• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko sxk007 (locura de precios)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo josedelp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo la sensación de que Seiko frecuentemente no hace mucho caso de la demanda o deseos de los clientes, sea la minoría de aficionados o el grueso del mercado.

Descatalogan ediciones que son un éxito de ventas, y parecen ajenos a las críticas sobre ajuste de calibres, armis reguleros, cristales minerales, etc....

El SKX fue un fenómeno de ventas, sobre todo por el mercado gris, cosa que no sé si les interesará. El Tortuga me parece que es otro éxito de ventas, ¿podría ser que la siguiente actualización del Tortuga se parezca más al SKX? ¿Un minitortuga que satisfaga a los amantes del SKX?

Editar de nuevo el SKX, descatalogado hace relativamente poco, no creo, pero quizás un nuevo diseño....... los caminos de Seiko son misteriosos :flirt:
Ya sacaron un mini-Tortuga de 40mm hace unos años, por ese motivo, y lo tuvieron que descatalogar a los 2 años por bajo nivel de ventas y aceptación.

En cuanto a lo demás, son japoneses, les cuesta muchísimo cambiar las cosas, solo lo hacen si no les queda más remedio. Si algo les funciona medianamente bien no lo tocan para nada. Deben pensar que de momento les va bien con el tema de las tolerancias, calidad de los armis, ajustes y demás, y ahí se quedan. Es un tema muy cultural, por eso son tan peculiares. 😅😁😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y josedelp
Con este modelo siempre digo lo mismo. Es una locura de precios lo del SKX respecto al mercado gris. El precio de tarifa oficial del SKX estaba en 300 euros y lo que te descontaran.

Y sí, ahora alguno vendrá con que si es el mismo reloj, que lo de la garantía es una trola de las marcas, que tal y que cual...
345€ con caucho y 365€ con armis, los últimos PVP oficiales antes de su descatalogación. En mercado gris nuevos al final rondaban los 250/275€. Era en segunda mano donde los encontrabas por 100/150€. Al menos que yo recuerde.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y josedelp
345€ con caucho y 365€ con armis, los últimos PVP oficiales antes de su descatalogación. En mercado gris nuevos al final rondaban los 250/275€. Era en segunda mano donde los encontrabas por 100/150€. Al menos que yo recuerde.

Si mal no recuerdo, los vi en Skywatches o Creation Watches, hará unos 4 años, cuando estuve a punto de comprarlo, los precios andaban por los 140, con correa de caucho, e incluso llegué a verlo por 130, aunque no estoy seguro si dólares o euros....
PVP en tienda física, también los he visto en torno a los precios que dices.

Y en el FCV he llegado a verlos a 600€ . Más revalorización que un Rolex :-P
 
  • Me gusta
Reacciones: suarezbcn, josedelp y Peteflay
Quizás, pero por 2 horas extra de diferencia en la reserva entre uno y otro dudo que reemplacen el 6R35 por el 6R55 a corto/medio plazo. El 6R55 es más delgado que el 6R35, así que entiendo que uno es más para relojes más finos y de vestir, y el otro para los divers y relojes más robustos (como esta hipotética reedición del SKX). El 6R55 también incorpora una función en la que puedes ajustar la aguja horaria independientemente en saltos de una hora, sin perder minutos y segundos (como un GMT).

Pero vamos, me puedo equivocar y quizás empiecen a sustituir el 6R35 por el 6R55 en próximos modelos. Si esto soluciona el funcionamiento irregular del 6R35 pues bienvenido sea.
Solo viendo la historia de Seiko, como pasaron del 6R15 al 6R35, descontiunaron el 6R15. Entonces, supongo que esto es simplemente una evolución más y descontiunaron el 6R35 de paso. Tanto el 6R15/35/55 tienen prácticamente el mismo ADN, solo difieren las cantidades de horas de marcha. Todos tienen el mismo rango de -15/+25 segs. día y a 21,600 de frecuencia. Así que, creo que todos son irregulares. Desafortunadamente hay que subir mucho de precio al movimiento 8L, y los diver SLA para mejores movimientos.

Edit: Una consecuencia hasta chisotoso de solo por subir dos horas al 6R55, es que ahora pueden poner 3 Days en el dial. Desde el punto del mercadeo vamos a ver cuántos tableros van a tener ese texto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Drácula, Jose Perez, josedelp y 1 persona más
345€ con caucho y 365€ con armis, los últimos PVP oficiales antes de su descatalogación. En mercado gris nuevos al final rondaban los 250/275€. Era en segunda mano donde los encontrabas por 100/150€. Al menos que yo recuerde.
Aunque de memoria me cuadra bastante lo que escribes. El mío lo compré a un mercante del foro sobre 2018.
 
  • Me gusta
Reacciones: josedelp y Peteflay
Edit: Una consecuencia hasta chisotoso de solo por subir dos horas al 6R55, es que ahora pueden poner 3 Days en el dial. Desde el punto del mercadeo vamos a ver cuántos tableros van a tener ese texto.
😂😂😂 Toda la razón, ese argumento de marketing es muy goloso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, josedelp y relojeroveloz
Pues si que subió, yo no creo que pagara más 150. Me acuerdo que ya se me hacía mucho pagar 250 por un tortuga... Mira si lo consideraba un reloj barato que es al único que le hice un mod.
 
  • Me gusta
Reacciones: josedelp
ojo, pues yo puse un skz009 en wallapop a 225 en bastante buen estado y no me hablo ni cliff, bueno si me hablo uno ofreciendome dinero solo por el armis
 
Buenas tardes.

Para mi, es un clásico que hay que tener. O mejor dicho, había que tener. Sin ninguna duda, a precios actuales desaparece la necesidad. Junto al Citizen "Radiactivo" y el Berny verde, son los únicos que duermen en su caja de dotación en lugar de la caja de exposición. Solo para mis ojos. Es al que más aprecio le tengo, sin que tenga intangibles. Un saludo.
 
Yo tengo el mío desde 2017 o 2018 y me encanta. Por 600 no lo compraría pero por 250€ que creo que me costó encantado. Me gusta muchísimo más que los seiko 5, hecho en falta el remonte manual, eso sí.
Se me cayó y empezó a no ir fino y se lo dejé al relojero y e. 5 min. lo dejo como nuevo porque se había aflojado algo dentro.

IMG_5745.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: suarezbcn, alejandro166, Martu25 y 2 más
Sinceramente aunque han subido mucho de precio se pueden encontrar en buenas condiciones sobre los 300€, no lo veo nada descabellado teniendo en cuenta que es un Diver certificado mítico de la marca y que todo ha subido mucho…., tengo el 009 y el 013 (la versión de 38mm) en estado NOS y alguna vez he pensado en venderlos porque no los uso…, pero sinceramente por 300€ que me den por el luego me compro algo mejor?
 
  • Me gusta
Reacciones: furgomueks y osmpo
Yo tengo el SKX009 y no hay manera de sacarmelo de la muñeca. Tengo marcas supuestamente 'mejores' y nada. Ha sido mi unico diario durante años y creo que le queda para mucho.

El mio empezo a hacer el tonto, lo envie a un relojero y ahora va COSC. Le hago de todo, va a todas partes, deporte, mar, piscina, sin miramientos... Y nada es impresionante.

De hecho si se usa en la Antartida poco mas que cosquillas le hare yo

 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek, GIACCOMO, puzzling y 2 más
La subida de precios del Seiko SKX007 me parece desproporcionada. Es un reloj sobrevalorado que se ha mitificado injustamente. Aunque tiene historia y un diseño icónico, también arrastra problemas como su movimiento anticuado, falta de remonte manual y cristal mineral poco resistente. Conocí a alguien que pagó cerca de mil euros por una versión para el mercado estadounidense.
 
Pasa algo similar con los sarb033 017 etc. Seiko parece odiar los modelos que más éxito tienen y se los carga.
 
Yo tengo uno comprado al compi @cencibel muy baratito hace ya años y encantado.
Lo voy rotando, pero cada vez que lo saco de la caja me llevo una alegría la verdad, muy ponible, super resistente y a dia de hoy, casi que exclusivo!
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
Con este modelo siempre digo lo mismo. Es una locura de precios lo del SKX respecto al mercado gris. El precio de tarifa oficial del SKX estaba en 300 euros y lo que te descontaran.

Y sí, ahora alguno vendrá con que si es el mismo reloj, que lo de la garantía es una trola de las marcas, que tal y que cual...
El último PVP tarifa oficial del SKX con armis era de 385 €, si no recuerdo mal.

El mercado gris abarataba el precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Memento
Es un reloj sobrevalorado que se ha mitificado injustamente. Aunque tiene historia y un diseño icónico, también arrastra problemas como su movimiento anticuado, falta de remonte manual y cristal mineral poco resistente.
Estoy en desacuerdo.

Merece la mitificación por ser ya historia horológica; aunque bien lo mencionas.

Mi SKX va como un tiro, increíblemente preciso, tanto como para ir en parámetros COSC, arranca con sólo insinuar un movimiento.
Y su Hardlex sigue impoluto.

Incluso vino su bisel perfectamente alineado, por cierto.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandro166, GIACCOMO, Jose Perez y 1 persona más
Yo tengo el SKX009 y no hay manera de sacarmelo de la muñeca. Tengo marcas supuestamente 'mejores' y nada. Ha sido mi unico diario durante años y creo que le queda para mucho.

El mio empezo a hacer el tonto, lo envie a un relojero y ahora va COSC. Le hago de todo, va a todas partes, deporte, mar, piscina, sin miramientos... Y nada es impresionante.

De hecho si se usa en la Antartida poco mas que cosquillas le hare yo


Increíble el relato sobre el SKX por parte de Davy McDavison (copio y pego el texto traducido):

Este es mi SKX007 ligeramente modificado, sujeto a un cordón hecho en casa en un grillete de vela para poder sujetarlo a mi PFD u otra ropa exterior; Las muñequeras me resultan muy incómodas y el cordón es perfecto, especialmente para conducir barcos. He publicado sobre este reloj antes, pero esta foto lo muestra en uso.

Trabajo como guía en barcos de turismo de entre 12 y 120 pasajeros en el Ártico y la Antártida (y ocasionalmente en lugares tropicales). Paso mucho tiempo en muchas capas conduciendo botes pequeños o capturando botes en las playas, y el tiempo es crucial para mi trabajo. ¡No necesito precisión, solo necesito saber la hora todo el tiempo! Utilizo el bisel giratorio constantemente para realizar un seguimiento de las tareas que tienen una duración determinada, por lo que tener un reloj de buceo es muy útil. Además, debido a que paso tanto tiempo empapado en niebla salina, la mayoría de los relojes se corroen y destruyen en menos de un año, pero este reloj parece durar para siempre (lo lavo con agua fresca todos los días aproximadamente).
 
  • Me gusta
Reacciones: joselmartinez, alejandro166, DrSlump y 1 persona más
Estoy en desacuerdo.

Merece la mitificación por ser ya historia horológica; aunque bien lo mencionas.

Mi SKX va como un tiro, increíblemente preciso, tanto como para ir en parámetros COSC, arranca con sólo insinuar un movimiento.
Y su Hardlex sigue impoluto.

Incluso vino su bisel perfectamente alineado, por cierto.
Yo tuve dos. Uno de segunda mano, que lo llevé al SAT porque no cargaba bien y me lo dejaron en +1. Después lo vendí y cuando Seiko lo descatalogó le compré uno de los últimos a Cencibel. Este lo vendí sin estrenarlo, no sé porqué, y me arrepiento mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
Yo tuve dos. Uno de segunda mano, que lo llevé al SAT porque no cargaba bien y me lo dejaron en +1. Después lo vendí y cuando Seiko lo descatalogó le compré uno de los últimos a Cencibel. Este lo vendí sin estrenarlo, no sé porqué, y me arrepiento mucho.
Todos nos hemos arrepentido alguna vez. Fastidia, y a veces es complicado volver atrás; cada vez es más difícil encontrar SKX nuevos o en perfecto estado.

Yo vendí muy barato un Seiko King Samurai negro por la única gilipollez de montar el 4R35, pues me dio el punto de que desmerecía el conjunto. Y lo había recién estrenado, además.
Pero tiene solución comprando otro nuevo, aún habiendo perdido dinero con la tontería, y para nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Todos nos hemos arrepentido alguna vez. Fastidia, y a veces es complicado volver atrás; cada vez es más difícil encontrar SKX nuevos o en perfecto estado.

Yo vendí muy barato un Seiko King Samurai negro por la única gilipollez de montar el 4R35, pues me dio el punto de que desmerecía el conjunto. Y lo había recién estrenado, además.
Pero tiene solución comprando otro nuevo, aún habiendo perdido dinero con la tontería, y para nada.
Yo he considerado alguna vez volver a comprar un SKX007, pero la locura de precios en los que está me disuade.

Además, hace un tiempo me hice con su "rival", el Citizen NY0040 en azul (descatalogado también), y que personalmente creo que está por encima del Seiko en todo. Quizás la estética del SKX sea más polivalente, eso sí. Estuve tentado de venderlo hace poco, pero me arrepentí y lo quité de la venta. Además, mi versión es de una tirada extraña que se vendía en Amazon, que monta el calibre 8204, pero en la esfera pone 8203 (que era el habitual), mientras que en la trasera pone 8204.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
Estoy en desacuerdo.

Merece la mitificación por ser ya historia horológica; aunque bien lo mencionas.

Mi SKX va como un tiro, increíblemente preciso, tanto como para ir en parámetros COSC, arranca con sólo insinuar un movimiento.
Y su Hardlex sigue impoluto.

Incluso vino su bisel perfectamente alineado, por cierto.
Claro. Los “intangibles” funcionan como funcionan. Es algo incontrolable a lo que no hay que buscar la lógica salvo que se quiera entrar en terreno pantanoso. Pero es obvio que si se acepta la existencia de “intangibles “ se debe aceptar a las duras y a las maduras. No sólo a lo que nos interesa.

Habría que ver que podría ocurrir en pocos años si Casio dejara de fabricar el F91, por ejemplo.

Recuerdo cuando salió el Amphibia 1967 bronce 50° aniversario que hubo una especie de fiebre y cuando lo puse en Instagram (no a la venta) recibí ofertas que duplicaban y triplicaban el precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
Yo he considerado alguna vez volver a comprar un SKX007, pero la locura de precios en los que está me disuade.

Además, hace un tiempo me hice con su "rival", el Citizen NY0040 en azul (descatalogado también), y que personalmente creo que está por encima del Seiko en todo. Quizás la estética del SKX sea más polivalente, eso sí. Estuve tentado de venderlo hace poco, pero me arrepentí y lo quité de la venta. Además, mi versión es de una tirada extraña que se vendía en Amazon, que monta el calibre 8204, pero en la esfera pone 8203 (que era el habitual), mientras que en la trasera pone 8204.
Cierto. Locura de precios, que no creo que bajen ya a estas alturas, pues el legado dejado por el SKX ha superado al ítem en sí.

Además, pienso que su pretendido sucesor, Seiko 5, no fue un upgrade, si no un retroceso en hermeticidad; supongo que por tener que ofrecer una gama de entrada económica en la nueva reestructuración de modelos de Seiko. Para modelos certificados ISO ya están los “X”, o Prospex. Pagando más por ello, claro.

Sea como sea, ese vacío dejado por el veterano SKX no ha sido cubierto, cosa que suma en el encarecimiento del icónico reloj.


Ese modelo de Citizen es una apuesta segura. Y más el que tienes por la extrañeza indicada.
Sácale un fotos un día que tengas tiempo o te aburras 😉🥂
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandro166, Peteflay y Jose Perez
Cierto. Locura de precios, que no creo que bajen ya a estas alturas, pues el legado dejado por el SKX ha superado al ítem en sí.

Además, pienso que su pretendido sucesor, Seiko 5, no fue un upgrade, si no un retroceso en hermeticidad; supongo que por tener que ofrecer una gama de entrada económica en la nueva reestructuración de modelos de Seiko. Para modelos certificados ISO ya están los “X”, o Prospex. Pagando más por ello, claro.

Sea como sea, ese vacío dejado por el veterano SKX no ha sido cubierto, cosa que suma en el encarecimiento del icónico reloj.


Ese modelo de Citizen es una apuesta segura. Y más el que tienes por la extrañeza indicada.
Sácale un fotos un día que tengas tiempo o te aburras 😉🥂
Lo que hicieron fue básicamente sustituir el SKX por el Tortuga como diver de entrada. Y después, como a la gente le encantaba el diseño del SKX, reaprovecharlo para remodelar la colección 5 Sports.

Edito con la foto del Citizen, aunque no le hace justicia, la esfera hace un efecto soleil precioso cuando le da el sol.

IMG_20240918_163714.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Xc75, alejandro166, Motortrek y 1 persona más
Lo que hicieron fue básicamente sustituir el SKX por el Tortuga como diver de entrada. Y después, como a la gente le encantaba el diseño del SKX, reaprovecharlo para remodelar la colección 5 Sports.

Edito con la foto del Citizen, aunque no le hace justicia, la esfera hace un efecto soleil precioso cuando le da el sol.

Ver el archivos adjunto 2972034
Precioso el Citizen! 👌

Gracias por la foto! 🥂
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Atrás
Arriba Pie