Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Exacto. Por ejemplo, el clásico Hamilton Khaki Field automático hace unos años estaba en unos 465€ PVP y en segunda mano se podía vender por 250/275€ sin mucho problema. Ahora mismo el mismo reloj cuesta 745€ y en segunda mano lo más barato está en una horquilla de 450/550€ (que yo haya visto), si no más.Si, y en el mercado de segunda mano también, donde es aún más descarado. Y con esto no me refiero a Seiko, si no a la relojería en general.
Le voy a poner un ejemplo: Seiko Recraft SNKM97, que lo tengo pendiente y estoy esperando a encontrarlo a un precio razonable.Creo que tú mismo sabes la respuesta. Si es que de verdad...
Sí y también me refiero a la segunda mano.No sé muy bien, no miro marcas en general sino relojes concretos, y lo del “mercado gris” entiendo son tiendas web como CreationWatches y otras similares, ¿no?
En realidad ahora sube y ha subido todo mucho desde la invasión de Ucrania, inflación incluida
Saludos
Reitero que tú mismo te respondes. Ya no sé si es una pregunta retórica o si quieres que te reafirmamos en la obviedad más palmaria.Le voy a poner un ejemplo: Seiko Recraft SNKM97, que lo tengo pendiente y estoy esperando a encontrarlo a un precio razonable.
El más barato que encuentre en condiciones aceptables, está más caro que el PVP, de cuando salió.
Me imagino que si se hubieran contenido los precios, esto no ocurriría no?
Mi duda es real, disculpe
Si no voy mal esta web es de EEUU, por tanto habría que añadir a esos precios tasas aduaneras, impuestos, etc, con lo cual el precio ya no es tan atractivo.Pues yo he visto precios bastante buenos en Longines VHP (y en automáticos también) en el mercado gris, que queréis que os diga.
No dudé en comprar uno, y siguen en buenos precios creo yo.
Pantallazo de ahora mismo:
Ver el archivos adjunto 3009786
Este modelo de Seiko ya está descatalogado y no se distribuyó de manera oficial en todo el mundo, por lo que es normal que de segunda mano lo encuentres más caro que nuevo. No tiene nada que ver con la subida de precios, si no porque ya no está en catálogo.Le voy a poner un ejemplo: Seiko Recraft SNKM97, que lo tengo pendiente y estoy esperando a encontrarlo a un precio razonable.
El más barato que encuentre en condiciones aceptables, está más caro que el PVP, de cuando salió.
Me imagino que si se hubieran contenido los precios, esto no ocurriría no?
Mi duda es real, disculpe
Me asalta una duda:
Marcas como Seiko están subiendo los precios desde hace tiempo y percibo que esa subida también se está viendo reflejada en el mercado gris.
Al menos esa es mi percepción.
Un saludo