• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Defecto Tudor BB54 nuevo y desilusión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asaga92
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy leyendo la normativa sobre el derecho de desistimiento y no entiendo por qué me está diciendo el mercante que no aplica en mi caso.

La explicación que me da es
Respecto a lo que comentas del desistimiento no es posible aplicarlo, este reloj se encargó expresamente para ti, no es una unidad genérica ni una venta hecha a través de una web como espero comprendas.

Estamos intentando darte una solución a la incidencia lo antes posible. Me gustaría poder resolverlo de otra manera, pero no procede cancelar la compra
.”

Lo cual, a mi parecer, no justifica para nada la no aceptación de mi derecho de desistimiento.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Dobby, itsmemario y 1 persona más
Siento tu desilusión, yo estaría igual. Relación condenada con esa unidad, pero no con el modelo.

Respecto a las soluciones que te dan, no me parecen de recibo.

1. Te dicen que no es una unidad genérica, que te la han conseguido expresamente a ti. Por su puesto que es una unidad genérica, y te la han conseguido a tí, por que la has pedido tu y el se dedica a eso. Pero la unidad es genérica, no tiene ningún grabado por encargo o similar. Es una unidad como cualquier otra.

2. Mal el control de calidad de Tudor, pero ese reloj también pasa por dos manos más. La del CO y la del mercante. ¿Nadie hace un doble check? Entiendo que el mercante también debería asumir su responsabilidad de no haber revisado lo que estaba vendiendo. De haberlo hecho, yo por lo menos no habría servido esa unidad.

3. La ley es la ley, y estás en tu derecho, por mucho que no le convenga la solución que tu quieres. Y aquí, si yo tuviera un negocio, el cliente siempre por delante. Y si me tengo que comer esa unidad y sacarla luego con más dto, lo hago, pero te pido otro, y te demuestro con las ref. que estas recibiendo otra unidad, la cual por supuesto, reviso antes de entregarla.

En fin, espero que se resuelva a tu favor todo.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: landatx, Ferdinand71, Rubowatch y 4 más
Estoy leyendo la normativa sobre el derecho de desestimiento y no entiendo por qué me está diciendo el mercante que no aplica en mi caso.

La explicación que me da es
Respecto a lo que comentas del desistimiento no es posible aplicarlo, este reloj se encargó expresamente para ti, no es una unidad genérica ni una venta hecha a través de una web como espero comprendas.

Estamos intentando darte una solución a la incidencia lo antes posible. Me gustaría poder resolverlo de otra manera, pero no procede cancelar la compra
.”

Lo cual, a mi parecer, no justifica para nada la no aceptación de mi derecho de desestimiento.
Ese "espero comprendas" me suena feo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville, Vania, asaga92 y 1 persona más
Estoy leyendo la normativa sobre el derecho de desestimiento y no entiendo por qué me está diciendo el mercante que no aplica en mi caso.

La explicación que me da es
Respecto a lo que comentas del desistimiento no es posible aplicarlo, este reloj se encargó expresamente para ti, no es una unidad genérica ni una venta hecha a través de una web como espero comprendas.

Estamos intentando darte una solución a la incidencia lo antes posible. Me gustaría poder resolverlo de otra manera, pero no procede cancelar la compra
.”

Lo cual, a mi parecer, no justifica para nada la no aceptación de mi derecho de desestimiento.
No sé de qué manera te estás comunicando con el vendedor , pero creo que antes de que pasen más días , deberías enviarle un formulario de revocación , tal y como sé indica , para que tengas las espaldas cubiertas en caso de que siga diciendo que no tienes derecho a la devolución del producto , y tengas que llegar a mayores …

IMG_3303.webp
IMG_3304.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: landatx, Ferdinand71, Rubowatch y 4 más
Ahora mismo no hay muchos mercantes en el foro que lleven Tudor y para salir de dudas creo que deberías decir quien es, sino nos crearás la duda entre los que hay.
y más sabiendo la respuesta que le acaban de dar ....
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y mmg2
Dile que ya no lo quieres. Y te vuelves a pillar uno nuevo.

Acabo de leer lo de que es una unidad expresa para ti… intentando colar que te lo ha fabricado un atelier de suiza con cinzel y forjado a fuego. XD
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, Casio70 y asaga92
A mí me pasó algo similar con uno de mis relojes comprado en C.O. Mi consejo es que pases de intermediarios y acudas a atención al cliente de la marca.
 
Yo llegados a este punto no compraría nada a ningún mercante que no me permitiera pagar mediante paypal como bienes y servicios.
La solución que te da sólo sería válida en el caso que a ti te parezca bien, por ley está obligado a devolver la pasta con lo que no hay nada que entender
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y asaga92
En un orient me molestaría y mucho

Aquí no lo entiendo

Entiendo tu enfado, afortunadamente parece de fácil solución, en el peor de los casos te cambiarán la caratula

Saludos
 
Siento tu desilusión, yo estaría igual. Relación condenada con esa unidad, pero no con el modelo.

Respecto a las soluciones que te dan, no me parecen de recibo.

1. Te dicen que no es una unidad genérica, que te la han conseguido expresamente a ti. Por su puesto que es una unidad genérica, y te la han conseguido a tí, por que la has pedido tu y el se dedica a eso. Pero la unidad es genérica, no tiene ningún grabado por encargo o similar. Es una unidad como cualquier otra.

2. Mal el control de calidad de Tudor, pero ese reloj también pasa por dos manos más. La del CO y la del mercante. ¿Nadie hace un doble check? Entiendo que el mercante también debería asumir su responsabilidad de no haber revisado lo que estaba vendiendo. De haberlo hecho, yo por lo menos no habría servido esa unidad.

3. La ley es la ley, y estás en tu derecho, por mucho que no le convenga la solución que tu quieres. Y aquí, si yo tuviera un negocio, el cliente siempre por delante. Y si me tengo que comer esa unidad y sacarla luego con más dto, lo hago, pero te pido otro, y te demuestro con las ref. que estas recibiendo otra unidad, la cual por supuesto, reviso antes de entregarla.

En fin, espero que se resuelva a tu favor todo.

Un saludo!
Totalmente de acuerdo.
La respuesta me parece de chiste, una excusa para no tener que comerse el marrón y que al final el comprador pase por el aro, cuando no es asi
 
  • Me gusta
Reacciones: caffe2t y itsmemario
Estoy leyendo la normativa sobre el derecho de desestimiento y no entiendo por qué me está diciendo el mercante que no aplica en mi caso.

La explicación que me da es
Respecto a lo que comentas del desistimiento no es posible aplicarlo, este reloj se encargó expresamente para ti, no es una unidad genérica ni una venta hecha a través de una web como espero comprendas.

Estamos intentando darte una solución a la incidencia lo antes posible. Me gustaría poder resolverlo de otra manera, pero no procede cancelar la compra
.”

Lo cual, a mi parecer, no justifica para nada la no aceptación de mi derecho de desestimiento.
Otra cosa solución es que hables con Antón, si es mercante del foro quizás pueda intervenir aunque sea solo para hacerlo entrar en razón o al menos le interesara saber del tema
 
  • Me gusta
Reacciones: caffe2t, Dobby, Casio70 y 2 más
Estoy leyendo la normativa sobre el derecho de desestimiento y no entiendo por qué me está diciendo el mercante que no aplica en mi caso.

La explicación que me da es
Respecto a lo que comentas del desistimiento no es posible aplicarlo, este reloj se encargó expresamente para ti, no es una unidad genérica ni una venta hecha a través de una web como espero comprendas.

Estamos intentando darte una solución a la incidencia lo antes posible. Me gustaría poder resolverlo de otra manera, pero no procede cancelar la compra
.”

Lo cual, a mi parecer, no justifica para nada la no aceptación de mi derecho de desestimiento.
Dile que se deje de inventos, que el reloj no lo ha hecho bajo pedido el maestro relojero Jean Jacques Tudoré, que el reloj claro que es una unidad genérica. Además ante ess respuesta es hora de decir quien es porque yo al menos ya no me fiaría de el, o mejor como dice Blapo antes de eso hablar con Anton
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y Blapo87
Sin entender del tema juridico que nos atañe yo diria que cuando te dice "esto no es uns venta por una web" se equivoca, el derecho de desistimiento aplica a ventas a distancia, creo que es irrelevante que sean por correo, por teléfono, o por lo que sea, si es a distancia existe ese derecho y si no te lo da le puedes reclamar el doble del importe.
 
Yo en este punto no entiendo porque no puedes cancelar la compra y que te devuelvan tu dinero... Esto se está poniendo raro y yo creo que a estas alturas si se debería saber quien es el mercante como aviso a navegantes.

Saludos y que todo salga bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, itsmemario y Casio70
Creo que es un fastidio pero... no es un problema para un sat original.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Pues yo creo que podrías decir quien es, yo no quiero comprar a alguien que responde de ese modo frente a un reloj nuevo que te han “colocao” con una tara en el dial.
 
El modelo ya lo había visto y probado en directo.

¿El motivo de la compra online? Siendo sinceros, con respecto a boutique oficial, el ahorro es un importe considerable. Al final la compra se hace con la garantía oficial de Tudor, y nadie se imagina que una marca así ponga en el mercado una pieza con semejante error garrafal de control de calidad.

Por lo tanto conjugamos que el reloj ya me lo había probado, que tenemos factura a mi nombre, que el ahorro es importante y tenemos toda la garantía oficial; pues son ingredientes propicios para hacer una compra confiable a un mercante profesional dentro de este nuestro querido foro.
Ha sido muy mala suerte, y desgraciadamente te ha tocado a ti , ánimo, no pierdas la ilusión compañero , seguro que cuando te lo entreguen impoluto lo vas a disfrutar.
 
Parece que Tudor tiene un problema con las motas en los diales y el control de calidad ya que no es el primer caso que conozco y la solución es siempre la misma: lo mandan al servicio técnico, lo abren, quitan la mota y te lo devuelven impecable.

Tragar con ello o no es cosa de cada uno.
 
Por un lado, y muy importante: lo normal es que en el SAT te cambien la esfera o si es una mota de polvo, la retiren. Conclusión: reloj nuevo. Tienes garantía 5 años de Tudor. Con eso siempre en la cabeza, hay que estar tranquilo.

Por otro lado, que el mercante actúe así es raro y un poco desalentador...es una compra online en un comercio, y eso conlleva unos derechos y obligaciones para comprador y vendedor, se ponga como se ponga. Otra cosa es que tú aceptes la solución que te da.

¿Una unidad especial?, en absoluto, una unidad cualquiera que podría haber adquirido cualquier comprador. Y para cerrar...¿Espero que lo entiendas?....¿Qué es lo que exactamente tienes que entender?...

Personalmente, no me jugaría mi reputación como mercante en un asunto así, cuando tienes las de perder, pero cosas peores se han visto.

En cuanto a conocer el nombre del mercante del foro, es delgada la línea entre la prudencia que quieres mantener y la alta posibilidad de que otros compañeros pasen por la situación de angustia que estás pasando tú.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70, SALINT y Vania
Es que aparte del problema citado, este tipo de reparaciones en una unidad totalmente nueva que a priori es sencilla, me da yuyu. Quien asegura que solucionen lo del dial pero que no venga con algun arañazo extra, siempre suele ocurrir si se mira con lupa y eso en una compra nueva no es de recibo.
No se, compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: asaga92
Yo solo tengo claro una cosa: Tú has pagado un precio por reloj nuevo y sin defectos. (Esto es así ) cosa que no has recibido .
Hipótesis : Te ha salido por un precio que evidentemente en otro DO nunca te podían haber realizado ni por asomo.
Hipótesis : A quien te ha vendido ese reloj , ahora el que se lo dio a su vez a ese mercante , no le dan uno nuevo, sea el motivo que sea , el caso es que no se lo cambian, por otra unidad a estrenar .
Ósea, el mercante se lo tiene que comer , y El te lo hace comer a ti . (El mercante no desea o puede asumir ese costo, quizás tenga que comprar uno nuevo)
La pregunta que me hago es : Que motivo hay para que el primer eslabón de toda esta cadena , ( el que recibe esta unidad de Tudor, y se la entrega al marchante ) no quiera entrar a formar parte de esto y se desentienda del reloj y el afectado? Que hay detrás de todo esto? Sería alguna unidad con mucho tiempo en las vitrinas .? O algo similar ? 🤨🤨🤨🤨
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Pues vengo a relatar la desilusión que tengo ahora mismo con un reloj nuevo, recién comprado, a estrenar.



Resulta que, como todos vosotros, era uno de mis griales en el punto de mira, y de cara a este final de año he decidido darme el capricho y comprarlo. Se trata de un Tudor Black Bay 54, que pedí online por la comodidad de no tener que desplazarme a un distribuidor físico, con la consiguiente pérdida de tiempo que ello me conlleva (pero que al final, me habría ahorrado el disgusto que ahora tengo).



El reloj me llegó a casa, y nada más entregármelo el mensajero, lógicamente dejé de hacer las tareas que estaba llevando a cabo para directamente estrenarlo.



Mi sorpresa fue que nada más abrirlo, y sin aún quitarle ningún protector, mis ojos se fueron en modo automático a mirar una mota dorada que había en el dial. “¡No puede ser!”, pensé. “Será alguna mota de polvo superficial en el cristal”. Pues no, mis sospechas eran reales.



De inmediato contacto con el distribuidor y me envía un mensajero al día siguiente para recoger el reloj.



La solución que me han dado es trabajar sobre esta unidad en servicio oficial Rolex/Tudor, y subsanar los defectos, ya que antes del envío se registró la garantía online de mi reloj, y no hay más posibilidad que reparar esta misma unidad.



Y aquí me encuentro, con el reloj pagado, sin poder disfrutar de él, sin fecha de entrega, y todavía sin habérmelo colocado en la muñeca, ya le van a hacer una intervención la cual desconozco en qué consistirá.



¿Qué opináis al respecto? Se me ha quitado de golpe la ilusión de poseer este Tudor, y no sé qué planteamiento seguir a partir de ahora. Me hace muy poca gracia que me reparen un reloj que es nuevo de fábrica y no he usado.



Ver el archivos adjunto 3391224Ver el archivos adjunto 3391225Ver el archivos adjunto 3391226Ver el archivos adjunto 3391227Ver el archivos adjunto 3391228Ver el archivos adjunto 3391229

No sé cuanto hace que lo compraste, pero igual estás a tiempo de desistir en la compra y al haberlo pillado online te tienen que devolver el importe de la compra.
 
Espérate... que esto es otra cosa.

Conforme a la Directiva (UE) 2019/771 sobre garantías y su transposición nacional, el Real Decreto 7/2021, de 27 de abril, el defecto del reloj constituye una falta de conformidad inicial.

Como consumidor tienes derecho a elegir entre reparación o sustitución, así que solicita la sustitución del reloj por uno nuevo, ya que la reparación no es la opción preferida y no existe imposibilidad ni desproporción técnica o económica.

El vendedor es responsable de tramitar la garantía.

Si no acepta, coges emails, mensajes, factura, etc y a la oficina de consumo de tu localidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y Casio70
Estoy leyendo la normativa sobre el derecho de desistimiento y no entiendo por qué me está diciendo el mercante que no aplica en mi caso.

La explicación que me da es
Respecto a lo que comentas del desistimiento no es posible aplicarlo, este reloj se encargó expresamente para ti, no es una unidad genérica ni una venta hecha a través de una web como espero comprendas.

Estamos intentando darte una solución a la incidencia lo antes posible. Me gustaría poder resolverlo de otra manera, pero no procede cancelar la compra
.”

Lo cual, a mi parecer, no justifica para nada la no aceptación de mi derecho de desistimiento.

Esto es otra cosa.

Conforme a la Directiva (UE) 2019/771 sobre garantías y su transposición nacional, el Real Decreto 7/2021, de 27 de abril, el defecto del reloj constituye una falta de conformidad inicial.

Como consumidor tienes derecho a elegir entre reparación o sustitución, así que solicita la sustitución del reloj por uno nuevo, ya que la reparación no es la opción preferida y no existe imposibilidad ni desproporción técnica o económica.

El vendedor es responsable de tramitar la garantía.

Si no acepta, entonces tienes derecho a la resolución del contrato de compra y la devolución del dinero.

Si no acepta, coges emails, mensajes, factura, etc y a la oficina de consumo de tu localidad.

La única excepción es que te lo hayan personalizado para ti con algún grabado.
 
Me olvidaba, tienes 3 años desde la compra cuando se da esta situación.

Y durante los dos primeros la carga de la prueba recae en el vendedor, es decir, es él quien debe demostrar que el reloj estaba bien, cosa que ya no procede en el momento que lo aceptó para repararlo
 
Atrás
Arriba Pie