• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué pasa con los Longines nuevos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad es que me llama la atención lo abajo que está Tudor y lo alto que está Longines.
Al final Tudor va a ser el reloj de "auténticos aficionados".

Añado la imagen con el número de unidades vendidas en 2023. Esas tablas no tienen en cuenta solo el número de unidades vendidas. Según eso Longines vendió 1.600.000 unidades, bastante más que Rolex y Tudores juntos:
Ver el archivos adjunto 2977638
Sorprendente que marcas mas o menos similares como Tissot y Certina tengan esos numeros tan dispares. Tissot 3.100.000 ud. y Certina 155.000 ud.
 
Yo me hago una leve idea de porque debe ser, sin tener que calentarme mucho la neurona.
La estrategia de subir de categoría a base de subir precios, conlleva que en tu nuevo escalón pasas de ser “cabeza de ratón” a ser “cola de león”, y, además, tiene un daño colateral y es que muchos compradores de la marca se quedan atrás en las posibilidades de ahorro y posterior compra. Esto, unido además a la memoria relojil que poseemos los aficionados, hace que muchos recuerden y/o se queden con el Hydro de cuando costaba poco más de 1000€. Seguramente ahora será mucho mejor reloj pero ¿tanto como para ese incremento de precio?.
Así es que es probable que sea un súper ventas, pero emo lo será en mayor porcentaje entre los nuevos compradores.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado 35483
Los legend diver, spirit, Zulu Time etc si se ven y son más caros. La única razón que se me ocurre de por que esos si y estos no, es que estos que son el objeto de este hilo se parecen mucho a los de la antigua Longines que valían 1000 euros, entonces nadie quiere un reloj de 1000 euros por 2000 euros. Los modelos nuevos nunca costaron 1000 euros y tienen intacto pues su valor percibido
 
Yo me hago una leve idea de porque debe ser, sin tener que calentarme mucho la neurona.
La estrategia de subir de categoría a base de subir precios, conlleva que en tu nuevo escalón pasas de ser “cabeza de ratón” a ser “cola de león”, y, además, tiene un daño colateral y es que muchos compradores de la marca se quedan atrás en las posibilidades de ahorro y posterior compra. Esto, unido además a la memoria relojil que poseemos los aficionados, hace que muchos recuerden y/o se queden con el Hydro de cuando costaba poco más de 1000€. Seguramente ahora será mucho mejor reloj pero ¿tanto como para ese incremento de precio?.
Así es que es probable que sea un súper ventas, pero emo lo será en mayor porcentaje entre los nuevos compradores.
Estoy de acuerdo en lo del salto que te hace pasar de cabeza a cola.
Longines ha entrado en unos rangos de precios un pelín apretados ya, muchas ofertas, muchas marcas...
También he de decir que cuando fui a por un diver en azul (acabó cayendo el Hamilton scuba) miré Longines, Oris, Tissot, Certina... Vamos, los de siempre y el hydroconquest cerámico se quedaba en 1600€, de no ser porque en mano no me acabó de enamorar... no me parece un precio como para decir que es exagerado, 300 MTS, bisel cerámico, AR en las dos caras, calibre más o menos manufactura, buena historia, estética propia....
Es una opinión solo eh.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pedro CM
Pero no se ven/venden en España o es un problema generalizado? No creo que Longines establezca sus precios en base al potencial de clientes en España. Y aquí, desafortunadamente, llevamos muchos años sin incrementar nuestros salarios medios al contrario que otros países. Por lo que nuestra economía no ha seguido la senda del mercado y seguimos estancados en precios del pasado…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi, Aldrin y itsmemario
Pero no se ven/venden en España o es un problema generalizado? No creo que Longines establezca sus precios en base al potencial de clientes en España. Y aquí, desafortunadamente, llevamos muchos años sin incrementar nuestros salarios medios al contrario que otros países. Por lo que nuestra economía no ha seguido la senda del mercado y seguimos estancados en precios del pasado…
a mi anterior mensaje me remito. Me quedo estupefacto con las cifras de ventas totales de Longines. Superiores a Rolex y Tudor juntas. Aunque ahí pone que a precio medio de unos 1000€, algo que ya no es real:
1736255606971.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Monch
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Bueno pero ese precio medio es sin IVA, y quizás venden mucho cuarzo
Hamilton 2.000, Zenith 15000. No sé, no me fiaría demasiado de estos datos que todos estamos dando por veraces.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
La verdad es que sí, que al menos a mis ojos también resultan muy extrañas esas cifras. Y más que esos precios son sin IVA.
 
También puede ser que la gente los compre y no los enseñe en el foro?.
 
Aunque ahí pone que a precio medio de unos 1000€, algo que ya no es real:

Tienes que contar con los precios de otros países. Y sus mercados. Si estas marcas venden en China me imagino que un grueso de su venta se produce allí, por eso tienen todas las marcas sus ediciones especiales “orientales”. Longiness puede que haya sido la que mejor se ha insertado allí.

Y luego pues las desviaciones de la media. Si yo compro el reloj por 10 y tú por 110 el precio medio es de 60. Algo así pasará, una aberración estadística.
 
Tienes que contar con los precios de otros países. Y sus mercados. Si estas marcas venden en China me imagino que un grueso de su venta se produce allí, por eso tienen todas las marcas sus ediciones especiales “orientales”. Longiness puede que haya sido la que mejor se ha insertado allí.

Y luego pues las desviaciones de la media. Si yo compro el reloj por 10 y tú por 110 el precio medio es de 60. Algo así pasará, una aberración estadística.
Comprendo las estadísticas. Aún así las cifras me resultan inverosímiles en varias marcas.
 
Ojo que esa tabla no es de unidades vendidas, sino entiendo de ganancias/cuota de mercado? Ver mi anterior post.
Sí, esa tabla va sobre volumen de ventas, no sobre unidades vendidas. Por eso marcas que venden relativamente pocas unidades pero de precio muy alto, como RM, AP o PP, están entre las primeras.
 
Sin embargo, las versiones anteriores de Conquest e Hydroconquest las verás en el foro "a puñaos".

¿Por qué será?

:pardon:
Tenian mas personalidad y eran mas baratos. Ahora me parece que se inspiran demasiado en modelos y marca que todos conocemos…
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Tenian mas personalidad y eran mas baratos. Ahora me parece que se inspiran demasiado en modelos y marca que todos conocemos…

Para mi el diseño era mucho más bonito el anterior. El actual lo veo muy soso, aunque esto es cuestión de gustos.

Pero lo que no es cuestión de gustos es que cuesten más del doble sin aportar mejoras significativas, e incluso perdiendo alguna prestación......

Como la corona roscada y wr300, que puede gustar más o menos, debería repercutir en bajada de precio y no al revés.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
Para mi el diseño era mucho más bonito el anterior. El actual lo veo muy soso, aunque esto es cuestión de gustos.

Pero lo que no es cuestión de gustos es que cuesten más del doble sin aportar mejoras significativas, e incluso perdiendo alguna prestación......

Como la corona roscada y wr300, que puede gustar más o menos, debería repercutir en bajada de precio y no al revés.....
Desconocia lo marcado en negrita! Me quedo de piedra 😕. Pues era un “pro” muy grande, el Conquest era como tener dos relojes en uno.

Una pena, pero asi es la evolución, supongo.
 
Yo pienso como ya lei varios comentarios que los peecios no ayudan!. Un pecado, con alzas no justificadas.
 
Desconocia lo marcado en negrita! Me quedo de piedra 😕. Pues era un “pro” muy grande, el Conquest era como tener dos relojes en uno.

Una pena, pero asi es la evolución, supongo.

La corona roscada del Conquest, para mi es de las peores en cuanto a su manipulación, o yo al menos me la cargué y tuve que sustituir corona y tubo (la verdad es que no me salió muy caro).

Con esto no quiero decir que no me guste tener corona roscada y una hermeticidad wr300, me gusta, sólo que ahora tengo más cuidado. Pero tal vez a muchos usuarios les pasó lo que a mi y Longines decidió que no tenía sentido la corona roscada en un CUCO, al que con wr100 le sirve de sobra, y no me parece desacertado el cambio...... pero coño!!: este detalle debería significar ahorro de costes y reloj más barato o al menos no subirlo.... pues no, le duplican el precio!!

Aparte de que no me gusta su diseño, al nuevo Conquest no le veo ninguna mejora que justifique, ni duplicar el precio, ni mucho menos. Vamos, mi Conquest, a mis ojos se ha "revalorizado" , es como un Mercedes w123, hicieron lo mejor y luego ya fueron a peor.
 
Pero no se ven/venden en España o es un problema generalizado? No creo que Longines establezca sus precios en base al potencial de clientes en España. Y aquí, desafortunadamente, llevamos muchos años sin incrementar nuestros salarios medios al contrario que otros países. Por lo que nuestra economía no ha seguido la senda del mercado y seguimos estancados en precios del pasado…
Posiblemente compañero. España podria ser perfectamente para longines un mercado irrelevante como para muchas otras marcas. Hablo sin ningun dato objetivo, pero algo de eso podria haber. Y personalmente a precios longines, salvo que me gustase muy mucho alguno de sus relojes que no es el caso, ya me voy a tudor u omega.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monch
Creo que los foreros nos lanzamos antes a otras opciones: japoneses, segunda mano o de mercado vintage. Salvo el Legend Diver que es un caso marca por si misma.
 
Los usizos han compensado su bajada de venta, los jovenes compran pocos relojes mecánicos, por una subida de precios y Longines no ha sido ajena a este fenomeno.

Tengo un Hidroconques comprado a final del 2019 del modelo anterior, comprado por la mitad de lo que cuesta hoy su sustituto, en su momento ya había los dos, me gustaba más el precio y el tono de azul del anterior.
En cuanto al Conquest, para mi tambien me gustaba más el anterior.
 
Tambien puede ser que hoy para gente esa marca haya perdido algo de ``prestigio´´ dentro del mundillo relojero e incluso que las nuevas generaciones los vean como clasicos.
Ah, y el precio tampoco ayuda.
 
La corona roscada del Conquest, para mi es de las peores en cuanto a su manipulación, o yo al menos me la cargué y tuve que sustituir corona y tubo (la verdad es que no me salió muy caro).

Con esto no quiero decir que no me guste tener corona roscada y una hermeticidad wr300, me gusta, sólo que ahora tengo más cuidado. Pero tal vez a muchos usuarios les pasó lo que a mi y Longines decidió que no tenía sentido la corona roscada en un CUCO, al que con wr100 le sirve de sobra, y no me parece desacertado el cambio...... pero coño!!: este detalle debería significar ahorro de costes y reloj más barato o al menos no subirlo.... pues no, le duplican el precio!!

Aparte de que no me gusta su diseño, al nuevo Conquest no le veo ninguna mejora que justifique, ni duplicar el precio, ni mucho menos. Vamos, mi Conquest, a mis ojos se ha "revalorizado" , es como un Mercedes w123, hicieron lo mejor y luego ya fueron a peor.
O podrían haberla arreglado simplemente jaja. Si es que son muy listos.

Para mi el W126 se puede seguir llamando Mercedes Benz.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Yo me acabo de pillar un legend diver rojo en 36mm a ver cuando me llega y que decir de la marca. Pues que da mucho, antes daba mucho por poco en comparacion, pero ahora no ocurre lo mismo, pero no ocurre lo mismo ni con longines ni con ninguna marca, al menos longines ha subido precios y ha subido calidad, otras han subido precios y dandote lo mismo.
 
Atrás
Arriba Pie