
Viherco
Forer@ Senior
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Me ha pedido explícitamente Marius que no lo diga. Que si alguien le interesa que pregunte. Cada diseño es muy diferente y el precio puede variar mucho y no quiere que la gente compare. Así que para no faltarle, así lo haré.compañero se puede saber el precio de dicha obra de arte, si no te importa. Gracias
Muchísimas gracias. Para este segundo queda mucho. Pero, si se llega a hacer, seguramente volveré a confiar en Marius y, por supuesto, lo compartiré con todos vosotros.Ha quedado sencillamente espectacular, gracias por mostrar tal belleza. Ha pasado de un grabado insulso y anodino a un grabado súper currado, con alma, lleno de intangibles que de buen seguro tus retoños valoraran cuando llegue la ocasión. El Tudor lo merece. Deseando ver tu futuro proyecto.
Me alegro de que te guste. La verdad es que es una idea totalmente diferente. Algo hecho a mano que, en verdad, si lo miras con lupa, no es perfecto. Pero tiene su belleza. Además, es una diminuta "obra de arte". Y bueno, justamente mi grabado ha sido una conversión del grabado generalista de joyería a este nuevo nivel; te sirve como "ejemplo" para compararlos. Imagínate si no hubiera estado limitado por lo que ya había en la tapa. Eso si, también se paga de manera... totalmente diferente. 😅Sencillamente impresionante. Gracias compañero por compartirlo ya que a muchos nos puede servir de inspiración. Yo también quería grabar los relojes de nacimiento de mis hijos pero hasta ahora no lo he hecho ya que no me terminaban de convencer los grabados generalistas de joyería. Pero esto es otro nivel, una obra maestras, vaya.
Enhorabuena y a disfrútalo!
Esa fue mi cara cuando lo vi hecho también... pero también se me caía la baba. 🤭😅Ostras que pasada!!! Enhorabuena!!! 😳 asi me’quedao
Cuando me compré el Tudor Black Bay 54, lo hice para conmemorar el hecho de convertirme en padre. Yo tenía claro que quería los nombres de mis dos hijos grabados en la tapa trasera, y lo hice grabar al momento de la compra. Este sería el reloj que llevaría siempre que estuviera con mis hijos.
Ver el archivos adjunto 3328207
Ha pasado el tiempo, y la verdad que este grabado soso y plano no estaba a la altura del significado del reloj. Así que decidí buscar una solución. Me medio arrepentía de haberlo pedido de esa manera y de no haber hecho un diseño más único, con más significado. Decidí que quería un grabado hecho a mano, con sus imperfecciones y el tiempo y "amor" que un artista le podría dar. Quería un grabado que le diera más peso a esos dos nombres. Pero claro, ya estaban allí los nombres, así que el artista que lo hiciera tendría que lidiar con eso.
Buscando y buscando, encontré muchos artistas que se dedicaban a hacer grabados a mano en metales y otros materiales, algunos con trabajos preciosos; pero la mayoría o no me parecía que tuvieran un nivel "aceptable" para lo que buscaba, o no estaban cerca. Y por ahora no me planteaba enviar el reloj o la tapa trasera al extranjero. Pero al final encontré a Marius, Engraverhand; un grabador con un trabajo exquisito y ubicado en Sitges. Una horita de choche y podía estar allí. Así que contacté con él, y llegamos a un acuerdo. Al poco tiempo cerramos el diseño:
Ver el archivos adjunto 3328210
En cuanto pude, me fui a Sitges a conocerlo en persona y a darle la tapa del reloj. Muy amable y simpático, e incluso algo entrañable. Me quedé muy tranquilo y con muchas ganas de ver el resultado final. Yo no tenía ninguna expectativa. No tengo ninguna experiencia anterior y, hasta ahora, no había podido ver grabados de calidad en persona. Así que cuando me mandó la foto final, quedé estupefacto; era impresionante. Además, al día siguiente me envió un video que montó sobre este diminuto grabado. Una suerte, ya que así pude ver cómo lo hizo.
Ver el archivos adjunto 3328215
En cuanto pude, me fui a Sitges a recogerlo. Pero es que en persona, en la mano, era todavía más chulo. Las "hojas" tienen un "tono" diferente; aunque toda la tapa trasera tenga un cepillado, es bastante reflectante. Lo que hizo Marius fue cubrir toda la tapa menos las flores con un plástico, una labor en sí ya bastante minuciosa, y luego pasar la pieza por un chorro de arena para que la textura ya no refleje la luz. Este proceso hace que percibamos un tono del acero diferente en las flores y da una sensación de profundidad preciosa.
Por supuesto, ya me conocéis; le pedí a Marius si me dejaba tomar alguna foto de la tapa y el reloj en su taller, con los cachivaches que tiene por allí para hacer su trabajo. También le pedí que "posara" un poco e hiciera como si trabajara para así tener un recuerdo. Las fotos no dan crédito suficiente a la realidad, pero sí que dejan ver el trabajo minucioso y casi perfecto del artista.
Ver el archivos adjunto 3328216Ver el archivos adjunto 3328217Ver el archivos adjunto 3328218Ver el archivos adjunto 3328219Ver el archivos adjunto 3328220
Sé que he perdido la garantía de Tudor al hacer este grabado. Pero para mí ha valido la pena con creces. El grabado de antes tenía la personalidad de una factura. Marius le ha dado alma al grabado, hecho mano, y ahora cuenta realmente la historia que hay detrás.
Si habéis leído hasta aquí, gracias. De corazón. Vaya rollo os he metido. Perdón.
Pero, ¿qué os parece? ¿Os gusta?
Muy chulo!. Y la estanqueidad como lo has arreglado?Cuando me compré el Tudor Black Bay 54, lo hice para conmemorar el hecho de convertirme en padre. Yo tenía claro que quería los nombres de mis dos hijos grabados en la tapa trasera, y lo hice grabar al momento de la compra. Este sería el reloj que llevaría siempre que estuviera con mis hijos.
Ver el archivos adjunto 3328207
Ha pasado el tiempo, y la verdad que este grabado soso y plano no estaba a la altura del significado del reloj. Así que decidí buscar una solución. Me medio arrepentía de haberlo pedido de esa manera y de no haber hecho un diseño más único, con más significado. Decidí que quería un grabado hecho a mano, con sus imperfecciones y el tiempo y "amor" que un artista le podría dar. Quería un grabado que le diera más peso a esos dos nombres. Pero claro, ya estaban allí los nombres, así que el artista que lo hiciera tendría que lidiar con eso.
Buscando y buscando, encontré muchos artistas que se dedicaban a hacer grabados a mano en metales y otros materiales, algunos con trabajos preciosos; pero la mayoría o no me parecía que tuvieran un nivel "aceptable" para lo que buscaba, o no estaban cerca. Y por ahora no me planteaba enviar el reloj o la tapa trasera al extranjero. Pero al final encontré a Marius, Engraverhand; un grabador con un trabajo exquisito y ubicado en Sitges. Una horita de choche y podía estar allí. Así que contacté con él, y llegamos a un acuerdo. Al poco tiempo cerramos el diseño:
Ver el archivos adjunto 3328210
En cuanto pude, me fui a Sitges a conocerlo en persona y a darle la tapa del reloj. Muy amable y simpático, e incluso algo entrañable. Me quedé muy tranquilo y con muchas ganas de ver el resultado final. Yo no tenía ninguna expectativa. No tengo ninguna experiencia anterior y, hasta ahora, no había podido ver grabados de calidad en persona. Así que cuando me mandó la foto final, quedé estupefacto; era impresionante. Además, al día siguiente me envió un video que montó sobre este diminuto grabado. Una suerte, ya que así pude ver cómo lo hizo.
Ver el archivos adjunto 3328215
En cuanto pude, me fui a Sitges a recogerlo. Pero es que en persona, en la mano, era todavía más chulo. Las "hojas" tienen un "tono" diferente; aunque toda la tapa trasera tenga un cepillado, es bastante reflectante. Lo que hizo Marius fue cubrir toda la tapa menos las flores con un plástico, una labor en sí ya bastante minuciosa, y luego pasar la pieza por un chorro de arena para que la textura ya no refleje la luz. Este proceso hace que percibamos un tono del acero diferente en las flores y da una sensación de profundidad preciosa.
Por supuesto, ya me conocéis; le pedí a Marius si me dejaba tomar alguna foto de la tapa y el reloj en su taller, con los cachivaches que tiene por allí para hacer su trabajo. También le pedí que "posara" un poco e hiciera como si trabajara para así tener un recuerdo. Las fotos no dan crédito suficiente a la realidad, pero sí que dejan ver el trabajo minucioso y casi perfecto del artista.
Ver el archivos adjunto 3328216Ver el archivos adjunto 3328217Ver el archivos adjunto 3328218Ver el archivos adjunto 3328219Ver el archivos adjunto 3328220
Sé que he perdido la garantía de Tudor al hacer este grabado. Pero para mí ha valido la pena con creces. El grabado de antes tenía la personalidad de una factura. Marius le ha dado alma al grabado, hecho mano, y ahora cuenta realmente la historia que hay detrás.
Si habéis leído hasta aquí, gracias. De corazón. Vaya rollo os he metido. Perdón.
Pero, ¿qué os parece? ¿Os gusta?
Muchísimas gracias. Y es un placer compartir mi emoción también.La idea que has tenido es preciosa, no es que mejore, es que resulta algo muy distinto al anterior grabado, es fabuloso. La ejecución de Marius es, simplemente, soberbia. Entiendo que te emociones. Enhorabuena!![]()
Gracias.Muy chulo!. Y la estanqueidad como lo has arreglado?
Y tan válida como todas. Claro que sí. 😊Pues mira,
Primero, estéticamente, no me gustan las filigranas y los grabados tan "barrocos".
Segundo, quizá algún día, los relojes sean para mis hijos. Es posible que para ellos el grabado de esos dos nombres no tenga el mismo significado que para mí (no es lo mismo el sentimiento padre/hijo/a que hermano/hermana.
Y por último, es posible que algún día, por necesidad i otras cuestiones, necesitara venderlos y eso dificultaría la posible venta.
Pero vaya, tan lícito es hacerlo como no.
Lo mio es solo una opinión.
Un abrazote.
Gracias 😊Tremendo como ha quedado, perfecto.
Me alegro que te guste ☺️☺️A-LU-CI-NAN-TE!!!!!!!
Las fotos están hechas en su taller. Lleve el reloj y le puse la tapa y rosque a mano para las fotos. Y no quise apretar. Lo hará el relojero cuando vuelva de vacaciones y comprobará su estanqueidad.Muy interesante. El acabado muy muy bonito y desde luego, de nivel.
Llevo años dándole vueltas, pero no sé si se comprometería la resistencia al agua... Siempre me dijeron que si, porque debilitas el fondo en teoría, y puede flectar.
Pd: si no aprecio mal las fotos, el fondo no ha quedado roscado igual que antes, parece que le faltan unos 12-15 grados más al menos de giro a derechas (apretar).
Enhorabuena por la decisión y resultado.
Bueno, yo no; Marius. El me comentaba en cuando hablamos que el diseño siempre es complicado. Xq generalmente se trabaja a pantalla completa pero en algo que va a ser muy pequeño. Si le pone mucho detalle, aunque pueda llegar a hacerlo, se ve muy mal. Y tiene que poner el detalle justo para ese tamaño. Así que el mago aquí es él.Me parece que ha quedado espectacular la verdad. Es complicado hacer algo sencillo pero elegante, que no sea recargado. Y yo creo que le has dado justo en ese punto
ok perfecto entonces!Gracias.
Para poder llevar la tapa a Marius, llevé el reloj a un relojero de confianza para que lo abriera y me diera alguna solución para mantener el movimiento protegido. Una tapa de las muchas que tenía por allí, que roscaba, ha servido; sin forzar la rosca, solo lo suficiente para que no entre polvo. Luego el reloj lo he dejado en una cajita (mi donut) y listo.
Al ir a recoger la tapa, se le ha cambiado al reloj yo mismo, le he hecho las fotos y he vuelto a poner el reloj en el donut. Ahora en septiembre mi relojero vuelve de vacaciones; le haré una visita y él cerrará bien la tapa y hará las pruebas pertinentes de estanqueidad.