• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué pasa con los Longines nuevos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues sí, al igual que tantos otros ya vienen haciéndolo desde hace tiempo con otras marcas también encumbradas.
Exacto. Por fin ya nada les frenará para hacerse con sus piezas favoritas, ahora ya realmente al precio que merecen.
 
  • Me gusta
Reacciones: perry mason y vernonsullivan
Exacto. Por fin ya nada les frenará para hacerse con sus piezas favoritas, ahora ya realmente al precio que merecen.
Todo ello sin olvidar que pocos, muy pocos, o ningún reloj, deja de ser un capricho.
 
Mucho leo, longines antes muy bien por el precio que pedian, pero ahora piden el doble por lo mismo.
No estoy de acuerdo, efectivamente el precio es el doble, pero quien diga que es lo mismo miente,son mejores acabados y mejores diseños, siempre hay gustos para todo, longines se ha refinado mucho señores,en cuanto a los movimientos,que son unos ETA, pero modificados para longines, hay marcas que con menos hablan de manufactura, longines es honesta.
Y si longines a doblado el precio ,pero que yo sepa se compraba un hamilton por 400 y hoy son 800 y parece que esta genial, o tissot saca un crono por 2000 y parece que es un chollo.
Todos han subido precios señores, pero aqui parece que esta de moda meterse con longines,cuando es una marca que ha sacado muchos modelos nuevos o reediciónes, lo que uno hace teniendo historia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Usyk, esplorer y 4 más
Longines siempre la he tenido como la marca calidad precios, al igual que Seiko siempre he defendido que nadie te da más por menos, pero es que Longines ya ha cruzado la línea de precios, que por poco más o ya te metes en Tudor y a mí parecer eso ya es jugar en otra liga y no por mucho más.
 
Como solo llevo un año un poco más en serio con esto de los relojes, yo esas subidas de precios no las he vivido. Simplemente me los encontré así. De hecho el Zulú Time es mi máxima aspiración ahora mismo, y cuando se pueda, porque es el tope de lo que creo que podría gastarme en un reloj si todo me va bien. Todos los “por un poco más” ya se me escapan. El Zulú es mi “por un poco más”. Si es cierto que si esa subida ha sido tan acusada, ahora puede ser que sus anteriores compradores la encuentren fuera de rango o fuera de sus posibilidades y los nuevos potenciales clientes, todavía no la tengan en cuenta por considerarla inferior. Ese nuevo reposicionamiento solo se consigue a base de tiempo. Y luego, por supuesto, el público manda.
Totalmente de acuerdo contigo, porque a mí me ha pasado lo mismo. Es una cuestión de percepción, y reposicionar la marca lleva un tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Hoy he visto en El Corte Inglés el Conquest Heritage con reserva de marcha en gris oscuro y es un auténtico espectáculo.

Nada que ver con el efecto que tiene en blanco/crema (que se ve grandón y, si mi apuras, un tanto plasticosa la esfera). Aunque es relativamente alto (12,30mm según la página web) las asas anchotas que tiene ayuda a disimularlo y le "pegan" perfectamente. El único "pero" es que la correa de caimán es en acabado mate y creo que le quedaría mucho mejor cocodrilo en brillo pero es, eso, correa, o sea que se cambia con poco. Y entra dentro del "margen oficial" del CEO (3000~5000€, aunque el PVP de 4250€ no sea ningún chiste)
Totalmente de acuerdo con tu apreciación, pensaba ya que era el único que se había enamorado de ese reloj 😀.

En color gris, es de lo más bonito que he visto últimamente. No estoy ya para caprichos pero si cayera de nuevo en la tentación y me comprara un reloj en ese rango de precios, sin lugar a dudas sería el Longines Conquest Heritage en color gris que a ti te ha llamado la atención también.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Yo lo veo sencillo, Longines sube precios y como a esos precios no me gustan pues no compro longines, luego miro otras marcas acordes a esos precios que si me gustan. Fin.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tycho Brahe
Longines valora sus relojes al precio que le parece y los compradores ponen su dinero donde les da la gana. En mi opinión y al precio actual, un Longines tiene más valor que otras marcas. Y el que piense lo contrario, ya sabe, que ponga su dinero en otro sitio o que se lo guarde en el bolsillo. Los Longines a precios asequible se han acabado para siempre. Como también se acabaron los Tudor asequibles. O los Omega asequibles. O los Rolex asequibles. Menos dramas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, SALINT y Miguel FA
Personalmente me encantan los nuevos modelos, pero desde luego el precio es un tiro en el pie.
 
Pasa que se están posicionando donde todos pedíamos a gritos que se posicionara.
Ahora es cuestión de tiempo que lo asimilemos y volvamos a pensar que dan mucho por el precio que tienen.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Autonomo resignado
Lo peor de todo es que llegado el momento preferirán declararse en quiebra que bajar los precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
A ver, Longines no ha doblado los precios por lo mismo. Sí que ha subido un 20-25 % para piezas pre-existentes.

Donde ha pegado el subidón es en modelos nuevos, pero a ver, qué son piezas especiales como flybacks, 5 Hz, reediciones, nuevos movimientos, en fin, lo que mola.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Lo peor de todo es que llegado el momento preferirán declararse en quiebra que bajar los precios.

A ver, no perdamos el norte: Longines es la séptima marca en volumen de ventas del mercado, precedida por marcas con las que no compite porque se encuentran en segmentos de precio que le quedan entre lejos y lejísimos. Y, en efecto, una vez que los precios han subido, ver una reducción es imposible. El Longines más barato que podrás comprar es el que hoy te está esperando en la relojería.

1736242393152.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Te has comprado alguno? Pues ahi tienes la respuesta
 
A ver, no perdamos el norte: Longines es la séptima marca en volumen de ventas del mercado, precedida por marcas con las que no compite porque se encuentran en segmentos de precio que le quedan entre lejos y lejísimos. Y, en efecto, una vez que los precios han subido, ver una reducción es imposible. El Longines más barato que podrás comprar es el que hoy te está esperando en la relojería.

Ver el archivos adjunto 2977549
Curioso que del 4 puesto en 2017 al 7 en 2023.
 
Al final yo creo que la clave es si el consumidor está dispuesto a pagar los precios actuales de Longines (y lo que sigan subiendo), cuando en ese segmento de precios hay competidores duros.
 
Las versiones anteriores tenían una calidad precio excepcional y estos ya son un poco más caros.
 
Las subidas de precios han sido desorbitadas.
 
Disculpadme un poco por el clickbait del título; que igual es cosa mía pero… ¿qué poco se ven por el foro estos modelos, no?



Ver el archivos adjunto 2976225

¿Éxito en ventas? Si ellos lo dicen… :pardon:


Ver el archivos adjunto 2976226


Los que antaño eran el caballo de batalla de Longines, el Conquest y el Hydro, hoy apenas se ven en sus nuevas versiones.

¿Os pasa también a vosotros o soy el único?
En cuanto al nuevo Conquestl, quizás sea el precio, que ya se mete en el segmento de los +2000€ PVP, cuanto el anterior apenas superaba los 1000€ PVP.

Por otro lado, el Hydro que pones es la versión GMT. El modelo normal, sin GMT, sigue estando en catálogo y se sigue viendo bastante en el foro.
 
Curioso que del 4 puesto en 2017 al 7 en 2023.
Cierto, adelantado por tres marcas de super lujo: PP, AP y RM. Lo que indica con claridad hacia dónde va el mercado: pocas ventas y muy caras.

Por cierto, Tudor, del 15 al 17 en dos años y nadie se rasga las vestiduras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, Ferdinand71, luismiguel y 1 persona más
Cierto, adelantado por tres marcas de super lujo: PP, AP y RM. Lo que indica con claridad hacia dónde va el mercado: pocas ventas y muy caras.

Por cierto, Tudor, del 15 al 17 en dos años y nadie se rasga las vestiduras.
La verdad es que me llama la atención lo abajo que está Tudor y lo alto que está Longines.
Al final Tudor va a ser el reloj de "auténticos aficionados".

Añado la imagen con el número de unidades vendidas en 2023. Esas tablas no tienen en cuenta solo el número de unidades vendidas. Según eso Longines vendió 1.600.000 unidades, bastante más que Rolex y Tudores juntos:
1736252966614.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tycho Brahe
A ver, no perdamos el norte: Longines es la séptima marca en volumen de ventas del mercado, precedida por marcas con las que no compite porque se encuentran en segmentos de precio que le quedan entre lejos y lejísimos. Y, en efecto, una vez que los precios han subido, ver una reducción es imposible. El Longines más barato que podrás comprar es el que hoy te está esperando en la relojería.

Ver el archivos adjunto 2977549
Ojo que esa tabla no es de unidades vendidas, sino entiendo de ganancias/cuota de mercado? Ver mi anterior post.
 
  • Me gusta
Reacciones: Serge
Atrás
Arriba Pie