• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Tudor Ranger 36mm y dial Beige (Dune White)

Ya sé lo que me causa nauseas al verlo: el color claro de las agujas sobre el fondo claro. Si las tapo no está tan mal.

Es obvio que mi modelo sería el negro, y en 36 mm mejor.
 
Visto ahora mismo.

El 36 es perfecto. Se hace más grande que un Dj 36... Sensación de 38.
El 39 se hace más grande que el Exp1 de 40 que llevaba puesto. Ver el archivos adjunto 3387021

Personalmente me ha dejado un poco frío... Es beige, o crema. En blanco opalina habría sido otra cosa.

De tamaño te lo veo perfecto 👌🏼

La esfera en crema, tras verla en varias fotos reales en este hilo y en el diario, me da impresión de bastante pobre, más aún que en negro. Y no digo “sencilla”, porque sencillo es lo no rebuscado o recargado, pero puede ser perfecto en esa sencillez. Digo “pobre” porque encuentro que le falta, que es insuficiente, que no llega a lo que debería ser. En la línea de lo que comentaba mi estimado @Albasit.

Comprendo perfectamente esa frialdad :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, iVAMP, Albasit y 2 más
De tamaño te lo veo perfecto 👌🏼

La esfera en crema, tras verla en varias fotos reales en este hilo y en el diario, me da impresión de bastante pobre, más aún que en negro. Y no digo “sencilla”, porque sencillo es lo no rebuscado o recargado, pero puede ser perfecto en esa sencillez. Digo “pobre” porque encuentro que le falta, que es insuficiente, que no llega a lo que debería ser. En la línea de lo que comentaba mi estimado @Albasit.

Comprendo perfectamente esa frialdad :ok:
Totalmente de acuerdo. Con índices aplicados creo que habria ganado mucho, con rebordes en negro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit y AbderramanII
El abuelo y el nieto, y que yo sepa, no lleva índices aplicados ninguno de los dos. No pretendamos que el Ranger acabe siendo otro "reloj joya" como el Explorer. Para mí está perfecto.

1000094866.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion, Superstar, AbderramanII y 3 más
Ésta es la mejor foto que he visto hasta ahora. Se percibe que la luz tenue o el final del día le sienta de perlas.


De tamaño te lo veo perfecto 👌🏼

La esfera en crema, tras verla en varias fotos reales en este hilo y en el diario, me da impresión de bastante pobre, más aún que en negro. Y no digo “sencilla”, porque sencillo es lo no rebuscado o recargado, pero puede ser perfecto en esa sencillez. Digo “pobre” porque encuentro que le falta, que es insuficiente, que no llega a lo que debería ser. En la línea de lo que comentaba mi estimado @Albasit.

Comprendo perfectamente esa frialdad :ok:
Yo cambiaría "pobre" por espartana. Creo que la idea ha sido darle ese enfoque.


Considero que ninguna marca usaría un modo tan antiguo y poco eficaz de aplicar lumen, con la intención de poner un pvp de más de 3500€, sino es con la idea de ofrecer una imagen vintage (pero actualizada) de reloj herramienta en su modo más esencial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion, AbderramanII y Lone Cat
Me explico... Para mí pedir índices aplicados en un Ranger es como pedir que en un reloj de buceo de Tudor actual ponga la palabra Submariner o lleve aguja "Mercedes". Creo que si pedimos una Tudor con identidad propia, no podemos pedir al mismo tiempo que sea una copia barata de Rolex. Quizás unos índices hechos de lumen, como los de los Pelagos o los de los BB Pro sí que estarían bien, pero metálicos y aplicados no los veo. En cualquier caso, yo lo veo perfecto así, ya que es más fiel a su herencia y sigue manteniendo ese aire "viejuno".
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, Arion, Toro87 y 1 persona más
El abuelo y el nieto, y que yo sepa, no lleva índices aplicados ninguno de los dos. No pretendamos que el Ranger acabe siendo otro "reloj joya" como el Explorer. Para mí está perfecto.

Ver el archivos adjunto 3387816
El de 1978 tiene los números ,supongo que para la época, en tritio bordeados en negro que me gustan más que los números todo negro del actual. La actual crema como han comentado otros compañeros/a la veo excesivamente austera. No me ocurre lo mismo con la esfera negra, me gusta en su austeridad. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat

Yo cambiaría "pobre" por espartana. Creo que la idea ha sido darle ese enfoque.


Considero que ninguna marca usaría un modo tan antiguo y poco eficaz de aplicar lumen, con la intención de poner un pvp de más de 3500€, sino es con la idea de ofrecer una imagen vintage (pero actualizada) de reloj herramienta en su modo más esencial.

Puede que sea como dices, Iván; la verdad es que no me he parado a pensar en lo que buscaba la marca… Mi opinión se refiere meramente al efecto que me produce (a mí, claro) la ejecución que han llevado a cabo.

“Espartana” lo usaría para la de 1978 y su conjunto; una herramienta sencilla pero que funciona tal cual en su sencillez (y la pátina embellece, por cierto, a mis ojos). La esfera de la pieza reeditada me parece que desmerece el conjunto, máxime teniendo en cuenta su posicionamiento. Aunque insisto, es mi impresión.

Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum, Lone Cat y luismiguel
Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).
No puedo responderte adecuadamente a esa pregunta al no conocer su pvp original y equipararlo al valor actual, pero con mucha seguridad no tenía ese precio premium al que han puesto este Ranger.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).
Desde la barra del bar, supongo que no, porque en aquella época no era un articulo de lujo, hoy en día sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Superstar y AbderramanII
No puedo responderte adecuadamente a esa pregunta al no conocer su pvp original y equipararlo al valor actual, pero con mucha seguridad no tenía ese precio premium al que han puesto este Ranger.
Desde la barra del bar, supongo que no, porque en aquella época no era un articulo de lujo, hoy en día sí.

Es que eso también tiene su efecto en la impresión causada: si vendes lujo a precio premium, por mucho que estés reeditando, tienes que encontrar la manera de que lo que vendes esté en consonancia.

Y no sé si sería con índices de un tipo u otro, o con terminaciones de algún tipo en la esfera, o alguna otra cosa, pero a mis ojos a esa esfera le falta algo para estar a la altura del resto de la propuesta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, luismiguel y Lone Cat
Precio del Ranger en 1977 (200$) y en 1990 (500$). Las imágenes son de Ad Patina.



ate-ref-9050-the-time-machine-advertisement-589257.webp




1990-tudor-ranger-at-tourneau-advertisement-847399.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, iVAMP, javier ochoa y 4 más
Primeramente, decir que el reloj me gusta, pero llevo 2 años sin comprarme un reloj y no es porque no entre aquí o no mire en chrono24, pero es verdad que necesitamos poquito para motivarnos eh, un colorcito nuevo por aquí, cambiamos tamaño por allá y ya tenemos el hype por las nubes. Creo que va a seguir pasando tiempo hasta que compre otro.

Me gusta mucho el reloj pero tampoco me apasiona la verdad. Más me gustaría ver un nuevo north flag o algo más novedoso y no tanto refrito.
 
Puede que sea como dices, Iván; la verdad es que no me he parado a pensar en lo que buscaba la marca… Mi opinión se refiere meramente al efecto que me produce (a mí, claro) la ejecución que han llevado a cabo.

“Espartana” lo usaría para la de 1978 y su conjunto; una herramienta sencilla pero que funciona tal cual en su sencillez (y la pátina embellece, por cierto, a mis ojos). La esfera de la pieza reeditada me parece que desmerece el conjunto, máxime teniendo en cuenta su posicionamiento. Aunque insisto, es mi impresión.

Por cierto, por mera curiosidad: ¿el precio en el 78 era más o menos equivalente al de hoy? Me refiero a si ambos se sitúan en segmentos equivalentes (cada uno en su tiempo, desde luego).

Entiendo muy bien lo que quieres decir y en el fondo lo comparto; El Explorer, por así decir, se fue “premiumzando” (dial, índices, cierre gama profesional) y como bien dice Lone Cat tiene un pie en el campo del reloj-joya (eso y que es un Rolex, con lo que la percepción de marca actualmente conlleva, aunque creo que sigue manteniendo, el de acero, un compromiso muy bueno entre reloj premium y herramienta).
No seré yo quien me queje de diales “sosos” y sencillos, de índices pintados (los diversos apliques a veces son un engorde artificial para hacer el reloj “más reloj”), pero este Ranger se me hace mucho a ese precio. Es decir, a mí me gusta que sea como es, pintado, “soso”, y lo prefiero a una supuesta versión explorerizada, pero en ese segmento no lo veo. No quiero caer en cuñaderías de “no valen lo que cuestan, bla bla”, pero lo veo um reloj de 2000 y pico pavos (porque es Tudor, está haciendo las cosas muy bien, calibre magnífico) dentro de mi estándar y escala, claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, andrin, iVAMP y 1 persona más
Tras ver muchas fotos y vídeos el crema cada vez me gusta menos, tiene un color raro y apagado amarillento, sin embargo el negro en 36 podría ser perfecto.
 
Atrás
Arriba Pie