• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué pasa con los Longines nuevos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Poco originales ,todos los relojes ya se parecen demasiado
 
Supongo que sera cuestión del precio… se les ha ido mucho de las manos. Eso si, el Conquest nuevo en 38 mm me parece precioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23
Hoy he visto en El Corte Inglés el Conquest Heritage con reserva de marcha en gris oscuro y es un auténtico espectáculo.

Nada que ver con el efecto que tiene en blanco/crema (que se ve grandón y, si mi apuras, un tanto plasticosa la esfera). Aunque es relativamente alto (12,30mm según la página web) las asas anchotas que tiene ayuda a disimularlo y le "pegan" perfectamente. El único "pero" es que la correa de caimán es en acabado mate y creo que le quedaría mucho mejor cocodrilo en brillo pero es, eso, correa, o sea que se cambia con poco. Y entra dentro del "margen oficial" del CEO (3000~5000€, aunque el PVP de 4250€ no sea ningún chiste)
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y vernonsullivan
Hombre, yo creo que de Spirits sí que se ven por el foro, y son más caros que los Conquest.

Creo que no es únicamente un tema de precio (que también) sinó de reposicionamiento de marca y de competidores puros y duros. Como ya se ha dicho, nos hemos pasado años quejandonos del maltrato de SG a Longines y ahora que la estan reposicionando en el lugar que ha dejado Omega nos quejamos de la lovura de los precios. Y ahí ya entran pesos pesados como Tag Heuer, Tudor, etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usyk, vernonsullivan, JEANNOT y 1 persona más
Yo creo que está claro. Antes un hydro no llegaba a la barrra “psicológica” de los 1000€.
En cierto modo, era la entrada para muchos de nosotros a la relojería suiza de “lujo”.
Ahora, eso lo cumplen Certina y Tissot, pero Longines ha querido irse a otra guerra.
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23 y vernonsullivan
Creo que la marca se intenta posicionar como competidora directa de Tudor, pero se queda detrás en todos los aspectos.

Por supuesto lo único que han hecho para cambiar este posicionamiento es subir el precio, gastarse un dineral en marketing, y absolutamente nada más. Mismos relojes, mismos acabados, mismo todo, pero mucho más caro. Sobra decir que a Tudor no le llega ni de coña, a mi parecer.

Longiness competía en el segmento más sangriento del mercado, que era el de 1.000 a 4.000€. Y lo hacía muy bien, porque era un reloj excelente en prestaciones para el precio que exigía. Pero a día de hoy dan las mismas prestaciones, pero por mucho más dinero, es normal que no se vean más los nuevos. ¿Para qué?

A mí personalmente el diseño de los nuevos me parece blando, y las agujas son horrorosas. La colección Master es la única que se libra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hijoskakos y Jonanvi
Como solo llevo un año un poco más en serio con esto de los relojes, yo esas subidas de precios no las he vivido. Simplemente me los encontré así. De hecho el Zulú Time es mi máxima aspiración ahora mismo, y cuando se pueda, porque es el tope de lo que creo que podría gastarme en un reloj si todo me va bien. Todos los “por un poco más” ya se me escapan. El Zulú es mi “por un poco más”. Si es cierto que si esa subida ha sido tan acusada, ahora puede ser que sus anteriores compradores la encuentren fuera de rango o fuera de sus posibilidades y los nuevos potenciales clientes, todavía no la tengan en cuenta por considerarla inferior. Ese nuevo reposicionamiento solo se consigue a base de tiempo. Y luego, por supuesto, el público manda.
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23, vernonsullivan y zafir
Longines siempre fue una marca para el publico de clase media, que tus padres querían comprarte un reloj que fuera de calidad pero que pudieran costear pues acudían al distribuidor mas cercano y allí encontraban el reloj que buscaban y que solía ser en muchas ocasiones un Longines, cuando las sucesivas crisis económicas por la que pasamos fueron mermando las ventas Longines fue una de la mas afectadas, luego vinieron los caza trofeos de empresas deficitarias y dieron con esta marca y claro estaba que gente no miraba por el bolsillo del cliente como solía hacerse en los buenos tiempos sino sacar tajada de todo lo que se pudiera y pensaron que subiendo descaradamente los precios el publico los iba a comprar como si fueran de alta gama, con tanto espabilado que tenemos a nuestro alrededor los españoles ya no somos tan fáciles de convencer y siempre buscamos el precio justo y adecuado a nuestros bolsillos.
 
Disculpadme un poco por el clickbait del título; que igual es cosa mía pero… ¿qué poco se ven por el foro estos modelos, no?



Ver el archivos adjunto 2976225

¿Éxito en ventas? Si ellos lo dicen… :pardon:


Ver el archivos adjunto 2976226


Los que antaño eran el caballo de batalla de Longines, el Conquest y el Hydro, hoy apenas se ven en sus nuevas versiones.

¿Os pasa también a vosotros o soy el único?
Realmente pasarles, no les pasa "nada" , salvo que desde 2017 bajan en ventas poco a poco, aunque por ingresos se mantengan debido a las subidas de precios.
Creo que lo que pasa, es que el principal mercado de Longines, es China. El grueso de ventas globales e ingresos, es en su mercado.
No en Europa y menos aún, en España...

Por eso no se ven tanto como otras marcas

RDT_20250105_2011165830036658037029611.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife, zafir y Lone Cat
A esos precios prefieren comprar otros relojes
 
Longines siempre fue una marca para el publico de clase media

No.

Longines siempre*1 fue una marca en el top de la relojería industrial. Hasta los años 50, por delante de cualquier otra y a finales de los 50 y 60 en competencia directa con Omega, que adelantó a Longines en marketing más que en capacidad técnica. Ocurre que los precios, incluso del top de la relojería industrial, eran "razonables" y, por tanto, alcanzables por la clase media (como ya se ha comentado otras veces, el mejor reloj no artesanal que te podrías comprar no costaría mucho más de 2~3000€ a dinero actual incluso en metales preciosos).

que tus padres querían comprarte un reloj que fuera de calidad pero que pudieran costear pues acudían al distribuidor mas cercano y allí encontraban el reloj que buscaban y que solía ser en muchas ocasiones un Longines, cuando las sucesivas crisis económicas por la que pasamos fueron mermando las ventas Longines fue una de la mas afectadas

No las "crisis económicas" sino la "crisis del cuarzo".

Y no es que Longines estuviese más expuesta que otras sino que estando más alta tuvo más que perder, sobre todo porque le pilló justo por debajo de Omega en percepción de mercado (la campaña "Constellation" de esta última fue excelente).

luego vinieron los caza trofeos de empresas deficitarias y dieron con esta marca y claro estaba que gente no miraba por el bolsillo del cliente como solía hacerse en los buenos tiempos sino sacar tajada de todo lo que se pudiera y pensaron que subiendo descaradamente los precios el publico los iba a comprar como si fueran de alta gama, con tanto espabilado que tenemos a nuestro alrededor los españoles ya no somos tan fáciles de convencer y siempre buscamos el precio justo y adecuado a nuestros bolsillos.

Aquí "España" no tiene nada que ver. A partir de los años 80 y especialmente en los años 90, los de marketing descubrieron/definieron un nuevo modelo de negocio de "lujo burgués", siendo los pioneros Richemont y LVMH, con Swatch llegando inmediatamente después. En el sector de la relojería mecánica suiza, la crisis del cuarzo llevó a la desaparición/concentración de marcas y propietarios, como suele ocurrir en cualquier otra crisis sectorial, y el "lujo burgués" al "renacimiento" de lo que quedó. El disparate de los precios, aunque preconizado por esos desarrollos de marketing de los 90, ha seguido un patrón exponencial con la parte más visible no apareciendo hasta los últimos 15 años o poco más y reforzándose aún más con la pandemia de COVID. Tampoco es que hoy los españoles no seamos tan fáciles de convencer sino que, como otros países occidentales en el tramo "ni chicha ni limoná", carecemos estadísticamente hablando, de la capacidad económica que busca hoy este sector del lujo: no compramos (tantos) relojes de 5000 pavos o más porque seamos más racionales sino porque no podemos.

---
1. "Siempre" definido como todo el periodo en el que la relojería mecánica de pulsera era un mercado de herramientas, no de joyería, es decir, en el periodo 1a Guerra Mundial - década de los 70.
 
  • Me gusta
Reacciones: furgomueks, elquemira, Aldrin y 3 más
También esta la variante de que a 0arte de subir precios han quitado concesiones y ahora ya no es tan fácil comprar un longines....
 
También esta la variante de que a 0arte de subir precios han quitado concesiones y ahora ya no es tan fácil comprar un longines....
Muy cierto eso. Soy de un pueblo pequeñito. Antes en las localidades cercanas de unos 30-40.000 habitantes había concesionarios o al menos distribución. Ahora tengo que desplazarme unos 100 km si quiero ver uno en directo
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Longines ha roto las reglas, ha dado un golpe en la mesa y se encamina a recuperar el lugar perdido.

A ningún aficionado nos gusta que nos suban los precios, pero, EMHO, y como está el percal (nunca mejor dicho), no es Longines el que menos está dando en ese rango de precios...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y DavidSG
Yo tuve la suerte de comprar un Hydro automático 41 mm y un Legend Diver en 2016. Precios "asequibles". Ahora intocables. El doble... O más. Y casi lo mismo.

Saludos.
 
Longines ha roto las reglas, ha dado un golpe en la mesa y se encamina a recuperar el lugar perdido.

A ningún aficionado nos gusta que nos suban los precios, pero, EMHO, y como está el percal (nunca mejor dicho), no es Longines el que menos está dando en ese rango de precios...
Ya estaban rotas desde hace tiempo.
Los verdaderos aficionados de la marca por fin podrán demostrar su amor por Longines comprando al precio que merece.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y Lone Cat
Longines ha roto las reglas, ha dado un golpe en la mesa y se encamina a recuperar el lugar perdido.

A ningún aficionado nos gusta que nos suban los precios, pero, EMHO, y como está el percal (nunca mejor dicho), no es Longines el que menos está dando en ese rango de precios...
Así lo veo yo, aunque me pese porque preferiría comprar a precios de hace 10 años Longines quiere ocupar el lugar que le corresponde, esto es, desde un punto de vista histórico, y de catálogo a años luz de TUDOR, por encima claro
 
  • Me gusta
Reacciones: vernonsullivan
Así lo veo yo, aunque me pese porque preferiría comprar a precios de hace 10 años Longines quiere ocupar el lugar que le corresponde, esto es, desde un punto de vista histórico, y de catálogo a años luz de TUDOR, por encima claro
Tal cual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84, Ruterillo y danielrl
Ya estaban rotas desde hace tiempo.
Los verdaderos aficionados de la marca por fin podrán demostrar su amor por Longines comprando al precio que merece.

Lo veo igual.

A mí esta subida de precios de Longines me ha hecho mirar más otras marcas como Montblanc, Tudor o alguna otra que tenía abandonada como Tag.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, Jonanvi y Nicolamilton
Ya estaban rotas desde hace tiempo.
Los verdaderos aficionados de la marca por fin podrán demostrar su amor por Longines comprando al precio que merece.
Pues sí, al igual que tantos otros ya vienen haciéndolo desde hace tiempo con otras marcas también encumbradas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Ya estaban rotas desde hace tiempo.
Los verdaderos aficionados de la marca por fin podrán demostrar su amor por Longines comprando al precio que merece.
Ajá.

¿Y cuánto costaba un Flagship o un Conquest, incluso de oro de 18k, cuando Longines estaba por encima de cualquiera? Porque igual los precios de cuando era la mejor (ajustados por la inflación, por supuesto) hasta los pago.
 
Realmente pasarles, no les pasa "nada" , salvo que desde 2017 bajan en ventas poco a poco, aunque por ingresos se mantengan debido a las subidas de precios.
Creo que lo que pasa, es que el principal mercado de Longines, es China. El grueso de ventas globales e ingresos, es en su mercado.
No en Europa y menos aún, en España...

Por eso no se ven tanto como otras marcas

Ver el archivos adjunto 2977115
Teniendo en cuenta esta estupenda tabla (que habla de posiciones, no de facturación) y retomando un poco aquello de presencia de marca en este foro, lo que me llama mucho la atención es Cartier.

Manteniéndose como la segunda marca del mundo en ventas, creo que por aquí se ve poco, no; poquísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife
A ver, no creo que se trate de mirar otras marcas, creo que se trata de que Longines tiene su propio eta adaptado, unas marcas lo adaptan de una manera otras de otra, me gusta la idea de el Baume mercier de 5 días, a 28.800bpm
Pero tampoco me desagrada la idea de los 3,5hz con algo más de 70h de reserva (y así poder comprobar fácilmente su autenticidad en caso de querer adquirir uno de segunda zarpa) creo que es más fácil actualmente copiar otras marcas que Longines gracias a la velocidad de el movimiento (a mi me parece interesante) en caso de tratar de vender alguno poder demostrar su legitimidad así, y los que se dedican a copiar creo que prefieren copiar algo más (normal) que tratar de realentizar o acelerar un movimiento que de por sí no funciona a la velocidad de el Longines
 
Para mi es una cuestión de precio…. Demasiado para lo que ofrecen, en mi modesta opinión por supuesto
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi y dukenukem
Ajá.

¿Y cuánto costaba un Flagship o un Conquest, incluso de oro de 18k, cuando Longines estaba por encima de cualquiera? Porque igual los precios de cuando era la mejor (ajustados por la inflación, por supuesto) hasta los pago.
Win-win.
Gana Longines, ganan sus mejores aficionados.
 
Atrás
Arriba Pie