• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Decoraciones de 100, 1.000 y 10.000 euros

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me quedo con el Pagani, seguramente en persona sea asombroso el de 10k, pero en el móvil no veo esa diferencia.
Ese Pagani imita muy bien las decoraciones de los relojes buenos, la verdad. Pero no deja de ser imitación. Esos tornillos como los toque un destornillador se va el azul
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Muy buena comparativa. En general es bastante representativo de los precios. Justo a la mitad, los calibres 90XX montados en los WISE me parece que corresponden con el precio (o tal vez mas cerca de los 1000 que de los 100)
IMG_0233.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Depende de que decoración lleve, el biselado de todos los puentes por ejemplo, de momento se hace a mano, el más barato que conozco es uno de boyuwatch, un joven chino que lo hace a mano y para un reloj con algo tan basico como un sea gull clon del Unitas 6498, se va a los 1000 euros el reloj.
Ver el archivos adjunto 2965982
Así que esa decoracion supone que un reloj que podría costar en Aliexpress 60 euros se va a los 1000. Y si fuera caro otro lo haria mas barato que él, pero es que no hay quien sabiendo hacer esa decoracion y sabiendo el tiempo que lleva, se venda por menos que un chino que acaba de empezar y tiene que tirar los precios.

Otras decoraciones pues dependerá. Un sellita sw200 estándar o Elabore varian en 50 euros. Decoraciones a maquina no cuestan tanto.

Volviendo al Unitas, hace nada se han vendido como churros estos Charles Berret, 3000 euros y os aseguro que se vendieron todos en segundos. Grabados a mano, con un punzón
Ver el archivos adjunto 2965988

Con lo que el mismo calibre puede costar desde 20 euros si es chino a 200 si es igual pero swiss made y a lo que quieras según la mano de obra que lleve de un artesano
No. Si a eso voy. En el primer ejemplo que has puesto me tiro de cabeza al de 60.

Tengo relojes (baratos) con calibre visto y ciego y salvo el momento de desembalarlo o al cambiar una correa nunca miro el movimiento. Es algo que no valoro nada. En este caso concreto valoraría más tener 940€ en el bolsillo. Cosas de ser pobre.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hay que tener en cuenta, que en esa diferencia de precio no solo está incluida la decoración de calibre, sino tambien la manufactura del calibre en si, las piezas de metales preciosos de este, el ensamblado a mano, las certificaciones, y por supuesto el resto del reloj... caja y sus materiales, esfera, agujas, coronas, pulidos y así un laaaargo etc...
Creo que más claro no se puede decir!
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop y itsmemario
Que curioso de ver. Evidentemente las diferencias son notables, acompañadas del precio. Para unos tendrá valor, para otros lo tendrán otras cosas. A mí los calibres a la vista me gustan, aún siendo en relojes económicos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
La.marca alemana Tourby tiene un modelo que monta un ETA 2824 y puedes pedir con un extra de 400 eur el movimiento decorado. Vale la pena emplear 400 eur? Pues es muy subjetivo pero bonito es un rato.
cache_43477210.webp
cache_43477209.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, LeFleur, Jose Perez y 1 persona más
No. Si a eso voy. En el primer ejemplo que has puesto me tiro de cabeza al de 60.

Tengo relojes (baratos) con calibre visto y ciego y salvo el momento de desembalarlo o al cambiar una correa nunca miro el movimiento. Es algo que no valoro nada. En este caso concreto valoraría más tener 940€ en el bolsillo. Cosas de ser pobre.
Bueno de ser pobre no, es que es una cosa de gustos. A mi me pasa al revés, hay relojes que no compro porque tienen tapa ciega. Muchas veces pienso que para que quiero que tenga un movimiento suizo mecánico que cuesta bastante dinero si no puedo verlo y si tuviese un cuarzo sería lo mismo. Ya ves, opiniones cada uno tenemos una.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
La.marca alemana Tourby tiene un modelo que monta un ETA 2824 y puedes pedir con un extra de 400 eur el movimiento decorado. Vale la pena emplear 400 eur? Pues es muy subjetivo pero bonito es un rato.
Ver el archivos adjunto 2966006Ver el archivos adjunto 2966007
La noche y el día. Si me gusta el reloj pagaba los 400, es verdad que es un elaboré en vez de un estándar, que a ellos les costará la diferencia 40 euros, bueno quizás por el rotor a medida pon que 80, y clavan 400, pero me parece varios órdenes de magnitud más bonito el decorado
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
A día de hoy, prefiero una tapa ciega en cualquier reloj y más si es automático. Pocas decoraciones de calibres destacaría a no ser que nos vayamos a la alta relojería. Un rotor pintado, unos tornillos azulados en un proceso químico o unos rallajos de Geneve... no me atraen en absoluto. Prefiero el máximo de calidad en las tolerancias de fabricación del calibre, que no estas pseudo-decoraciones que se ven en la mayoría de relojes de gama baja, media e incluso media-alta, es decir de relojes que van desde los 60e a los 10000e.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, coe32, Ferdinand71 y 2 más
Ya se ha dicho, pero lo digo de otra forma:

No cuestan 10 veces más por tener mejor decorado....... sino que tienen mejor decorado por costar 10 veces más.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, esplorer, Ferdinand71 y 1 persona más
A día de hoy, prefiero una tapa ciega en cualquier reloj y más si es automático. Pocas decoraciones de calibres destacaría a no ser que nos vayamos a la alta relojería. Un rotor pintado, unos tornillos azulados en un proceso químico o unos rallajos de Geneve... no me atraen en absoluto. Prefiero el máximo de calidad en las tolerancias de fabricación del calibre, que no estas pseudo-decoraciones que se ven en la mayoría de relojes de gama baja, media e incluso media-alta, es decir de relojes que van desde los 60e a los 10000e.
Bueno es que acostumbrado como estás a esos relojes de bolsillo que nos muestras, casi todo lo que se hace hoy en comparación es una porquería. Vaya, si es que el Omega de bolsillo que me compré hace poco, que no creo ni que fuese de lujo sino una mera herramienta en su día, está mejor terminado que cualquier reloj de 5000 euros para abajo si no más. Y los tuyos son otro nivel.
1000162025.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y miquel99
Bueno de ser pobre no, es que es una cosa de gustos. A mi me pasa al revés, hay relojes que no compro porque tienen tapa ciega. Muchas veces pienso que para que quiero que tenga un movimiento suizo mecánico que cuesta bastante dinero si no puedo verlo y si tuviese un cuarzo sería lo mismo. Ya ves, opiniones cada uno tenemos una.
Por supuesto. Cosa de gustos. Sin entrar en que ciertas estéticas “barroquizantes” no me gustan. Las veo como algo fuera de época.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ya se ha dicho, pero lo digo de otra forma:

No cuestan 10 veces más por tener mejor decorado....... sino que tienen mejor decorado por costar 10 veces más.
Buena reflexión
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Bueno es que acostumbrado como estás a esos relojes de bolsillo que nos muestras, casi todo lo que se hace hoy en comparación es una porquería. Vaya, si es que el Omega de bolsillo que me compré hace poco, que no creo ni que fuese de lujo sino una mera herramienta en su día, está mejor terminado que cualquier reloj de 5000 euros para arriba si no más. Y los tuyos son otro nivel.
Ver el archivos adjunto 2966008
Es que la decoración creo que ha de ir a mano de la calidad del calibre, si eso es la pretensión del fabricante, claro. Por eso siempre me quedaría antes con la calidad del primero. Tu reloj es un buen ejemplo de ello, un gran calibre con una decoración y acabados muy buenos, pero la decoración justa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Es que la decoración creo que ha de ir a mano de la calidad del calibre, si eso es la pretensión del fabricante, claro. Por eso siempre me quedaría antes con la calidad del primero. Tu reloj es un buen ejemplo de ello, un gran calibre con una decoración y acabados muy buenos, pero la decoración justa.
Una idea muy interesante la que comentas, me la guardo para pensar sobre ello! Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Y menos de 1000:

1734532159723.webp
1734532524412.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, esplorer y luismiguel
Una idea muy interesante la que comentas, me la guardo para pensar sobre ello! Gracias
Un buen ejemplo de decoración y calibres con una tolerancia de fabricación muy buena, eran los relojes de alta gama norteamericanos. Mira este por ejemplo. Waltham Riverside Maximus

riverside_1 - copia.webp


Aunque en la foto no se aprecie muy bien está decorado de manera excesiva, muy al gusto norteamericano. En esta se ve mejor.

1699095817228.webp


Pero después miras en su interior, sus biselados y los materiales que usa, Todo el tren de oro, chatones atornillados de oro, 5 diamantes funcionales, etc

W429.webp


Entonces puedes apreciar que todo va en conjunto. Y ya se hacía casi todo a máquina, eso si, manejada por un hombre!

Al gusto suizo, más discreto, más puentes, las cotes de Géneve de verdad, muy sutiles como una sombra, materiales de primera como en el americano y con más carga manual de trabajo, que se traducía en un coste de unas 5 veces más caro que el americano.

20220627_110950 1.webp


Y al gusto chino, barroquismo total, relojes muy muy decorados, pero de calidad justita y su precio también elevado. Bovet Fleurier

fbe17547c2329b2a0389156fbec8f2ee_1500X1500.webp


Con cual me quedaría? sin duda alguna con los dos primeros y aún así elegiría el suizo, más discreto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, luismiguel, Ossete y 5 más
Ese Pagani imita muy bien las decoraciones de los relojes buenos, la verdad. Pero no deja de ser imitación. Esos tornillos como los toque un destornillador se va el azul
Es curioso porque estoy con un Rado de los 70 que me costó mucho menos de 100 euros y tiene los dos tornillos que sujetan el módulo automático en azul al calor, no pintado. Y un nivel de decoración y grabados bastante superior, la verdad. Es posible que ciertos vintage estén infravalorados, sobre todo teniendo en cuenta que no estaba de moda llevar tapa de cristal.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y itsmemario
Un buen ejemplo de decoración y calibres con una tolerancia de fabricación muy buena, eran los relojes de alta gama norteamericanos. Mira este por ejemplo. Waltham Riverside Maximus

Ver el archivos adjunto 2966014

Aunque en la foto no se aprecie muy bien está decorado de manera excesiva, muy al gusto norteamericano. En esta se ve mejor.

Ver el archivos adjunto 2966015

Pero después miras en su interior, sus biselados y los materiales que usa, Todo el tren de oro, chatones atornillados de oro, 5 diamantes funcionales, etc

Ver el archivos adjunto 2966017

Entonces puedes apreciar que todo va en conjunto. Y ya se hacía casi todo a máquina, eso si, manejada por un hombre!

Al gusto suizo, más discreto, más puentes, las cotes de Géneve de verdad, muy sutiles como una sombra, materiales de primera como en el americano y con más carga manual de trabajo, que se traducía en un coste de unas 5 veces más caro que el americano.

Ver el archivos adjunto 2966018

Y al gusto chino, barroquismo total, relojes muy muy decorados, pero de calidad justita y su precio también elevado. Bovet Fleurier

Ver el archivos adjunto 2966019

Con cual me quedaría? sin duda alguna con los dos primeros y aún así elegiría el suizo, más discreto.
A mí me encantan todos, qué bonitos. Gracias por compartir.
 
Un buen ejemplo de decoración y calibres con una tolerancia de fabricación muy buena, eran los relojes de alta gama norteamericanos. Mira este por ejemplo. Waltham Riverside Maximus

Ver el archivos adjunto 2966014

Aunque en la foto no se aprecie muy bien está decorado de manera excesiva, muy al gusto norteamericano. En esta se ve mejor.

Ver el archivos adjunto 2966015

Pero después miras en su interior, sus biselados y los materiales que usa, Todo el tren de oro, chatones atornillados de oro, 5 diamantes funcionales, etc

Ver el archivos adjunto 2966017

Entonces puedes apreciar que todo va en conjunto. Y ya se hacía casi todo a máquina, eso si, manejada por un hombre!

Al gusto suizo, más discreto, más puentes, las cotes de Géneve de verdad, muy sutiles como una sombra, materiales de primera como en el americano y con más carga manual de trabajo, que se traducía en un coste de unas 5 veces más caro que el americano.

Ver el archivos adjunto 2966018

Y al gusto chino, barroquismo total, relojes muy muy decorados, pero de calidad justita y su precio también elevado. Bovet Fleurier

Ver el archivos adjunto 2966019

Con cual me quedaría? sin duda alguna con los dos primeros y aún así elegiría el suizo, más discreto.

De estos tres yo también me quedaba con el suizo, esos puentes tienen una geometría de una belleza que deja sin palabras, me han recordado a los pasos de un baile, perfectos en sus dimensiones.

La comparativa de los tres relojes también me ha traído a la mente el título del libro de Adolf Loos, "Ornamento y delito". 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Ten en cuenta que hablo de relojes relativamente "modernos", es decir de mediados del XIX ha principios del XX que usaron la misma tecnología relojera que usan la mayoría de relojes actuales (en materia de escape, etc). los ingleses de gama alta de este periodo, más de los mismo. discretos por fuera:

20220320_125930.webp


Pero por dentro, mira que acabados (debajo del dial) creo que esto es lo que determina si un reloj merece lo que uno paga por el.... estos acabados no los encuentras ni en un NH35, si en un ETA grado top o derivados.

311649.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete y itsmemario
Es curioso porque estoy con un Rado de los 70 que me costó mucho menos de 100 euros y tiene los dos tornillos que sujetan el módulo automático en azul al calor, no pintado. Y un nivel de decoración y grabados bastante superior, la verdad. Es posible que ciertos vintage estén infravalorados, sobre todo teniendo en cuenta que no estaba de moda llevar tapa de cristal.
Si, creo que en los vintage se obtiene mucha más calidad para el precio. Fijate, esos tornillos del tuyo, no solo son decorativos sino que aportan dureza al metal. Y los ponían como dices aun cuando el fondo era ciego y no podian verse
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Si, creo que en los vintage se obtiene mucha más calidad para el precio. Fijate, esos tornillos del tuyo, no solo son decorativos sino que aportan dureza al metal. Y los ponían como dices aun cuando el fondo era ciego y no podian verse
Fíjate que este tiene un eta 2824 que es una maravilla en todos los detalles. Me fascina porque son detalles que no se ven, quiero decir que solo los ve la persona o el relojero que vaya a hacer el servicio y lo desmonte. El usuario normal jamás lo verá. Eso es un hecho que me vuela la cabeza.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
De estos tres yo también me quedaba con el suizo, esos puentes tienen una geometría de una belleza que deja sin palabras, me han recordado a los pasos de un baile, perfectos en sus dimensiones.

La comparativa de los tres relojes también me ha traído a la mente el título del libro de Adolf Loos, "Ornamento y delito". 🤣
Hombre... lo de Loos se ha de leer con mucha calma y la mente muy abierta, pues casi desembocó en el utilitarismo de la Bauhaus y posteriormente al noble arte alemán... y aquí me paro... sin embargo, quizás se inspiró en la escuela relojera de Glashutte, que sin hacer ascos a la decoración, si que se interesaron más por la perfección de sus productos y crearon un estilo propio y fácilmente reconocible. @xsagasta sin duda tu reloj sería uno de estos :D

pletina.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete y xsagasta
Atrás
Arriba Pie