• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Decoraciones de 100, 1.000 y 10.000 euros

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Este reloj vale 100 euros
1000176792.webp


Este vale 1000
1000178473.webp


Y este vale algo más de 10k
1000179318.webp


Como es evidente en el Pagani los tornillos están pintados no azulados al fuego. Además el perlado es muy tenue y el acabado del metal del rotor muy basto.

Al pagar 10 veces mas nos vamos a un perlado mejor hecho y bañado en rodio, más brillante, así como un rotor chapado en oro con biselado.

Al pagar otras 10 veces mas nos vamos a un movimiento que tiene bordes biselados y redondeados, y con varias piezas pulidas a espejo como el cuello de cisne del regulador, esos detalles lo hacen parecer todo más definido, como en HD

Me ha parecido curioso ver como mejora el acabado al pagar 10 veces mas y otras 10 veces más, simplemente, que nadie se tome esto como una crítica a ninguno de los 3 relojes. Creo que los 3 son exponentes de lo que es calidad para su precio

Información adicional:
El primer reloj es un Pagani Design con calibre Hangzhou 2C-22, chino
El segundo es una micro marca, DUG, y el calibre suizo, un Sellita SW400 decorado en Glashütte
El tercero es un Glashütte Original SeaQ, manufactura
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Vania, Turboxer y 33 más
Pues si que se nota diferencia entre cada una de las “decoraciones”, ahora bien no se si tanto como 10 veces más entre una y otra ::Dbt::
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON, Green, Jose Perez y 3 más
Prefiero tapa ciega. 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
1734521787926.webp

Por seguir subiendo en la escala, actualmente este calibre está descatalogado pero se puede encontrar en relojes de unos 25.000€ de segunda mano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, SALINT, Ruterillo y 4 más
Este reloj vale 100 euros
Ver el archivos adjunto 2965925

Este vale 1000
Ver el archivos adjunto 2965924

Y este vale algo más de 10k
Ver el archivos adjunto 2965923

Como es evidente en el Pagani los tornillos están pintados no azulados al fuego. Además el perlado es muy tenue y el acabado del metal del rotor muy basto.

Al pagar 10 veces mas nos vamos a un perlado mejor hecho y bañado en rodio, más brillante, así como un rotor chapado en oro con biselado.

Al pagar otras 10 veces mas nos vamos a un movimiento que tiene bordes biselados y redondeados, y con varias piezas pulidas a espejo como el cuello de cisne del regulador, esos detalles lo hacen parecer todo más definido, como en HD

Me ha parecido curioso ver como mejora el acabado al pagar 10 veces mas y otras 10 veces más, simplemente, que nadie se tome esto como una crítica a ninguno de los 3 relojes. Creo que los 3 son exponentes de lo que es calidad para su precio

Información adicional:
El primer reloj es un Pagani Design con calibre Hangzhou 2C-22, chino
El segundo es una micro marca, DUG, y el calibre suizo, un Sellita SW400 decorado en Glashütte
El tercero es un Glashütte Original SeaQ, manufactura
Genial el ejemplo. Lo que está claro es que si quieres más calidad y acabados mejores toca pagar más. ¿Si vale la pena? Pues que cada uno lo decida (para mí sí).
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Ruterillo, Albasit y 3 más
Pues si que se nota diferencia entre cada una de las “decoraciones”, ahora bien no se si tanto como 10 veces más entre una y otra ::Dbt::

Hay que tener en cuenta, que en esa diferencia de precio no solo está incluida la decoración de calibre, sino tambien la manufactura del calibre en si, las piezas de metales preciosos de este, el ensamblado a mano, las certificaciones, y por supuesto el resto del reloj... caja y sus materiales, esfera, agujas, coronas, pulidos y así un laaaargo etc...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Ossete, Ferdinand71 y 5 más
Pues si que se nota diferencia entre cada una de las “decoraciones”, ahora bien no se si tanto como 10 veces más entre una y otra ::Dbt::
Es el valor añadido de la "IN-TAN-GI-BI-LI-DAD", estimado compañero :D :pardon:
La verdad que hay un nivel superior al de 1.000€ pero por debajo de los 10.000 y es ahí donde uno se cuestiona si algunas cosas bien valen lo que cuestan EMHO...
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hay que tener en cuenta, que en esa diferencia de precio no solo está incluida la decoración de calibre, sino tambien la manufactura del calibre en si, las piezas de metales preciosos de este, el ensamblado a mano, las certificaciones, y por supuesto el resto del reloj... caja y sus materiales, esfera, agujas, coronas, pulidos y así un laaaargo etc...
Así es, hay más cosas. Y por ello también hay relojes en esos rangos de precio, que no decoran el calibre. Por 100 pueden llevar un NH35, por 1000 un Sellita SW200 grado estándar, y por 10.000 un calibre estilo industrial como puede ser cualquiera de los de Rolex. He puesto los que creo que están mejor decorados en su rango de precio, porque se centran en eso como podrían centrarse en otro aspecto que también puede ser muy valorado por algunas personas.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Muy gráfico... gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Cuando compro un reloj compro intangibles. Lo último que me preocupa es lo objetivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pbd172, itsmemario, Green y 1 persona más
Pues si que se nota diferencia entre cada una de las “decoraciones”, ahora bien no se si tanto como 10 veces más entre una y otra ::Dbt::
Ese es el eterno debate sin solución. Como discutir sobre el sexo de los ángeles.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Este reloj vale 100 euros
Ver el archivos adjunto 2965925

Este vale 1000
Ver el archivos adjunto 2965924

Y este vale algo más de 10k
Ver el archivos adjunto 2965923

Como es evidente en el Pagani los tornillos están pintados no azulados al fuego. Además el perlado es muy tenue y el acabado del metal del rotor muy basto.

Al pagar 10 veces mas nos vamos a un perlado mejor hecho y bañado en rodio, más brillante, así como un rotor chapado en oro con biselado.

Al pagar otras 10 veces mas nos vamos a un movimiento que tiene bordes biselados y redondeados, y con varias piezas pulidas a espejo como el cuello de cisne del regulador, esos detalles lo hacen parecer todo más definido, como en HD

Me ha parecido curioso ver como mejora el acabado al pagar 10 veces mas y otras 10 veces más, simplemente, que nadie se tome esto como una crítica a ninguno de los 3 relojes. Creo que los 3 son exponentes de lo que es calidad para su precio

Información adicional:
El primer reloj es un Pagani Design con calibre Hangzhou 2C-22, chino
El segundo es una micro marca, DUG, y el calibre suizo, un Sellita SW400 decorado en Glashütte
El tercero es un Glashütte Original SeaQ, manufactura
Un buen e interesante articulo, y además lo mejor, es que no eres un "opinador", que es lo que hay en Internet... mucho opinador...
Dicho ésto, aquí se confirma que siempre hay un buen reloj para cada presupuesto.
Que pases buenas fiestas.
Abrazo 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Dani.el y itsmemario
Obviamente se nota la diferencia, pero no se si eso se refleje en el precio de cada uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, pablitos y itsmemario
Cuando compro un reloj compro intangibles. Lo último que me preocupa es lo objetivo.
Yo creo que una cosa viene de la otra. Las marcas que tienen intangibles es porque ahora o en el pasado tenían objetivamente unas prestaciones y calidades, obviamente añadiendo luego el relato y el marketing. Pero los cronógrafos que nos has enseñado hoy día son valiosos porque tienen intangibles y tienen intangibles porque históricamente fueron relevantes a nivel de prestaciones y demás. Pienso yo...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y pablitos
Ese es el eterno debate sin solución. Como discutir sobre el sexo de los ángeles.
Para mi la solución es bastante simple, es más estoy seguro que cada uno tiene la suya. Lo otro es que pretendamos que haya una única solución o respuesta y que todos comulguemos con ella.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dani.el, pablitos, itsmemario y 2 más
Hay que tener en cuenta, que en esa diferencia de precio no solo está incluida la decoración de calibre, sino tambien la manufactura del calibre en si, las piezas de metales preciosos de este, el ensamblado a mano, las certificaciones, y por supuesto el resto del reloj... caja y sus materiales, esfera, agujas, coronas, pulidos y así un laaaargo etc...
Además una cosa muy importante del calibre que no solo es la decoración sino la tolerancia de los componentes del calibre al funcionar
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, luismiguel y itsmemario
Para mi la solución es bastante simple, es más estoy seguro que cada uno tiene la suya. Lo otro es que pretendamos que haya una única solución o respuesta y que todos comulguemos con ella.
Que era, justamente, lo que pretendían los sexadores de ángeles.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Además una cosa muy importante del calibre que no solo es la decoración sino la tolerancia de los componentes del calibre al funcionar
Sí, estos solo son exponentes (en mi opinión) de decoración en esos precios, pero nada dice de fiabilidad, precisión y un montón de variables más
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
Tapa ciega, como Rolex y arreando... 😛
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y itsmemario
Para mi la solución es bastante simple, es más estoy seguro que cada uno tiene la suya. Lo otro es que pretendamos que haya una única solución o respuesta y que todos comulguemos con ella.
Efectivamente. Pienso lo mismo.
 
Para mi la solución es bastante simple, es más estoy seguro que cada uno tiene la suya. Lo otro es que pretendamos que haya una única solución o respuesta y que todos comulguemos con ella.
Para mi la solución es muy simple. Si me gustan los calibres decorados busco cuales hay en cada rango de precios. Veo si me los puedo permitir o no y decido si me los compro. Desde luego los acabados de un GO no los hay por debajo de su precio con lo cual la justificación está clara. Otra cosa es que me lo vaya a comprar que he concluido muchas veces que no, porque a donde voy yo con un reloj de 10 mil pavazos y aparte que prefiero gastarme eso en reformar la cocina
 
Para mi la solución es muy simple. Si me gustan los calibres decorados busco cuales hay en cada rango de precios. Veo si me los puedo permitir o no y decido si me los compro. Desde luego los acabados de un GO no los hay por debajo de su precio con lo cual la justificación está clara. Otra cosa es que me lo vaya a comprar que he concluido muchas veces que no, porque a donde voy yo con un reloj de 10 mil pavazos y aparte que prefiero gastarme eso en reformar la cocina
La solución fácil sería dar la opción de calibre decorado y sin decorar para que cada uno pudiera elegir el reloj en función de su interés repercutiéndolo, obviamente, en el PVP. Sería interesante ver el precio de unos y otros.
 
Me quedo con el Pagani, seguramente en persona sea asombroso el de 10k, pero en el móvil no veo esa diferencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
La solución fácil sería dar la opción de calibre decorado y sin decorar para que cada uno pudiera elegir el reloj en función de su interés repercutiéndolo, obviamente, en el PVP. Sería interesante ver el precio de unos y otros.
Depende de que decoración lleve, el biselado de todos los puentes por ejemplo, de momento se hace a mano, el más barato que conozco es uno de boyuwatch, un joven chino que lo hace a mano y para un reloj con algo tan basico como un sea gull clon del Unitas 6498, se va a los 1000 euros el reloj.
1000179397.webp

Así que esa decoracion supone que un reloj que podría costar en Aliexpress 60 euros se va a los 1000. Y si fuera caro otro lo haria mas barato que él, pero es que no hay quien sabiendo hacer esa decoracion y sabiendo el tiempo que lleva, se venda por menos que un chino que acaba de empezar y tiene que tirar los precios.

Otras decoraciones pues dependerá. Un sellita sw200 estándar o Elabore varian en 50 euros. Decoraciones a maquina no cuestan tanto.

Volviendo al Unitas, hace nada se han vendido como churros estos Charles Berret, 3000 euros y os aseguro que se vendieron todos en segundos. Grabados a mano, con un punzón
1000179402.webp


Con lo que el mismo calibre puede costar desde 20 euros si es chino a 200 si es igual pero swiss made y a lo que quieras según la mano de obra que lleve de un artesano
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Goldoff, Ossete y 2 más
Atrás
Arriba Pie