• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Defecto Tudor BB54 nuevo y desilusión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asaga92
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Paciencia hombre, todo va salir bien, no te preocupes... no estás tratando con un puesto de mercadillo.... creo.
Supongo que la relojería online elegida tendrá cierto prestigio y por eso hiciste la compra, asi que el disgusto solo será la espera...
Pues ya nos contarás. Y repito, estate tranquilo. Saludos 👍
 
Ánimo, a todos nos ha tocado más de una china en esta afición.

Van a dejarte el reloj como nuevo. No lo dudes. No dejes que el ánimo se apague por éso.

Por cierto, inmejorable elección. Enhorabuena.
 
Debe dar mucha rabia y fustracion recibir un reloj con este defecto, aunque seguro que te lo dejaran perfecto, debes decidir lo que mas te convenga.
Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Compra online pero no a través de tienda? La verdad es que no acabo de entender el asunto.
Si no es una tienda, qué es? Y, según lo que sea, viendo sus estrictas normas y que solo ofrecen tirar de garantía, quizás me habría sentido más seguro haciendo uso de esa garantía yo mismo en un servicio oficial.

La verdad es que me parece vergonzoso tener un reloj a estrenar que una vez abierto ya no considero de estreno pero por el que he pagado como nuevo.
Persona profesional (mercante) de este foro que hará de intermediario con Tudor y me vende el reloj con factura a mi nombre, así de sencillo. No es una compra online al uso (aunque también tienen tienda); y yo le pago mediante transferencia bancaria.

Bien es cierto que me está tratando de agilizar el trámite, pero como digo, no es la solución que quiero (mi intención es devolver el reloj, pero según parece, no puedo por ser un encargo expreso para mí).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y pablitos
Persona de este foro que hará de intermediario con Tudor y me vende el reloj con factura a mi nombre, así de sencillo. No es una compra online al uso (aunque también tienen tienda); y yo le pago mediante transferencia bancaria.

Bien es cierto que me está tratando de agilizar el trámite, pero como digo, no es la solución que quiero (mi intención es devolver el reloj, pero según parece, no puedo por ser un encargo expreso para mí).
Espero que perdones mi ignorancia, siempre hago compras de menos calado económico y sin este tipo de formas digamos complicadas más allá de un comercio o entre particulares sin contrato.

Deduzco que esa persona tiene un comercio pero no lo usa al hacer la venta contigo y que por lo tanto hace una intermediación en tu nombre por la cual se lleva en B un dinero X como comisión?
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Buen ojo.
Al final no será demasiado problema más allá de estrenarlo un poco más tarde... Ahora molesta, pero así seguro que lo disfrutas incluso más.
Pero increíble para mí que el control de calidad de Tudor tenga esos fallos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Espero que perdones mi ignorancia, siempre hago compras de menos calado económico y sin este tipo de formas digamos complicadas más allá de un comercio o entre particulares sin contrato.

Deduzco que esa persona tiene un comercio pero no lo usa al hacer la venta contigo y que por lo tanto hace una intermediación en tu nombre por la cual se lleva en B un dinero X como comisión?
Aquí que yo sepa en B no hay nada, está todo con factura. De hecho la factura está a mi nombre y expedida por su empresa.

Entiendo (esto son suposiciones mías) que tendrá buen trato con algún distribuidor oficial, y se llevará un pequeño margen de cada transacción por intermediar.
 
Buen ojo.
Al final no será demasiado problema más allá de estrenarlo un poco más tarde... Ahora molesta, pero así seguro que lo disfrutas incluso más.
Pero increíble para mí que el control de calidad de Tudor tenga esos fallos.
Al contrario; soy muy meticuloso con mis cosas materiales, y como le coja manía a algún objeto, le doy salida rápido. Y creo que este reloj y yo no hemos empezado con buen pie. Solo de saber que ya se va a abrir aún sin estrenar, se me quitan las ganas de usarlo (cuando me llegue...).
 
  • Me gusta
Reacciones: caffe2t, Superstar y JoHN
Menuda putada , espero que te solucionen el problema y sobretodo que no pierdas la ilusión por el Tudor , es un relojazo.


Lo que no entiendo es comprar algo de tantísimo dinero online, sin poder ver ni tocar lo que estoy comprando .

Si algún día compro un Tudor me iré al CO oficial aunque tenga que pillar el AVE y pasar un día en Madrid , lo tengo muy claro

la verdad es que nunca compraría algo tan caro online, lo respeto pero no me entra en la cabeza , me gusta ver y tocar lo que compro sobretodo si hablamos de grandes cantidades de dinero .

Mi mujer y yo solo compramos en Amazon, temu, Ali express , pero son compras muy pequeñas que igual no superan ni los 50€ por compra .

Suerte compañero y ya nos contarás cómo queda todo

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Aquí que yo sepa en B no hay nada, está todo con factura. De hecho la factura está a mi nombre y expedida por su empresa.

Entiendo (esto son suposiciones mías) que tendrá buen trato con algún distribuidor oficial, y se llevará un pequeño margen de cada transacción por intermediar.
Bueno, ahora lo entiendo todo mejor. Gracias por explicarlo!

Ahora lo que me gustaría saber es cual es la política de Tudor cuando voy a comprar personalmente a un distribuidor oficial si me pasa lo mismo que te ha pasado.
 
  • Me gusta
Reacciones: deis8
Menuda putada , espero que te solucionen el problema y sobretodo que no pierdas la ilusión por el Tudor , es un relojazo.


Lo que no entiendo es comprar algo de tantísimo dinero online, sin poder ver ni tocar lo que estoy comprando .

Si algún día compro un Tudor me iré al CO oficial aunque tenga que pillar el AVE y pasar un día en Madrid , lo tengo muy claro

la verdad es que nunca compraría algo tan caro online, lo respeto pero no me entra en la cabeza , me gusta ver y tocar lo que compro sobretodo si hablamos de grandes cantidades de dinero .

Mi mujer y yo solo compramos en Amazon, temu, Ali express , pero son compras muy pequeñas que igual no superan ni los 50€ por compra .

Suerte compañero y ya nos contarás cómo queda todo

Saludos
El modelo ya lo había visto y probado en directo.

¿El motivo de la compra online? Siendo sinceros, con respecto a boutique oficial, el ahorro es un importe considerable. Al final la compra se hace con la garantía oficial de Tudor, y nadie se imagina que una marca así ponga en el mercado una pieza con semejante error garrafal de control de calidad.

Por lo tanto conjugamos que el reloj ya me lo había probado, que tenemos factura a mi nombre, que el ahorro es importante y tenemos toda la garantía oficial; pues son ingredientes propicios para hacer una compra confiable a un mercante profesional dentro de este nuestro querido foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: TiC y TaC, deis8, HTC y 1 persona más
Una de dos. O te ha expedido el mercante una factura de comisión de compra con IVA, y después te ha trasladado una factura del CO por el importe del reloj (precio total menos su comisión), o bien te ha expedido una factura él a su nombre por el importe total del reloj incluyendo ya su comisión.

¿Si únicamente existe una factura del CO por el importe final, como entiendo que dices, entonces donde está su comisión reflejada a efectos del IVA?

Hazle esta pregunta y después pídele que gestione la devolución del reloj como dios manda

A lo mejor te dice que tiene un contrato de comisión de venta con el CO y el CO tras cobrar el importe entero le traslada su parte y él les expide una factura de comisión de venta. Pero seria raro, porque el contrato se origina por tu orden de compra, es naturalmente un contrato de comisión de compra y no de venta así que me suscita muchas dudas cómo lo están haciendo

Después de este comentario sospecho que los mercantes no me van a encontrar los relojes que les pida 😆 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: landatx, Kiver, Dobby y 3 más
Ha sido una compra online pero no a través de tienda. Tengo factura a mi nombre y todo, pero me comentan que el reloj se ha encargado expresamente para mí y no puedo devolverlo, que no procede cancelar la compra.

Me parece que me voy a tener que quedar el reloj (sin quererlo), y sin plazo de entrega tras “repararlo”.

Es la primera y última compra que hago de este modo, creía que estaba cubierto como cliente ante cualquier incidencia. Pero el uso de la garantía sigo insistiendo, en que creo que no es la forma de resolverlo, y no me ofrecen otra solución posible.

Como ya te han comentado , si es una compra online , tienes durante 15 días ( creo recordar que son 15 ) el derecho a desestimiento , devolver el
Producto comprado y que te reintegren lo pagado, sin dar ninguna explicación por tu parte , si es un producto nuevo a estrenar .
 
  • Me gusta
Reacciones: landatx y Alex89
Aquí que yo sepa en B no hay nada, está todo con factura. De hecho la factura está a mi nombre y expedida por su empresa.

Entiendo (esto son suposiciones mías) que tendrá buen trato con algún distribuidor oficial, y se llevará un pequeño margen de cada transacción por intermediar.
Aaaamigo no habia leido esto. Pues entonces esta clara la cosa. Actua en nombre propio. Es el quien tiene que responder del reloj y aceptar la devolución. No hay vuelta de hoja, la ley le obliga a ello, otra cosa es como gestionará eso luego con el CO él
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Casio70, JoHN y 1 persona más
Listas de espera que se intuyen para los mortales pero no para los millonarios y descuentos en un mercado que aparenta algún tono de gris... No entiendo la estrategia comercial de esa compañía. Ni la entiendo ni me gusta y me tira para atrás, aunque es evidente que les funciona y no les debe generar la imagen que yo tengo de ellos.
 
Aaaamigo no habia leido esto. Pues entonces esta clara la cosa. Actua en nombre propio. Es el quien tiene que responder del reloj y aceptar la devolución. No hay vuelta de hoja, la ley le obliga a ello, otra cosa es como gestionará eso luego con el CO él
Y llegados a este punto me gustaría saber si el vendedor intermediario tiene algo que decir al respecto o si piensa permanecer en silencio anónimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, Albasit, deis8 y 1 persona más
Moraleja: Antes de comprar a mercantes e intermediarios, revisar condiciones.
El intermediario al menos debería intentar hablar con el CO para que te suministren otra unidad (tienen bastante que perder si se filtra su nombre).
Suerte con el desenlace.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Casio70 y JoHN
Mucho ánimo! Entiendo tu frustración, pero yo no me quemaría en exceso, de verdad. El reloj lo merece y tú más.

Saludos,
 
Listas de espera que se intuyen para los mortales pero no para los millonarios y descuentos en un mercado que aparenta algún tono de gris... No entiendo la estrategia comercial de esa compañía. Ni la entiendo ni me gusta y me tira para atrás, aunque es evidente que les funciona y no les debe generar la imagen que yo tengo de ellos.
El Tudor BB54 está en El Corte Inglés de Castellana disponible para comprar sin lista de espera.

Aaaamigo no habia leido esto. Pues entonces esta clara la cosa. Actua en nombre propio. Es el quien tiene que responder del reloj y aceptar la devolución. No hay vuelta de hoja, la ley le obliga a ello, otra cosa es como gestionará eso luego con el CO él

Y llegados a este punto me gustaría saber si el vendedor intermediario tiene algo que decir al respecto o si piensa permanecer en silencio anónimo.

No seré yo quien revele la identidad de nadie, no es mi estilo.
 
que mala suerte......la verdad es que un mínimo control de calidad en fábrica habría visto el defecto......
 
No seré yo quien revele la identidad de nadie, no es mi estilo.

Tampoco yo lo haría. A no ser que no tuviera un trato decente, cosa que me parece que está bastante en el aire pero que depende de vuestros tratos.

Eso sí, me da a mí que estas cosas se acaban sabiendo y no sé si el silencio anónimo sería lo más prudente. A no ser que, como dice @Nicolamilton, el intermediario y el distribuidor oficial tengan mucho que perder si se sabe quienes son.

En cualquier caso, como ya he dicho, yo querría un reloj nuevo, no uno pagado como tal pero no en ese estado. Otra cosa me haría sentir como creo que te sientes tú.

Sea como sea espero que acabes disfrutando de ese modelo y que sea más pronto que tarde.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton y asaga92
por eso preguntaba al principio si era mercante o establecimiento con pag web, el mercante te lo consigue para ti y aunque tambien deberia responder de la misma forma que un establecimiento dandote una unidad nueva, el se tendria que comer el que viene con desperfectos.
yo si creo que deberia salir el nombre por la sencilla razon de saber que no haria un trato con el, porque aunque no esta desentendiendose de la situacion no me gusta el proceder que esta teniendo la situacion
 
  • Me gusta
Reacciones: TiC y TaC, Alex89, Casio70 y 3 más
Que mala suerte, a mi me pasó en un TAG Monza, por desgracia así son los controles de calidad de los relojes de "Lujo" luego nos reímos de los chinos.
 
Ahora mismo no hay muchos mercantes en el foro que lleven Tudor y para salir de dudas creo que deberías decir quien es, sino nos crearás la duda entre los que hay.
 
  • Me gusta
Reacciones: davor
Atrás
Arriba Pie