No: todas las falsificaciones son réplicas pero no todas las réplicas son falsificaciones.
Por un lado, lo obvio: todos las unidades que se fabricaron de mi SBDX017 son réplicas del mismo diseño y, por supuesto, son legales. Por otro lado, el lenguaje natural permite modulaciones: la misma existencia de la expresión "réplica exacta" indica que somos conscientes de la existencia de réplicas que no son tan exactas. Y así, es perfectamente legítimo decir que cierto Steinhart, o Parnis, o San Martin es réplica de cierto otro Rolex pese a la evidencia de que no es una réplica exacta: la marca en el dial lo discierne inmediatamente. Y, por supuesto, también son legales.
Si en cierto contexto se quiere hacer hincapié en la ilegalidad de la copia (sí: además de réplicas también son copias. Espero que no le explote a nadie la cabeza) entonces "falsificación" es la palabra más adecuada; si se quiere hacer hincapié en la similitud y la intención de conseguir dicha similitud, réplica o copia son mejores; sólo si se quiere hacer hincapié en la intención de elevar la percepción y crédito del original, "homenaje" sería apropiado y, de hecho, independientemente de su parecido. Un ejemplo práctico: un SLK que tuve llevaba en el capó dos nervaduras paralelas, según el departamento de marketing, "en homenaje a su inspiración, el SL 'gullwing'"... el SLK se parece por lo demás a un SL del 55 lo que un culo a una castaña pero no está fuera de lugar decir que lo homenajea.