• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Homenajes, réplicas y doble moral

  • Iniciador del hilo jreyes
  • Fecha de inicio
  • #176
La pregunta del OP es clara:

Una de las muchas conclusiones es que abiertamente podemos disfrutar de ofertas en el FCV de homenajes. Y me encanta ojearlas. Pero réplicas no porque... rasgado de vestiduras

me saca alguien de la ambigüedad?”


Podemos liarnos en hilos multipáginas. Cada uno tendrá su opinión, que si fusilamientos si que si fusilamientos no. El único que puede dar respuesta a porqué en el FCV no hay réplicas es @Goldoff. Aunque a lo largo de los años lo ha dejado claro.

Lo ha dejado claro, está en las normas y además la inmensa mayoría coincidimos con su criterio.

Y para nada es un criterio fruto de un capricho, es una cuestión de producto legal y producto ilegal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan71 y Georges Cuvier
  • #177
1982: Oscar: Mejor película de habla no inglesa
adivinad el titulo " volver a empezar "
este hilo se repite cada x meses invariablemente
 
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2 y OldTraveler
  • #178
Homenaje - legal
Replica - ilegal

Consideraciones éticas, morales y emocionales al margen.
Creo que con esta respuesta es suficiente para resolver la cuestión del op.
 
  • #179
1. Hay réplicas de casi todos los relojes (véase Etsy, Aliexpress, etc) Desde excelentes réplicas hasta réplicas penosas. Desde los Speedtimer hasta Tissot PR 200 pasando por Sub, PP, Omega, Cartier, Longines... etc.
2. Que alguien lleve una réplica, copia, o falsificación me da igual por mucho que yo lleve el original. Cada uno sabe lo que puede llevar, y sabe como puede sentirse.
3. Dudo mucho que a las empresas de lujo las réplicas les afecte mucho las ventas. Les afectan lo mismo que el Moonswatch a Omega o a Swatch.
 
  • #180

Y bueno... Claro... Eso puede ser mentira... O media verdad... Y quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón... Y Robin Hood es el ídolo del pueblo... Y quien compra originales es inepto... Y las réplicas ofrecen más por menos... Y no es una falsificación porque varía un punto del Pantone... Y lo compré como réplica que no es lo mismo que una falsificación y además le hago un favor a la industria... Y JFK vive en una isla con Marilyn en una casa que en el garage tiene el plató del alunizaje.

Bla, Bla, Bla.

Las normas son claras. A quien no le guste que vaya pasando a comprar cosas ilegales a otros lugares que acepten toda moral posible dentro o fuera de la ley. Ya hay un hilo que habla de Wallapop y seguro que hay muchos lugares de esa catadura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, unicoru, Hoyanco y 1 persona más
  • #181
Dado el giro del debate hacia disyuntivas léxicas y conceptuales, así como al uso de argumentos versados en un razonamiento abstracto de cierta complejidad cognitiva, me pregunto... ¿habéis hecho una conjunta para marihuana, en el foro, y no me he enterado?
:laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:


Ya somos dos compañero, me apunto a la siguiente. :D:D:D
 
  • #182
Buenas! El post está escrito finalmente al ver tanto movimiento hoy sobre Pagani Design. A ver...

siempre que ha habido un post que huela ligeramente a réplica, se borra. Y lo entiendo: ni promocionar, ni consentir, ni ayudar a que florezca

...pero por otra parte veo ventas de San Martin, Pagani Design y demás que, abiertamente, copian, "fusilan", se inspiran en el producto original.

En ambos casos la propiedad intelectual de la marca (suiza 90%) está, como mínimo, salpicada. Pero parece que en si es un "homenaje", entonces hay indulgencia. Supongo que por aquello de que "es que el logo o la marca es claramente diferente, así que no estoy haciéndome pasar por original"

...a lo que yo puedo responder por esa misma regla de tres (o sea, lo débil del razonamiento) que "el público obj€€€tivo de una réplica no es el mismo que el de un original, así que tampoco ataco al fabricante original"

Una de las muchas conclusiones es que abiertamente podemos disfrutar de ofertas en el FCV de homenajes. Y me encanta ojearlas. Pero réplicas no porque... rasgado de vestiduras

me saca alguien de la ambigüedad?

Saludos!!
Porque son las normas del foro , si no estás de acuerdo o quieres más explicaciones , planteaselas al administrador y si después todavía sigues con la “ambigüedad “ pues nada el foro no es para ti , así de simple :
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Spitfire MK2 y OldTraveler
  • #183
183 respuestas (con la mía), me gustaría saber si alguien ha aprendido algo o ha cambiado su opinión aunque sea parcialmente... yo no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y Ruterillo
  • #184
183 respuestas (con la mía), me gustaría saber si alguien ha aprendido algo o ha cambiado su opinión aunque sea parcialmente... yo no.
Pero si es que está clara la cosa compi, pero hay mucho "mareaperdices" suelto!!
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #186
Homenaje = platos y vasos de la casa de Homer Simpson.



Replica = cuando un documento se guarda en dos sobres, uno sobre otro.

¿Ves? Cualquiera puede inventarse definiciones.

Pero, vaya:

homenaje
Del occit. homenatge.
1. m. Acto o serie de actos que se celebran en honor de alguien o de algo.
2. m. Sumisión, veneración, respeto hacia alguien o de algo.
3. m. En la Edad Media, juramento solemne de fidelidad hecho a un rey o señor.

réplica
1. f. Acción de replicar.
2. f. Expresión, argumento o discurso con que se replica.
3. f. Copia exacta de algo.
4. f. Repetición de un terremoto, normalmente más atenuado.
5. f. Der. Segundo escrito del actor en el juicio de mayor cuantía para impugnar la contestación y la reconvención, si la hubo, y fijar los puntos litigiosos.
como decía mi abuela; la peseta para ti 😂😂😂😂😂😂. para que vamos a discutir por medios días si hay días enteros...
 
  • #187
Pero ¿cómo se puede "robar" lo que es público y cuyo "robo" no supone pérdida de bienes al "robado"?

Si yo tengo un reloj y me lo roban, dejo de tener un reloj. Si yo me sé un chiste y lo cuento a otra persona, esa persona puede contar el chiste sin que yo pierda nada: sigo sabiendo mi chiste y sigo pudiéndolo contar, exactamente igual que antes.

Me cuesta mucho entender cómo no se ve lo que a mi me parece obvio: la "propiedad intelectual" en sus diferentes formas no es un derecho sino un privilegio que se concede, contra el natural orden de las cosas (lo público es público), en la esperanza de que la concesión de ese privilegio (un monopolio sobre algo que no es naturalmente monopolizable) se convierta en mayor valor a la sociedad que lo concede (por vía de aumento de la innovación y la competencia, normalmente). Si la consecuencia no existe, tampoco deberá concederse el privilegio.
Puff, no sé si llego a seguirte, pero me da la impresión de que es intentar justificar lo injustificable. Si se te ocurre una idea buena, o peor aún, trabajas en desarrollar algo que después vienen y te fusilan, ¿te creerías tus palabras del post?
 
  • #188
Puff, no sé si llego a seguirte, pero me da la impresión de que es intentar justificar lo injustificable. Si se te ocurre una idea buena, o peor aún, trabajas en desarrollar algo que después vienen y te fusilan, ¿te creerías tus palabras del post?
Te pregunto una cosa. Vale, tienes esa estupenda idea y la patentas, nadie puede copiártela, y si lo hace, lo demandas y tienen que pagarte indemnizaciones.

La pregunta es:
¿crees que tu idea debe quedar patentada para siempre, de manera que nunca nadie jamás pueda copiártela?
¿Si inventas el bisel giratorio para relojes de buceo, nunca nadie más puede inventarlo o usarlo, salvo que te pague?
¿No crees que esa idea podría habérsele ocurrido también a otra persona en los posteriores 20 años?
Si la patente fuera eterna, ¿sería bueno o malo para el desarrollo, innovación, creatividad?
¿O quizá sería más razonable ponerle una caducidad a la patente para que puedas explotarla durante X años?

No estoy hablando de que te surja una idea y te la copien al día siguiente, obviamente.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Lone Cat
  • #189
U post, que tampoco me parece mal que si te basas en la idea de otro para potencTe pregunto una cosa. Vale, tienes esa estupenda idea y la patentas, nadie puede copiártela, y si lo hace, lo demandas y tienen que pagarte indemnizaciones.

La pregunta es:
¿crees que tu idea debe quedar patentada para siempre, de manera que nunca nadie jamás pueda copiártela?
¿Si inventas el bisel giratorio para relojes de buceo, nunca nadie más puede inventarlo o usarlo, salvo que te pague?
¿No crees que esa idea podría habérsele ocurrido también a otra persona en los posteriores 20 años?
Si la patente fuera eterna, ¿sería bueno o malo para el desarrollo, innovación, creatividad?
¿O quizá sería más razonable ponerle una caducidad a la patente para que puedas explotarla durante X años?

No estoy hablando de que te surja una idea y te la copien al día siguiente, obviamente.....
En eso te doy la razón, pero no estamos hablando de un invento técnico que ayude a avanzar la relojería, sino de una calcada estética de relojes que se han diseñado hace poco. Hay marcas que fusilan modelos (estéticamente, porque a nivel técnico no tienen nada que ver), y no lo hacen para que la técnica avance, sino para forrarse a costa de lo que otros han diseñado. No aportan absolutamente nada.
Para mí nada tiene que ver una cosa con la otra.
De todas formas, y después del experimento del Moonswatch, tengo muy claro que a las grandes marcas las copias baratas no les vienen mal sino todo lo contrario.

Perdón, edito para aclarar, al respecto de lo que dices, que no me parece mal que si usas lo que ha inventado otro para desarrollar algo tú y sacar un provecho, tengas que pagar algo por ello. No es prohibirlo, pero sí retribuirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran
  • #190
.. Y quien compra originales es inepto... Y las réplicas ofrecen más por menos... Y no es una falsificación porque varía un punto del Pantone... Y lo compré como réplica que no es lo mismo que una falsificación y además le hago un favor a la industria...

Tengo un amigo que tiene varias falsificaciones "de gama alta" de Rolex.
Y bueno, la única vez que hemos hablado de esto me dijo que sabe de buena tinta porque se lo ha dicho su relojero que las ha abierto, y que por supuesto que sabe muuuuucho más que yo, que son legítimas. Que son excedentes de producción con alguna pequeña tara que saca Rolex por "la puerta de atrás" para no tener que destruirlas .
Le di la razón, por supuesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, guiyito, Ossete y 4 más
  • #191
Larga vida a la RSWC!
 
  • #192
Tengo un amigo que tiene varias falsificaciones "de gama alta" de Rolex.
Y bueno, la única vez que hemos hablado de esto me dijo que sabe de buena tinta porque se lo ha dicho su relojero que las ha abierto, y que por supuesto que sabe muuuuucho más que yo, que son legítimas. Que son excedentes de producción con alguna pequeña tara que saca Rolex por "la puerta de atrás" para no tener que destruirlas .
Le di la razón, por supuesto.
Si, con ese tipo de argumentos no merece la pena discutir.
 
  • Me gusta
Reacciones: DjPinei, efeo y Hoyanco
  • #193
Tengo un amigo que tiene varias falsificaciones "de gama alta" de Rolex.
Y bueno, la única vez que hemos hablado de esto me dijo que sabe de buena tinta porque se lo ha dicho su relojero que las ha abierto, y que por supuesto que sabe muuuuucho más que yo, que son legítimas. Que son excedentes de producción con alguna pequeña tara que saca Rolex por "la puerta de atrás" para no tener que destruirlas .
Le di la razón, por supuesto.
Me parto. Cuñadismo nivel Dios.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, Lone Cat, luangos y 2 más
  • #194
En eso te doy la razón, pero no estamos hablando de un invento técnico que ayude a avanzar la relojería, sino de una calcada estética de relojes que se han diseñado hace poco. Hay marcas que fusilan modelos (estéticamente, porque a nivel técnico no tienen nada que ver), y no lo hacen para que la técnica avance, sino para forrarse a costa de lo que otros han diseñado. No aportan absolutamente nada.
Para mí nada tiene que ver una cosa con la otra.
De todas formas, y después del experimento del Moonswatch, tengo muy claro que a las grandes marcas las copias baratas no les vienen mal sino todo lo contrario.

Perdón, edito para aclarar, al respecto de lo que dices, que no me parece mal que si usas lo que ha inventado otro para desarrollar algo tú y sacar un provecho, tengas que pagar algo por ello. No es prohibirlo, pero sí retribuirlo.

Bueno, pero igual que hay cierto período de tiempo para la caducidad de la patente sobre inventos técnicos, también la debería haber para los diseños... igual que la hay para las composiciones musicales, las obras literarias, etc... para unas cosas más años, para otros menos, pero creo que sería contraproducente para la sociedad que fueran ilimitadas....

Estoy de acuerdo en que diseños recientes no se deberían copiar alegremente, yo estoy pensando en diseños que tienen décadas...

Un saludo
 
  • #195
Puff, no sé si llego a seguirte, pero me da la impresión de que es intentar justificar lo injustificable. Si se te ocurre una idea buena, o peor aún, trabajas en desarrollar algo que después vienen y te fusilan, ¿te creerías tus palabras del post?

Me temo que yo tengo mi respuesta bastante más pensada que la tuya.

Dártela no sería jugar limpio.
 
  • #196
Tengo un amigo que tiene varias falsificaciones "de gama alta" de Rolex.
Y bueno, la única vez que hemos hablado de esto me dijo que sabe de buena tinta porque se lo ha dicho su relojero que las ha abierto, y que por supuesto que sabe muuuuucho más que yo, que son legítimas. Que son excedentes de producción con alguna pequeña tara que saca Rolex por "la puerta de atrás" para no tener que destruirlas .
Le di la razón, por supuesto.
Qué tiempos aquellos en que Rolex sobreproducía hasta ese punto. Fíjate ahora como andan... Sin capacidad para abastecer la demanda. Cualquier tiempo pasado fue mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Hoyanco y javier ochoa
  • #197
El mundo de los vinos es el más dado a eso de “es de x bodega sin etiquetar” y nos quedamos tan anchos
 
  • #198
Hace 20 años, en otro foro "precursor" del actual, se lanzó la cuestión. En aquella ocasión, los pocos que formábamos aquella comunidad tuvimos un debate similar a este. Luego, cada cierto tiempo, vuelve a aparecer alguien que, de forma sustancialmente similar, vuelve a poner en al palestra el debate. Igual antes que ahora: la réplica es eso, una copia burda de algo original utilizando el nombre de la marca para obtener un beneficio que no le ha de ser propio. Los homenajes (esta figura es más reciente) son modelos con inspiración clara en otros modelos de otras marcas, pero con un nombre propio (el de la marca que los hace), que de forma más o menos acertada hace suyo ese diseño con particularidades que lo diferencian del homenajeado. Lo primero es susceptible de delito y lo segundo puede que no, aunque ya entra en liza la moral y ética de la empresa que lo fabrica y la finalidad que tiene al hacerlo.
 
Última edición:
  • #199
A ti que te gustan más las rubias de verdad o las morenas teñidas de rubio?
A mi me gustan más las morenas de verdad.
Probablemente nos gusten todas….😂😂
Voy a por palomitas que el hilo lo merece. Aunque sea un poco día de la marmota.
 
  • Me gusta
Reacciones: Indy1961
  • #200
Si yo voy a una tienda y compro un "rolex" que vale 150eu y ya me dicen que es un "rolex" y que la maquinaria es Miyota, que no lleva caja ni certificado de autenticidad ya se que no es un Rolex.

Si voy a la tienda Rolex, me venden un reloj Rolex, con maquinaria Suiza, con certificado de autencidad, caja, etc... Se que es un Rolex.

Si voy a la tienda Rolex o a otra tienda, me venden un reloj Rolex, con maquinaria Suiza, con certificado de autenticidad, caja, etc... pero es el de la tienda 1, me trago que es un Rolex, y ahí si vería un delito. Cuando se engaña a alguien, si es un delito. De otra manera no. Pero ojo, es como yo lo veo. No como lo dictaminan las leyes.
Esta respuesta, aparte de las opiniones completamente contradictorias (y lo agradezco tremendamente porque del debate surge el progreso), es la que me hace apuntalar más la opinión de que lo realmente
deleznable es tratar de engañar a otra persona lucrándose por medio
 
Atrás
Arriba Pie