Hola.

No rechazo Rolex, es que no me gusta. Algo debe de haber cuando hay tanta gente que opina parecido.
Me gusta la historia pasada de Rolex, pero no la actual. Tampoco me gusta el que , fuera del mudo de los aficionados, la gente quiera un Rolex porque es un Rolex y nada más. Es lo más grande que han conseguido de cara a su negocio, a base de invertir muy sabiamente en publicidad.
Aunque pasa con más marcas, creo que por la mitad de precio se encuentran piezas de mucha mayor calidad, pero ellos se lo pueden permitir, porque nadie puede competir con ellos en imagen de marca , están a años luz de los demás. Eso se consigue con un buen producto, pero en su mayoría, convenciendo a la gente.
Me revienta el sistema de lista de espera que se inventaron sin necesidad para poder hacerla más exclusiva y cobrar más por sus relojes.
No sé, hay muchas cosas que dan para una larga conversación, pero escribiendo, me planto aquí.
En cuanto a simpatizar con lo de los chinos, me refiero a las posibilidades que abren a mucha gente y a la relación calidad/precio. No todas copian (entiendo que con las que no copian, nadie tiene "problemas").
En cuanto a las que copian, es la pura historia de la humanidad. Así empiezan muchas marcas hasta que pueden realizar sus propios diseños. He puesto el ejemplo de Zara, pero hay más, muchas marcas japonesas de electrónica o fotografía, hoy punteras, la industria del calzado español, hoy muy apreciada internacionalmente, y así se puede llegar al infinito. Esta práctica, aunque controvertida, era una forma de aprender y adaptarse a las tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores.
Aquí también se suman las fobias que todos tenemos aunque sea inconscientemente de "lo chino".
A mi me molesta un poco más, cuando la marca está, más que asentada, reconocida, y siguen haciendo lo mismo, pero no hay que olvidarse que todas las marcas, incluidas las grandes, lo hacen en mayor o menos medida. Las posibilidades de diseño de producto son finitas, y a veces se diseñan cosas parecidas a otras hasta sin querer.
Por poner un ejemplo, Guns N' Roses en su concierto de vuelta a escenarios, la mitad de las canciones eran versiones. Es cierto que las versiones a veces mejoran al original, como Calle Melancolía de Robe frente a la de Sabina (en mi opinión)(además, fue un encargo de Sabina).
EDITO para añadir un par de post de los compañeros @
Maqueijan y @
cestommek que me parece que aportan a este tema.
En verdad cuando un diseño se convierte en icónico, lo normal es que se copie. Y no pasa solo con relojes. Todos los polos de piqué son copias u homenajes o como queráis llamarle de Chemise Lacoste. ¿Es un desdoro llevar uno de Springfield? ¿Os imagináis que sólo pudiéramos ir con el cocodrilo en el pecho? O unas Rayban, ¿cuantas hay calcadas y cero problemas en llevar otra marca? Supongo que con los relojes acabará pasando lo mismo. Llevaremos "homenajes" sin hacernos líos mentales. No es lo mismo comprar cocodrilos en el mercadillo para pegárselos a un polo sin marca, que comprarte uno...
En el tema de plagios,homenajes,copias o como queráis llamarlos nunca se llegará a un consenso porque es algo taaaaan personal que cada uno tiene su propia ética y normas sobre lo que compra y lo que se pone en la muñeca.
Muy chula e interesante la comparativa, gracias por el curro
Es personal y también va unido al desconocimiento y a la doble manera de mirar las cosas por cada uno.
Hay miles de cosas que se copian, pero cada uno da importancia a lo que conoce, porque le gusta o cualquier otro motivo.
La copiadera siempre ha estado ahí. Y damos más importancia a ciertas estéticas...
Son del hilo de Suiza vs China: Longines vs San Martin, donde @
hugo.gadz compara un Longines con su copia San Martín
Hola a todos.
Aprovechando que tengo un Longines Spirit Zulu Time de 39mm, y que San Martin tiene un homenaje de este modelo, me lo he comprado para compararlos.
Mi idea era no comparar la parte estética, sino la calidad percibida de ambos relojes, y poder valorar así esos intangibles asociados a las grandes marcas.
Además, rara vez he visto una comparativa directa entre un homenaje y su original, y así os la podía compartir.
Ya tenía un San Martin, un homenaje al Submariner, y cuando lo recibí, quedé gratamente sorprendido por su calidad general y sus acabados. Tenía un Invicta...
Lamento la chapa, pero es un tema complejo y difícil de explicar en medio escrito sin escribir un tratado (y yo voy con 2/3 dedos)

.
Saludos