• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis alguna marca tabú o que os genere rechazo? Si es así, ¿por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleherrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola.
Ya lo he mencionado con anterioridad. Es muy difícil explicar en medio escrito estas cosas sin escribir un libro.
A mí, para mí persona, tengo rechazo a Rolex, pero no lo rechazo ni como marca ni como productos estupendos.
No creo que algo porque tenga mucha demanda, se justifiquen sus precios si estos son muy elevados.
También hay productos que tienen mucha demanda por precios contenidos.
No sé, yo creo que se puede entender lo que quiero decir si se quiere entender, más allá de la literalidad o algún error de expresión que pueda haber plasmado.
Yo entiendo perfectamente lo que tú quieres expresar, pero si que parece, y no digo que sea así, que tienes un empeño en "desmentirnos" a muchos como si te fuera la vida en ello. Pareces ofendido.
Que cada uno se gaste lo que quiera en lo que quiera, pues faltaría más!
No es por envidia, yo puedo comprarme un Rolex, pero no quiero, ni otras marcas que respeto más. Me impongo un tope en precio a pagar en este vicio.
No voy a seguir comentando. Creo que se está liando mucho la cosa.
Saludos
Es verdad, he leído casi todos los comentarios y veo algunos que defienden una marca de relojes como que fueran sus CM. Tengo entendido que el foro está hecho para expresarse y dar una opinión, si la misma no se comparte es mas fácil leer y callar y no saltar a dar tecladazos a la pantalla como que se les hubiera insultado a la madre.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, angelsynth y Bfvv
Yo no sería capaz de hacerle la cruz a toda una marca, creo que es casi imposible que no haya, por lo menos uno, que no me gustaría tener en cada una.

Hasta hay un Richard Mille que no me importaría nada tener, con eso creo que lo digo todo. :D

P.D. He de confesar que soy un profundo admirador de QuasiRolex, no así tanto de su hermana mayor. En el fondo soy un tieso, lo confieso. :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, aleherrero y LCamarasa
Hola.
Ya lo he mencionado con anterioridad. Es muy difícil explicar en medio escrito estas cosas sin escribir un libro.
A mí, para mí persona, tengo rechazo a Rolex, pero no lo rechazo ni como marca ni como productos estupendos.
No creo que algo porque tenga mucha demanda, se justifiquen sus precios si estos son muy elevados.
También hay productos que tienen mucha demanda por precios contenidos.
No sé, yo creo que se puede entender lo que quiero decir si se quiere entender, más allá de la literalidad o algún error de expresión que pueda haber plasmado.
Yo entiendo perfectamente lo que tú quieres expresar, pero si que parece, y no digo que sea así, que tienes un empeño en "desmentirnos" a muchos como si te fuera la vida en ello. Pareces ofendido.
Que cada uno se gaste lo que quiera en lo que quiera, pues faltaría más!
No es por envidia, yo puedo comprarme un Rolex, pero no quiero, ni otras marcas que respeto más. Me impongo un tope en precio a pagar en este vicio.
No voy a seguir comentando. Creo que se está liando mucho la cosa.
Saludos
No hombre, ofendido para nada. No ofende quien quiere sino quien puede. Simplemente decídete: primero dices que rechazas, luego que no que simplemente no te gusta, para en el siguiente mensaje volver a decir que sí, que tienes rechazo hacia la marca. Decídete y debatimos amistosamente :D

Y que me parece bien ojo! (que rechaces lo que quieras por los motivos que sean). Si yo eso no he entrado a rebatírtelo en ningún momento. Simplemente me ha parecido curioso lo que ya te he dicho, que tengas simpatía por quiénes copian a la vez que rechazas a quiénes crearon, por el mero hecho de que por hacer bien las cosas, son objeto de deseo para millones de personas.

Ya he explicado además varias veces que a mí, lo que guste al resto HOY, me da igual. Yo también pasé por ese rechazo a Rolex por mucho de lo que hay alrededor. En mi caso, sí que me gustaban un par o tres modelos, pero no quería sentirme como "nuevo rico" por tener alguno de ellos. Prejuicios. Una vez superados y sudando de lo que piensen otros, di el paso PERO porque a mí me gustaban, no porque haya que pasar por el aro sí o sí. Si no me hubieran gustado, simplemente no hubiera tenido ni rechazo hacia ellos, hubiera sentido indiferencia.

En fin, debate repetitivo que salta a la palestra de vez en cuando. Al menos por mi parte, he intentado debatir desde la cordialidad intentando no ir un paso más allá. Tampoco se ha liado tanto, hay otros que han mostrado su rechazo hacia esa misma marca y no se les ha dicho nada, quizás porque se han expresado respecto a la marca y no respecto a sus clientes o su valor, algo en lo que estoy en desacuerdo contigo y otros y que he intentado rebatir simplemente.


No es un refrán, es un dicho. Y si había ánimo de ofender o no, tú sabrás. Que me importa un carajo que quieras ofenderme o no, ya te lo digo yo. A la cara no tendrías cojones de decirme nada con lo que, como te puedes imaginar, lo que quieras decir o no en un foro, me resbala. Y va por ti, que eres el que no distingues un refrán de un dicho, pero también va por el resto de la jauría.
Señor, no ladre tanto. Ya se sabe que perro ladrador, poco mordedor. Esa frase te ha sobrado mucho compa :ok:
 
Es verdad, he leído casi todos los comentarios y veo algunos que defienden una marca de relojes como que fueran sus CM. Tengo entendido que el foro está hecho para expresarse y dar una opinión, si la misma no se comparte es mas fácil leer y callar y no saltar a dar tecladazos a la pantalla como que se les hubiera insultado a la madre.
Sí, para dar una opinión y que otros te respondan. Y si das tu opinión, puede haber foreros que están de acuerdo y otros, en contra.

O que sugieres, que algunos deis una opinión y los que estén en contra de algo que se diga, ¿no puedan rebatirla? Tenéis la piel muy fina algunos y a la mínima, pasáis a la descalificación pese a que el debate se lleve de manera sana. Manolete, si no sabes torear pa´ que te metes! Te suena de algo? Alguno no entendéis de que van los foros, no se trata de que cada uno suelte su opinión cual autista y el resto se limiten a leer y opinar solo si es a favor.

Eso sí, siempre desde el respeto, sin entrar en descalificaciones personales y mucho menos, caer en el insulto. Yo al menos intento que así sea.
 
Estás a un mensaje de retarme a un duelo de carabina. A la cara lo que no tendrías tu son agallas de decir las tonterías que dices. Dicho lo cual, por mucho que me divierta tratar con trolles como tu, creo que no aporta nada al foro. Así que por mi parte es la última intervención que hago respecto a tus mensajes.

Buena suerte, espero que algún día superes tus fobias.
Me alegra saber que no vas a volver a contestarme. Y haces bien porque yo no tengo inconveniente en seguir haciéndolo. No me divierte tratar con gente como tú, pero no tengo inconveniente en que sigas exponiendo tus "argumentos" con esa elegancia natural que seguro has debido heredar de algún rapsoda.
 
Es verdad, he leído casi todos los comentarios y veo algunos que defienden una marca de relojes como que fueran sus CM. Tengo entendido que el foro está hecho para expresarse y dar una opinión, si la misma no se comparte es mas fácil leer y callar y no saltar a dar tecladazos a la pantalla como que se les hubiera insultado a la madre.
Rolex es Rolex. Y Quasirolex es Quasirolex. Van a muerte siempre. O quasi muerte.
 
Los que llevamos muchos años en el foro sabemos que en estos hilos no se puede nombrar a Rolex porque se lía. En estos hilos hay que nombrar a tag, hublot, Richard mille... Y así irá todo sobre la seda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, aleherrero, galunco y 2 más
Sí, para dar una opinión y que otros te respondan. Y si das tu opinión, puede haber foreros que están de acuerdo y otros, en contra.

O que sugieres, que algunos deis una opinión y los que estén en contra de algo que se diga, ¿no puedan rebatirla? Tenéis la piel muy fina algunos y a la mínima, pasáis a la descalificación pese a que el debate se lleve de manera sana. Manolete, si no sabes torear pa´ que te metes! Te suena de algo? Alguno no entendéis de que van los foros, no se trata de que cada uno suelte su opinión cual autista y el resto se limiten a leer y opinar solo si es a favor.

Eso sí, siempre desde el respeto, sin entrar en descalificaciones personales y mucho menos, caer en el insulto. Yo al menos intento que así sea.
Ah claro, es verdad, siempre desde el respeto, sin entrar en descalificaciones ni caer en el insulto, es por eso que has usado adjetivos contra otros compañeros como "hipócritas", "perro" y ahora "autista".
Espero que premio a tu gran defensa en este hilo, Rolex te ponga primero en su lista para la próxima adquisición, te evitarías un año de espera.
En estos casos sugiero mejor tomarse un tecito de valeriana y a dormir.
 
A mí no me gusta nada la actual Rolex. Pero no por la marca, más bien por los DO, su omnipresencia y el desastroso SAT para los vintage. Y los modelos actuales me gustan mucho menos que los anteriores, y cuánto más atrás me voy en el tiempo más me gustan.

Los vintage Rolex me encantan. Los 1675, 5513, 1601, 6263.. me parecen muchísimo más bonitos que los actuales. Cada referencia posterior me parece peor que la anterior.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Ah claro, es verdad, siempre desde el respeto, sin entrar en descalificaciones ni caer en el insulto, es por eso que has usado adjetivos contra otros compañeros como "hipócritas", "perro" y ahora "autista".
Espero que premio a tu gran defensa en este hilo, Rolex te ponga primero en su lista para la próxima adquisición, te evitarías un año de espera.
En estos casos sugiero mejor tomarse un tecito de valeriana y a dormir.
1- Hipócrita: "persona que actúa de manera contraria a lo que predica". A lo que el compañero al que me he dirigido ha respondido:

Te garantizo que no acabaré con un Sub. Podré acabar con un Daytona, si me sobra mucho, mucho, mucho dinero, pero al Sub le he cogido inquina, y cuando le cojo inquina a algo difícil es que la suelte. Ahora bien, si se diera el caso (que no se dará), por supuesto que tendrás todo el derecho del mundo a llamarme hipócrita. Mucho y muy bien tendría que argumentar para defender, en mi caso, la adquisición de un Sub.
Ergo, ni él mismo se lo ha tomado como una descalificación (ni era mi intención de hecho).

2 - Perro: "perro ladrador, poco mordedor" es un refrán español por si no lo sabías (que veo que eres de Ecuador). De nuevo, no es una descalificación ni un insulto, sino una presunción que se dice cuando quienes amenazan no son los más peligrosos. Se lo he dicho al compañero que ha indicado a otro que "A la cara no tendrías cojones de decirme nada".

3- Autista: "no se trata de que cada uno suelte su opinión cual autista". Un síntoma del autismo es la deficiencia en la interacción social tanto comunicación verbal como no verbal. La que por ejemplo tú tienes al interpretar como descalificaciones palabras que no lo son o mejor aún, no saber interpelar en un foro razonadamente y sin expectativas de réplica por otra parte.

Y por último (y dejo de perder el tiempo con alguno de vosotros), "vuelta perico al torno" con el mismo argumento pro Rolex: que a mí la marca ME LA SUDA, que la llevo como cualquier otra de las que tengo, la mayoría de ellas más económicas y sin tanto hater. Que no he defendido a la marca en ningún momento, que lo único que he hecho es declarar ridículo admirar las réplicas a la par que se rechazan los originales y explicar el porqué sus relojes no están sobrevalorados, a lo que se puede estar de acuerdo o no, algo completamente aceptable y por supuesto, debatible en un foro de relojes. Es MI opinión.

Luego nescientes como tú (búscalo corre a ver que significa y lo consideras también una descalificación, esta igual sí) han entrado a defender no sé muy bien que argumento. En fin. Si la culpa es mía ::bash::
 
Yo la verdad que no detesto ninguna marca, puede no gustarme algún elemento que tenga algún reloj, algun diseño o alguna política de trato o venta.
Lo que sí detesto es al que se cree gurú o quasi-gurú y que debe iluminar al rebaño porque es poseedor de la verdad absoluta.

Firmado un poseedor de un Explorer 16570 que lo tiene para estar casi todo el día en casa donde nadie se lo ve, simplemente por el hecho de que su funcionamiento y calidad de construcción 20 años después sigue siendo acojonante
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y citrustrek
Excelente hilo. Por favor, no lo estropeemos con salidas de tono evitables a poca buena fe que se ponga en la propia argumentación.
No va a haber más avisos ruegos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Ventura, aleherrero y 6 más
Pues mira por donde, de esas marcas que mencionas que "te producen rechazo", tengo dos: Tag Heuer y Hublot.
De Tag Heuer tengo uno de reciente adquisicion. Ya tuve uno en su dia que saqué de mi caja por tener un pequeño problema de fabricacion que tal como expliqué en la presentación de TH recien llegado, consistía en qué la aguja principal de cronografo, habia 2 ó tres puntos que durante su recorrido, daba como un "saltito" Esto no afectaba al funcionamiento general del reloj, y segun un relojero amigo, en su opinión no tenia importancia, de hecho, durante el año que lo tuve, el reloj iba perfecto y dentro de los parámetros muy aceptables de precision. Pero, me jodia lo que le pasaba y lo largue por un intercambio.
El actual vá perfecto y con una precisión mucho mas que muy buena. Para mi gusto es una preciosidad y ahora es de mis preferidos.

Hublot tengo tres. Que van de maravilla, aunque uno está para salir cuando entre el próximo (si uno entra, uno sale). Ademas es esqueleto y aunque antes me gustaban, mis gustos han cambiado y ahora los esqueleto, pues no me molan ya tanto.


Con todo el respeto y cariño del mundo, el mismo, por cierto, con el que, sincera y honestamente te felicitaba por tu adquisición en el hilo del TAG, que, si mal no recuerdo, era al que le dije que rebosaba elegancia por los cuatro costados. Verás, creo que algunos, no se tú estarás entre ellos, quizás os toméis esto como algo personal cuando se menciona alguna marca que tenéis. Mi objetivo al abrir el hilo iba en un sentido que se ha desvirtuado con el paso de los posts, y era la cierta irracionalidad que muchos tenemos en el rechazo de algunas marcas, o intentar entender por qué para algunos hay determinadas marcas generan ese rechazo, o las leyendas urbanas, la fama, o el concepto o imagen que algunas atesoran, sea este positivo o negativo, justificado o no.

Hablamos de grandes corporaciones, nosotros somos unos mierdecillas. Esto me recuerda mucho a mi época en foros de fotografía en los tiempos de la incipiente revolución de la fotografía digital. Había auténticos talibanes de las dos grandes, Canon y Nikon. La objetividad brillaba por su ausencia y se producían debates y luchas encarnizadas defendiendo marcas que a nosotros ni fu ni fa.

Yo, primera persona del singular, he intentado en todas mis participaciones hablar tan solo de marcas y sensaciones que éstas me producen, dejando completamente de lado a sus propietarios. Sin embargo en algunos mensajes subyace esa defensa, o ataque, o el darse por aludido.

Ahora la protagonista está siendo Rolex, y mucho me temo que ya no se reconduzca el hilo, y, honestamente, no pensaba que fuera a generar ese debate.

¿Por qué te digo todo esto? Porque me da la sensación de que estás justificado la posesión de estos dos modelos mencionados por mi. No tiene ningún sentido. Los tienes porque los amas, nada más, y nada menos.

Como mi gusto por estas marcas no está contaminado, ni influenciado por críticas u opiniones, es totalmente libre y los elijo porque me gustan y punto y sacabao!!

¡Esa es la idea!


Es cierto que hay marcas que me producen rechazo, hasta el punto de estar seguro que nunca tendrán un hueco en mi caja. Marcas muy acreditadas y muy del gusto y deseo de los usuarios y muy frecuentes entre foreros de esta plataforma. Marcas que no cito, pues me parecería impertinente, y mas dado el elevado número de adeptos.

He de asumir, entonces, que consideras impertinente mi post, así como los compañeros que citan otras marcas. Nada más lejos de la realidad, y siento no estar en absoluto de acuerdo. Si alguien se ofende de alguna manera porque un tercero tenga antipatías hacia una determinada marca entonces el que tiene el problema es el ofendido. Te felicité sinceramente por el TAG por el simple hecho de que lo enseñabas emocionado y contento, que a mi la marca me deje un poco frío no es óbice para reconocer determinados modelos, o felicitar a un compañero que con ilusión nos lo muestra.

Estoy de acuerdo contigo, que la mayoria de estos rechazos no son justificables. Por lo que veo este un hilo muy acertado e interesante, por ser algo que a muchos nos ocurre.

Pues por ahí iban los tiros. Pero claro, los hilos derivan en lo que derivan.

Saludillos :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y Bfvv
Jacob Co. No dudo de la calidad de sus mecanismos…
Pero no puedo con ellos, me parecen la horterada elevada al cubo.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Con todo el respeto y cariño del mundo, el mismo, por cierto, con el que, sincera y honestamente te felicitaba por tu adquisición en el hilo del TAG, que, si mal no recuerdo, era al que le dije que rebosaba elegancia por los cuatro costados. Verás, creo que algunos, no se tú estarás entre ellos, quizás os toméis esto como algo personal cuando se menciona alguna marca que tenéis. Mi objetivo al abrir el hilo iba en un sentido que se ha desvirtuado con el paso de los posts, y era la cierta irracionalidad que muchos tenemos en el rechazo de algunas marcas, o intentar entender por qué para algunos hay determinadas marcas generan ese rechazo, o las leyendas urbanas, la fama, o el concepto o imagen que algunas atesoran, sea este positivo o negativo, justificado o no.

Hablamos de grandes corporaciones, nosotros somos unos mierdecillas. Esto me recuerda mucho a mi época en foros de fotografía en los tiempos de la incipiente revolución de la fotografía digital. Había auténticos talibanes de las dos grandes, Canon y Nikon. La objetividad brillaba por su ausencia y se producían debates y luchas encarnizadas defendiendo marcas que a nosotros ni fu ni fa.

Yo, primera persona del singular, he intentado en todas mis participaciones hablar tan solo de marcas y sensaciones que éstas me producen, dejando completamente de lado a sus propietarios. Sin embargo en algunos mensajes subyace esa defensa, o ataque, o el darse por aludido.

Ahora la protagonista está siendo Rolex, y mucho me temo que ya no se reconduzca el hilo, y, honestamente, no pensaba que fuera a generar ese debate.

¿Por qué te digo todo esto? Porque me da la sensación de que estás justificado la posesión de estos dos modelos mencionados por mi. No tiene ningún sentido. Los tienes porque los amas, nada más, y nada menos.



¡Esa es la idea!




He de asumir, entonces, que consideras impertinente mi post, así como los compañeros que citan otras marcas. Nada más lejos de la realidad, y siento no estar en absoluto de acuerdo. Si alguien se ofende de alguna manera porque un tercero tenga antipatías hacia una determinada marca entonces el que tiene el problema es el ofendido. Te felicité sinceramente por el TAG por el simple hecho de que lo enseñabas emocionado y contento, que a mi la marca me deje un poco frío no es óbice para reconocer determinados modelos, o felicitar a un compañero que con ilusión nos lo muestra.



Pues por ahí iban los tiros. Pero claro, los hilos derivan en lo que derivan.

Saludillos :)
De ninguna manera me puedo tomar como algo personal el que a alguien no le gusten ciertas marcas de relojes por el motivo que sea. Por mucho que sean relojes que a mi me gusten o tenga. A mi me pasa!
Por lo que no me puedo dar por aludido, ni me estoy justificando por tener ambas marcas, con las que estoy contento.
Pero por el mismo derecho que hay de decir que no gustan, esta el derecho de decir que si gustan, sin mas! Ya que a todos no nos pueden gustar las mismas cosas, sería aburridisimo.
Si piensas que considero impertinente tu post, estas muy equivocado, quizá yo no lo haya expresado bien. Pero lo que yo he dicho, es que no cito marcas en mi comentario pues me parecería impertinente. Puede que hubiera sido mejor decir que no me parece pertinente u oportuno citar marcas, viendo el cariz que va tomando el hilo y no me parece oportuno echar asi mas leña al fuego.
Del mismo modo dije que el hilo me parecía interesante, pues es un hecho que lo que planteas pasa sin a veces tener motivos. Pues en mi caso, no tengo conocimientos tecnicos de relojeria para poder apoyar mi gusto o disgusto por determinado reloj, y solo me basó en que me guste o disguste una determinada línea estetica, y como mucho (y para mi muy importante) sus parámetros de precision. Reconozco que tambien influye el marketing empleado por los distintos fabricantes, ademas de los personajes que los usan, pues la publicidad se reconozca o no, tiene gran influencia.
Sinceramente y con todo respeto, me la refanfinfla que se esté de acuerdo o no con mis gustos. Como debe ser!
Todo esto parece concordar con una frase de mi libro favorito (que en mas de una ocasión he mencionado en el foro): "El Principito", que viene a decir que a veces las palabras son fuentes de malentendidos. Refiriéndose a una comprensión errónea de una situación, una declaración o una intención. Mas si a esto sumamos la comun tendencia a querer enturbiar las aguas para que parezcan mas profundas, sin considerar que puede NO haber un trasfondo en lo expresado simple y sencillo.
Lo que hay que procurar es no exaltarse, y manejar con temple los hilos de opinión y no ver un ataque en cualquier opinión contraria, o saber discriminar cuando lo hay o no. Y lo digo por todos en general.

Saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
De ninguna manera me puedo tomar como algo personal el que a alguien no le gusten ciertas marcas de relojes por el motivo que sea. Por mucho que sean relojes que a mi me gusten o tenga. A mi me pasa!
Por lo que no me puedo dar por aludido, ni me estoy justificando por tener ambas marcas, con las que estoy contento.
Pero por el mismo derecho que hay de decir que no gustan, esta el derecho de decir que si gustan, sin mas! Ya que a todos no nos pueden gustar las mismas cosas, sería aburridisimo.
Si piensas que considero impertinente tu post, estas muy equivocado, quizá yo no lo haya expresado bien. Pero lo que yo he dicho, es que no cito marcas en mi comentario pues me parecería impertinente. Puede que hubiera sido mejor decir que no me parece pertinente u oportuno citar marcas, viendo el cariz que va tomando el hilo y no me parece oportuno echar asi mas leña al fuego.
Del mismo modo dije que el hilo me parecía interesante, pues es un hecho que lo que planteas pasa sin a veces tener motivos. Pues en mi caso, no tengo conocimientos tecnicos de relojeria para poder apoyar mi gusto o disgusto por determinado reloj, y solo me basó en que me guste o disguste una determinada línea estetica, y como mucho (y para mi muy importante) sus parámetros de precision. Reconozco que tambien influye el marketing empleado por los distintos fabricantes, ademas de los personajes que los usan, pues la publicidad se reconozca o no, tiene gran influencia.
Sinceramente y con todo respeto, me la refanfinfla que se esté de acuerdo o no con mis gustos. Como debe ser!
Todo esto parece concordar con una frase de mi libro favorito (que en mas de una ocasión he mencionado en el foro): "El Principito", que viene a decir que a veces las palabras son fuentes de malentendidos. Refiriéndose a una comprensión errónea de una situación, una declaración o una intención. Mas si a esto sumamos la comun tendencia a querer enturbiar las aguas para que parezcan mas profundas, sin considerar que puede NO haber un trasfondo en lo expresado simple y sencillo.
Lo que hay que procurar es no exaltarse, y manejar con temple los hilos de opinión y no ver un ataque en cualquier opinión contraria, o saber discriminar cuando lo hay o no. Y lo digo por todos en general.

Saludo.

Totalmente de acuerdo. Te interpreté mal, me dio la sensación de que en cierto modo te justificabas. Yo, desde luego, y hasta la fecha, no me he sentido atacado. La única manera de hacerlo sería directamente hacia mi persona. Sobre mis relojes o marcas que uso pueden decir lo que sea. Eso sí, si alguien tiene la osadía de decir una palabra más alta que otra respecto al mencionado en el BT entonces sí que se las verá conmigo.

Y, sí, las palabras a veces son fuentes de malentendidos, como pueden ser la herramienta para resolverlos 😉

Buenas noches.
 
  • Me gusta
Reacciones: Valero
Los que llevamos muchos años en el foro sabemos que en estos hilos no se puede nombrar a Rolex porque se lía. En estos hilos hay que nombrar a tag, hublot, Richard mille... Y así irá todo sobre la seda.
Pues sí, siempre que se menta a la marca en cuestión se acaba liando la cosa.
Ya he explicado además varias veces que a mí, lo que guste al resto HOY, me da igual. Yo también pasé por ese rechazo a Rolex por mucho de lo que hay alrededor. En mi caso, sí que me gustaban un par o tres modelos, pero no quería sentirme como "nuevo rico" por tener alguno de ellos. Prejuicios. Una vez superados y sudando de lo que piensen otros, di el paso PERO porque a mí me gustaban, no porque haya que pasar por el aro sí o sí. Si no me hubieran gustado, simplemente no hubiera tenido ni rechazo hacia ellos, hubiera sentido indiferencia.
Pues mira, hablando de prejuicios, yo siempre consideré a TAG Heuer como una marca muy sobrevalorada, con demasiado marketing detrás y precios muy elevados para lo que ofrecía (movimientos Sellita básicos a varios miles de euros). Pues bien, hace un par de años me hice con uno, un precioso Carrera Calibre 5 azul de 41mm, y la verdad es que esa experiencia me hizo cambiar un poco la opinión sobre la marca, porque realmente era un gran reloj, con una calidad y unos acabados muy buenos.
Yo la verdad que no detesto ninguna marca, puede no gustarme algún elemento que tenga algún reloj, algun diseño o alguna política de trato o venta.
Lo que sí detesto es al que se cree gurú o quasi-gurú y que debe iluminar al rebaño porque es poseedor de la verdad absoluta.

Firmado un poseedor de un Explorer 16570 que lo tiene para estar casi todo el día en casa donde nadie se lo ve, simplemente por el hecho de que su funcionamiento y calidad de construcción 20 años después sigue siendo acojonante
Al hilo de lo que he remarcado en negrita, de un tiempo a esta parte veo una gran diferencia entre la gente recién iniciada en el mundillo y cómo nos iniciamos muchos hace ya bastantes años. En mi caso, cuando empecé a interesarme por los relojes di con el foro y estuve bastante tiempo aprendiendo, leyendo y depués participando con mayor menor fortuna. Pero sobre todo aprendí a base de cuestionar mis propias creeencias y de asumir que muchos de mis planteamientos no eran correctos o no eran del todo adecuados a la realidad. Así aprendí muchas cosas sobre el mundillo, y cada día aprendo más, porque sigo cuestionando mis propios planteamientos e intento ir más allá. Esto es algo que creo que muchos de los veteranos, y algunos no tan veteranos, hacen día a día.

Ahora bien, mucha gente que se inicia en el mundillo no lo hace de esta manera, si no a través de estos gurús mediáticos, con canales de youtube, podcasts, etc, que al final no dejan de ser gente casi recién iniciada también, con cuatro conocimientos básicos, que se creen su opinión es dogma y es la verdad absoluta e incuestionable. Lo triste es que muchos tienen cientos o miles de seguidores que los idolatran y no se cuestionan nada de lo que dice esta gente, simplemente se dedican a repetir los (pobres) argumentos de estos pretendidos "expertos", que al final lo único que buscan son likes o visualizaciones. Hace poco vi un vídeo de unos estos pseudo-gurús en el que decía literalmente que los relojes de Seiko son "purria", que si sus cuarzos de 150€ son una mi**da, que si tal, que si cual, y todo esto con un precioso Presage GMT en la mano a modo de ejemplo de "purria". Pues bien, todos los comentarios a este vídeo se dedicaban a darle la razón al pavo este, sin siquiera cuestionar o matizar nada, todos aplaudiendo las barbaridades dichas en el vídeo, sin pararse a reflexionar un poco sobre los argumentos y si eran acertados o no. Bastante triste, la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta, citrustrek y Jose Perez
A mí no me gusta nada la actual Rolex. Pero no por la marca, más bien por los DO, su omnipresencia y el desastroso SAT para los vintage. Y los modelos actuales me gustan mucho menos que los anteriores, y cuánto más atrás me voy en el tiempo más me gustan.

Los vintage Rolex me encantan. Los 1675, 5513, 1601, 6263.. me parecen muchísimo más bonitos que los actuales. Cada referencia posterior me parece peor que la anterior.
Opino como tu salvo por el Daytona. El actual de bisel cerámico me parece un gran acierto con respecto al acero (a mí el contraste blanco y negro me gusta mucho).
Por otro lado, si, me gustan más los antiguos, en especial el milgauss en verde, ese me parecía precioso.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
En mi caso personal, En cuanto a Rolex, la veo que está sobrevalorada, entiendo su marketing y la imagen de escasez que venden para inflar precios, pero como considero que el estatus no te lo da un reloj, un coche o una prenda, sino los valores y la educación que has recibido a lo largo de los años, lo siento pero no comulgo con lo que transmiten y no me vale el argumento de, si me lo regalasen no te lo quedarías? Pues no, no me gustan lo siento, por mí trabajo me he relacionado con personas que portaban relojes más caros y de verdad que en muchos casos me los han dejado probar y ha sido una sensación agridulce porque es como que tienes algo en un pedestal y lo ves en muñeca y dices pues no es para tanto, Hublot es otra marca que no me agrada, he tenido en más de una ocasión en muñeca un Square Bang de titanio y no entiendo como puede costar casi 30.000€, pero bueno pensando que tampoco pagaría lo que cuesta algún coche de alta gama que los acabados no van acorde a lo que pagas. Otra marca que no me genera simpatía es Tag Heuer, me gusta el Carrera, el Mónaco y el Aquaracer, pero no pagaría la cantidad que piden por ellos. Dentro de las marcas que me generan más simpatia se encuentra Seiko y Orient, me parece que ofrecen un buen producto calidad precio, aunque Seiko se está subiendo al carro de las subidas sin ofrecer ninguna innovación a cambio. Mi grial? Omega, un marca que desde pequeño me ha llamado la atención aunque por ejemplo con el Speedmaster tengo una relación complicada porque en foto me parece precioso, pero cuando lo veo en directo me deja frio, después con respecto a los chinos, tengo varios pero asumo que son relojes para llevarlos a la playa y de batalla, no soporto tampoco las falsificaciones, eso de aparentar algo que no soy no va con mi personalidad, pero bueno entiendo que exista personas que necesitan la aprobación de los demás y compren falsificaciones para aparentar algún tipo de logro personal. Por último diré que los últimos Longines Conquest me hacen bastante tilín , mucho mejor terminados que el que tengo yo, pero bueno si tuviese que lanzarme a por uno sería el Zulú time.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Se me había pasado responderte.

En términos sencillos, el costo es lo que a uno le cuesta producir un bien o servicio, mientras que el valor es lo que un cliente percibe como útil o valioso en ese bien o servicio. El costo se enfoca en los gastos internos, mientras que el valor se centra en la percepción externa del cliente.

El costo se refiere a la suma de todos los gastos incurridos para crear un producto o servicio, incluyendo materiales, mano de obra, gastos generales, etc. Es un concepto objetivo y cuantificable, generalmente expresado en unidades monetarias.

El valor, por otro lado, es subjetivo y depende de la percepción individual de cada cliente. Un producto o servicio puede tener un costo de producción bajo, pero si los clientes lo perciben como muy valioso, pueden estar dispuestos a pagar un precio más alto por él.

En resumen:

  • Costo: Lo que cuesta producir un bien o servicio.

A ver, creo que esencialmente estamos de acuerdo en eso. Pero es que yo no me refería al costo, si no lo que cuesta, que no es, ni mucho menos, lo mismo.

  • Valor: La utilidad o beneficio percibido por el cliente de ese bien o servicio.

En esto ya no estamos de acuerdo.

Lo decía en mi post original, el valor de un reloj va en función de un millón de factores, donde entran los objetivamente medibles y los intangibles. Con los intangibles hay más margen de interpretación, pero también, más o menos, se pueden cuantificar.

Sin embargo, esa respuesta que te dio Google (al menos a mi me dio una muy parecida) no coincide con mi percepción, ni tampoco con la de ChatGPT, que no es ni mucho menos la biblia, pero mejor que Wikipedia sí y que, en todo caso, da otro punto de vista.

La diferencia entre el valor de un bien y su precio en el mercado radica principalmente en la subjetividad frente a la objetividad:



✅ Precio de un bien (lo que cuesta)​


  • Es objetivo y observable.
  • Es la cantidad de dinero que se pide o se paga por el bien en una transacción.
  • Se determina por factores como la oferta y la demanda, los costos de producción, la competencia, entre otros.

Ejemplo: Un reloj puede tener un precio de $150 en una tienda.



✅ Valor de un bien​


  • Es subjetivo y relativo.
  • Es la utilidad, importancia o aprecio que una persona (o sociedad) le da al bien.
  • Puede incluir factores emocionales, históricos, culturales o funcionales.

Ejemplo: Ese mismo reloj puede tener un valor mucho mayor para ti si fue un regalo de tu abuelo, aunque en el mercado solo cueste $150.



📌 Entonces, ¿cuál es la diferencia?​


  • El precio es lo que cuesta.
  • El valor es lo que vale para ti o para alguien.

Y no siempre coinciden:

  • A veces el valor es mayor que el precio (una ganga o algo sentimental).
  • A veces el valor es menor que el precio (algo sobrevalorado o innecesario para ti).

Y en esa parte me quedo, que es a la que me refería originalmente.

Para mi es obvio e indiscutible. Y entiendo que para ti lo sea en sentido contrario.

Olvida Rolex, para que no haya susceptibilidades. Hablemos, como te decía, de lujo en general, aunque espero que sí que estés de acuerdo conmigo en que Rolex es lujo. Bien, ¿de verdad no consideras que se paga un sobreprecio por cualquier bien de consumo dentro del ámbito del lujo? Ojo, si piensas que no, perfecto, lo respeto, pero me va a costar mucho entenderlo, muchísimo. Pues no hay más.

Reitero, los bienes tienen un valor medible en base a unos criterios que se pueden cuantificar, y a ese precio, sea 100 o 1000 hay que ponerle un beneficio que justifique el esfuerzo de producir el bien. Pues bien, cuanto más prestigio, más estatus, más imagen, más lujo, te ofrece una marca, más margen de beneficio, más opciones de subir el precio, y consecuentemente más posibilidades de pagar un sobre precio por un producto.

Y esto no es más que el lujo, y, ojo, está bien. Cada cual es libre de sentirse como estime oportuno dentro de ese mundo, pero es así.

Esto me dice ChatGPT sobre el lujo, literal:

✅ Caracteristicas del lujo​


  1. Exclusividad: No está al alcance de todos; es accesible solo para un grupo reducido.
  2. Precio elevado: Generalmente tienen un costo muy alto en comparación con productos similares no lujosos.
  3. Calidad superior: Se asocia con materiales de alta gama, diseño cuidado y atención al detalle.
  4. Valor simbólico: Más allá de su utilidad, los productos de lujo comunican estatus, éxito o estilo de vida.
  5. Baja necesidad funcional: Muchas veces no son necesarios, sino deseables por razones emocionales, sociales o estéticas.



🔸 Ejemplos de lujo​

  • Un reloj Rolex

Sin acritud eh 😉

Saludillos
 
Rolex
No soporto a Rolex. Me parece un reloj de nuevo rico con la paja de la hera saliéndose por los bolsillos. Siempre me recordará a Jesús Gil.
No conozco ningún gañán que no quiera tener uno.
Me resulta muy desagradable.
Y no tiene absolutamente nada que ver con poder comprar uno o no.
Hay marcas muy caras que no me puedo permitir (Breguet, F. P. Journe, Jaeger le Coultre, Urwherk, etc...) que me hacen salibar de placer viéndolos y que tendría en mi colección sin duda, pero no Rolex.
Hay más de 500 modelos de relojes que tendría antes que un Rolex, incluidos los 74 de mi colección actual ( Muchiiiiiismo más baratos que Rolex, evidentemente ), salvo un Invicta espantoso que nunca muestro salvo cuando viene a casa el cuñado que me lo regaló.

Nota: Eso sí, mucho más espantoso que Rolex me parece Lanscotte, aunque eso sí, el uso de acero quirúrgico chapado en oro de primera ley diga mucho de él.
 
Atrás
Arriba Pie