• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Defecto Tudor BB54 nuevo y desilusión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asaga92
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues vengo a relatar la desilusión que tengo ahora mismo con un reloj nuevo, recién comprado, a estrenar.



Resulta que, como todos vosotros, era uno de mis griales en el punto de mira, y de cara a este final de año he decidido darme el capricho y comprarlo. Se trata de un Tudor Black Bay 54, que pedí online por la comodidad de no tener que desplazarme a un distribuidor físico, con la consiguiente pérdida de tiempo que ello me conlleva (pero que al final, me habría ahorrado el disgusto que ahora tengo).



El reloj me llegó a casa, y nada más entregármelo el mensajero, lógicamente dejé de hacer las tareas que estaba llevando a cabo para directamente estrenarlo.



Mi sorpresa fue que nada más abrirlo, y sin aún quitarle ningún protector, mis ojos se fueron en modo automático a mirar una mota dorada que había en el dial. “¡No puede ser!”, pensé. “Será alguna mota de polvo superficial en el cristal”. Pues no, mis sospechas eran reales.



De inmediato contacto con el distribuidor y me envía un mensajero al día siguiente para recoger el reloj.



La solución que me han dado es trabajar sobre esta unidad en servicio oficial Rolex/Tudor, y subsanar los defectos, ya que antes del envío se registró la garantía online de mi reloj, y no hay más posibilidad que reparar esta misma unidad.



Y aquí me encuentro, con el reloj pagado, sin poder disfrutar de él, sin fecha de entrega, y todavía sin habérmelo colocado en la muñeca, ya le van a hacer una intervención la cual desconozco en qué consistirá.



¿Qué opináis al respecto? Se me ha quitado de golpe la ilusión de poseer este Tudor, y no sé qué planteamiento seguir a partir de ahora. Me hace muy poca gracia que me reparen un reloj que es nuevo de fábrica y no he usado.



Ver el archivos adjunto 3391224Ver el archivos adjunto 3391225Ver el archivos adjunto 3391226Ver el archivos adjunto 3391227Ver el archivos adjunto 3391228Ver el archivos adjunto 3391229
Hola en primer lugar se esto de la desilusión que comentas. La mía fue con mi submersible voy a la joyería de las de 3 plantas. compro el reloj trato exquisito me lo llevo puesto… literal. Y lógicamente ya dado de alta en garantía y base de datos de pam etc…

Al día siguiente veo que estaba atrasado como media hora. Y digo que raro lo habré puesto mal en hora. En fin que lo vuelvo a poner… y después de 2h había atrasado 10 minutos me recorrió un sudor frío. Fui de inmediato en cuanto abrieron era el primero (pero no de zenith) hablo con la gerente, lo llevan al técnico de la relojería diagnóstico: no guarda la hora… la tipa llama a pam y los pone de vuelta y media. Me dice que espere unos minutos no más de media hora llega un mensajero y pam nuevo.
Quiero decir depende de la fuerza de la relojería, el gerente, la cara de pocos amigos que puse y de la marca supongo.

Te deseo lo mejor!!!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Furón, Alex89, jorgesdb y 2 más
No sé cuanto hace que lo compraste, pero igual estás a tiempo de desistir en la compra y al haberlo pillado online te tienen que devolver el importe de la compra.

Esto es otra cosa.

Conforme a la Directiva (UE) 2019/771 sobre garantías y su transposición nacional, el Real Decreto 7/2021, de 27 de abril, el defecto del reloj constituye una falta de conformidad inicial.

Como consumidor tienes derecho a elegir entre reparación o sustitución, así que solicita la sustitución del reloj por uno nuevo, ya que la reparación no es la opción preferida y no existe imposibilidad ni desproporción técnica o económica.

El vendedor es responsable de tramitar la garantía.

Si no acepta, entonces tienes derecho a la resolución del contrato de compra y la devolución del dinero.

Si no acepta, coges emails, mensajes, factura, etc y a la oficina de consumo de tu localidad.

La única excepción es que te lo hayan personalizado para ti con algún grabado.
El reloj lo pedí y pagué el 50% del importe, el día 10 de noviembre.

Pagué el 50% restante el 19 de noviembre, dos días antes de que me lo enviaran.

El viernes 21 de noviembre me lo envían.

El lunes 24 de noviembre a las 14:11 horas me lo entrega el mensajero en casa. A las 14:20 h estoy comunicando el defecto y envío fotos hechas con el móvil. A las 15:34 h envío fotografías macro hechas con cámara.

El día 25 a las 16:48 h entrego el reloj al mensajero para que se lo lleve de vuelta.

El día 27 a las 13:54h recibo la noticia de la resolución del problema que van a tomar, es decir, repararlo.
 
El reloj lo pedí y pagué el 50% del importe, el día 10 de noviembre.

Pagué el 50% restante el 19 de noviembre, dos días antes de que me lo enviaran.

El viernes 21 de noviembre me lo envían.

El lunes 24 de noviembre a las 14:11 horas me lo entrega el mensajero en casa. A las 14:20 h estoy comunicando el defecto y envío fotos hechas con el móvil. A las 15:34 h envío fotografías macro hechas con cámara.

El día 25 a las 16:48 h entrego el reloj al mensajero para que se lo lleve de vuelta.

El día 27 a las 13:54h recibo la noticia de la resolución del problema que van a tomar, es decir, repararlo.
Lo dicho, nada de desestimiento, esto es una falta de conformidad inicial.

Como es un reloj normal, es decir, no está personalizado, tienes derecho a que se te cambie por otro o a cancelar la compra y ser reembolsado.
 
Lo dicho, nada de desestimiento, esto es una falta de conformidad inicial.

Como es un reloj normal, es decir, no está personalizado, tienes derecho a que se te cambie por otro o a cancelar la compra y ser reembolsado.
Existe alguna formalidad para solicitar la cancelación?

Puesto que mi insistencia por audios de WhatsApp y mensajes no está sirviendo.

En este momento no tengo la posesión del reloj ni del dinero, y no quiero la sustitución del mismo. Quiero el reintegro del importe y que el reloj no vuelva.

Las comunicaciones por escrito se pueden malinterpretar, pero os aseguro que mi tenacidad, paciencia, comprensión y educación tanto en audios como en mensajes, es total.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Yo he tenido que devolver al menos 4 relojes recién comprados por problemas similares. Será que estoy acostumbrado, pero me lo solucionaron rápido, y aprendí a tener paciencia.
3 Omegas, un Nomos.
 
Existe alguna formalidad para solicitar la cancelación?

Puesto que mi insistencia por audios de WhatsApp y mensajes no está sirviendo.

En este momento no tengo la posesión del reloj ni del dinero, y no quiero la sustitución del mismo. Quiero el reintegro del importe y que el reloj no vuelva.

Las comunicaciones por escrito se pueden malinterpretar, pero os aseguro que mi tenacidad, paciencia, comprensión y educación tanto en audios como en mensajes, es total.

El año pasado me sucedió algo parecido con otro bien de consumo, te paso el escrito en un rato.
 
En todas partes cuecen habas.
Que se resuelva lo antes posible y de la mejor manera‼️
 
La pregunta es que qué opinamos que la casa se haga cargo de subsanar el problema de un reloj en garantía?…

Pues bien no ?

Y si la solución no es de tu agrado puedes cancelar la compra
Hombre, pues bien no. Lo que está diciendo el compañero precisamente es que quiere cancelar una compra online de un reloj con defecto que no ha estrenado y no se lo permiten. Se lo quieren reparar.

Pues no, no es de recibo, sea un tudor de 4000 euros o un invicta de 100.
 
  • Me gusta
Reacciones: asaga92
Ha sido una compra online pero no a través de tienda. Tengo factura a mi nombre y todo, pero me comentan que el reloj se ha encargado expresamente para mí y no puedo devolverlo, que no procede cancelar la compra.

Me parece que me voy a tener que quedar el reloj (sin quererlo), y sin plazo de entrega tras “repararlo”.

Es la primera y última compra que hago de este modo, creía que estaba cubierto como cliente ante cualquier incidencia. Pero el uso de la garantía sigo insistiendo, en que creo que no es la forma de resolverlo, y no me ofrecen otra solución posible.
Reclama a través de consumo, total, con la solución actual no vuelves a ver el reloj en unos meses. Tienen que devolverte el dinero. ¿Dónde lo compraste exactamente, si no te importa compartirlo?
 
  • Me gusta
Reacciones: Furón
Perdona, quizás no sea el mejor para estos temas porque soy impulsivo si por las nuevas no va… se lo paso al jurídico de la empresa y que se encargue el. A veces con un simple burofax se acojonan… de verdad que es ideo que puedas arreglarlo.
 
Lo primero siento mucho tu decepción y te animo a confiar en la marca, sin duda de lo mejor por calidad precio. Respecto a la atención, pues es la típica reacción española, te pongo todo tipo de disculpas absurdas y al final tengo que hacer lo que de haber hecho desde el minuto uno, nada hubiera sucedido. Señores comerciantes, no aprendemos nunca, nos pesa el culo a la hora de dar soluciones y después vienen las lamentaciones.
 
Pues yo cuanto más leo más creo que deberías decir quien es. Aquí la gente esta tratando de colaborar para ayudarte.

Tu al no decirlo, pues no aportas mucho la verdad. Le volverá a pasar algo similar a otros compañeros y este foro es para echarnos una mano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Entiendo perfectamente la desilusión y decepción. A mí me ha pasado varias veces, aunque con relojes de menos importe, si bien siempre he tirado de SATs y ningún problema. Recuerdo un Certina DS Action Diver, que compré en tienda online (con tienda física), que justo cuando el día que lo recibí vi que tenía un desperfecto en le pintura del segundero. Como tengo un SAT de Swatch Group cerca de casa, se lo llevé y a la semana ya tenía el reloj en la muñeca con el segundero cambiado.

Si hablamos de motas de polvo en el dial, la lista es interminable, y es curioso porque a veces no te das cuenta hasta que pasan unas semanas (incluso meses), o bien esas motas aparecen un día de repente, porque quizás han estado dando vueltas dentro del mecanismo y se cuelan algún sitio al dial. En cualquier, caso, siempre los he llevado a los SAT correspondientes, y con la garantía no he tenido problema. De hecho, incluso esto me ha pasado con un reloj comprado en CO, probármelo y ver que tenía una mota de polvo. Por suerte, en ese caso el dueño del CO es relojero y me pudo hacer la reparación enseguida sin perder la garantía.

Solo desearte suerte y que pronto puedas volver a disfrutar del reloj en tu muñeca.
 
A ver, si no te está haciendo caso por las buenas, pasa a las malas La razón la tienes tú así que eres tú quién tiene la sartén por el mango. Dile que no vas a aceptar otro resultado que no sea la devolución, y que la historia esta publicada en RE y vas a revelar su identidad. En realidad de hecho da igual que tengas la razón o no porque la superioridad moral la tienes, absolutamente todos creemos que te tiene que devolver el dieneo con lo que si no lo hace mucha gente lo tachará de su lista
 
Tras leer todas las opiniones yo lo tendría claro: Pasar de intermediarios.

Pero claro, el ahorro te habrá merecido la pena seguro pero ya tienes un reloj reparado para toda la vida.
Que si que es una tontería pero ya te lo han abierto sin ni siquiera haberlo estrenado.
 
Yo adquirí un Tudor en un mercante de este foro y pudiera ser el mismo. Veo que la diferencia es que en mi caso llegó sin ningún defecto porque ya se sabe, cuando todo va bien todos somos amigos, pero es cuando hay problemas cuando se muestra la verdadera cara. Me mosquea que frente a esa situación no permitan, o no quieran aceptar mejor dicho, el desistimiento.

En mi opinión deberías decir de quién se trata. En mi caso cuando lo compré abrí un hilo y mencioné al mercante porque el trato fue muy bueno. Y de la misma manera que lo digo cuando va bien, creo que se debe decir cuando va mal. A parte que es otra medida de presión, no pocos clientes saldrán de este foro. En forocoches he visto respuestas de compañías más grandes por el rifirafe que se puede montar en redes sociales.
 
No entiendo cómo un producto sin personalizar, no te den la opción de un derecho de desistimiento. No creo que a Tudor le guste saber esto. Ahí lo dejo...
 
  • Me gusta
Reacciones: asaga92
A todos los que me piden que identifique al mercante para evitar problemas futuros, les reconozco su parte de razón.

Pero espero que entendáis también que estoy ahora mismo envuelto en un lío sin respuesta (desde ayer por la tarde no he recibido contestación alguna), y prefiero ser cauto y dar un margen prudencial de tiempo para ver, si gracias a mi insistencia educada, esto se torna de otro color y cambia la solución.

No soy una persona para nada beligerante, mi personalidad tanto en el ámbito laboral como en el privado, es tendente al diálogo y a solucionar las cosas de la manera más amistosa posible.

Y creo que revelar en este punto la identidad de la persona puede suponer una explosión de guerra que quizás no me convenga.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zaknafein77
No entiendo cómo un producto sin personalizar, no te den la opción de un derecho de desistimiento. No creo que a Tudor le guste saber esto. Ahí lo dejo...
¿El ajuste del brazalete cuenta como personalización? Creo que se discutió esto en el foro hace uno o dos años.
 
¿El ajuste del brazalete cuenta como personalización? Creo que se discutió esto en el foro hace uno o dos años.
Mi reloj venía virgen, con plásticos en todos lados, sin ajustar, y así se devolvió.

Acabo de recibir respuesta, en la misma línea. Que el reloj no se adquiere en una tienda online bajo unas condiciones concretas y determinadas, sino que se pide expresamente por encargo para mí. Que no es un producto que esté en ningún catálogo de una web.

El único avance es que me informa que está intentando buscar una alternativa pero que está a la espera de respuesta.
 
No es lo mismo ni de lejos.
Respuesta:

Nada. No cabe devolución.

El grupo Swatch no admite devoluciones y que la solución que ofrecen y su política es enviar el reloj al SAT y que lo arreglen.

Estoy jodido.
 
  • Me disgusta
Reacciones: Dupont
¿El grupo Swatch?
 
Respuesta:

Nada. No cabe devolución.

El grupo Swatch no admite devoluciones y que la solución que ofrecen y su política es enviar el reloj al SAT y que lo arreglen.

Estoy jodido.
Como te ha comentado algún compañero, haz una denuncia en Consumo. Yo tuve un problema con Movistar que me cobraron indebidamente casi 300 euros. Después de dos meses de intercambio de emails, y viendo que no me hacían puto caso, fui a consumo con toda la documentación...A los 15 días tenía el dinero abonado en mi cuenta.
Mucha suerte.
 
Atrás
Arriba Pie