• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines , una locura de precios...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albasit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
6850€, con estos precios al final resultará barato comprar un Rolex, un Longines que nada más salir por la puerta del comercio se devalúa un 20%.
Se devalúan como la mayor parte de los productos de consumo. Un Rolex se devaluaría igual si estuvieran a la venta como era costumbre hasta hace unos años. De hecho, los Rolex que nadie compra y que por eso se pueden conseguir en cualquier momento, se devalúan como los del resto de marcas. Nadie paga un producto usado a precio de nuevo si lo puede comprar nuevo. Y digo más, hay que estar muy tonto para comprar algo usado a precio de nuevo y tontísimo para pagar incluso más, pero esa es mi opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch, SALINT, Dobby y 3 más
Y Tudor sólo gana en intangibles entre algunos de los miembros de este foro. Longines es una marca mucho más conocida y reconocida, con mucha más historia y prestigio que Tudor. De hecho, en España, para la mayoría de la gente Tudor sigue siendo una marca de pilas :D :D :D Y de reventa no hablo porque, como no me interesan los Tudor, desconozco cómo se valoran. Sí sé que los Longines cada vez se venden más caros.
Totalmente de acuerdo.

EMO para el público en general Longines tiene más imagen de marca que Tudor. A nivel popular diría que hace trío con Rolex y Omega.
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Cada vez conozco más aficionados que se bajan del carro con estos precios en que se han instalado las marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Y cual es la primera en China? Supongo que Omega o Rolex. La segunda marca en un mercado tan grande son muchas ventas potenciales.

Saludos
Segun el documento de este año, creo que ponían a Omega.
 
Segun el documento de este año, creo que ponían a Omega.
Es perfectamente plausible, es un mercado muy grande y no tiene que ser exactamente como aquí, Omega todavía conserva una buena reputación y tiene modelos iconicos como el Speedy y el Seamaster Diver.

Saludos
 
Se devalúan como la mayor parte de los productos de consumo. Un Rolex se devaluaría igual si estuvieran a la venta como era costumbre hasta hace unos años. De hecho, los Rolex que nadie compra y que por eso se pueden conseguir en cualquier momento, se devalúan como los del resto de marcas. Nadie paga un producto usado a precio de nuevo si lo puede comprar nuevo. Y digo más, hay que estar muy tonto para comprar algo usado a precio de nuevo y tontísimo para pagar incluso más, pero esa es mi opinión.

Ni en mismisimo Pedro Gruyo "que a la mano cerrada llamaba puño" lo hubiera dicho mejor. 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y angelsynth
Bueno, lo pensado que han reducido los Hz en todos.
Lo entiendo totalmente lo que quieres decir, pero aunque es una tonteria, si tienes como base ETA y lo hablo en general, tienes un problema con precios altos. Porque IWC, Tudor/Breitling y muchos mas tienen ahora un calibre nuevo? Para subir los precios, no por otra cosa.

Para que no de equivoces, me encantan los Longines de antes, nunca entendido porque Omega esta arriba de Longines hoy en dia.
En los anos treinta, Longines era en un nivel de Patek Philippe. WEMPE tenia publicidad con el texto: "LONGINES y PATEK PHILIPPE, los mejores relojes del mundo".
Lo han subido Omega, porque en unos mercados importantes el nombre era mejor visto.

TUDOR reloj de pila, no lo dices en serio, verdad?

Saludos

En España (y en otros países) se decía hace décadas “va como un reloj suizo” “preciso como un reloj suizo” pero había una variante “va como un Longines / exacto como un Longines” … (pronunciado como se lee en español y con G fuerte). Era la quintaesencia de reloj suizo bueno. De hecho recuerdo que un forero mostró que la expresión del Longines aparecía hasta en una novela española.

Por otra parte, lo de las pilas (incluso más que las baterías de coche) Tudor ha hecho mucho… eran las típicas pilas de casa para el walkman en los 80 y por ahí

IMG_2673.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins, Korben, juanmatruji y 5 más
En España (y en otros países) se decía hace décadas “va como un reloj suizo” “preciso como un reloj suizo” pero había una variante “va como un Longines / exacto como un Longines” … (pronunciado como se lee en español y con G fuerte). Era la quintaesencia de reloj suizo bueno. De hecho recuerdo que un forero mostró que la expresión del Longines aparecía hasta en una novela española.

El médico, cada vez que visitaba a mi abuelo, le decía siempre: "D. Juan, los análisis, perfectos. Funciona usted como un Longines". Y es verdad que, al menos en España, Longines se ganó la fama de ser lo mejor de lo mejor en relojes. Y durante muchos años Longines y Omega fueron el summum de la relojería. Rolex en España adquirió fama más tarde, en los 70 y 80, pero hasta entonces, Longines y Omega fueron las marcas más prestigiosas para la mayoría de la gente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Silmegil, Korben y 4 más
Y si fuese solo Longines...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
En España (y en otros países) se decía hace décadas “va como un reloj suizo” “preciso como un reloj suizo” pero había una variante “va como un Longines / exacto como un Longines” … (pronunciado como se lee en español y con G fuerte). Era la quintaesencia de reloj suizo bueno. De hecho recuerdo que un forero mostró que la expresión del Longines aparecía hasta en una novela española.

Por otra parte, lo de las pilas (incluso más que las baterías de coche) Tudor ha hecho mucho… eran las típicas pilas de casa para el walkman en los 80 y por ahí

Ver el archivos adjunto 2957729

Ahora lo entiendo esto de pilas, lo pensado estos se llaman baterias.
Relojes de Tudor con pila no recuerdo muchos.

Gracias por aclarar el caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Korben, Tempus Edax Rerum y 1 persona más
Lo he cambiado a prensa , igual así queda mejor !!
No hacía falta, hombre. Era una coña marinera respecto a la "novedad" de la subida de precios. Yo es que estoy ya hasta el gorro del tema, se nota, verdad? Quitando algún pequeño vintage o algún cambio, no me veo comprando nada más, la verdad. Afortunadamente, no me falta para vivir bien, pero tampoco me veo despilfarrando dinero alegremente en caprichos que no dejan de ser eso, caprichos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Albasit, luismiguel y 1 persona más
Estoy de acuerdo en que Longines está subiendo los precios a una velocidad que llama la atención. A lo mejor es porque durante muchos años Rolex, Tudor, Omega y muchas otras han subido precios descaradamente mientras Longines se mantenía más prudente, siendo reconocida por los aficionados como una marca con una gran relación calidad/precio.
También es cierto que no hace mucho en este mismo foro se leían habitualmente hilos en los que se relataba que Longines no ocupaba el puesto que le correspondía por historia y calidad porque el grupo Swatch la quería mantener por debajo de Omega. Pues toma! No querías taza? Ahí está Longines ocupando el sitio y los precios que le correspondían por historia y calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Kepa22, Peteflay y 3 más
El médico, cada vez que visitaba a mi abuelo, le decía siempre: "D. Juan, los análisis, perfectos. Funciona usted como un Longines". Y es verdad que, al menos en España, Longines se ganó la fama de ser lo mejor de lo mejor en relojes. Y durante muchos años Longines y Omega fueron el summum de la relojería. Rolex en España adquirió fama más tarde, en los 70 y 80, pero hasta entonces, Longines y Omega fueron las marcas más prestigiosas para la mayoría de la gente.

Qué bueno lo del abuelo.
Cuando hace unos años visité Sevilla (incomprensiblemente no había estado) me encantó la fachada antigua de la famosa relojería El Cronómetro que muchos conoceréis muy bien con toda una declaración de intenciones muy de la época : “Longines, el mejor reloj”…

IMG_2674.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, piano, Jose Perez y 8 más
A este ritmo en unos años las novedades de Longines habrá que publicarlas en la sección de AR que es lo que se merece por historia e intangibles. Le meten calibres de AR de otras marcas grupo Swatch y ya.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Ferdinand71
A este ritmo en unos años las novedades de Longines habrá que publicarlas en la sección de AR que es lo que se merece por historia e intangibles. Le meten calibres de AR de otras marcas grupo Swatch y ya.
¡Que la permütte por Glashütte!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y luismiguel
Qué bueno lo del abuelo.
Cuando hace unos años visité Sevilla (incomprensiblemente no había estado) me encantó la fachada antigua de la famosa relojería El Cronómetro que muchos conoceréis muy bien con toda una declaración de intenciones muy de la época : “Longines, el mejor reloj”…


El dicho de "anda como un Longines" era un clásico, tanto para el abuelo como para el motor del coche, diría que en aquellos años sería equivalente al actual "anda de PM".

En cuanto a Longines, pues digo lo ya expresado por algún forero, "contra el vicio de pedir....." , y será por relojes. Hace poco, un compañero presentó una micromarca, Áigi, que me sorprendió por su precio en relación con la calidad que, al menos aparenta..... si las marcas siguen subiendo, siempre nos quedarán las micromarcas! Al menos algunas se van a poner las botas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, luismiguel, Tempus Edax Rerum y 2 más
El médico, cada vez que visitaba a mi abuelo, le decía siempre: "D. Juan, los análisis, perfectos. Funciona usted como un Longines". Y es verdad que, al menos en España, Longines se ganó la fama de ser lo mejor de lo mejor en relojes. Y durante muchos años Longines y Omega fueron el summum de la relojería. Rolex en España adquirió fama más tarde, en los 70 y 80, pero hasta entonces, Longines y Omega fueron las marcas más prestigiosas para la mayoría de la gente.
Es que no son poco los comentarios que he leído de grandes foreros donde se decía no solo que Longines estaba a la par de omega , es que incluso se la percibía mejor. Longines históricamente tiene un sitio en el Olímpo de esta afición nuestra .
 
Es que no son poco los comentarios que he leído de grandes foreros donde se decía no solo que Longines estaba a la par de omega , es que incluso se la percibía mejor. Longines históricamente tiene un sitio en el Olímpo de esta afición nuestra .
Doy fe, aunque yo era niño, es la percepción que tengo, de los comentarios de los mayores, Omega y Longines estaban a la par, pero quizás Longines con un poco más de prestigio, fue una marca como la copa de un pino.

Detrás de éstas, creo que Certina también era de las más valoradas, y Zenith, aunque estuviera a la par de las primeras (en realidad superando a todas con sus premios en los concursos de cronometría), pero me da la impresión de que no era tan vendida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Buenos días, pues lo dicho en el título , vi este reloj hace unos días y me sorprendió bastante y quería compartirlo con vosotros y la verdad es que si, todas las marcas están subiendo sin parar, aunque de estos, no sé cuántos va a vender Longines , conforme está el patio ..


Ver el archivos adjunto 2957126



Lo veo caro, pero muy bonito.
 
No hacía falta, hombre. Era una coña marinera respecto a la "novedad" de la subida de precios. Yo es que estoy ya hasta el gorro del tema, se nota, verdad? Quitando algún pequeño vintage o algún cambio, no me veo comprando nada más, la verdad. Afortunadamente, no me falta para vivir bien, pero tampoco me veo despilfarrando dinero alegremente en caprichos que no dejan de ser eso, caprichos.
Y como coña lo he tomado … pero al leerte pensé que como prensa , quedaba mejor de lo que iba el hilo .
Yo también estoy cansado de las subidas de precios y se que no son novedad , de hecho es el primer hilo que abro sobre este tema , pero es que como amante y poseedor de varios Longines , me
“ estallaron “‘los ojos cuando vi el precio de este reloj en concreto .
 
  • Me gusta
Reacciones: piano
Doy fe, aunque yo era niño, es la percepción que tengo, de los comentarios de los mayores, Omega y Longines estaban a la par, pero quizás Longines con un poco más de prestigio, fue una marca como la copa de un pino.

Detrás de éstas, creo que Certina también era de las más valoradas, y Zenith, aunque estuviera a la par de las primeras (en realidad superando a todas con sus premios en los concursos de cronometría), pero me da la impresión de que no era tan vendida.
Certina , quien lo diría con el posicionamiento de entrada que tiene hoy.
IMG_8025.webp

Este que conservo con el armis original es uno de mis relojes más queridos , por calibre manufactura 25651 , por precisión , por historia , incluso con hito deportivo, la ascensión al dhaulagiri , siempre me he preguntado qué precio tendría este reloj si en vez de Certina pusiera otra marca con “más solera”.
 
  • Me gusta
Reacciones: piano, Kepa22, javier ochoa y 3 más
Atrás
Arriba Pie