• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Homenajes, réplicas y doble moral

  • Iniciador del hilo jreyes
  • Fecha de inicio
  • #151
Pienso que una réplica es algo que quiere parecerse a algo original, de manera exacta. (yo puedo hacer una maqueta de un barco o avión que replique exactamente al original, pero nunca será el original). Una falsificación sería si esa réplica, de haberlo conseguido, llevase el mismo nombre que el original y se anunciase como tal. Un homenaje sería algo que toma ciertos elementos de un original pero sin querer ser una réplica ni una falsificación. Antiguamente en el arte, por lo menos, había más transferencia y por ello se creo el concepto "a la manera de". Hoy en día muchas patentes de los originales han caducado y muchos diseños se han convertido en "clásicos" y se hacen réplicas, falsificaciones y homenajes " a la manera de"... Cada uno escoja el que prefiera, sino puede o no quiere optar por el original.

Uno de los relojes que más uso es una réplica de un Rolex que ya no se fabrica, no es una falsificación del original, pues no se anuncia como tal y no es un homenaje, pues aunque no llegue a ser una réplica exacta, su intención si es de serlo.

Es un reloj con cierta calidad (ajustado como el sólo), calibre suizo y lleva el "Swiss Made" en la esfera. Si fuese chino, quizás lo apedrearían más, pero yo sinceramente . estoy encantado con el

22222.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Pimporro, Spitfire MK2 y 6 más
  • #152
Las cosas por su nombre:
Homenaje = Copia que no homenajeará al copiado dado a que no le reportará ningún beneficio a quien diseñó el producto original.
Réplica = Falsificación que roba el nombre y diseño sin autorización y puede ser un objeto que se utilice para una estafa.
El primero no engaña pero se aprovecha legalmente, lo que no puede hacer el segundo. Aunque probablemente los dos pueden salir de la misma fábrica en Oriente.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y Lou Gran
  • #153
Pues yo sí veo un problema en que un billete de 50 euros sea falso, aunque el que me lo pase me explique que me lo vende por 10, dado que es falso. Pero bueno, es cosa mía también.....
Si te lo vas a quedar para ti no hay problema. Si cuando te lo pones (el reloj) lo dices cuando lo preguntan, tampoco (me pongo el reloj porque me gusta el modelo. El original no me lo puedo permitir) Y si luego lo vendes diciendo lo que es... ídem si la persona que lo compra lo asume.

Que conste que no hago apología de la compra de réplicas, pero entiendo a quien las compra.

Que cada uno haga lo que quiera con su dinero. Para mi una réplica no tiene valor. Que cada uno sepa lo que lleva y de lo que se orgullezca llevar.
 
  • #154
Desde luego, lo que no es, es un engaño. Salvo que alguien se piense que va a colar a nadie un Pagani como un Daytona. ¿Cuál es el problema?
No es un engaño. Y cada cual puede comprar lo que quiera. Eso no lo he puesto nunca en duda. Pero a cada cosa hay que llamarla por su nombre, sin eufemismos. En honor a la verdad.
 
  • #155
Yo soy antihomage, por eso todos mis vaqueros son de Levi´s.
 
  • Me gusta
Reacciones: rufuls8, Lone Cat y Powerman
  • #156
Buenas! El post está escrito finalmente al ver tanto movimiento hoy sobre Pagani Design. A ver...

siempre que ha habido un post que huela ligeramente a réplica, se borra. Y lo entiendo: ni promocionar, ni consentir, ni ayudar a que florezca

...pero por otra parte veo ventas de San Martin, Pagani Design y demás que, abiertamente, copian, "fusilan", se inspiran en el producto original.

En ambos casos la propiedad intelectual de la marca (suiza 90%) está, como mínimo, salpicada. Pero parece que en si es un "homenaje", entonces hay indulgencia. Supongo que por aquello de que "es que el logo o la marca es claramente diferente, así que no estoy haciéndome pasar por original"

...a lo que yo puedo responder por esa misma regla de tres (o sea, lo débil del razonamiento) que "el público obj€€€tivo de una réplica no es el mismo que el de un original, así que tampoco ataco al fabricante original"

Una de las muchas conclusiones es que abiertamente podemos disfrutar de ofertas en el FCV de homenajes. Y me encanta ojearlas. Pero réplicas no porque... rasgado de vestiduras

me saca alguien de la ambigüedad?

Saludos!!
Esto se lo tienes que preguntar al jefe no a nosotros
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #157
Me da igual como se le llame. Parece que es a la gente a quien usa esas palabras de forma eufemística a la que le molesta que se discuta el tema.

Una réplica, entendida como lo que la definición de la RAE indica y refiriéndose a relojes o a cualquier producto en el mercado, es una falsificación. La palabra da igual. El resultado es un producto susceptible de ser, por ejemplo, un timo.

No nos hagamos trampas... Cuando hablamos de réplicas en la comunidad relojera, todo el mundo sabe que hablamos de falsificaciones. Todo lo demás, para quien quiera hacer ver cosas que no son.
Correcto. El significado de las palabras es el que entiende la mayoría de los usuarios. La gente no va por la calle con un diccionario para entender lo que se dice por ahí. Y aquí se entiende que la réplica es una falsificación.

Ahora bien, precisamente por lo anterior, que los significados no son fijos, para mi, réplica contiene un matiz: el usuario sabe que lo es, y como prueba doy el nombre de las webs que venden réplicas., que incluyen la palabra replica en dicho nombre, así que no engañan a nadie.
En el caso de la falsificación la persona desconoce que no es original.

Por esa razón creo que el sustantivo réplica está bien usado en este caso, porque la mayoría sabemos que no son originales.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #158
Sigo trasladando la pregunta a "y por qué es legal una y la otra no"
Tuve una experiencia parecida en otro ámbito y sector.
Sin ser un experto doy mi opinión sobre por donde podria ir la cosa que ya puse en otro hilo hacer tiempo.

Al menos en España la legislación en cuanto a registro de diseños no es nada concreta, no creo que difiera mucho con otros países del entorno:
Para poder registrar un diseño en España son necesarios dos requisitos:

- novedad. Se considerará que un diseño es nuevo cuando ningún otro diseño idéntico haya sido hecho accesible al público antes de la fecha de presentación de la solicitud de registro o, si se reivindica prioridad, antes de la fecha de prioridad. Se considerarán idénticos los diseños cuyas características difieran sólo en detalles irrelevantes.

- carácter singular. Se considerará que un diseño posee carácter singular cuando la impresión general que produzca en el usuario informado difiera de la impresión general producida en dicho usuario por cualquier otro diseño que haya sido hecho accesible al público antes de la fecha de presentación de la solicitud de registro o, si se reivindica prioridad, antes de la fecha de prioridad

Es decir, mientras que se pudiera considerar el diseño de un reloj como novedoso, difícilmente se le podría considerar como de carácter singular, asi que no esta tan claro que se pueda registrar.
Claramente con los logos y marcas sucede completamente lo contrario.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
  • #159
Y respecto al tema de legalidad/ilegalidad se lo dejo a los jueces. A mi las dos formas de usurpar me parecen lo mismo, uno roba la marca y el diseño y los otros solo el diseño, pero para mí es igual aunque uno sea legal y otro no.

Pero ¿cómo se puede "robar" lo que es público y cuyo "robo" no supone pérdida de bienes al "robado"?

Si yo tengo un reloj y me lo roban, dejo de tener un reloj. Si yo me sé un chiste y lo cuento a otra persona, esa persona puede contar el chiste sin que yo pierda nada: sigo sabiendo mi chiste y sigo pudiéndolo contar, exactamente igual que antes.

Me cuesta mucho entender cómo no se ve lo que a mi me parece obvio: la "propiedad intelectual" en sus diferentes formas no es un derecho sino un privilegio que se concede, contra el natural orden de las cosas (lo público es público), en la esperanza de que la concesión de ese privilegio (un monopolio sobre algo que no es naturalmente monopolizable) se convierta en mayor valor a la sociedad que lo concede (por vía de aumento de la innovación y la competencia, normalmente). Si la consecuencia no existe, tampoco deberá concederse el privilegio.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Watcher86, SALINT, galunco y 3 más
  • #160
Que todo el que tenga unos vaqueros que no sean Levi’s pida perdón ipso facto y desde luego los queme primero y tire las cenizas después.

Claro está, hay que cerrar todas las fábricas que produzcan pantalones vaqueros y sólo dejar ese tejido para los señores herederos y socios de Levi Strauss & Co, bueno también a los de Jacob Davis que parece que pasó a pintar poco….
 
  • Me gusta
Reacciones: rufuls8, SALINT, Lone Cat y 4 más
  • #161
Dado el giro del debate hacia disyuntivas léxicas y conceptuales, así como al uso de argumentos versados en un razonamiento abstracto de cierta complejidad cognitiva, me pregunto... ¿habéis hecho una conjunta para marihuana, en el foro, y no me he enterado?
 
  • Me gusta
Reacciones: Vicespert, Juan3333, SALINT y 9 más
  • #162
Es que, por más vueltas que se le quiera dar, las copias están ahí y todos somos partícipes. Si se busca en el ámbito de la alimentación se le quita a uno toda la moralina. Algo que a las empresas acostumbra importarles bastante poco.

Y casos de algún modo similares a éste se dan en el mundo de la relojería.

E2301DC4-D03F-409C-BDF3-8D2CC6130D7F.jpeg



 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, SALINT, Lone Cat y 2 más
  • #163
Espero que nadie compre un seat ateca, es una fusilada del Tiguan.

Creo que hay una línea que separa las réplicas o falsificaciones de los homenajes. Se llama Ley
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y OldTraveler
  • #164
Dado el giro del debate hacia disyuntivas léxicas y conceptuales, así como al uso de argumentos versados en un razonamiento abstracto de cierta complejidad cognitiva, me pregunto... ¿habéis hecho una conjunta para marihuana, en el foro, y no me he enterado?
🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
  • #165
Espero que nadie compre un seat ateca, es una fusilada del Tiguan.

Creo que hay una línea que separa las réplicas o falsificaciones de los homenajes. Se llama Ley

Sí, pero esa ley no es una cosa arbitraria, alguien que dijo "blanco" lo mismo que podría haber dicho "negro": hay un razonamiento detrás.

En estos casos lo que también hay, dado que hay mucho dinero detrás, es una tendencia al abuso para convertir leyes razonables en leyes interesadas que favorezcan solo a una parte: su éxito depende de que los demás se dejen torear.
 
  • #166
Las replicas están ahí porque interesan a quien las hace, a quien las compra y también a la propia marca.
Una buena réplica vale 500 euros hoy en día, si el original valiera 1500€, pocas réplicas de 500 se venderían.
Por eso no hay réplicas de Hamilton, Tissot...
Mi factura de mi Speedmaster tiene un precio de 2.400 €, no hace tantos años, y ¿cuanto piden ahora?, a precio de hoy no podría comprarlo, mi sueldo es prácticamente el mismo.
Si lo quisiera hoy, me tendría que comprar una falsificación bien hecha. Porqué si, porqué quiero y no puedo y me gusta.
Si quieres un submariner, que además no te lo venden, pues a por el falso, y tan contento. es casi idéntico, me aguanta la piscina, no sufro por él, en fin, tiene sus ventajas
Si valiera 3000, pues igual me lo compraba.
Más cosas, muchas réplicas, llevan calibre eta auténticos, con lo que la misma relojería suiza, está lucrándose con las réplicas también.
 
  • Me gusta
Reacciones: Howard Wolowitz
  • #167
Yo creo que lo definitivo es el dinero. Quien se puede comprar el diseño original se lo compra, quien no llega, pero le gusta el diseño, se compra el homenaje.

Tengo un Heimdallr homenaje al Seiko Monster de Segunda Generación que me costó poco más de 100 euros cuando el original, a día de hoy, cuesta de 500 para arriba (y algunos en qué estado).
Pero lo tengo nuevo, exactamente igual que el original y encima con zafiro.
Y con maquinaria SEIKO NH35 por dentro. Sí, he dicho S E I K O.
Anda, resulta que he pagado lo que debería costar el original, pero éste a día de hoy tiene un precio absurdo y disparatado.
Soy un cutre, un quiero y no puedo, un vergüenza ajena...
Pues nada, debo ser muy tonto, pero menos mal que puedo leer a mucho listo que me guía en mi errático camino.

Cierto que a veces nos gustan diseños de relojes muy caros y yo tengo algún homenaje basado en el AP Royal Oak (aunque no del todo idéntico), pero otras veces nos atrae algo que tiene el homenaje que es superior al original, como por ejemplo un movimiento más avanzado tecnológicamente, de cuarzo.

Yo por ejemplo tengo suficientes automáticos y no quiero comprar ninguno más, pero no me importa añadir algún cuarzo más. A veces el homenaje tiene esa ventaja, o bien tiene día/noche frente a fase lunar.

Hace bastantes años pensé en comprarme un Omega Speedmaster, cuando eran caros pero no carísimos. Gracias al foro supe lo que costaba una revisión de ese modelo y me compré un homenaje. Pero es que también me encanta otro modelo con calibre chino que me cuesta unos 200€ y no lo compro por lo mismo. Estoy esperando que la marca saque el mismo modelo con un movimiento de cuarzo. Y la pena es que Orient (tengo 2) no saque bambinos de cuarzo, pues tendría más.

Resumiendo, mi aplauso para Omega que se homenajea a sí misma. Quizá no se atrevió a sacar el Swatch en metal, mantenible y con un buen cristal para que no le canibalizasen las ventas.

Cuando gusta un diseño, pero no hay pasión por la marca o se prefiere alguna diferencia, a veces los homenajes lo aportan.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #168
Es muy fácil. El uso de la marca.
Si pone Rolex y no lo es, es falso y por tanto réplica. Si el diseño es muy muy parecido al original pero pone la propia (Pagani, San Martín, Steinhart, etc) es homenaje, y es legal. Así de fácil.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Howard Wolowitz
  • #169
Si te lo vas a quedar para ti no hay problema. Si cuando te lo pones (el reloj) lo dices cuando lo preguntan, tampoco (me pongo el reloj porque me gusta el modelo. El original no me lo puedo permitir) Y si luego lo vendes diciendo lo que es... ídem si la persona que lo compra lo asume.

Que conste que no hago apología de la compra de réplicas, pero entiendo a quien las compra.

Que cada uno haga lo que quiera con su dinero. Para mi una réplica no tiene valor. Que cada uno sepa lo que lleva y de lo que se orgullezca llevar.

Es que, la legalidad no depende de la presunta buena voluntad de comprador/vendedor. Si así fuese me podría ir a comprar una ametralladora alegando que sólo es para tirar al blanco.

Yo, no criminalizo a quien tiene o haya tenido un fake, por curiosidad, por ignorancia, o sin mala intención. El delincuente no es el que lo compra, sino el que lo fabrica y vende, porque sólo tiene un objeto: engañar y/o estafar. Si te gusta el reloj, tienes la opción comprarte uno idéntico que ponga "Parnis" o lo que sea, y es legal y no engaña a nadie.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
  • #171
Que todo el que tenga unos vaqueros que no sean Levi’s pida perdón ipso facto y desde luego los queme primero y tire las cenizas después.

Claro está, hay que cerrar todas las fábricas que produzcan pantalones vaqueros y sólo dejar ese tejido para los señores herederos y socios de Levi Strauss & Co, bueno también a los de Jacob Davis que parece que pasó a pintar poco….
!!!!Un momento¡¡¡¡ Que el señor Davis no inventó el tejido denim, sólo lo aplicó a los pantalones... O sea toda la pasta tiene que ir a la ciudad de Nimes...;-)

 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y luismiguel
  • #172
La pregunta del OP es clara:

Una de las muchas conclusiones es que abiertamente podemos disfrutar de ofertas en el FCV de homenajes. Y me encanta ojearlas. Pero réplicas no porque... rasgado de vestiduras

me saca alguien de la ambigüedad?”


Podemos liarnos en hilos multipáginas. Cada uno tendrá su opinión, que si fusilamientos si que si fusilamientos no. El único que puede dar respuesta a porqué en el FCV no hay réplicas es @Goldoff. Aunque a lo largo de los años lo ha dejado claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, OldTraveler y Akthara
  • #173
El homenaje es que lo veo poco original.

Mi vecino me homenajea descaradamente y no se pone ni "colórao".
 
  • #174
Por lo que dices, no ves gran diferencia entre el (mal llamado) homenaje y la (mal llamada) réplica.

Pero yo veo una diferencia muy gorda, lo primero es una copia legal, lo segundo es una falsificación.

Lo primero es legal (al menos siempre que se trate de usar patentes de diseño caducadas), lo segundo es delictivo.

Si yo pongo "Omega" en un reloj que no es Omega, estoy engañando, estafando, mintiendo; el reloj puede acabar en manos de alguien que no sepa que es una falsificación, incluso venderlo a otro aficionado sin saber que está vendiendo una falsificación. Esto produce desconfianza a la hora de comprar ciertas marcas, perjudica a todos, marca y clientes.

Si pone "Parnis", te puede gustar o no, te puede parecer cutre o no, que una marca se dedique sólo a fusilar, esto ya depende de la cabeza de cada cual........ pero sabes perfectamente lo que es: no engaña a nadie.

Luego ya, se puede sentir amor u odio por los "homenajes", pero no es lo mismo una cosa que la otra.

Un saludo.

Yo creo que esta respuesta se debería incluir como " Norma del Foro" , ya que soluciona todo este tema de las copias y homenajes.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
  • #175
!!!!Un momento¡¡¡¡ Que el señor Davis no inventó el tejido denim, sólo lo aplicó a los pantalones... O sea toda la pasta tiene que ir a la ciudad de Nimes...;-)


Claro, el tejido se usaba en velas, tiendas de campaña, etc... y el acero no se usó por primera vez en relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: hariseldon
Atrás
Arriba Pie