• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Homenajes que dan miedito ...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Raskolnikov
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Personalmente siempre he pensado que la forma en la que se denomine a este tipo de relojes es lo de menos. ¿Homenaje? ¿Copia? Probablemente la denominación más correcta sea "copia" pero también es cierto que en los foros relojeros la denominación más común es "homenaje". Los motivos que hacen que unos u otros emplean una denominación u otra no soy yo quien para juzgarlo lo mismo que no soy quien para juzgar los motivos por los que se compran los modelos copiados. Seguro que en todos los casos los motivos son muy variados.

A mí me da igual. El caso es que, hoy por hoy, es algo que no infringe ninguna norma y, por tanto, son tan lícitos como cualquier otro tipo de reloj.

Por otra parte la copia de relojes de la competencia basándose en lo que permite la legislación ha sido una práctica bastante común en la mayoría de las marcas a lo largo de la historia por lo que, la que más o la que menos cuando le ha interesado se ha aprovechado de esta posibilidad. Cuando les interesa copian (en este caso también se emplea un eufemismo, se "inspiran", dicen...) y cuando les interesa se quejan de que les copian.
 
Siento disentir respecto a que el termino "homenaje" lo usen quienes compran ese tipo de relojes. Creo que quien mas suele usarlo son las grandes casas relojeras haciendo ediciones limitadas que no estan al alcance del mas comun de los mortales. Lamentablemente esos homenajes estan dirigidos unicamente para el uso y disfrute de una clase social alta (cuando digo alta me refiero a lo economico) .
Por eso si algunas empresas que venden relojes hacen un "homenaje" para los mas comunes de los mortales y su venta es legal, por que no comprarlo si te gusta?

Si veo colgado en la pared un Guernica a escala real en la casa de Javier Clemente, no le dire que espere y que ahorre por si un dia lo ponen a subasta.

Copiar es robar una idea que es de otro, que a uno no le alcance el dinero para comprar un homenaje real no es excusa para justificar la compra (ni menos a las 'empresas' la venta) de una copia de un diseño que fue robado a otro... o así es como debería ser al menos.

En Argentina existe desde hace bastante la feria ilegal de ropa mas grande del mundo (cuando no Argentina eh) donde el m2 para poner un puesto cuesta mas caro que en la avenida Foch de Paris y que venden? Todo ropa ilegal, copias y falsificaciones (replicas), incluso se exporta de la feria a otros países!! Todo ilegal copiando los diseños originales de las grandes marcas de ropa deportiva sobre todo, accesorios: Ray 'Ban', etc y la gente que va a comprar ahi dice para justificarse lo mismo que decis vos: Porque voy a pagar 300 unas zapatillas Nike o 150 por un buzo de Adidas si en "la feria de la salada" puedo comprar una copia de muy buena calidad a una centésima de su valor original?? Porque es un roboooo, por esooo!!
Pero bueno, a muy poca gente le importe y la feria sigue viento en popa haciendo muchísimo dinero, y todos, políticos, policía, jueces, etc entran en el curro (aquí curro es robo, no trabajo). Seguro que en Noruega o Dinamarca no pasan cosas así, y no me gusta vivir así conviviendo con lo trucho y lo robado y que se pretenda justificar encima; ni con la ropa, ni con relojes ni con nada. Slds.
 
Que va, es totalmente al contrario. Son la gente como tú y el compañero al que has citado los que cuando compran un “homenaje” ( como os gusta llamarlo ) parece que necesitáis la aprobación del resto del mundo ...
parece que sois incapaces de disfrutarlo sin más ...

Compañero Nolo, los que tengo los disfruto cada vez que les doy uso. No necesito la aprobacion de nadie, nunca la he pedido ni se me ocurriria pedirla. En mi vida he llamado a esos relojes homenajes, les he llamado de todo menos homenaje, les he llamado imitaciones(porque lo son), copias barata ycopia buenas. Llevo poco tiempo en el foro, no se si estare equivocado, pero noto cierto menosprecio por una notable cantidad de foreros por la gente que compra o usa ese tipo de reloj. No es justo.
 
Que va, es totalmente al contrario. Son la gente como tú y el compañero al que has citado los que cuando compran un “homenaje” ( como os gusta llamarlo ) parece que necesitáis la aprobación del resto del mundo ...
parece que sois incapaces de disfrutarlo sin más ...
Ya ves, solo hay que leer el hilo para darse cuenta, sí. Pero oye que si pensando eso eres más feliz...
 
Personalmente siempre he pensado que la forma en la que se denomine a este tipo de relojes es lo de menos. ¿Homenaje? ¿Copia? Probablemente la denominación más correcta sea "copia" pero también es cierto que en los foros relojeros la denominación más común es "homenaje". Los motivos que hacen que unos u otros emplean una denominación u otra no soy yo quien para juzgarlo lo mismo que no soy quien para juzgar los motivos por los que se compran los modelos copiados. Seguro que en todos los casos los motivos son muy variados.

A mí me da igual. El caso es que, hoy por hoy, es algo que no infringe ninguna norma y, por tanto, son tan lícitos como cualquier otro tipo de reloj.

Por otra parte la copia de relojes de la competencia basándose en lo que permite la legislación ha sido una práctica bastante común en la mayoría de las marcas a lo largo de la historia por lo que, la que más o la que menos cuando le ha interesado se ha aprovechado de esta posibilidad. Cuando les interesa copian (en este caso también se emplea un eufemismo, se "inspiran", dicen...) y cuando les interesa se quejan de que les copian.

No puedo estar mas deacuerdo la verdad.
Que cada cual compre lo que le llena, lo que le guste y lo que pueda. Sean copias, homenajes, originales, ediciones limitadas etc.

Pero como bien dice el compañero, bueno lo digo yo explícitamente...todas
las marcas han plagiado hasta la saciedad(submarine vs blancpain)(royal oak vs nautilus) etcetcetc cuando les ha dado la gana y o por que les intereso...TODAS
No olvidemos que ademas de marcas son empresas.
Pero resulta que si steinhart, marc and sons, etc etc etc sacan modelos parcialmente parecidos o muy parecidos son plagiadores y hace daño o perjudican al mercado???
Vamos que es como si solo las grandes marcas pudieran copiar o plagiar???
Pues no que se fastidien y jueguen con las mismas reglas y me parece fenomenal que les hagan a ellos lo mismo que hicieron ellos en su dia.

Son reglas del juego que les toca sufrir y solventar hay mercado para todos.
Abrazo compañeros
 
A mi hace tiempo que me da completamente igual todo.
Cuando las propias empresas fomentan y realizan "inspiraciones" (denominación elegante), fabrican homenajes (denominación políticamente correcta) descarados, e incluso replicas (denominación real) descaradas.
¿Que narices puede protestar nadie sobre lo que otros hagan?
Si hay una oferta tan exagerada es que hay una demanda abrumadora y en las imitaciones del lujo se mueven cantidades astronómicas de dinero por una razón básica, esta sociedad fomenta el tener que dar una imagen, sea real o no. Es una sociedad de consumo donde se fomenta una competencia social absurda pero muy efectiva.

Mucha gente quiere dar una imagen de individualismo y "autenticidad" pero para sentirse aceptados en los grupos y saltan de incoherencia en incoherencia sin darse cuenta de que están siendo sometidos por intereses particulares de los que no tienen no idea.

Por mi parte que lo disfruten, pero que no me quieran imponer su filosofía como de echo lo intentan y te acaban mirando mal si no les das la razón.

Normal significa "socialmente aceptado", cada vez soy más feliz no siendo normal
:laughing1: :laughing1: :laughing1:
 
Compañero Nolo, los que tengo los disfruto cada vez que les doy uso. No necesito la aprobacion de nadie, nunca la he pedido ni se me ocurriria pedirla. En mi vida he llamado a esos relojes homenajes, les he llamado de todo menos homenaje, les he llamado imitaciones(porque lo son), copias barata ycopia buenas. Llevo poco tiempo en el foro, no se si estare equivocado, pero noto cierto menosprecio por una notable cantidad de foreros por la gente que compra o usa ese tipo de reloj. No es justo.

Es un foro muy grande y hay de todo, como en botica .. [emoji16] eso hay que entenderlo.

Me alegro que disfrutes tus relojes que es de lo que se trata. Sin más ..

Yo he tenido crepas, por ejemplo, que todos son homenajes y sin embargo tienen muy buena prensa aquí.

A lo que me refiero con mi intervención anterior, es que este tipo de hilos reivindicativos creo que perjudican más que ayudan a los propios usuarios de tal o cual reloj. Por supuesto, es una opinión ...

Que cada cual se gaste su dinero en lo que quiera o pueda y ya está ...

Saludos.
 
Copiar es robar una idea que es de otro, que a uno no le alcance el dinero para comprar un homenaje real no es excusa para justificar la compra (ni menos a las 'empresas' la venta) de una copia de un diseño que fue robado a otro... o así es como debería ser al menos.

En Argentina existe desde hace bastante la feria ilegal de ropa mas grande del mundo (cuando no Argentina eh) donde el m2 para poner un puesto cuesta mas caro que en la avenida Foch de Paris y que venden? Todo ropa ilegal, copias y falsificaciones (replicas), incluso se exporta de la feria a otros países!! Todo ilegal copiando los diseños originales de las grandes marcas de ropa deportiva sobre todo, accesorios: Ray 'Ban', etc y la gente que va a comprar ahi dice para justificarse lo mismo que decis vos: Porque voy a pagar 300 unas zapatillas Nike o 150 por un buzo de Adidas si en "la feria de la salada" puedo comprar una copia de muy buena calidad a una centésima de su valor original?? Porque es un roboooo, por esooo!!
Pero bueno, a muy poca gente le importe y la feria sigue viento en popa haciendo muchísimo dinero, y todos, políticos, policía, jueces, etc entran en el curro (aquí curro es robo, no trabajo). Seguro que en Noruega o Dinamarca no pasan cosas así, y no me gusta vivir así conviviendo con lo trucho y lo robado y que se pretenda justificar encima; ni con la ropa, ni con relojes ni con nada. Slds.

Amigo mio, hoy en dia todo lo que tiene exito se copia, en todos los ambitos de la vida.
 
...........noto cierto menosprecio por una notable cantidad de foreros por la gente que compra o usa ese tipo de reloj. No es justo.

No sé si es justo o no, pero es evidente y normal que haya un menosprecio por todo lo que es una copia.

Y sino, observa estos dos coches; solo el de la izquierda es un Ferrari auténtico, el otro es una réplica de un Enzo ¿Cuál apreciamos más?
Obviamente el auténtico, la copia siempre será menospreciada en todos los ámbitos en que se produzca, coches, cuadros, relojes...etc.

fer.webp
 
Última edición:
Amigo mio, hoy en dia todo lo que tiene exito se copia, en todos los ambitos de la vida.

Exacto.
Porque la ignorancia hace creer que si te pones algo de éxito tu serás alguien de éxito.

Y eso se lo graban a fuego hasta a los crios que crecen con esa idea.
 
Efectivamente.

En la alimentación (que es el mundo en el que me muevo) se les llama "contratipos".

Si hay un producto de éxito el departamento comercial o de marketing te pide que desarrolles un "contratipo", vamos, una copia en román paladino. Luego lo maquillamos un poco y a correr. Está a la orden del día.


Amigo mio, hoy en dia todo lo que tiene exito se copia, en todos los ambitos de la vida.
 
Cada uno puede verlo como le apetezca. El problema es cuando se juzgan los motivos del otro para elegir una opción. Y eso se puede aplicar tanto al que compra una copia como al que compra un original. ¿Qué hay detrás de cada compra? Pues seguro que hay tantos motivos como compradores. En los dos casos. Y seguro que algunos de los motivos de los compradores de ambos tipos de relojes pueden ser "menospreciados" por el que están enfrente.

PS: Por cierto, si no voy equivocado la segunda imagen es una réplica de un Ferrari Enzo, no de un F40...

No sé si es justo o no, pero es evidente y normal que haya un menosprecio por todo lo que es una copia.

Y sino, observa estos dos coches; solo el de la izquierda es un Ferrari auténtico, el otro es una réplica de un F40 ¿Cuál apreciamos más?
Obviamente el auténtico, la copia siempre será menospreciada en todos los ámbitos en que se produzca, coches, cuadros, relojes...etc.

Ver el archivos adjunto 788245
 
Última edición:
La publicidad manda y es la que guía a los consumidores.
Ella te hace que después emponderes esos productos para que seas una ramificación de la idea original y ese mensaje publicitario se mantenga en el tiempo.

Mantener la independencia mental es fundamental. Siento la redundancia jajaja
 
No sé si es justo o no, pero es evidente y normal que haya un menosprecio por todo lo que es una copia.

Y sino, observa estos dos coches; solo el de la izquierda es un Ferrari auténtico, el otro es una réplica de un F40 ¿Cuál apreciamos más?
Obviamente el auténtico, la copia siempre será menospreciada en todos los ámbitos en que se produzca, coches, cuadros, relojes...etc.

Ver el archivos adjunto 788245

Por favor, hablemos con propiedad estos dos coches no son copias, ni replicas, es más,no son ninguno un f40. Son un f355 y un Ferrari Enzo. jajaja

corrección gracias a José Perez, el de la derecha es réplica
 
Última edición:
Cada uno puede verlo como le apetezca. El problema es cuando se juzgan los motivos del otro para elegir una opción. Y eso se puede aplicar tanto al que compra una copia como al que compra un original. ¿Qué hay detrás de cada compra? Pues seguro que hay tantos motivos como compradores. En los dos casos. Y seguro que algunos de los motivos de los compradores de ambos tipos de relojes pueden ser "menospreciados" por el que están enfrente.

Si Jose, todo tiene sus matices, su zona gris, pero al final del día uno sigue siendo una copia, un robo mas o menos legal y el original no (si es de verdad original claro), y ahí se terminan los relativismos emo. Slds
 
Última edición:
Siento discrepar. Si es legal no es "un robo". Ni siquiera cuestionable éticamente. Tan sencillo como eso.

Y, desde luego, en mi caso nunca voy a defender unos pretendidos intereses de una marca relojera que la misma marca por los motivos que sea no defiende (seguramente porque sabe que legalmente no tiene razón)

Compro relojes no acciones de ninguna marca relojera; a veces tengo la sensación de que hay personas que piensan que por el hecho de haber comprado un reloj se convierten en accionistas de la marca y acaban siendo "más papistas que el papa"

Si Jose, todo tiene sus matices, su zona gris, pero al final del día uno sigue siendo una copia, un robo mas o menos legal y el original no (si es de verdad original claro), y ahí se terminan los relativismos emo. Slds
 
Por favor, hablemos con propiedad estos dos coches no son copias, ni replicas, es más,no son ninguno un f40. Son un f355 y un Ferrari Enzo. jajaja


Ya está corregido, estaba claro que los coches eran el ejemplo, la marca o modelo no tiene nada que ver, igualmente podría haber puesto dos cuadros, o dos anforas romanas, una con 2000 años de antigüedad y otra hecha en Portol y sumergida durante dos años.

que rápido soltáis a las fieras....
 
Cómo veo yo las diferencias:

Homenaje:
Reproduce únicamente la estética. Se apropia de las características externas más representativas de un modelo conocido y lo utiliza como reclamo para incrementar ventas.

Réplica o fake:
Pretende engañar al comprador, pero sobre todo al resto de gente, imitando en todo lo posible (movimiento, elementos de embalaje, documentación) un modelo conocido para hacerse pasar por real, al menos el tiempo necesario para que el incauto compre o para que, si el comprador sabe que es un fake, consiga en otros el efecto que el reloj auténtico suele tener.

O dicho de otro modo: la diferencia se puede expresar en metros y en tiempo (de observación).
A más metros y menos tiempo, prácticamente indistinguibles.
A menos metros y más tiempo aparecen las diferencias.
 
Siento discrepar. Si es legal no es "un robo". Ni siquiera cuestionable éticamente. Tan sencillo como eso.

Y, desde luego, en mi caso nunca voy a defender unos pretendidos intereses de una marca relojera que la misma marca por los motivos que sea no defiende (seguramente porque sabe que legalmente no tiene razón)

Compro relojes no acciones de ninguna marca relojera; a veces tengo la sensación de que hay personas que piensan que por el hecho de haber comprado un reloj se convierten en accionistas de la marca y acaban siendo "más papistas que el papa"

Si va por mi lo de 'accionistas de la marca' como veras leyendo mis post no hablo de ninguna concretamente, tengo muchas marcas y me gustan todas, hablo de copias y originales de cualquier marca, desde un PP que nunca tendré hasta seikos y casios, etc que también se copian y mucho.
 
Me preocupa más el que los compra. Porque habiendo tantos relojes lindos y con diseños propios, no veo el sentido de llevar en la muñeca un reloj que aparenta ser algo no es.

¿Todo el mundo "sabe" que compra/lleva en la muñeca un reloj que aparenta ser algo que no es?.
 
Última edición:
¿Todo el mundo "sabe" que compra/lleva en la muñeca un reloj que aparenta ser algo que no es?.

Aquí es cuando éste talibán de los "homenajes" entra en acción. Estaba esperando el momento para participar en éste hilo tan polémico, y creo que es el momento, contando mi caso, que imagino no será el único. Y dejar sobre todo claro, como hay tanta gente que se ofende por nada, que es mi experiencia y mi manera de ver las cosas, sin querer ofender a nadie con ello. Yo creo que los "homenajes" cumplen un cometido, ahí debe de quedar todo, y lo explico:

Amante de los relojes desde que tengo uso de razón, pasé por los Casio, Lotus y demás que imagino habremos tenido casi todos. Hasta que se cruzó mi primer amor, el Seamaster 300M y empecé a interesarme por los relojes mecánicos. Todo iba bien, hasta que un día vi un anuncio de Panerai. Amor a primera vista, pero vi que casi todos eran de cuerda manual, al menos los básicos. Y yo que tengo un KMU48, estaba un poco harto de dar cuerda, y lo sigo estando. Pero bueno, a los paneristi les encanta dar cuerda a sus movimientos con el café de la mañana. Y yo era un auténtico paneristi también, aunque no tuviera uno!

Y qué medida? Un Panerai no es un auténtico Panerai si no tiene 44mm o más. Este tipo de incertidumbres no se solventan en la tienda con el reloj en la muñeca cinco minutos. Así que pensé que tener una temporada un MM homenaje de 44mm de cuerda manual me podía sacar de dudas.

Y efectivamente, al mes ya estaba harto de darle cuerda. Esto no era para mi. Un reloj que se ama, se debe de amar por todo; sin pega ninguna. No se si tendré algún día otro Panerai, de cuerda manual, lo mismo sí (un 8 días por ejemplo). Pero ya no será el primero y sabré a lo que atenerme.

Así que pensé que tenía que ser automático. Pero, que medida? El 44 se sentía bien en mi muñeca. Por qué no probar un 47? Y decidí probar con otro "homenaje", un MM 47mm, éste ya automático. Y el resultado fue que: Automático seguro, pero de 44, que el 47 resultaba excesivo y me cabeceaba demasiado en la muñeca.

Todo claro! Así que los dos "homenajes" fueron de cabeza a un cajón (jamás se me ocurriría mostrar mi caja con ellos dentro), y en cuanto surgió la oportunidad, cayó el Panerai. Conclusión: Un fake jamás! Y los homenajes como herramientas para elegir "el de verdad" son perfectos en muchos casos, en el mio en particular.

Como anécdota, un compañero que tiene algún fake que otro, la primera vez que me vio el pana en la muñeca me dijo: Eso es de verdad? Coño, que pone Panerai, y tu nunca has llevado falsos! Y me había visto con los "homenajes" muchas veces. Pero el pana era el pana.

Y para terminar el tocho, una foto. De hace un par de días, previendo lo que iba a suceder, y solo los he sacado del cajón para vosotros. Se parecen. Pero lo que uno siente por dentro cuando lleva en su muñeca el "de verdad" es muy difícil de explicar.

IMG_1305.webp

Los relojes son nuestra pasión, y cada uno tiene su manera de vivirla. Solo mi opinión, respetando las demás.

Saludos!
 
Si Jose, todo tiene sus matices, su zona gris, pero al final del día uno sigue siendo una copia, un robo mas o menos legal y el original no (si es de verdad original claro), y ahí se terminan los relativismos emo. Slds

Si es legal, no es robo.

Si es robo, no es legal.

Esta es la diferencia esencial, lo demás son pamplinas.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie