• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desilusión relojera general y caja en particular

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo darevuelta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esto es normal, entonces a mi me daba por venderlos todos y volver a empezar, hasta que vi que no era util. Entonces ahora el proceso desde 2022 es comprar y ajustar, manteniendo los que me llenan sabiendo que estos hay dias que no me gustan pero sé que es pasajero, luego te vuelve a gustar. Ahora después de 3 años he ido filtrando manteniendo los que me gustaban y sacando los que no me llenaban del todo o reduciendo por exceso, y ahora me falta uno que ya lo tengo reservado.

A partir de ahí, pues creo que ya me quedarán los que quiero mantener, pero teniendo en cuenta que habrá dias que no me guste ninguno pero sé que será pasajero.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Te entiendo completamente compañero , tener relojes parados personalmente me mata , hay veces que incluso me digo , cualquier día los vendo todos , son rachas , de hecho ahora mismo estoy en una, y mi propia solución ha sido proponerme a reestructurar caja , estoy en pleno proceso , saldrán muchos , entrarán otros , pero la idea es quedarme en 6-8 . Forma parte del hobby
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Buenas a todos, voy a ser más bruto que el resto de los compañeros, al haber pasado una situación parecida, hablo en base a experiencia y no fruto de una lectura pasajera: vende todos, salvo la herencia, por lo que describes, ninguna te llena y si no te llenan, no te llenan, no fuerces nada. Vendes, te reseteas y a empezar desde cero, poco y satisfactorio que ir al bulto por el bulto...Un saludo a todos
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON, darevuelta y Ramoncc
Quédate con los imprescindibles (herencias, regalos, etc) y vuelta a empezar, con ilusión, y al ritmo que puedas.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Hola compis!!

He encontrado un hueco para exponer algo que llevo ya mucho tiempo pensando o sintiendo con respecto a los relojes en general y mis compras en particular.

No se si será una etapa pasajera, pero actualmente veo mi caja y creo que ninguno de mis relojes me llena, pero es más una desilusión general, porque veo otros relojes en el foro que siempre me han gustado y a día de hoy... pse.

Premisas que yo creo que están ocurriendo:

1. Esta afición la sufro casi en silencio, y este foro es lo único que me relaciona con mi gusto por los relojes. En mi día a día no hablo de ellos y mi entorno no los usa (laboral, amigos, familia...).

2. Con la premisa del punto 1, la consecuencia es que vale, me gustan, me los pongo a diario y me los quito al llegar a casa sin hacerles mucho más caso. Esta desidia, sumada a que los relojes no son baratos, hace que me replanteé si el dinero gastado en relojes y el que me queda por gastar merece la pena.

3. El tema económico no me ha afectado mucho, pero tenía a mi mujer en el paro de larga duración (por suerte vuelve a la vida laboral) y mis ahorros han ido siempre al colchón + inversión dejando la relojería en un 3º o 4º plano.

Para la cuarta premisa necesito enseñaros la caja actual:

Ver el archivos adjunto 3354434

Y es que creo que me he equivocado en los modelos que he comprado, aunque es cierto que en algunos han pasado años, y me hago muchas preguntas tipo: "el Omega gris me cansa", "el longines y el omega se solapan", "los casio no me los pongo"...

Bueno, es solo una reflexión que comparto con vosotros que sois los únicos con los que comparto esta afición, porque a veces me apetece venderlo todo (menos la herencia de mi padre) y alejarme un poco a ver si vuelve la afición con ganas. O simplemente dejarlo todo como está y pensar que es algo pasajero.

Gracias por leer!!!!

David

Sobre la premisa 1…
Si necesitas compartir la afición…, para eso tenemos la suerte de contar con el foro!
Cualquier afición fuera del “núcleo duro” es tomada por el resto de homínidos como una locura…
No necesitas a nadie para mirarte la muñeca, quitarte el reloj y pasarle el paño de las gafas…

Creo que son etapas. Cual yoyo, nos acercamos y separamos de la afición…

Sobre tu colección, hay una frase que me gusta que viene a decir algo así como “no tomes decisiones permanentes en base a sentimientos temporales”.
Dicho lo cual, los relojes de los que estés un poco más aburrido, sepáralos. Si dentro de unas semanas o meses sin ponértelos ni verlos no sientes mariposillas…, pues déjalos marchar.

Quédate el orient y el legado, y entonces ya verás si te apetece brujulear y buscar una pieza nueva con calma y disfrutando de la caza.

Es lo que he venido haciendo yo últimamente con algunos relojes que inicialmente me encantaban, pero tras “separarlos”, se volvieron “prescindibles” (todos lo son, pero ya me entiendes). Muy bonitos muy tal, pero si más…
Y pena no “poder” sacar otros tantos que ni fu ni fa por ser regalos…

Un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84, maleix76 y darevuelta
Gran reflexión compañero. Creo que es una etapa/racha por la que hemos pasado todos. Al igual que la contraria, la ansiedad por acumular más y más.

Dicho esto, yo vendería el HC, algún casio, y cambiaría el Omega de color. Siendo bonito, veo poco ponible en mi muñeca ese gris.

Ánimo que aquí estamos para aguantarnos!
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta y Ramoncc
Tal vez, solo tal vez, el problema es que tienes relojes que no disfrutas. En lo personal, considero que es mejor calidad que cantidad (aunque tiendo a acumular, y me quito a veces las ganas con relojes chinitos o usados asequibles). Sin embargo, en mi caja, hay 3 piezas que me gustan tanto como para conservar, y que irónicamente no uso tanto como debería. Bien tiene razón algo que leí hace algún tiempo por allí: "que el contemplar la luna, no te prive del placer de ver las estrellas". Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76 y darevuelta
Este Foro es muy grande, no me canso de decirlo… Uno cree que le pasa algo raro, y resulta que es de lo más normal!! :D

Yo también he pasado por esa fase, sentir bastante desapego por los relojes y quedarme con unos pocos, para centrarme en otras prioridades. Además, los gustos cambian, a veces mucho... Haz lo que propones, y seguramente no te arrepentirás, y puede que te sientas mejor. :ok:

Transcurrido un tiempo posiblemente vuelvas a sentir la atracción, estoy casi seguro…
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, darevuelta y Ramoncc
A mi me pasa lo mismo por temporadas, especialmente cuando el estado anímico no acompaña parece que me sobran todos los relojes y cualquier otra de esas cosas materiales superfluas que en días normales te producen gozo y pequeños momento de placer. Pero se pasa, siempre se pasa y te vuelven a entrar por ojo y vuelves a disfrutarlos y si no es el caso es momento de vender y seguramente de comprar después y empezar el ciclo otra vez.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Cando me pasa eso, busco el reloj más cómodo que tengo, que es un Seiko Alpinist Rock Face con la correa azul, y no me lo quito más que para ducharme y dormir, y a veces amanezco con él puesto. Curiosamente tiene el mismo esquema de color que tu Seamaster.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Es habitual, los gustos y las modas cambian y lo que hoy nos parece un acierto total en un tiempo posiblemente no tenga hueco en nuestra caja, son pocas las piezas que sobreviven indemnes al paso del tiempo… en mi caso las piezas de mayor valor que han ido entrando han relegado a los relojes con los que me inicié al fondo del cajón. Y esto a veces me produce cierta sensación de desasoiego y frustración (y a mi mdd también, sobre todo cuando ve que siguen entrando otros…). ¿Venderlos? Forman parte de la hostoria de tu colección, si puedes evitarlo, hazlo… y quién sabe si el tiempo volverá a traer modas pasadas o te reconcilias con tu caja?
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Ferdinand71 y darevuelta
Al igual que tú, sólo comparto el tema relojero en el foro, ya que salvo alguna rara excepción, no conozco a aficionados. Pero no diría que "la sufro". El día que pase eso, mandaré atps todos los relojes.

Y el resto de la reflexión la entiendo, alguna vez me planteé que pa qué tanto reloj.

Y como te entiendo, te digo que esto de los relojes es para disfrutarlo, no para sufrir por tener relojes, o mojarlos, o rayarlos, o tenerlos en una caja fuerte, o yoquesé.... Si llega un momento en que, al contrario de disfrutar, te causan agobio, es el momento de cortar por lo sano.

Si no te pones los relojes o te cansas de ellos, yo cerraría la caja una temporada, y al cabo, si sigo así, los vendería. O los cambiaría por un solo reloj, que es más que de sobra. Eso sí, menos las herencias, como bien dices. A lo mejor está ahí el quid, tener sólo relojes con conexión emocional o como lo quieras llamar.

Pues eso: son sólo putos relojes. Y sólo hace falta uno para cubrir el capricho.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Svega, CuaFran, Ferdinand71 y 1 persona más
Vendería el Seamaster porque es con el que pillarías más dinero para poder comprar otro que te llene de verdad.

Quizás el Hydroconquest también, pero por este te van a dar cuatro duros (yo tengo uno de 2016).

Y de los que te quedan por poder vender, yo vendería los Casios.

En mi caso, tengo 8 relojes "analógicos", y 5 son invendibles (regalos, herencias, recuerdos de otras épocas). Los otros 3 los podría vender. Y de mis 4 G-Shocks, podría deshacerme de 2 que no son regalo o herencia, pero son los que más me gustan. A veces está jodida la cosa 😅🤣.

Ánimo y date un capricho, seguro que lo mereces y estamos aquí cuatro días.

Edito: como tú, aquí en el foro es el único sitio seguro que tengo para hablar de relojes... En otro sitio me dirían que estoy tarao

Saludos !!!
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Puede ser una fase. Es muy personal, pero por tus palabras, yo me quedaría con el Tag (que lo empezó todo) y con el Longines clásico. Si haces deporte o vas a la playa con el digital, pues también (siempre puedes decir que ese no cuenta 😜). En este foro estamos fatal, pero con eso tendrías cubierta cualquier ocasión.

Y si más adelante te llama alguna pieza, la incorporas. Por ejemplo: el Sea Master en azul, un Tudor BB58 azul, un CUCO tipo el Ranger, ... Y se te queda una caja reducida que te "llene".

Yo entiendo "llenar" por hacerme ilusión ponérmelo, que me saque una sonrisa al mirarlo, sentirme a gusto con el reloj y disfrutarlo...

Y te recomiendo que no le des muchas vueltas a si ha sido un error o pudo ser otro que ahora me llenaría más... te vas a torturar para nada.

Ánimo 💪
Aquí nos tienes.
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76 y darevuelta
No puedo más que decir que el foro es una maravilla. Me encantaría responder a todos pero es inviable por falta de tiempo, pero he leído cada mensaje varias veces y me he sentido muy comprendido.

Cuando te pasan estas rachas, por suerte ya han pasado, le das importancia a otras cosas que no son las aficiones, dando pie a estas reflexiones. En estas reflexiones a veces cojo uno de mis relojes y me pregunto cómo me gaste X si es un reloj que no me llena, con lo que, o bien esta afición está perdiendo fuelle para mi, o bien no pensé bien las compras (espero que sea lo segundo, jeje).

Me voy a quedar con un mix de todos los consejos:
- Empezar por parar, reflexionar y cerrar la caja una temporada.
- A continuación, si me siguen sin ilusionar, porque esto son objetos, irán fuera el HC, un Casio y el Omega.
- Como la racha ya pasó, confiar en que sea un bache y vuelva la afición con fuerza, y además con colchón para darme un capricho, eso si, meditándolo mucho y asegurándome como me pasa con el Tag, que veo más el reloj que la hora.

Mil gracias a todos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma, Ramoncc, galunco y 3 más
Yo daría puerta a lo que no te llene e iría renovando, una afición no debería producir hastío.
Ya nos irás contando!
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
No puedo más que decir que el foro es una maravilla. Me encantaría responder a todos pero es inviable por falta de tiempo, pero he leído cada mensaje varias veces y me he sentido muy comprendido.

Cuando te pasan estas rachas, por suerte ya han pasado, le das importancia a otras cosas que no son las aficiones, dando pie a estas reflexiones. En estas reflexiones a veces cojo uno de mis relojes y me pregunto cómo me gaste X si es un reloj que no me llena, con lo que, o bien esta afición está perdiendo fuelle para mi, o bien no pensé bien las compras (espero que sea lo segundo, jeje).

Me voy a quedar con un mix de todos los consejos:
- Empezar por parar, reflexionar y cerrar la caja una temporada.
- A continuación, si me siguen sin ilusionar, porque esto son objetos, irán fuera el HC, un Casio y el Omega.
- Como la racha ya pasó, confiar en que sea un bache y vuelva la afición con fuerza, y además con colchón para darme un capricho, eso si, meditándolo mucho y asegurándome como me pasa con el Tag, que veo más el reloj que la hora.

Mil gracias a todos!!!
Me parece una buena decisión. Aunque yo sacaría al menos uno de los que tienes claro que no te gustan (ni te han convencido nunca) y así ves si eso ayuda a reconciliarte un poco más con la afición
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
A mi me pasó que me dejaron de gustar los divers de la noche a la mañana y los acabé vendiendo todos menos uno que fue el regalo de mi novia.

Si ese cambio de gusto fuese con una caja como la tuya me entraría la depre. No vendas los casio que para los 4 duros que te van a dar se lo regalas a algún buen amigo o familiar y ya verás cómo te lo agradece.
 
Hola compis!!

He encontrado un hueco para exponer algo que llevo ya mucho tiempo pensando o sintiendo con respecto a los relojes en general y mis compras en particular.

No se si será una etapa pasajera, pero actualmente veo mi caja y creo que ninguno de mis relojes me llena, pero es más una desilusión general, porque veo otros relojes en el foro que siempre me han gustado y a día de hoy... pse.

Premisas que yo creo que están ocurriendo:

1. Esta afición la sufro casi en silencio, y este foro es lo único que me relaciona con mi gusto por los relojes. En mi día a día no hablo de ellos y mi entorno no los usa (laboral, amigos, familia...).

2. Con la premisa del punto 1, la consecuencia es que vale, me gustan, me los pongo a diario y me los quito al llegar a casa sin hacerles mucho más caso. Esta desidia, sumada a que los relojes no son baratos, hace que me replanteé si el dinero gastado en relojes y el que me queda por gastar merece la pena.

3. El tema económico no me ha afectado mucho, pero tenía a mi mujer en el paro de larga duración (por suerte vuelve a la vida laboral) y mis ahorros han ido siempre al colchón + inversión dejando la relojería en un 3º o 4º plano.

Para la cuarta premisa necesito enseñaros la caja actual:

Ver el archivos adjunto 3354434

Y es que creo que me he equivocado en los modelos que he comprado, aunque es cierto que en algunos han pasado años, y me hago muchas preguntas tipo: "el Omega gris me cansa", "el longines y el omega se solapan", "los casio no me los pongo"...

Bueno, es solo una reflexión que comparto con vosotros que sois los únicos con los que comparto esta afición, porque a veces me apetece venderlo todo (menos la herencia de mi padre) y alejarme un poco a ver si vuelve la afición con ganas. O simplemente dejarlo todo como está y pensar que es algo pasajero.

Gracias por leer!!!!

David
Por ayudarte... Creo que el nuevo seamaster no date negro con bisel de aluminio te podría encajar muy bien. Aunque no sé el tamaño de tu muñeca. Al final hay relojes que llaman más la atención de inicio pero luego... Cansan antes.

El Longines dorado para vestir genial y crono tienes. Pero... Igual prefieres otro.

No es tarde, puedes hacerla nueva sin gastar demasiado.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
¿Puede ser un caso de adaptación hedónica? Lo nuevo siempre llama más la atención que lo que lleva años ahí.

A veces pasa hasta con las relaciones humanas. Conocemos a un nuevo amigo, nos encanta su conversación, nos apetece pasar horas con él, le contamos toda nuestra vida... Con el tiempo la fascinación inicial puede pasar por fases de enfriamiento, de alejamiento incluso (a veces la propia vida te lo impone). A la larga quizás esa amistad termina, o se retoma, o permanece pero de forma más reposada (y también más profunda) que al inicio.
Pero a veces el alejamiento temporal es necesario para ver adónde tiene que ir. Me parece buena decisión cerrar la caja un tiempo. Pero no vendas inmediatamente, espera a ver si te apetece retomar alguna de esas viejas "amistades", y entonces decide con quién te quedas.
Y no tengas prisa por hacer nuevos amigos. Eso aparece, no se busca.

Pareciera que esta afición consiste en "tener". Y no debería. Puedes ser aficionado al arte gótico y no por eso te tienes que comprar un palacio de ese estilo. O aficionado al motor, conocerte todos los modelos del mercado y tener un humilde Ibiza para tu uso diario.
Así que no tengas prisa por "tener" algo nuevo. Eso es lo que lleva a la frustración, a no sentirse lleno (porque queremos "tener" el reloj perfecto, y cuando creemos haberlo encontrado, nos damos cuenta de que no lo es, porque no existe. Y nos frustramos y pensamos que nunca lo encontraremos y entonces... ¿para qué seguir?).

En fin, ánimo, tiempo y paciencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, CuaFran, zzz y 1 persona más
Hace unos meses, en un viaje a Madrid, empecé a sentir una sensación de desasosiego con el tema de los relojes.
Lo expresé por aquí y los compañeros me dieron su punto de vista que me ayudó muchisimo.
Empecé por quitarme de encima la mitad de la colección; y digo quitarme de encima porque aunque eran relojes que me gustaban, muchos habían sido comprados por impulso y ya casi ni me los ponía, lo que me generaba el estrés de no usarlos.
Una vez desprendidos los relojes que no me ponía… para las nuevas incorporaciones tengo una álbum en el móvil con sus fotos. Los miro muy a menudo y así me cercioro de que realmente me siguen gustando o los saco del álbum. Los que no se caen del álbum, sé a ciencia cierta que son los que me gustan y no me voy a cansar de ellos.

Respecto a los primeros puntos que pones, es algo muy normal el sentirse un poco solo en estas aficiones tan concretas. Para ello están los foros, los grupos y las quedadas. Ahí se va conociendo gente que merece la pena, con la que al principio hablas de relojes y al final acabas hablando de cualquier tema. Y si a eso le sumas que los tengas “medianamente” cerca se puede hasta quedar en persona.

Yo no soy nadie para dar consejos, pero creo que te hace falta cambiar la perspectiva de visión de este mundillo. Ello puede suponer alejarse un tiempo o cambiar la mentalidad.
Incluso muchas veces, elegir un solo reloj y vivir con ese sin preocuparse del resto puede ayudar.
Yo antes cambiaba de relojes todos los días y ahora se pasa la semana y ni lo toco.

Un saludo y mucha suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: esplorer, darevuelta y zzz
Hola compis!!

He encontrado un hueco para exponer algo que llevo ya mucho tiempo pensando o sintiendo con respecto a los relojes en general y mis compras en particular.

No se si será una etapa pasajera, pero actualmente veo mi caja y creo que ninguno de mis relojes me llena, pero es más una desilusión general, porque veo otros relojes en el foro que siempre me han gustado y a día de hoy... pse.

Premisas que yo creo que están ocurriendo:

1. Esta afición la sufro casi en silencio, y este foro es lo único que me relaciona con mi gusto por los relojes. En mi día a día no hablo de ellos y mi entorno no los usa (laboral, amigos, familia...).

2. Con la premisa del punto 1, la consecuencia es que vale, me gustan, me los pongo a diario y me los quito al llegar a casa sin hacerles mucho más caso. Esta desidia, sumada a que los relojes no son baratos, hace que me replanteé si el dinero gastado en relojes y el que me queda por gastar merece la pena.

3. El tema económico no me ha afectado mucho, pero tenía a mi mujer en el paro de larga duración (por suerte vuelve a la vida laboral) y mis ahorros han ido siempre al colchón + inversión dejando la relojería en un 3º o 4º plano.

Para la cuarta premisa necesito enseñaros la caja actual:

Ver el archivos adjunto 3354434

Y es que creo que me he equivocado en los modelos que he comprado, aunque es cierto que en algunos han pasado años, y me hago muchas preguntas tipo: "el Omega gris me cansa", "el longines y el omega se solapan", "los casio no me los pongo"...

Bueno, es solo una reflexión que comparto con vosotros que sois los únicos con los que comparto esta afición, porque a veces me apetece venderlo todo (menos la herencia de mi padre) y alejarme un poco a ver si vuelve la afición con ganas. O simplemente dejarlo todo como está y pensar que es algo pasajero.

Gracias por leer!!!!

David
Hola compañero, ya ves que en el Foro hay mucho movimiento de relojes que se venden y se compran. Eso, es indicador que los aficionados se cansan de sus relojes y los cambian por otros que les gustan más en aquél momento. O sea que no es algo que solo te suceda a tí. A mí también me pasa a veces con algún modelo que me lo sacaría de encima y aunque pierdas algo de dinero, eso también pasa con los coches y las casas y muchas cosas más. En fín creo que no es nada anómalo lo que te ocurre. Es cuestión de decidirse.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Nuestra existencia es una montaña rusa de sentimientos y emociones, que en algunos casos se van y vuelven; y en otros se van y no vuelven.
Si ves que tu interés por los relojes ha desaparecido y lleva tiempo sin volver; deshazte de los que no tengan un significado especial para ti. Y si vuelves a tener interés en ellos, en algún momento, pues inicias otra vez el camino.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Personalmente discrepo, pienso que al menos las 4 piezas que tienes montadas en la caja de rotores, son muy interesantes y me gustan, cada una en su estilo.

Veo un TAG Carrera crono quem me recuerda a mi descatalogado Longines Grand Vitesse , Un Seamaster con estilo en si mismo con un tono original el cual siento no tener nada parecido, un Longines Hidroconquest tipico pero imprescindible en cualquier caja (tengo uno) y por último un accesible y util Orient Mako que tambien tengo en mi modesta colección.

Empieza por valorar adecuadamente lo que tienes y te sentiras mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta y SuperPaco
Atrás
Arriba Pie