• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Son realmente legales los "homenajes"? La historia del IX&DAO Ingenieur

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que al final en lo que coincidimos todos, es en que homenaje es un eufemismo, son copias, también que son legales, salvo que se pasen de rápidos copiando, que es lo que han hecho miles de marcas que ahora son punteras y en qué cada uno se compra lo que quiera🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful
Tal cual, mejor explicado imposible. Yo vivo en una de las ciudades más turísticas del país, y además trabajo en el centro, con lo que esn estas fechas hay un montón de gente de muchos países, pero sobre todo alemanes, ingleses y de países nórdicos. Pues bien, la cantidad de Rolex que veo en las muñecas de estos turistas, tanto en hombres como en mujeres, supera con creces a cualquier otra marca, sobre todo Submariners. Claro, muchas veces te preguntas son sin originales o fakes, y ahí está lo que tú dices de la "vulgarización"; al final, ya sean originales o copias, mucha gente aspira a ese reloj, con lo cual otra mucha gente que quiere un reloj de ese nivel puede deshecharlo precisamente porque "todo el mundo lo tiene", por lo que no estás llevando nada original ni especial.


Es más, hay gente que pudiendo acceder sin problemas a relojes de ese segmento no se plantean ni de broma gastarse ese dineral en un reloj, pero sí en otras cosas, y se compran un réplica para dar el pego. Por ejemplo, tengo un familiar que por su trabajo podría acceder perfectamente a ese rango de relojes de 6K/10K, pero me dijo que ni de broma se iba a gastar ese dinero en un reloj, aunque tiene cierto gusto por los relojes. Por su trabajo, se relaciona con gente de alto poder adquisitivo y para dar una cierta "imagen" ante esos clientes, ¿qué creéis que hizo? Pues se compró una réplica de un Daytona de 500€, todo para dar el pego ante los clientes.

Curiosamente, hace poco un cliente le regaló un Sub no-date en agradecimiento por un trabajo, ¿y creéis que lo valora? Pues no, porque es un reloj que, dado su valor y su trabajo, solo usa los fines de semana y le resulta muy engorroso ponerlo en hora cada vez que lo quiere usar. De hecho usa más un MoonSwatch que se compró (original, eso sí) que el Rolex. Además, el tío va y me dice que hubiese preferido el Audi "nosequémodelo" que tiene el que le regaló el reloj antes que el Sub.
Iba a decir exactamente lo mismo, tanto de la vulgarización (cada vez que veo un Sub pienso lo mismo, otro! Y un segundo después, será falso?) como de la gente que pudiendo, compra réplicas caras porque piensan que pagar lo que cuesta es de locos o tontos.
Desde el momento en el que Rolex demanda, es porque hay un perjuicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Goldoff
Iba a decir exactamente lo mismo, tanto de la vulgarización (cada vez que veo un Sub pienso lo mismo, otro! Y un segundo después, será falso?) como de la gente que pudiendo, compra réplicas caras porque piensan que pagar lo que cuesta es de locos o tontos.
Desde el momento en el que Rolex demanda, es porque hay un perjuicio.
Creo que se está confundiendo términos.

El hilo va de “copias” (“homenajes”) no de “réplicas” o “fakes” que es lo que denuncia Rolex (al menos hasta donde yo sé), que son ilegales sin ninguna duda y que están prohibidas en el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius y cestommek
Homenajear un diseño del que eres propietario con un reloj que en absoluto puede confundirse ni por asomo con el original.
Y réplica , para mí, se puede aplicar a lo que hace Longines con su Legend Diver, Hamilton con su PanEourpean o Seiko con su Willard actual.

En lo del MoonSwatch tengo la misma opinión.

Pero si una marca vuelve a editar una vieja gloria, de manera que sea una copia más o menos igual, lo considero reedición pero también me vale homenaje. Como en el caso del Legend Diver, o el Certina DS-2 "tortuga". Si lo hace la propia marca, se puede considerar que está homenajeando.

Réplica, equivale a copia, pero se le da ese nombre eufemísticamente a las falsificaciones, por eso prefiero evitarlo.
 
No me ha pasado jamás y llevo más de 15 años llevando diferentes modelos de XXXX
Dependerá de mil cosas, a mí el dia 1 de estrenar el air King un amigo me dijo que si era falso 😆
 
En parte de acuerdo, aunque para mí estrictamente un homenaje es lo que ha hecho Swatch con el Speedy y el FF, por mucho que aquí a algunos escueza. Homenajear un diseño del que eres propietario con un reloj que en absoluto puede confundirse ni por asomo con el original.
Y réplica , para mí, se puede aplicar a lo que hace Longines con su Legend Diver, Hamilton con su PanEourpean o Seiko con su Willard actual.

En lo del MoonSwatch tengo la misma opinión.

Pero si una marca vuelve a editar una vieja gloria, de manera que sea una copia más o menos igual, lo considero reedición pero también me vale homenaje. Como en el caso del Legend Diver, o el Certina DS-2 "tortuga". Si lo hace la propia marca, se puede considerar que está homenajeando.

Réplica, equivale a copia, pero se le da ese nombre eufemísticamente a las falsificaciones, por eso prefiero evitarlo.

Sin embargo, si nos vamos a otros idiomas (algo inevitable en esto de los relojes) la palabra "Replica" se utiliza a menudo en el sentido que apunta @Hoyanco . De hecho, hay incluso marcas con colecciones y modelos que llevan "Replica" por nombre, caso de Eberhard & Co., por ejemplo, en sus reinterpretaciones de modelos históricos.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
En parte de acuerdo, aunque para mí estrictamente un homenaje es lo que ha hecho Swatch con el Speedy y el FF, por mucho que aquí a algunos escueza. Homenajear un diseño del que eres propietario con un reloj que en absoluto puede confundirse ni por asomo con el original.
Y réplica , para mí, se puede aplicar a lo que hace Longines con su Legend Diver, Hamilton con su PanEourpean o Seiko con su Willard actual.

Homenaje es ir a comer un chuletón de 1 kg con un buen vino… lo del Moonswatch y el FF se llama “hacer relojes de broma a partir de diseños de relojes míticos”
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y ndkland
Yo soy un recién infectado y desde mi más absoluta ignorancia, que pasa entonces con uno de los relojes más copiado del mundo, el Rolex Submariner, el Invicta es un calco perfecto.... pero yo creo que habría que mirar al resto de marcas que lo han hecho, que yo creo que son todas.
Quizás no fuese un fallo de la marca de no haber patentado su diseño allá por 1953??
No se, es solo un apunte....
Gracias Mario, siempre un placer.
Buen finde.
 
Uno de los fusilamientos que más me ha hecho gracia siempre, son los del Japonés Ken Sato. Todo era "Pro" En ese reloj. Hasta la Caja XD

Lo más curioso es que hoy día esa copia de vende a precios altos y es buscada por coleccionistas.
Hasta a más de 2000 euros se ven por ahí.

Ya se sabe, hasta en el mundo de los acribillamientos esteticos, hay clases...

s-l1200 (77).webp


65bf757c-73f3-46e9-85cd-ab1b03405acb.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y Jose Perez
Efectivamente “réplica” y “copia” en castellano son sinónimos. Y una vez más en el mundo relojero no se emplean como tales.

Y habría mucho que debatir sobre el particular.

¿Un fake es realmente una copia “exacta” del original?

Probablemente, EMO, lo más correcto sería hablar de “imitaciones” que englobaría ambos tipos y la diferenciación podría venir por la “legalidad” o “ilegalidad”

Así una “réplica” (fake) sería una “imitación ilegal” y una “copia” (homenaje) sería una “imitación legal” reservando la palabra “homenaje”, “reedición”, etc, a imitaciones autorizadas o realizadas por el fabricante original o que por el tiempo pasado ya son de libre uso.

IMG_4308.webp

IMG_4307.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y pablitos
Homenaje es ir a comer un chuletón de 1 kg con un buen vino… lo del Moonswatch y el FF se llama “hacer relojes de broma a partir de diseños de relojes míticos”
Exacto. Mi acepción de homenaje siempre ha sido la que tu indicas.
Llamar homenaje a una copia barata de un artículo más caro, es hacerse trampas al solitario.
Por qué no se fabrican homenajes más caros que el original?
 
Imagino que el resto de marcas no denuncian a los chinos porque tiene que ser un follón tremendo y al final ventas no pierden; nadie duda entre un Pagani y un Rolex.

No hay más que ver la cantidad de páginas que venden falsificaciones de equipaciones de fútbol y se anuncian tan alegremente en redes sociales. No tiene que ser nada fácil tirarlas y eso que ahí sí venden falsificaciones.
Un día ví una película sobre una primera marca de lujo, basada en hechos reales, y un comentario que aparece en la película, me choco bastante. El comentario era : No te ofende que tus prendas de vestir se falsifiquen y se vendan en las calles a precio de regalo. La contestación del propietario de la marca de lujo fue: "Si no te copian, no eres nadie en el mundo de la moda"
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Mis abogados están empezando a estudiar demandar a Guess Colección (GC) porque se asemejan mucho a mí GC, Germán Cabanillas.


Y hasta ahí puedo leer.😁
Jajaja 😂 😂 😂 😂 😂
Ya te vale... que bueno!!!!!
Buen finde Germán.
 
Uno de los fusilamientos que más me ha hecho gracia siempre, son los del Japonés Ken Sato. Todo era "Pro" En ese reloj. Hasta la Caja XD

Lo más curioso es que hoy día esa copia de vende a precios altos y es buscada por coleccionistas.
Hasta a más de 2000 euros se ven por ahí.

Ya se sabe, hasta en el mundo de los acribillamientos esteticos, hay clases...

Ver el archivos adjunto 3314111

Ver el archivos adjunto 3314112
No es lo mismo un "Golden Hour", que un "Ratio", de nuestros amigos de Singapur...
Donde va a parar....
Buen finde
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Por qué no se fabrican homenajes más caros que el original?
Se fabrican: todos los homenajes actuales de marca son considerablemente más caros que el modelo homenajeado, sea un 62MAS, sea un legend diver, sea un Polerouter.
 
Sin embargo, si nos vamos a otros idiomas (algo inevitable en esto de los relojes) la palabra "Replica" se utiliza a menudo en el sentido que apunta @Hoyanco . De hecho, hay incluso marcas con colecciones y modelos que llevan "Replica" por nombre, caso de Eberhard & Co., por ejemplo, en sus reinterpretaciones de modelos históricos.

Cierto. Es que en realidad, tanto réplica como homenaje son eufemismos mal utilizados para no decir falsificación o copia.

Pero va a ser difícil cambiarlo cuando comunmente se entiende así por tanta gente, y además dentro del mundillo de aficionados.

¿Un fake es realmente una copia “exacta” del original?

No necesariamente.
Hay fakes que tienen por dentro un calibre que también es una copia del original, para que la falsificación sea más sofisticada y lo más idéntica al original.
Y por otro lado hay fakes supercutres que ni siquiera se parecen a ningún modelo de la marca original, pero eso sí, ponen "Rolex" o lo que sea.

Ambas son falsificaciones, pero no tienen por qué ser idénticas, de ahí la sutil diferencia con copia. Hay fakes que intentan ser una copia exacta y otros ni se molestan.

Réplica, copia, imitación.... son palabras sinónimas y además con múltiples significados que pueden inducir a confusión. Por eso para mi, sólo hay una cosa clara: a la falsificación habría que llamarla falsificación, y no de ninguna otra manera. Es la mejor definición, y la que no lleva a confusión, y es la diferencia entre lo legal y lo ilegal, por tanto debe ser clara y sin que quepan ambigüedades, interpretaciones u opiniones..

El resto... que si homenaje, que si reedición, que si réplica, que si no se qué.... cada uno tiene sus fobias y filias, y se puede ser flexible, pero en cuanto a falsificaciones o fakes, no se debería emplear otra palabra que no sea esa.
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta y Jose Perez
La marca china tiene otras piezas muy parecidas o idénticas a las originales.
Este Hanhart cuesta 240€ y yo no le veo mucha diferencia con el original.


IMG_0940.webp
 
No es lo mismo un "Golden Hour", que un "Ratio", de nuestros amigos de Singapur...
Donde va a parar....
Buen finde
Y si es un Glashütte y copias a los divers americanos y franceses del 65, ni te digo.
😁
Luego tal vez alguno saldrá diciendo que bueno, " Es porque ya consideran estéticas y clásicas como los flieger o los de piloto".

Pero obviamente no darian argumentos para explicar, por qué unos divers que empezaron a verse a principios de los años 60, serian "estéticas clásicas" y uno que salió en el 53, no lo es...
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, galunco y pablitos
Y si es un Glashütte y copias a los divers americanos y franceses del 65, ni te digo.
😁
Luego tal vez alguno saldrá diciendo que bueno, " Es porque ya consideran estéticas y clásicas como los flieger o los de piloto".

Pero obviamente no darian argumentos para explicar, por qué unos divers que empezaron a verse a principios de los años 60, serian "estéticas clásicas" y uno que salió en el 53, no lo es...
Una cosa es copiar o inspirarse en una estética, y otra cosa es fusilar un modelo concreto. Me viene a la cabeza el SeaQ de Glashuette y el Seestern que está anunciado ahora mismo en el FCV.

IMG_7750.webp

IMG_7752.webp
 
Una cosa es copiar o inspirarse en una estética, y otra cosa es fusilar un modelo concreto. Me viene a la cabeza el SeaQ de Glashuette y el Seestern que está anunciado ahora mismo en el FCV.

Ver el archivos adjunto 3314322
Ver el archivos adjunto 3314326

Si bueno, cada uno lo llama como quiere según de quien se trate...
Como es de esperar, los fusilamientos swiss made siempre son mejor vistos.

Que se lo digan Squale Mateo Tissot o Davosa...
Y pensar lo cerca que los tienen los abogados de la corona para las demandas...
Eso ya es desidia😁


story (2).webp


PACKSHOT_CARROUSSEL_BRESTOISE_NOIRE-1000x1568.webp

IMG_0687 (1).webp

s-l1200.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, aleherrero, Andonilo y 1 persona más
Lo que veo en tus fotos son relojes muy similares, pero con muchos elementos diferentes. Cosa que no veo entre el Glashuette y el Seestern, donde lo único que cambia es el color del disco fechador.
 
Lo que veo en tus fotos son relojes muy similares, pero con muchos elementos diferentes. Cosa que no veo entre el Glashuette y el Seestern, donde lo único que cambia es el color del disco fechador.
Ya...
Como si el Glashütte fuera el creador de esa estética...
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y galunco
Ya...
Como si el Glashütte fuera el creador de esa estética...
Es que este tipo de cosas son muy “elásticas”

Me parece muy normal que al que diseña un reloj de buceo que tiene éxito le moleste que con el paso de los años se lo copien otras fabricantes.

Pero eso no deja de ser lo mismo que le pasaría a la empresa que diseñó el primer bisel para relojes de buceo con escala de minutos y bisel unidireccional. Aunque espera un momento que a lo mejor el que hizo este bisel lo copió de un bisel más sencillo diseñado por otro al que le añadió algunas mejoras.

Y lo mismo con las coronas roscadas, con las agujas “luminosas”, con el calendario, …

. Y así “ad infinitum”.
 
Atrás
Arriba Pie