• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines , una locura de precios...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albasit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y también hay mucho YouTuber que se encargan de menospreciar a Longines por el tema de manufactura; cuando hoy el término manufactura se está usando tan alegremente que ya no se sabe qué es manufactura y que no.
Desde el momento en que se da valor a la manufactura por el mero hecho de serlo (pero, ojo, no cualquier manufactura, solo las respaldadas por los dioses del Olimpo: nadie da más valor a los Seiko 5 Sports o a los Citizen u Orient "de baratillo" pese a ser, objetivamente, más "manufactura" que la mayoría de las glosadas por serlo) ya está claro que todo el asunto es una memez.
 
  • Me gusta
Reacciones: satyricon, Memento, Andrei Rublev y 1 persona más
Esa es tu opinión y yo tengo la mia, y la mia es que son de mala calidad. Una unidad puede salir mal pero llevarlo 7 veces al SAT, 7 y que hayan pasado de las reclamaciones y forzar el asunto hasta terminar en el juzgado, para mi eso se llama mala calidad e incompetencia.

Saludos
Es bastante más sencillo.
"El Longines Conquest que tuviste", tuvo un calibre defectuoso. Nada más.

Te devolvieron el dinero. Por las malas. No recuperaste el tiempo perdido, pero si lo pagado.

El Conquest Chrono que tengo, funciona perfectamente desde 2013.
longines-conquest-l36604566-cronografo-41-mm-quarzo.webp

Su Prima Luna, también funciona perfectamente desde 2013.
mujer-longines-primaluna-acero-26-mm-cuarzo-01.webp


El Conquest 1954-2014, funcionaba perfectamente cuando lo vendí.
Longines-Conquest-Heritage-1954-2014-acero.webp


Por último, el Legend 42 que tuve funcionó perfectamente hasta que se marchó.
longines-heritage-leyend-diver-42mm-l3-774-4-50-0.webp


Si no compro otro Longines, será porque contemplo otras opciones, pero, me mentiría a mí mismo si dijese que son relojes de mala calidad.

A todos se nos puede estropear el calibre de un reloj, pero la calidad global de una marca abarca más apartados.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanmatruji, Peteflay, zafir y 5 más
Nunca es mal día para aprender. ¿Qué diferencia hay entre laminado y chapado?
El laminado en oro, como su nombre indica, se realiza a partir de una lámina de oro que se utiliza para cubrir las piezas deseadas (bien sea una caja, un bisel, corona, etc), y para realizar un laminado, o cubrir con la lámina de oro la parte deseada, se precisa de medios mecánicos, es decir, ha de prensarse esa lámina sobre la pieza deseada.

Mientras que lo que entendemos por chapado en oro (o lo que realmente deberíamos llamar baño de oro) es la deposición de oro sobre la pieza deseada mediante un proceso eléctrico o galvanoplastia (también llamado baño electrolítico) y no mediante medios mecánicos, ya que en el caso de los chapados el oro está contenído en un electrolito que está en estado líquido.

El laminado se usa para cubrir con un mayor grosor de oro la pieza en cuestión ya que la lámina de oro puede tener 100, 200, 300 o más micras; mientras que el chapado por galvanoplastia suele llegar a espesores máximos de 80 micras ( y lo general es que lo sean de 10, 20 o 40 micras).

Por lo tanto, el laminado es un proceso mucho más caro de realizar ya que debe realizarse por medios mecánicos y además tiene/proporciona un mayor contenido en oro que un chapado.

¡Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: devonico, luismiguel, Andrei Rublev y 5 más
El laminado en oro, como su nombre indica, se realiza a partir de una lámina de oro que se utiliza para cubrir las piezas deseadas (bien sea una caja, un bisel, corona, etc), y para realizar un laminado, o cubrir con la lámina de oro la parte deseada, se precisa de medios mecánicos, es decir, ha de prensarse esa lámina sobre la pieza deseada.

Mientras que lo que entendemos por chapado en oro (o lo que realmente deberíamos llamar baño de oro) es la deposición de oro sobre la pieza deseada mediante un proceso eléctrico o galvanoplastia (también llamado baño electrolítico) y no mediante medios mecánicos, ya que en el caso de los chapados el oro está contenído en un electrolito que está en estado líquido.

El laminado se usa para cubrir con un mayor grosor de oro la pieza en cuestión ya que la lámina de oro puede tener 100, 200, 300 o más micras; mientras que el chapado por galvanoplastia suele llegar a espesores máximos de 80 micras ( y lo general es que lo sean de 10, 20 o 40 micras).

Por lo tanto, el laminado es un proceso mucho más caro de realizar ya que debe realizarse por medios mecánicos y además tiene/proporciona un mayor contenido en oro que un chapado.

¡Un saludo!
Ni idea tenía. ¡Muchas gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
¿Insinúas que Germán nunca va de fiesta?
Casi nunca.
1000116247.webp


Pero no, lo que quiero decir es que, como son piezas únicas, es casi imposible que nadie más las use.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Atrás
Arriba Pie