• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Son realmente legales los "homenajes"? La historia del IX&DAO Ingenieur

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando en el trabajo detecto a alguien con un fake inmediatamente pienso que no es de fiar. Lo que no saben los que los llevan es que no es tan dificil identificarlos si sabes un poco o si has tenido unos cuantos auténticos
Exacto. Yo no, pues no tengo esos originales, pero hay gente que detecta falsificaciones a distancia. Y saberlo me haría dudar de la honradez de esa persona (a no ser que sea lo primero que te dice en cuanto ves el reloj o desconozca completamente este mundo).

Por eso no llevaría ciertos relojes homenaje a una reunión importante tampoco. Por que puede que alguien piense que llevo pongamos un Omega y luego al poner los papeles sobre la mesa se vea otra marca. Aunque no hay intención de engañar, temo que se pudiera producir un efecto ¡chof! de decepción, no por honradez, sino por ver a un pobretón que no puede permitirse el original (aunque si pueda realmente). Supongo que podrían pensar que están tratando con alguien barato y que no pueden permitirse tratar con alguien de más categoría.

Es absolutamente distinto si por ejemplo subo fotos aquí en el foro, donde se ve perfectamente la marca desde el primer segundo.
 
Exacto. Yo no, pues no tengo esos originales, pero hay gente que detecta falsificaciones a distancia. Y saberlo me haría dudar de la honradez de esa persona (a no ser que sea lo primero que te dice en cuanto ves el reloj o desconozca completamente este mundo).

Por eso no llevaría ciertos relojes homenaje a una reunión importante tampoco. Por que puede que alguien piense que llevo pongamos un Omega y luego al poner los papeles sobre la mesa se vea otra marca. Aunque no hay intención de engañar, temo que se pudiera producir un efecto ¡chof! de decepción, no por honradez, sino por ver a un pobretón que no puede permitirse el original (aunque si pueda realmente). Supongo que podrían pensar que están tratando con alguien barato y que no pueden permitirse tratar con alguien de más categoría.

Es absolutamente distinto si por ejemplo subo fotos aquí en el foro, donde se ve perfectamente la marca desde el primer segundo.
EMO ese planteamiento amplía el debate a un terreno mucho más “pantanoso” porque se corre mayor riesgo de que “acabe mal”
 
Millones de relojes? A ver si van a vender más que Casio… son empresitas cutres que si las viésemos por dentro les daría vergüenza
Hay de todo. Hay empresas familiares y fábricas de nuevas tecnologías con cientos de empleados. Mira la ventas de Pagani Design en Ali. Solo un vendedor tiene más de 10.000 piezas vendidas en 180 días. Y hay muchos vendedores y marcas similares. Ten en cuenta que incluso algunas de estas compañías hacen relojes para marcas originales ajenas.

A mi lo que me avergüenza es que nos estén adelantando en cada vez más sectores.
 
Hay de todo. Hay empresas familiares y fábricas de nuevas tecnologías con cientos de empleados. Mira la ventas de Pagani Design en Ali. Solo un vendedor tiene más de 10.000 piezas vendidas en 180 días. Y hay muchos vendedores y marcas similares. Ten en cuenta que incluso algunas de estas compañías hacen relojes para marcas originales ajenas.

A mi lo que me avergüenza es que nos estén adelantando en cada vez más sectores.

Más que para marcas originales, para quienes fabrican estas marcas/fabricantes es para el mercado de réplicas/fakes.
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful y itsmemario
No veas la ilusión que me haría comprar un reloj de 10K para que luego venga un fulano a preguntarme si es falso. Y encima tener que decir que sí y "presumir" de lo bien que está copiado para intentar evitar que me marquen como objetivo.

Una vez con un Seiko llamativo me preguntaron si era un Rolex, y yo acercándole el reloj a la cara para que viera bien la marca y soltándole "Qué va, es un puto Seiko barato. ¿A que da el pego?", aunque de barato no tenía un pelo.

Relojes caros que son copiados profusamente: no gracias. Bastante problema ya dan los que simplemente están bien hechos y se nota.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rubowatch, Alfredo BRB, Peteflay y 1 persona más
Claro, como estas: :)



O los incontables CASIO que se fabrican en China.
Yo me refería a los fakes de marcas reconocidas, que suelen salir de las mismas fábricas que los "originales" de muchas marcas que hay en Aliexpress.

Casio, Citizen o Seiko tienen fábricas propias en diferentes países asiáticos, y en muchas ocasiones en el mismo reloj te ponen donde están fabricados o ensamblados.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Alfredo BRB
No veas la ilusión que me haría comprar un reloj de 10K para que luego venga un fulano a preguntarme si es falso. Y encima tener que decir que sí y "presumir" de lo bien que está copiado para intentar evitar que me marquen como objetivo.

Una vez con un Seiko llamativo me preguntaron si era un Rolex, y yo acercándole el reloj a la cara para que viera bien la marca y soltándole "Qué va, es un puto Seiko barato. ¿A que da el pego?", aunque de barato no tenía un pelo.

Relojes caros que son copiados profusamente: no gracias. Bastante problema ya dan los que simplemente están bien hechos y se nota.
No solo eso, si no dándolo por hecho: "oye, este XXXX es falso, ¿no?"
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Claro, como estas: :)



O los incontables CASIO que se fabrican en China.
👍🏻Gotop es un gran proveedor conocido de relojes de marcas occidentales.
Trabajan muy bien y hacen de todo.
En su canal hay más videos.

También hacen diales de marcas Swiss Made, con el Swiss Made ya impreso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Efectivamente, estamos en un ejercicio de “suponer” cosas.

Coincido parcialmente con lo que planteas pero vamos que en el terreno en que nos movemos y con la información que tenemos poco más se puede hacer.

En mi caso opino que las copias no restan ventas de la relojería de gama media-alta y alta y que incluso son positivas para las ventas.

¿Qué hay gente que no compra porque la imagen de un modelo se ha “vulgarizado”, porque le preocupa que alguien pueda pensar que es un fake o que compre un fake pudiendo comprar el original? Seguro. Pero EMO son una minoría respecto a los que siguen intentando comprar el original y mantienen su interés a pesar de las famosas, subjetivas y opacas “listas de espera”. La propia existencia de las “listas de espera “ ya indica que los números no se ven muy afectados por esos factores negativos.

Está claro que lo de las ventas son matemáticas: si venden todo y tienen lista de espera, es que no afecta a las ventas, si acaso a las listas de espera, no sabemos. Y no parece que esto vaya a cambiar a corto plazo, seguirán siendo los relojes deseados.

Pero no es la primera vez que una empresa o producto "muere de éxito" y lógicamente tendrán que cuidar la marca y su prestigio, mirar al futuro y luchar contra lo que consideren que, aunque a día de hoy no les reste beneficios, el día de mañana les puede pasar factura. Vamos, me parece de lógica.

Ahora bien, respecto a las "copias legales" me temo que poco pueden hacer. Es una marca que ha optado por una política muy conservadora, de diseños muy exitosos y que prácticamente se han mantenido invariables a lo largo de décadas (aunque esto es parte del éxito), pero el caso es que las patentes de diseño caducan y las puede reproducir todo el mundo. Se pueden dedicar a perseguir al que pone una coronita o un "oyster" en la esfera, pero no a diseños que pasaron a dominio público.

Así que, a quien le guste bien, y a quien no también, las copias van a seguir ahí. El compañero @Bfvv dice dos verdades como puños:

Las copias son la pura historia de la humanidad.

Seguro que hay gente que odia los homenajes porque considera que "deprecian su pieza". A mi me da igual, que homenajeen las piezas que tengo.
A mi me parece evidente que hay gente que, a pesar de no dejar de tener su pieza original, le molesta que se hagan copias, y lo puedo entender, pero hay unos límites legales para todos y son los que nos dicen lo que se puede y lo que no, lo demás son "opiniones".
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
A mí que se defiendan los derechos legales e intelectuales de diseñadores, o de gente que invierte su capital y su esfuerzo en una empresa con diseños originales me parece muy bien.
Pero lo que me chirría más son los casos de esa especie de elitismo "paleto" de no querer que una copia u homenaje pueda desvirtuar de alguna manera el reloj de uno, o que se pueda poner en duda su "estatus" a causa de ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, cestommek y galunco
Hola a todos, normalmente no suelo opinar de estos temas, en lo referente a homenajes y copias legales o alégales, pero voy a poner un ejemplo, que no sé si viene al caso pero lo describo:

Aquí en el foro, al ser muy heterogéneo, seguro que hay grandes profesionales en cualquier especialidad, abogados, economistas, asesores etc..

Pues bien vamos a suponer en este caso el puesto de responsable de calidad de una empresa, que durante años ha estado depurando sus bases de datos, hojas Excel para mediciones, estadísticas, el resultado es que tiene una gestión perfecta, es muy reputado en su empresa, esa empresa contrata un becario, el citado coge le fusila todo la gestión y unos meses más tarde al becario le contrata otra empresa y implanta en una semana todo lo que ha copiado, beneficiándose él y su nueva empresa, al cabo de un año, se dan cuenta de todo el copieteo que ha realizado al otro profesional que le llevo mucho tiempo y cuando le preguntan, oye eso gestión que has hecho en tiempo récord, está todo fusilado de otra empresa, la contestación es, quise hacer un homenaje al responsable de calidad en mis prácticas laborales y lo fusilé todo. Os haría gracia si eso os pasara, seguro que no. Pues los homenajes a mí personalmente no comulgo con ellos, tengo algún reloj Rolex y lo que menos me preocupa es que puedan pensar que es una copia, yo sé lo que llevo, un reloj atemporal que es una maravilla, los que tienen o tenemos un Submariner, no nos paramos a pensar eso, por lo menos a mí, me importa un pimiento.

Si es que ya da igual el reloj de lujo que lleves, hay copias del Nautilus y valen más de 40.000€, los chinos han hecho mucho daño a la relojería. Bueno, algunos estarán de acuerdo conmigo y otros no, pero con respeto podemos debatirlo todo.

Saludos y disculpar el tocho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hola a todos, normalmente no suelo opinar de estos temas, en lo referente a homenajes y copias legales o alégales, pero voy a poner un ejemplo, que no sé si viene al caso pero lo describo:

Aquí en el foro, al ser muy heterogéneo, seguro que hay grandes profesionales en cualquier especialidad, abogados, economistas, asesores etc..

Pues bien vamos a suponer en este caso el puesto de responsable de calidad de una empresa, que durante años ha estado depurando sus bases de datos, hojas Excel para mediciones, estadísticas, el resultado es que tiene una gestión perfecta, es muy reputado en su empresa, esa empresa contrata un becario, el citado coge le fusila todo la gestión y unos meses más tarde al becario le contrata otra empresa y implanta en una semana todo lo que ha copiado, beneficiándose él y su nueva empresa, al cabo de un año, se dan cuenta de todo el copieteo que ha realizado al otro profesional que le llevo mucho tiempo y cuando le preguntan, oye eso gestión que has hecho en tiempo récord, está todo fusilado de otra empresa, la contestación es, quise hacer un homenaje al responsable de calidad en mis prácticas laborales y lo fusilé todo. Os haría gracia si eso os pasara, seguro que no. Pues los homenajes a mí personalmente no comulgo con ellos, tengo algún reloj Rolex y lo que menos me preocupa es que puedan pensar que es una copia, yo sé lo que llevo, un reloj atemporal que es una maravilla, los que tienen o remos un Submariner, no nos paramos a pensar eso, por lo menos a mí, me importa un pimiento.

Saludos y disculpar el tocho.

Lo veo exactamente como tú. Copiar no es un homenaje. Un homenaje es lo que hacen Crepas, Baltany y otras marcas, homenajear modelos antiguos. Si se quita lo de antiguos eso es una copia. Voy más allá, el Speedmaster y el Submariner se pueden copiar porque son antiguos, pero si la marca origial los sigue vendiendo , no me creo tampoco que sea un homenaje. Por que los llaman así entonces? Pues es un eufemismo como cualquier otro. Ahora bien yo prefiero emplearlo por deferencia a los compañeros a los que les gustan.
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful
Hola a todos, normalmente no suelo opinar de estos temas, en lo referente a homenajes y copias legales o alégales, pero voy a poner un ejemplo, que no sé si viene al caso pero lo describo:

Aquí en el foro, al ser muy heterogéneo, seguro que hay grandes profesionales en cualquier especialidad, abogados, economistas, asesores etc..

Pues bien vamos a suponer en este caso el puesto de responsable de calidad de una empresa, que durante años ha estado depurando sus bases de datos, hojas Excel para mediciones, estadísticas, el resultado es que tiene una gestión perfecta, es muy reputado en su empresa, esa empresa contrata un becario, el citado coge le fusila todo la gestión y unos meses más tarde al becario le contrata otra empresa y implanta en una semana todo lo que ha copiado, beneficiándose él y su nueva empresa, al cabo de un año, se dan cuenta de todo el copieteo que ha realizado al otro profesional que le llevo mucho tiempo y cuando le preguntan, oye eso gestión que has hecho en tiempo récord, está todo fusilado de otra empresa, la contestación es, quise hacer un homenaje al responsable de calidad en mis prácticas laborales y lo fusilé todo. Os haría gracia si eso os pasara, seguro que no. Pues los homenajes a mí personalmente no comulgo con ellos, tengo algún reloj Rolex y lo que menos me preocupa es que puedan pensar que es una copia, yo sé lo que llevo, un reloj atemporal que es una maravilla, los que tienen o tenemos un Submariner, no nos paramos a pensar eso, por lo menos a mí, me importa un pimiento.

Si es que ya da igual el reloj de lujo que lleves, hay copias del Nautilus y valen más de 40.000€, los chinos han hecho mucho daño a la relojería.

Saludos y disculpar el tocho.
El ejemplo que pones no es equiparable.

Una actuación como la que describes es indiscutiblemente ilegal porque el becario se ha apropiado de algo que pertenece a su empresa, no a él.

En el caso que nos ocupa unos pensamos que es legal y otros que no pero no lo sabemos a ciencia cierta. Ni siquiera sabemos el por qué las empresas (la mayoría) no lo persiguen si es ilegal ni conocemos sentencias que den la razón a la empresa y en base a qué.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Lo veo exactamente como tú. Copiar no es un homenaje. Un homenaje es lo que hacen Crepas, Baltany y otras marcas, homenajear modelos antiguos. Si se quita lo de antiguos eso es una copia. Voy más allá, el Speedmaster y el Submariner se pueden copiar porque son antiguos, pero si la marca origial los sigue vendiendo , no me creo tampoco que sea un homenaje. Por que los llaman así entonces? Pues es un eufemismo como cualquier otro. Ahora bien yo prefiero emplearlo por deferencia a los compañeros a los que les gustan.
Cuando entré en el foro comencé a llamarles “homenaje” pero luego debatiendo en varios hilos llegué a la conclusión de que son “copias” que es como los llamo ahora.

Lo que pasa es que a mí realmente me da igual porque lo esencial es que, hasta ahora, el hecho es que sigo creyendo que son “copias legales”.

Para mí lo que marcaría la diferencia es que se demostrara que son ilegales.

En mi experiencia, como ya he comentado en varias ocasiones, la copia con mayor o menor detalle de ideas, conceptos, mecanismos o productos completos está a la orden del día en el mundo industrial (en alimentación los llamamos “contratipos”). Obviamente yo no voy a ser más papista que el papa y me voy a rasgar las vestiduras para defender a empresas que cuando pueden copian todo lo que se les pone por delante. Si tienen derecho que se defiendan ellos. Y si lo demuestran no querré “copias ilegales”
 
  • Me gusta
Reacciones: Bfvv, aleherrero, itsmemario y 2 más
El ejemplo que pones no es equiparable.

Una actuación como la que describes es indiscutiblemente ilegal porque el becario se ha apropiado de algo que pertenece a su empresa, no a él.

En el caso que nos ocupa unos pensamos que es legal y otros que no pero no lo sabemos a ciencia cierta. Ni siquiera sabemos el por qué las empresas (la mayoría) no lo persiguen si es ilegal ni conocemos sentencias que den la razón a la empresa y en base a qué.

Si el becario, hace un par de pequeñas modificaciones y agrega algún gráfico que no existía, a ver quién es el majo que lo califica como ilegal. En mi humilde opinión.
 
Como vayan todos por esa senda al final tendrán que desaparecer decenas de modelos más o menos copiados de otros… o algunas marcas gastar dinerales en demandas que en su inmensa mayoría no irán a ningún lado.

Llevado al guitarreo, más homenajes/copias que se hacen y se han hecho de las Gibson Les Paul, SG, 335… y también de las Fender Stratocaster, Telecaster… y ahí siguen unas y otras. Hubo alguna demanda, pero curiosamente suelen ir contra marcas que sacan modelos de gamas y precios similares pero no tanto contra las gamas bajas dirigidas a otro público entre otras cosas porque letrados y juzgados no darían abasto. Vamos; que normalmente van contra los que les pueden hacer pupa de verdad y el caso de este hilo no me parece uno de esos ejemplos por ser públicos muy diferentes.

Como ejemplo, Gibson demandó a PRS por su modelo “Singlecut” y tampoco es que sea una de las copias más exactas igual que Fender demandó a algún fabricante japonés en su día (PRS también sacó no hace mucho una Stratocaster no exenta de polémica)… pero ahí siguen vendiéndose y usándose todos estos modelos.

Misterios del copyright. 🤷🏻‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Cuando entré en el foro comencé a llamarles “homenaje” pero luego debatiendo en varios hilos llegué a la conclusión de que son “copias” que es como los llamo ahora.

Lo que pasa es que a mí realmente me da igual porque lo esencial es que, hasta ahora, el hecho es que sigo creyendo que son “copias legales”.

Para mí lo que marcaría la diferencia es que se demostrara que son ilegales.

En mi experiencia, como ya he comentado en varias ocasiones, la copia con mayor o menor detalle de ideas, conceptos, mecanismos o productos completos está a la orden del día en el mundo industrial (en alimentación los llamamos “contratipos”). Obviamente yo no voy a ser más papista que el papa y me voy a rasgar las vestiduras para defender a empresas que cuando pueden copian todo lo que se les pone por delante. Si tienen derecho que se defiendan ellos. Y si lo demuestran no querré “copias ilegales”
Bueno me parece una postura muy razonable
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Si el becario, hace un par de pequeñas modificaciones y agrega algún gráfico que no existía, a ver quién es el majo que lo califica como ilegal. En mi humilde opinión.
A ver, como lo has descrito, es ilegal. Si luego tiene la suficiente capacidad para engañar a la Justicia es otro tema. Pero sacarlo de la empresa es ilegal.

Pero ojo, que eso se hace. Si el becario aprende a hacer ciertas cosas es lógico que pueda aplicarlo en futuros trabajos.
 
Si el becario, hace un par de pequeñas modificaciones y agrega algún gráfico que no existía, a ver quién es el majo que lo califica como ilegal. En mi humilde opinión.

EMO no es buena la comparación, aquí los chinos no han estado de becarios en las fábricas europeas y han extraido secretos mediante espionaje industrial.

Simplemente han copiado una estética (que no un reloj) conocida, y que sea legal o no dependerá de si la marca original ha registrado ese diseño y tiene una protección vigente, o bien ha caducado la patente después de años y el diseño puede ser copiado por todo el mundo, poniéndole cada uno su marca.

Si no se pudiese hacer esto, el mundo no evolucionaría.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hetairoi y Jose Perez
Misterios del copyright. 🤷🏻‍♂️
Por eso comentaba antes que las sentencias hay que mirarlas con lupa porque es más que posible que el que ha ganado diga que la justicia le ha dado la razón porque el demandado le copiaba y luego el juez no haya entrado al trapo de si es copia o no y el demandante haya ganado por un detalle nimio pero no porque el producto fuera una copia (es un ejemplo).
 
  • Me gusta
Reacciones: Burst59
El concepto de “homenaje” es un eufemismo para no decir copia, y de ahí no me baja nadie. Y a mi me molesta especialmente porque con esa palabra parece que además se le está haciendo un favor o un alago al diseño original (lo estás homenajeando), cuando realmente es todo lo contrario: te estás aprovechando de un diseño para conseguir un beneficio, sin que la marca original reciba nada a cambio.

Lo que quiero decir con esto, es que sea legal o no, nunca me ha parecido ético fusilar un diseño y beneficiarse de ello, por muy bien que luego se ejecute, o por mucha calidad que luego tenga.

Y ojo, que lo que se copia no es solo el diseño, sino todo el marketing asociado al mismo, porque si alguien quiere comprar una copia de un Willard, es seguramente porque conoce el Seiko Willard, y si le gusta y le llama la atención ese diseño es precisamente (y seguro que inconscientemente), por la labor de marketing que ha venido desarrollando Seiko desde que lo creó.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Lo veo exactamente como tú. Copiar no es un homenaje. Un homenaje es lo que hacen Crepas, Baltany y otras marcas, homenajear modelos antiguos.

En parte de acuerdo, aunque para mí estrictamente un homenaje es lo que ha hecho Swatch con el Speedy y el FF, por mucho que aquí a algunos escueza. Homenajear un diseño del que eres propietario con un reloj que en absoluto puede confundirse ni por asomo con el original.
Y réplica , para mí, se puede aplicar a lo que hace Longines con su Legend Diver, Hamilton con su PanEourpean o Seiko con su Willard actual.
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, itsmemario, galunco y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie