astondbs
Forer@ Senior
Sin verificar
Personalmente el crema me parece espectacular!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Visto ahora mismo.
El 36 es perfecto. Se hace más grande que un Dj 36... Sensación de 38.
El 39 se hace más grande que el Exp1 de 40 que llevaba puesto. Ver el archivos adjunto 3387021
Personalmente me ha dejado un poco frío... Es beige, o crema. En blanco opalina habría sido otra cosa.
Totalmente de acuerdo. Con índices aplicados creo que habria ganado mucho, con rebordes en negro.De tamaño te lo veo perfecto 👌🏼
La esfera en crema, tras verla en varias fotos reales en este hilo y en el diario, me da impresión de bastante pobre, más aún que en negro. Y no digo “sencilla”, porque sencillo es lo no rebuscado o recargado, pero puede ser perfecto en esa sencillez. Digo “pobre” porque encuentro que le falta, que es insuficiente, que no llega a lo que debería ser. En la línea de lo que comentaba mi estimado @Albasit.
Comprendo perfectamente esa frialdad![]()
Tiene un aire cincuentero total, con una nato verde tiene que ser sublime.
Para mí está perfecto.
Ésta es la mejor foto que he visto hasta ahora. Se percibe que la luz tenue o el final del día le sienta de perlas.
Yo cambiaría "pobre" por espartana. Creo que la idea ha sido darle ese enfoque.De tamaño te lo veo perfecto 👌🏼
La esfera en crema, tras verla en varias fotos reales en este hilo y en el diario, me da impresión de bastante pobre, más aún que en negro. Y no digo “sencilla”, porque sencillo es lo no rebuscado o recargado, pero puede ser perfecto en esa sencillez. Digo “pobre” porque encuentro que le falta, que es insuficiente, que no llega a lo que debería ser. En la línea de lo que comentaba mi estimado @Albasit.
Comprendo perfectamente esa frialdad![]()
El de 1978 tiene los números ,supongo que para la época, en tritio bordeados en negro que me gustan más que los números todo negro del actual. La actual crema como han comentado otros compañeros/a la veo excesivamente austera. No me ocurre lo mismo con la esfera negra, me gusta en su austeridad. Un saludoEl abuelo y el nieto, y que yo sepa, no lleva índices aplicados ninguno de los dos. No pretendamos que el Ranger acabe siendo otro "reloj joya" como el Explorer. Para mí está perfecto.
Ver el archivos adjunto 3387816
…
Yo cambiaría "pobre" por espartana. Creo que la idea ha sido darle ese enfoque.
Considero que ninguna marca usaría un modo tan antiguo y poco eficaz de aplicar lumen, con la intención de poner un pvp de más de 3500€, sino es con la idea de ofrecer una imagen vintage (pero actualizada) de reloj herramienta en su modo más esencial.
No puedo responderte adecuadamente a esa pregunta al no conocer su pvp original y equipararlo al valor actual, pero con mucha seguridad no tenía ese precio premium al que han puesto este Ranger.Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).
Desde la barra del bar, supongo que no, porque en aquella época no era un articulo de lujo, hoy en día sí.Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).
No puedo responderte adecuadamente a esa pregunta al no conocer su pvp original y equipararlo al valor actual, pero con mucha seguridad no tenía ese precio premium al que han puesto este Ranger.
Desde la barra del bar, supongo que no, porque en aquella época no era un articulo de lujo, hoy en día sí.
😂😂😂😂😂😂Buff! Adiós paga extra 😅... Acierto total! Me flipa!
Me parece muy bonito y en 36mm haría buena compañía a mí 39mm en negro.
Precio del Ranger en 1977 (200$) y en 1990 (500$). Las imágenes son de Ad Patina.
Ver el archivos adjunto 3387841
Ver el archivos adjunto 3387842
Puede que sea como dices, Iván; la verdad es que no me he parado a pensar en lo que buscaba la marca… Mi opinión se refiere meramente al efecto que me produce (a mí, claro) la ejecución que han llevado a cabo.
“Espartana” lo usaría para la de 1978 y su conjunto; una herramienta sencilla pero que funciona tal cual en su sencillez (y la pátina embellece, por cierto, a mis ojos). La esfera de la pieza reeditada me parece que desmerece el conjunto, máxime teniendo en cuenta su posicionamiento. Aunque insisto, es mi impresión.
Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).