
 
Me sorprende que a algunos les parezca descarado que Longines se quiera posicionar por encima de Tudor ( ya sabemos que las marcas de hoy no son las de antaño) pero Longines por historia e innovación está dos y tres peldaños por encima de Tudor.
"...y tres peldaños por encima de Tudor":laughing1:

Longines fabrica relojes de mala calidad.
 
Dentro de poco se dirá en el Foro “ahorra y ve a por el Spirit”…
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Albasit y Green
"...y tres peldaños por encima de Tudor":laughing1:

Longines fabrica relojes de mala calidad.
Hablo de historia y tradición, Longines como marca es mucho más trascendente en la historia de la relojería que Tudor, eso es un hecho diría que incontestable.
Por otra parte decir que Longines hoy fabrica relojes de mala calidad…………..es al menos para mirárselo .
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, manresamolins, danielrl y 5 más
Tanto subir, tanto subir veremos cómo acaban estas marcas, por ese precio ya ha bastantes marcas más premium , creo que al final alguna explotará la burbuja.
 
El tema (iba a escribir "el problema") es que Longines pertenece a un grupo con estrategia global (a diferencia de Richemont o LVMH, cuyas marcas van por libre). Y esa estrategia global es la que yo llamo "del trenecito": a medida que la reina madre (Omega) va para arriba arrastra al resto en el mismo orden que ocupan en el escalafón de precios. De ahí que cada vez extrañe menos ver Tissots o Certinas por encima de los 1000 (los tres agujas) y 2000 € (los cronos) cuando no hace tantos años eso era territorio Hamilton o Longines.

Y digo que Omega es la reina madre porque las tres consideradas como Alta Relojería (Glashütte Original, Breguet y Blancpain) juegan en su propia liga.

Pero vamos, que coincido con el OP: el que decide dónde se gasta el dinero soy yo y no ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Caine, Josemi01 y 6 más
Atrás
Arriba Pie