• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desilusión relojera general y caja en particular

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo darevuelta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias a todos de nuevo!!! Sincéramente, creo que JuanjoG lo ha clavado en el sentido en que actualmente mi caja no me llena en absoluto aunque esté llena de relojes que me gustan: El seamaster, hidroconquest, un carrera... parecen los "básicos" que gustan al 80% de las personas. Es posible que la desilución sea el haberme cansado de ellos y veo que pasa mucho en el foro, sin embargo, en mi caso es la primera vez, y si hago limpia, será la primera vez que vendo relojes de cierto nivel (hasta ahora he vendido dos y regalado uno aquí en el foro pero de precio bajo).

Tengo algunos en el punto de mira que por foto me encantan, pero sería subir un escalón y hay cierto vértigo o conciencia que a día de hoy me lo impide, y eso que por suerte, podría hacerme una caja de relojes que no sean de alta relojería.

En fin, que creo que mi afición es para siempre porque me encantan y me encanta este foro, pero es el momento de repensar todo y diseñar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, miquel99 y javier ochoa
Gracias a todos de nuevo!!! Sincéramente, creo que JuanjoG lo ha clavado en el sentido en que actualmente mi caja no me llena en absoluto aunque esté llena de relojes que me gustan: El seamaster, hidroconquest, un carrera... parecen los "básicos" que gustan al 80% de las personas. Es posible que la desilución sea el haberme cansado de ellos y veo que pasa mucho en el foro, sin embargo, en mi caso es la primera vez, y si hago limpia, será la primera vez que vendo relojes de cierto nivel (hasta ahora he vendido dos y regalado uno aquí en el foro pero de precio bajo).

Tengo algunos en el punto de mira que por foto me encantan, pero sería subir un escalón y hay cierto vértigo o conciencia que a día de hoy me lo impide, y eso que por suerte, podría hacerme una caja de relojes que no sean de alta relojería.

En fin, que creo que mi afición es para siempre porque me encantan y me encanta este foro, pero es el momento de repensar todo y diseñar.
Ojo, porque aquí el tema es que al cabo del tiempo te arrepientas porque te apetezca volver a tener esos relojes. El compañero rotciv apuntaba algo que también me ha pasado a mí (y supongo que a muchos), que es que hay relojes de la caja con los que tienes una racha de que no te llenan, no te los pones, te cansas de ellos o no te acaban de gustar del todo por múltiples motivos, pero después esa racha pasa y te vuelves a "enganchar" a esos relojes.

Yo me he cansado de muchos relojes, los he vendido y al cabo del tiempo me he arrepentido porque me apetecería tenerlos, y pienso que si en vez de venderlos los hubiese conservado a pesar de ese "cansancio" pues no me arrepentiría. Ahora lo que hago cuando me "canso" de algún reloj que tengo y que me gusta mucho, pues es dejarlo una temporada en la caja, "en barbecho" (porque un reloj no pide pan), y voy usando otros, me compro algún otro, etc, porque sé que al cabo del tiempo ese reloj del que me cansé en su momento me volverá a "enganchar" y lo volveré a disfrutar.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Creo que estás en una situación en la que muchos nos hemos visto, nos vemos o nos veremos. Yo no le daría la menor importancia. La vida es para intentar disfrutarla y los relojes solo son cosas materiales. Las importantes casi todos sabemos que son otras.

En mi caso particular siento bastante desgana y desapego generado no por la relojería sino mas bien creo que por toda la tontería que ha crecido a su alrededor en los últimos años. Influencers, inversores, postureo, turra constante con X marca...etc. Las redes sociales han hecho un daño del que aun mucha gente no es consciente. Al tiempo...

Por otra parte hace mucho que no veo nada que realmente me guste y si a eso le uno que no soy de tener muchas cosas, pues el resultado es que no compro nada. Tengo 4 relojes (sin contar Garmin, Casio y cosas así) y cuando raramente veo alguno que me podría gustar pienso :"¿Voy a utilizarlo teniendo el X en mi caja?". Y la respuesta siempre es no. Así que ya no compro. Lo poco que he comprado los últimos años ha acabado saliendo a los pocos días. Alguna vez he pensado en venderlo todo y utilizar el Garmin para todo, pero no lo he hecho por una razón muy sencilla. Si alguna vez me apeteciese tener de nuevo alguno de mis cuatro relojes, no pagaría ni loco lo que pedirían por ellos y como afortunadamente no necesito el dinero, pues ahí siguen.
Yo no le daría muchas vueltas. Haz lo que te pida el cuerpo. Una buena terapia es desconectarse de foros, canales de youtube, instagram...etc, y reconectarse con la vida real. Pasado el síndrome de abstinencia, ni piensas en relojes.

Saludos,
 
Gracias compis!! En esta afición tan solitaria da gusto tener este espacio para poder compartir experiencias e inquietudes. No os respondo a todos pero todas las respuestas me han ayudado.

Por poner en contexto mis compras:

Tag -> El reloj por el que me empezó a gustar la relojería. A veces pienso que cuando lo compré en su día, por poco más tenía un Speedy, y hoy en día me costaría el doble, pero como esto no va de dinero, a día de hoy me sigue gustando mucho más el tag y sigue siendo mi favorito.
Longines HC -> Creo que lo compré porque me gusta y en el 2015 en el foro quien no tenía un HC no podía entrar, jajaja. No le tengo mucho aprecio aunque me queda como un guante.
Orient -> Unico regalo de mi mujer a nivel horológico, lo uso para las vacaciones en la playa... sin más.
Omega -> Quería un reloj con renombre y en el ECI vi este Omega junto con su versión en azul y en negro. Me salió la oportunidad de adquirir el gris porque lo vi más elegante. Claro ejemplo de que creo que a día de hoy no lo compraría en este color.
Casios -> Me gusta bastante el calculadora por recordarme a la infancia. El Alien... sin más.
Longines Clásico -> Valor sentimenta:10000000000000€

No me parece mala idea empezar a reducir por el HC y un Casio y ver todo más saneado, a partir de ahí, seguir disfrutando del foro, de las incorporaciones de los compañeros y cuando vea algo que me ilusione, a por ello.

De nuevo gracias a todos!!

Compi no sé si te lo han comentado ya en el hilo, pero otra forma de reconectar con la afición puede ser acudir a alguna de las quedadas que se organizan en el foro.

Yo he empezado este año y ha sido una experiencia muy positiva, además puedes ver en directo piezas de todo tipo y quizás alguna te haga saltar esa nueva chispa.

Saludos!
 
Creo la gran mayoría hemos pasado por esa etapa, no te preocupes, es normal..., puedes vender algunos para comprar otro, casi siempre la emoción de comprar reviven la afición o algo más barato, pero que sirve mucho también es que juegues cambiando los extensibles, nuevas correas o brazaletes, muchas veces dan nueva vida a nuestros relojes. Mucha suerte
 
Mira, los relojes funcionan igual que cualquier otra afición. Se inician, aumentan, llegan al clímax, y descansan.......y así sucesivamente durante años y años. Lo que pasa es que en medio de todo esto, nuestros gustos también van cambiando, igual que nuestra manera de satisfacernos, y generalmente estamos esperando (casi siempre) a que nos mire esa rubia ( o morena), bellísima de 18 años, cosa que no va a suceder....para darnos cuenta de lo que vale, o que tenemos a nuestro lado. Tu colección es bellísima, tal vez necesita algunos cambios, vender algunos, y reemplazarlos por otros. Dar un cambio de aires, respirar, pensar, descubrir, llorar, soñar....pero siempre sabiendo que has escogido bien, lo mejor, lo más acertado.....encontrando la felicidad....
 
Creo que como muchos otros compañeros, es algo que en algún momento hemos sufrido.

En mi opinión, tampoco tendría que ser algo para agobiarse .. si un o varios relojes no me/te llenan/gustan, fuera.

Quizás estés en ese momento de ir probando, ya que en ocasiones, parece que nos meten ciertas piezas por los ojos y no tiene porqué ser así.

Puede que el seamaster no sea tu reloj .. puede que ese hc tampoco .. no pasa nada en probar y darse cuenta de ello.
A mí me ha pasado con distintos Speedmaster.. y varios relojes más .. no son para mi.

Prueba sin miedo y es así como iras encontrando con lo que te quieres quedar.
 
Estoy con Zaknafein77. Dale puerta a los Casio y cambia el omega por un seamaster azul.
 
Permíteme aventurarme, creo que muchos de los que tienes son un “casi”, “me gustaba el negro pero tengo el gris, el HC está bien pero no tanto, el podria casi haber tenido el Speedy pero compré el TH”…
Es un error de juventud: apuntar alto y darle al de justo al lado, o al de debajo

A mi ya no me pasa, o tengo el que realmente quiero o nada. Segundos platos siempre fallan
También es cierto que el que realmente quieres suele ser más caro, así que hay que saber dominar los deseos o esperar mucho tiempo hasta que el que quieres se pone a tiro. Esto tiene otra ventaja, que es que el tiempo a veces modera el deseo, o lo confirma

He tenido decenas de relojes, y he ido depurando el deseo y las compras
Hoy en día tengo los que quiero de verdad y me gustaría tener algunos que seguramente no tendré jamás. Eso si, no compraré uno parecido a esos

Espero haber ayudado
 
  • Me gusta
Reacciones: Svega
Permíteme aventurarme, creo que muchos de los que tienes son un “casi”, “me gustaba el negro pero tengo el gris, el HC está bien pero no tanto, el podria casi haber tenido el Speedy pero compré el TH”…
Es un error de juventud: apuntar alto y darle al de justo al lado, o al de debajo

A mi ya no me pasa, o tengo el que realmente quiero o nada. Segundos platos siempre fallan
También es cierto que el que realmente quieres suele ser más caro, así que hay que saber dominar los deseos o esperar mucho tiempo hasta que el que quieres se pone a tiro. Esto tiene otra ventaja, que es que el tiempo a veces modera el deseo, o lo confirma

He tenido decenas de relojes, y he ido depurando el deseo y las compras
Hoy en día tengo los que quiero de verdad y me gustaría tener algunos que seguramente no tendré jamás. Eso si, no compraré uno parecido a esos

Espero haber ayudado
Totalmente de acuerdo con lo expuesto por el compañero.

Muchas veces tenemos alguna pieza que nos hace especial ilusión en el punto de mira, hacemos un esfuerzo, ahorramos, mientras no dejamos de mirarlo, compararlo, puede que probarlo, etc... y cuando nos queda poco para llegar, o a mitad del camino, se cruza algún otro por el camino, a veces una oportunidad que como decía el compañero es un "casi"....pero no. Ese tipo de piezas nunca o rara vez se quedan en la caja para los restos; te sacian el apetito consumista (que inevitablemente todos tenemos en mayor o menor medida), te calman un poco el picor y te apagan el veneno por un tiempo, pero...luego vienen los remordimientos, las ventas palmando pasta, o el quedarnos con algo que realmente no nos llena.

Lo que posiblemente te ocurra es bastante humano en realidad y aplicable a casi todo, al coleccionismo o afición por los relojes también. Es el conflicto entre el cerebro emocional y el racional, la gratificación inmediata o la recompensa diferida, el sesgo de oportunidad, la racionalización post-compra (auto justificándose por la misma), etc...

Por eso creo que lo mejor es parar, repensar, aclarar ideas, y una vez estando en paz, decidir, pero tampoco decidir en caliente o en momentos de bajón. Por supuesto, después, con la decisión tomada ser consecuente y a por ello, sea la que sea.

Como consejo práctico: Está bien como técnica el dividir entre un fondo aspiracional y no tocarlo bajo ningún concepto para las piezas que realmente te gustan, te llenarían, y teniendo muy claro el porqué, dejando a su vez un fondo para "jugar" (algún capricho barato, una correa, un accesorio, etc...algo que no suponga un desembolso importante) y calmar a nuestro cerebro más emocional mientras vamos haciendo camino hacia esos griales que todos tenemos.

En cualquier caso, ánimo y no te flageles demasiado que esta afición es muy bonita y se trata principalmente de disfrutar, no de martirizarse.
 
Coincido con los comentarios de casi todos los foreros, pero me gustaría hacerte una pregunta: ¿qué reloj te gustaría comprar? Independientemente del precio. ¿Cuál es ese que crees te llenaría?
 
Atrás
Arriba Pie