• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Alguien trabaja y/o ha trabajado como relojero o en una marca grande?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo CharlieHuesca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
😳 lo poco que he visto de ese canal es de una cuñadería importante, y el comunicador me parece de ese tipo de personas que más que hablar u opinar, sentencia y juzga, pero ese fragmento de conversación me parece que desciende a unos sótanos de la barra de bar de la cuñadería que no es digna de gente que supuestamente se “dedica” al rollo; ignorancia suma en comunicador y dueño y pobreza de perspectiva. Venga, que así sois más viriles. Y luego a alguein le extraña que el mundillo relojero y emprededor esté más fuerte en otros países…

No sigo canales de ese tipo, pero me acabas de convencer de que ni se me pase por la cabeza cambiar de idea al respecto :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Ferdinand71, OldTraveler y 5 más
Como que no?
Pero si tú estuviste en Lanscotte, no mientas...ahora porque estas en la directiva y tal...
Yo eché el currículum en Mateo Tissot. Si me contratan para la línea de montaje y ponerle la pila al sub Square Cuadrature, ya habré llegado a lo más alto...


🤣😂🤣
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: Ventura, pablitos, OldTraveler y 1 persona más
Como que no?
Pero si tú estuviste en Lanscotte, no mientas...ahora porque estas en la directiva y tal...
Yo eché el currículum en Mateo Tissot. Si me contratan para la línea de montaje y ponerle la pila al sub Square Cuadrature, ya habré llegado a lo más alto...


🤣😂🤣
Trabajar, trabajar...a mí sólo me pagan.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y cestommek
Jdrrrrr eres un máquina...
Has abierto dos hilos casi a la vez y siendo novato....
Por un lado te metes en un jardín del copón, preguntando si alguien de esta casa es relojero "de verdad" y por otro lado nos pides confirmación de que el reloj elegido para tu padre, que cumple 75 años, es el correcto....

Estas buscando "atención"??
Sea como fuere, no se, hay algo que me "falta".... me causas desconfianza....
No suelo entrar a estos trapos, pero en esta ocasión (igual es el calor, que nos endemonia) lo voy a hacer.

Compañero pablitos, como diría Mundstock, creo que has miccionado fuera del recipiente. El OP ha iniciado dos hilos para tratar temas que le interesan, de forma concreta y estructurada, sin contravenir ninguna norma del foro. Para eso nos sirve a todos este espacio. No se dónde ves tú el jardin.

Por otra parte, no se qué problema te supone a ti que un forero novato tenga una participación activa en el foro. Creo que es algo bueno que se discutan ideas, planteamientos, que se muestren novedades, etc. Pero yendo más allá, el nuevo forero tiene, según los datos de su perfil, 12 mensajes publicados en 6 días. Una media de 2 al día. Tú tienes casi 6000 desde abril de 2023, más de 7 al día si mis cálculos no fallan. Igual el que buscas atención eres tú...

No creo que desconfiar de alguien sin una base objetiva sea lo correcto, pero igual estoy equivocado (será el calor)... Si no te gusta el hilo, con no participar ya estaría. Sin acritud.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tuto, JavierMSR, Ferdinand71 y 6 más
No me interesa desde que uno de sus responsables y el comunicador de Atrapando el tiempo expresaron en una entrevista en el canal citado que los relojes de 36mm no les parecían "de hombre".

Cada uno/a tiene su opinión, pero no he podido entender cómo un fabricante o creador de contenido pueden ser obtusos o intolerantes con las preferencias y medidas físicas de los demás, teniendo únicamente como referencia las suyas propias.

En cualquier caso, que les vaya bien en las ventas y las visitas online tanto a la marca como al canal de YouTube. De mi parte tendrán cero difusión.

Ahivadios... esta marca la vi hace poco pero pensé que era un sitio fraudulento, entre que solo venden un "heritage" de sabe dios que y no hay datos comprobables del propietario, que parece ser una mujer y no el hombre del vídeo, no cumplen LSSI ni GDPR... no me inspiró ninguna confianza.
 
Ahivadios... esta marca la vi hace poco pero pensé que era un sitio fraudulento, entre que solo venden un "heritage" de sabe dios que y no hay datos comprobables del propietario, que parece ser una mujer y no el hombre del vídeo, no cumplen LSSI ni GDPR... no me inspiró ninguna confianza.
Son de Galicia, como apuntó @suso lopez. Concretamente, de Ourense.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb y suso lopez
No me interesa desde que uno de sus responsables y el comunicador de Atrapando el tiempo expresaron en una entrevista en el canal citado que los relojes de 36mm no les parecían "de hombre".

Cada uno/a tiene su opinión, pero no he podido entender cómo un fabricante o creador de contenido pueden ser obtusos o intolerantes con las preferencias y medidas físicas de los demás, teniendo únicamente como referencia las suyas propias.

En cualquier caso, que les vaya bien en las ventas y las visitas online tanto a la marca como al canal de YouTube. De mi parte tendrán cero difusión.

Más razón que un santo.

Una cosa es hacer relojes de 40 mm y yo no tendría motivo de queja, cada uno fabrica lo que quiera y cada uno compra lo que le da la gana.

Pero después de haber visto el fragmento de video y la cerradura de cabeza para "patentar" el tamaño correcto de hombre me basta para meterlo en la lista de charlatanes.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb, pablitos y iVAMP
Buenos días compañeros, primero que nada disculpad si este no es el subforo adecuado.

Quise consultarlo primero por mensaje privado, pero en esta cuenta nueva estoy muy novato con pocos mensajes entonces aún no puedo enviar mensajes privados.

Al lío:

¿Hay usuarios por aquí que sean RELOJEROS de profesión? Del tipo tener o haber tenido su propio taller y ser capaces de construir un reloj desde cero o casi desde cero.

¿Alguien que trabaje o haya trabajado en marcas grandes relojeras del grupo Swatch o nacionales tipo Viceroy, Festina, etc?

En caso de respuestas afirmativas:
¿ Podéis decir algo general sobre vuestra experiencia?
¿Veis viable crear nuevas marcas que puedan ser competitivas contra el resto de marcas nacionales, europeas y chinas?
¿Alguien ya se animó a crear su marca propia?

Imagino que la mayoría vemos la relojería como una afición, pero siempre he sido una persona que cuando tengo una afición me gusta conocer y entender también el "lado empresarial del sector", analizar cifras, tendencias, posibilidades de emprender en dicho sector, imagino que será deformación profesional.

Es algo que hago con los videojuegos, con la telefonía (recientemente tuve durante casi 2 años una tienda propia como distribuidor de telefonía), en más de una ocasión me he planteado crear una marca de ropa y sigo mucho el sector textil y de calzado a nivel económico, etc.

Me sorprende ver varias marcas emergentes de Francia, la consolidación de marcas chinas, lo consolidado que está el mercado alemán con muchas marcas propias, todos los proyectos que salen en Kickstarter, y sin embargo me da la sensación (puede que por desconocimiento) de que en España hay poca industria (comparada con otros países similares) y eso se extiende también a la elaboración de correas.

Abro melón, y si veis necesario mover el hilo a otro subforo pues adelante.

Un saludo.
Primero creo que habria que diferenciar entre fabricar desde cero de verdad y tirar de catálogo de proveedores, sea chino o Suizo que es lo que hacen muchas de las que comentas. No tiene nada que ver. Como mucho, algunas realizan montaje pero multiplicando el precio final.

Hay una gran explosión de micromarcas así porque es un esquema relativamente fácil de llevar cabo. Los proveedores si se pide, montan y pasan los controles de calidad. La marca, a miles de kilómetros, se centra en dar servicio, marketing distribución y atención al cliente.
Otras van más allá, y ensamblan, y otras más allá aun y diseñan también para luego encargar al proveedor.
Es un esquema a años luz de fabricar algo in house desde cero.
De lo primero, hay a patadas, en España ni idea, menos que en otros sitios. De lo segundo, muy poco o nada.

El motivo? Pues ahí creo que influye todo. Desde el tipo de mercado, gustos, si hay tradición relojera mecánica o no, tendencias de consumo, el motor economico principal al que esté enfocado una región o país ( que influirá en el nivel o desarrollo industrial para encontrar nacionalmente fabricantes o proveedores de acero, cristales etc etc) o hasta el procedimiento o gastos para montar las empresas...

La explosión de China está precisamente en su desarrollo industrial, que en este caso a nivel relojero, ha conseguido tener toda una industria totalmente integrada y propia de proveedores y fabricantes de todo tipo de componentes.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca, OldTraveler y pablitos
Mi trayectoria de creador duro lo que dura la alegría en casa del pobre, en 1999, Wei la hora catalana, con la que colaboraba, se intereso por mis creaciones, por lo que solicité una patente, para uno de ellos, tras concedérmela, di a conocer el futuro lanzamiento de una nueva forma de ver la hora en un reloj, en exposiciones, entrevista, publicaciones, Radio, TV. tras salir en un programa de Jordi González de TV 3., no tardo en llegarme una querella acusarme de plagio, el fallo fue Salomónico, quede tocado, hundido, y abandonado a mi suerte.

En fin, los que tienen padrinos, los bautizan, y los que no, Sarraceno se queda.

En aquel tiempo, fuimos tres relojeros españoles, que coincidíamos en las revistas, de relojería con nuevos proyectos de relojería española, dos de ellos triunfaron, en cambio yo no conseguí, sacar adelante ninguno de mis proyectos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tuto, CharlieHuesca, Ferdinand71 y 1 persona más
No me interesa desde que uno de sus responsables y el comunicador de Atrapando el tiempo expresaron en una entrevista en el canal citado que los relojes de 36mm no les parecían "de hombre".

Cada uno/a tiene su opinión, pero no he podido entender cómo un fabricante o creador de contenido pueden ser obtusos o intolerantes con las preferencias y medidas físicas de los demás, teniendo únicamente como referencia las suyas propias.

En cualquier caso, que les vaya bien en las ventas y las visitas online tanto a la marca como al canal de YouTube. De mi parte tendrán cero difusión.
No solo eso, tb se atreven a hacer comentarios políticos y posicionarse de un lado...
 
No suelo entrar a estos trapos, pero en esta ocasión (igual es el calor, que nos endemonia) lo voy a hacer.

Compañero pablitos, como diría Mundstock, creo que has miccionado fuera del recipiente. El OP ha iniciado dos hilos para tratar temas que le interesan, de forma concreta y estructurada, sin contravenir ninguna norma del foro. Para eso nos sirve a todos este espacio. No se dónde ves tú el jardin.

Por otra parte, no se qué problema te supone a ti que un forero novato tenga una participación activa en el foro. Creo que es algo bueno que se discutan ideas, planteamientos, que se muestren novedades, etc. Pero yendo más allá, el nuevo forero tiene, según los datos de su perfil, 12 mensajes publicados en 6 días. Una media de 2 al día. Tú tienes casi 6000 desde abril de 2023, más de 7 al día si mis cálculos no fallan. Igual el que buscas atención eres tú...

No creo que desconfiar de alguien sin una base objetiva sea lo correcto, pero igual estoy equivocado (será el calor)... Si no te gusta el hilo, con no participar ya estaría. Sin acritud.
En ningún momento he buscado atención y si tú y alguien más se ha sentido ofendido, pues lo único pedir disculpas...
Simplemente he dicho lo que pienso, y repito, en ningún caso, ha sido mi intención ofender a nadie, y para nada le he dicho al compañero que buscaba atención, no lo he afirmado, se lo he preguntado...
Sorry.

Pdta: Me hace sentir importante que hayas revisado mi perfil y mi historial, y no solo eso, has usado las matemáticas...
Gracias. Buena tarde noche 🙂
 
Última edición:
Son de Galicia, como apuntó @suso lopez. Concretamente, de Ourense.
Pues deberían tener cuidado, las sanciones por no cumplir esas dos cosas son brutales.

Por no hablar que seguro que no soy el único que lo ha pensado al ver la web.
 
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca y suso lopez
Tampoco la conocía y me acabo de meter en la web.

A priori los veo bonitos pero un poco "simplones", aunque el Minor Heritage Electric Blue me gusta por el dial azul tan saturado con detalles naranja.

Eso sí, pone primero 669,42€ y cuando haces click en el modelo te sale a 810€, y la versión en negro/naranja (me gusta esa combinación de colores en relojes, como un par de Mido que son negros con detalles naranja fosforito en contraste) también pone primero que son 710,74€ y luego al entrar en el modelo son 860€.

No entiendo muy bien eso de poner primero el precio sin IVA ya que no es un tipo de producto que como autónomo/empresa vayas a comprar para desgravarte el IVA 😂
Lo único que sea para importación y lo pagues en el Pais de destino.
 
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca
En ningún momento he buscado atención y si tú y alguien más se ha sentido ofendido, pues lo único pedir disculpas...
Simplemente he dicho lo que pienso, y repito, en ningún caso, ha sido mi intención ofender a nadie, y para nada le he dicho al compañero que buscaba atención, no lo he afirmado, se lo he preguntado...
Sorry.

Pdta: Me hace sentir importante que hayas revisado mi perfil y mi historial, y no solo eso, has usado las matemáticas...
Gracias. Buena tarde noche 🙂

En ningún momento he buscado atención y si tú y alguien más se ha sentido ofendido, pues lo único pedir disculpas...
Simplemente he dicho lo que pienso, y repito, en ningún caso, ha sido mi intención ofender a nadie, y para nada le he dicho al compañero que buscaba atención, no lo he afirmado, se lo he preguntado...
Sorry.

Pdta: Me hace sentir importante que hayas revisado mi perfil y mi historial, y no solo eso, has usado las matemáticas...
Gracias. Buena tarde noche 🙂
No hombre, si a mí no me tienes que pedir disculpas porque no me he sentido agraviado en ningún momento. Simplemente he reaccionado a un comentario que me ha parecido fuera de lugar. Y no porque sea el vengador enmascarado y vaya desfaciendo entuertos, sino porque creo que estas cosas se hablan y contribuyen a que el foro sea un espacio mejor.

Buenas noches también para ti
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
No hombre, si a mí no me tienes que pedir disculpas porque no me he sentido agraviado en ningún momento. Simplemente he reaccionado a un comentario que me ha parecido fuera de lugar. Y no porque sea el vengador enmascarado y vaya desfaciendo entuertos, sino porque creo que estas cosas se hablan y contribuyen a que el foro sea un espacio mejor.

Buenas noches también para ti
Que descanses.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jaiapaec
Media vida llevando un reloj de 36 para ver la hora y media vida usando XXL en mis relaciones y, en ningún caso, me he sentido más o menos hombre. Debo ser un tipo raro.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y javier ochoa
Mi trayectoria de creador duro lo que dura la alegría en casa del pobre, en 1999, Wei la hora catalana, con la que colaboraba, se intereso por mis creaciones, por lo que solicité una patente, para uno de ellos, tras concedérmela, di a conocer el futuro lanzamiento de una nueva forma de ver la hora en un reloj, en exposiciones, entrevista, publicaciones, Radio, TV. tras salir en un programa de Jordi González de TV 3., no tardo en llegarme una querella acusarme de plagio, el fallo fue Salomónico, quede tocado, hundido, y abandonado a mi suerte.

En fin, los que tienen padrinos, los bautizan, y los que no, Sarraceno se queda.

En aquel tiempo, fuimos tres relojeros españoles, que coincidíamos en las revistas, de relojería con nuevos proyectos de relojería española, dos de ellos triunfaron, en cambio yo no conseguí, sacar adelante ninguno de mis proyectos.

Uff, lo siento mucho, sé de primera mano que jode mucho cuando tienes una idea/proyecto que quieres sacar adelante con ilusión y luego llega alguien con más poder/recursos y te hace la faena...

Aún así, creo que sigue siendo un nicho de mercado con un cierto potencial si se hacen las cosas con suficiente cuidado y tratando de trabajar bajo pedido o con lanzamientos bastante limitados a nivel de unidades.

De ahí mi sorpresa al ver como en otros países tipo Francia pareciera que hay más tirón a nivel de relojería (fabricantes/marcas de allí).

Lamento tu experiencia y espero que, si en algún momento te animas a retomarlo, las cosas te vayan mejor en el "segundo intento".

He estado leyendo bastante sobre costes estimados de fabricación así que os dejo un par de artículos sobre costes de fabricación que me han resultado muy interesantes:

1) https://www.nada/cuanto-cuesta-fabricar-un-reloj/ (de 2020)

2) https://www.nada/los-precios-de-calibres/ (de 2016)

Muy en resumen, en teoría por 200-300€ se puede "hacer" (encargar) un diver automático Swiss Made, y posiblemente por la tercera parte los cuarzos o relojes "de plástico" tipo Swatch, Timex, etc.

A poco que seas creativo a nivel de diseño y logres "vender" la idea de utilizar algo que los haga "especiales" (grafeno, cajas de CuSn8, diales con madre perla o pintados a mano, biseles de pirita o cerámica) posiblemente sea viable y además significaría trabajar en algo que te gusta (hablando desde la perspectiva de un aficionado serio a la relojería).

Es decir, control riguroso de costes, diferenciación, buena relación calidad/precio, y saber complementarlo con otros productos tipo fundas para transportar relojes, cajas personalizadas (las de guardar 10-12 relojes), correas para tus propios relojes + Apple Watch, etc.
 
Uy, acabo de darme cuenta de que los enlaces no se han pegado correctamente:

Dejo el texto del segundo artículo:

Cuando compramos un reloj, tendemos a pensar, tanto los profanos, como los entendidos, que su mayor coste viene de la maquinaria. Es un tópico totalmente falso. Si pensamos en el típico reloj de cuarzo con cronógrafo de gama habitual, tipo Lotus o Duward que rondan los 150€ en una tienda, nos encontraremos que equipan calibres japoneses de Miyota (Citizen), como el OS10 y sus derivados, que tienen un precio de venta al por menor (detalle), de apenas 15€. Es decir, la maquinaria, representa solamente el 10% del valor.
Si nos vamos a relojes con fecha y hora Swiss Made de cuarzo, tipo Tissot, Certina o Hamilton que tenemos a unos precios de unos 300€, veríamos que montan movimientos tipo ETA 803.114 de menos de 9€, o sea menos del 5% del valor total.
Contra lo que pudiéramos pensar, un reloj está formado por multitud de partes: caja, tapa trasera, cristal, esfera, agujas, corona, correa, … Y éstas a su vez, divididas en multitud de piezas, de manera que el producto terminado, va aumentando de valor. Luego hay que sumar el ensamblaje, ajustes y controles de calidad si los hay, y el resto de tareas de comercialización y promoción, que también incrementan el precio.
Es natural, teniendo en cuenta que los movimientos de cuarzo están tan perfeccionados en cuanto al proceso de producción, que son sorprendentemente económicos. Por eso, si valoras la maquinaria de un reloj, debes acudir a los relojes mecánicos, donde la creciente complejidad del mecanismo, así como unas economías de escala, generan que el porcentaje total, sin ser en absoluto elevado, si que se incline hacia la maquinaria. Es lo que yo entiendo fundamentalmente por relojería.
Pensemos en un clásico reloj suizo que monta un ETA 2824, y se vende a 600€, de ellos unos 200€, son parte de la maquinaria, es decir algo más del 30% del coste.
Como ejercicio, he acudido a uno de los minoristas más populares en suministros de relojería: Gran, así como a otras fuentes, y he procedido a inventariar los precios de venta al público de los movimientos más habituales (ebauches):

CalibrePrecio (€)
DG 280325
DG 281225
DG 281624
ETA 2000399
ETA 2824-2199
ETA 2892-A2259
ETA 7750400
Miyota 820534
Miyota 821534
Sellita SW-220209
Nos damos cuenta que desde relojes chinos del orden de 50€, con DG 2803 y similares (25€), hasta cronógrafos suizos de 1.000€-1.500€ con ETA 7750 (400€), el porcentaje del coste de la maquinaria, representa un impacto relativamente alto.
Por supuesto siempre nos ceñimos a marcas que no eleven artificialmente sus precios, como en el caso de TAG Heuer, ya que de ser así, nos encontraríamos relojes que superan los 4.000€ de PVP, mientras que su maquinaría sigue siendo la clásica ETA 7750 o su equivalente Sellita SW500 de 400€.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Y aquí el texto del primer artículo, ambos sacados de la web de Javier Gutiérrez Chamorro punto com.



Últimamente me lo paso muy bien haciendo los reportajes de investigación que podéis leer aquí mismo. Si no fuera por todo el tiempo y la dedicación que requieren, los haría más a menudo. Pues bien, después de Gafas Ernest: El elevado margen de las ópticas, volvemos a adentrarnos en las cosas que no quieren que sepamos, de nuevo en el sector relojero. Podéis poneros al día con el anterior titulado El mercado gris: Descuentos increíbles en relojes.

Cuando hice la prueba de RUF500 Diver Automatic os explicaba que era un reloj de marca blanca, un private label que producía la factoría suiza de Chrono AG. Ese era el motivo por el que podíamos encontrarlo bajo diferentes marcas. Hagamos un recopilatorio:

Swiss Military by Chrono SMA34075.03: 759€ (680€ mejor oferta que he encontrado).
T-Watches Scuba Diver Pro: 620£ -717€ al cambio- (495£ en preorder -573€-).
RUF Watches RUF 500 Automatic Diver: 595€ (575€ con descuento en la web de la marca).
Endliss Watch Co 500M Sports Diver Automatic: 838$ -748€ al cambio- (599$ en preorder -535€-).
Ceccacci 1897 Marine Limited Edition: 679€.

Como cabía esperar, la amplia horquilla de precios entre unos y otros es notable, pero no excesiva, diferencias marcadas por unos márgenes más o menos abultados, pero también por la reputación de la marca (no es lo mismo una conocida que otra de la que nadie ha oido hablar), y del servicio que ofrezcan (garantía, envío gratis, …).

Con las gafas Ernest Sábato me indigné, eran un objeto que la marca vendía a 38€, y que algunas tiendas comercializaban rozando los 100€. Un abusivo margen superior al 100%. Os adelantaba que en relojería, los márgenes de marcas habituales varían entre el 30% y el 80%. Entonces, ¿cuánto ha costado fabricar ese reloj?

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


No importa que hablemos de Swiss Military by Chrono, Reuss Uhren Fabrik (RUF) o T-Watches, todos ellos han comprado el reloj en el mismo sitio, en Chrono AG la compañía que se dedica a la manufactura de relojes para terceros, y que puede personalizar con casi cualquier cosa que deseemos. Para ello nos ofrecen su modelo base, el Sport Diver PLA44075. Repasemos rápidamente sus características, que son impresionantes como ya visteis en el RUF 500 Diver Automatic:

Caja: Acero inoxidable 316L de 44mm de diámetro.
Bisel: Cerámica.
Brazalete: Acero inoxidable 316L de 20mm de ancho.
Resistencia al agua: 500 metros.
Cristal: Zafiro con antireflejante.
Calibre: ETA 2824 (25 rubís).
Otros: Válvula de helio automática.
Fabricación: Swiss Made.
Garantía: 2 años.

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?
¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?
¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?
¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


Aprovechándome que su negocio es la venta a otras empresas, decidí realizarles un «encargo». Por razones obvias, no ponen demasiado fácil conseguir dicha información, conocer los precios reales podría arruinar el negocio de muchos de sus clientes, es decir de marcas que les compran los relojes ya personalizados con sus propios logotipos. Para no aburriros, os hago un desglose resumen de sus precios.

Costes por unidad:
Reloj Sport Diver PLA44075 de 5-9 piezas: 300€/unidad.
Reloj Sport Diver PLA44075 hasta 25 piezas: 297€/unidad.
Logotipo grabado en la tapa trasera: 3€/unidad.
Logotipo grabado en el rotor: 25€/unidad.
Logotipo grabado en el cierre: 3€/unidad.
Caja de presentación de madera: 7€/unidad.
Caja de presentación negra: 3€/unidad.
Logotipo impreso en la caja: 4€/unidad.

Costes fijos:
Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 150 CHF (136€).
Envío desde Suiza por mensajería: Estimado 50€-100€.

Probablemente con tiradas más largas, el precio base del reloj bajaría aún más, quizás a 290€, no obstante, y para no ponernos en el mejor caso de todos, consideraremos un pedido de 10 unidades.

Swiss Military by Chrono SMA34075​

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


Empecemos estimando el precio de coste del modelo con tarifa más elevada, el Swiss Military by Chrono, que precisamente es propiedad de la propia Chrono AG, quien los fabrica, pero que incluye el nivel más elevado del lote en cuanto a personalización y dotación:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Logotipo grabado en el cierre: 30€.
– 10 x Caja de presentación de madera: 70€.
– 10 x Logotipo impreso en la caja: 40€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.376€
Precio unitario por reloj: 337€.

A tenor que el PVP del SMA34075 es de 759€, el margen representa más de un 125%. Con el precio rebajado a 680€, la cosa apenas mejora (101%). Claro que como son los únicos que venden en tiendas de terceros este margen de beneficio debe repartirse entre el distribuidor y la tienda.

RUF Watches RUF500​

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


En el caso del RUF500, como ya visteis en su reseña el nivel de personalización es más bajo, así que su coste es más barato:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

El PVP del RUF500 es de 595€, el margen representa un 82%. Con el precio descuento de 575€, éste se queda en un 76%. Es cierto que los de RUF ofrecen una garantía de 5 años, en vez de 2 que ofrece Chrono AG, y que el envío es gratuito, no obstante es una cantidad elevada, porque RUF Watches vende directamente por su web, es decir sin intermediarios mayoristas ni detallistas.

Al respecto de la garantía, y sin llegar a conocer hasta que punto están asociados con Chrono AG, sí que llama la atención que en su página de servicio se instruya a los clientes que para las reparaciones en garantía, se envíen los relojes directamente a Chrono AG:
RUF Watches Repair Services
CHRONO AG
Weissensteinstrasse 49
CH-4502 Solothurn
Switzerland


En vez de a la propia RUF:
RUF Watches AG
Weissensteinstrasse 5
CH-4500 Solothurn
Switzerland


¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


T-Watches Pro Diver​

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


Pro Diver tiene un nivel de personalización básico, como en el RUF500:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

La pequeña marca independiente representa el caso más flagrante, 326€ de coste que lo van a vender a 620£ (717€), es un margen de beneficio del 119%. Incluso con el 20% de descuento en preorder teniéndolo a 495£ (573€) el 75%. Son las que menos ofrecen, tanto en cuanto al reloj, como en cuanto al servicio sin intermediarios.

Endliss Watch Co 500M Sports Diver Automatic​

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


El proyecto del australiano Aaron Braithwaite, y que fracasó en Indiegogo y Backit, es el que parece tener una mejor relación calidad precio.
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Logotipo grabado en el cierre: 30€.
– 10 x Caja de presentación de madera: 70€.
– 10 x Logotipo impreso en la caja: 40€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.376€
Precio unitario por reloj: 337€.

A tenor que el PVP del Endliss es de 738€, el margen representa más de un 126%. Con el precio rebajado a 535€, la se queda en un razonable 58%. Lo extraño es que su impulsor afirma que no ganará ningún dinero con ello, y realmente incluso en el peor de los casos, está obteniendo casi 200€ de beneficio por cada unidad.

Ceccacci 1897 Marine L.E.​

¿Cuánto cuesta fabricar un reloj?


El Marine Limited Edition tiene un nivel de personalización básico, como en el Endliss o el RUF500:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

La marca italiana parte de un coste de 326€ y lo venden a 679€. No es el más caro, pero tampoco el más barato, su margen es del 108%.

Conclusiones​

Me imagino que estaréis casi tan sorprendidos como yo, el caso más favorable es el del RUF500 que cuenta con un margen del 76%. Les cuesta unos 333€ y lo venden a 575€. Estoy convencido que a Chrono AG, el coste no irá más allá de 250€/reloj, así que ganarán entre 30€ y 50€ con cada uno. Su negocio debe estar en las personalizaciones. Parece que se confirma el dicho de «hasta el más tonto hace relojes», porque bueno, en realidad se los hace otro. Los de RUF Watches son los más sinceros, al menos lo ofrecen al precio más bajo del lote. Claro que no estaría de más que hubieran personalizado el rotor, la corona o el cierre, pero es el precio a pagar.

No deja de asombrarme, que un reloj de ese tipo se pueda construir a ese precio de 250€, puesto que solamente el precio del ETA 2824-2, al menos en cantidades pequeñas es ya 200€. Tal y como dicen los de Outsiders Watches o Christopher Ward, muchas marcas de prestigio venden relojes que han costado 250€ a 2.500€.

Los de Chrono AG de hecho, comercializan las muestras sin personalizar, lo hacen a los mismos precios que hemos visto (300€/unidad), y sorprendentemente, van con la marca de Swiss Military by Chrono, en efecto, la que en tiendas venden con un precio recomendado de 759€.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tuto, Relojero, Trotante24 y 3 más
Y aquí el texto del primer artículo, ambos sacados de la web de Javier Gutiérrez Chamorro punto com.



Últimamente me lo paso muy bien haciendo los reportajes de investigación que podéis leer aquí mismo. Si no fuera por todo el tiempo y la dedicación que requieren, los haría más a menudo. Pues bien, después de Gafas Ernest: El elevado margen de las ópticas, volvemos a adentrarnos en las cosas que no quieren que sepamos, de nuevo en el sector relojero. Podéis poneros al día con el anterior titulado El mercado gris: Descuentos increíbles en relojes.

Cuando hice la prueba de RUF500 Diver Automatic os explicaba que era un reloj de marca blanca, un private label que producía la factoría suiza de Chrono AG. Ese era el motivo por el que podíamos encontrarlo bajo diferentes marcas. Hagamos un recopilatorio:

Swiss Military by Chrono SMA34075.03: 759€ (680€ mejor oferta que he encontrado).
T-Watches Scuba Diver Pro: 620£ -717€ al cambio- (495£ en preorder -573€-).
RUF Watches RUF 500 Automatic Diver: 595€ (575€ con descuento en la web de la marca).
Endliss Watch Co 500M Sports Diver Automatic: 838$ -748€ al cambio- (599$ en preorder -535€-).
Ceccacci 1897 Marine Limited Edition: 679€.

Como cabía esperar, la amplia horquilla de precios entre unos y otros es notable, pero no excesiva, diferencias marcadas por unos márgenes más o menos abultados, pero también por la reputación de la marca (no es lo mismo una conocida que otra de la que nadie ha oido hablar), y del servicio que ofrezcan (garantía, envío gratis, …).

Con las gafas Ernest Sábato me indigné, eran un objeto que la marca vendía a 38€, y que algunas tiendas comercializaban rozando los 100€. Un abusivo margen superior al 100%. Os adelantaba que en relojería, los márgenes de marcas habituales varían entre el 30% y el 80%. Entonces, ¿cuánto ha costado fabricar ese reloj?

Ver el archivos adjunto 3327538

No importa que hablemos de Swiss Military by Chrono, Reuss Uhren Fabrik (RUF) o T-Watches, todos ellos han comprado el reloj en el mismo sitio, en Chrono AG la compañía que se dedica a la manufactura de relojes para terceros, y que puede personalizar con casi cualquier cosa que deseemos. Para ello nos ofrecen su modelo base, el Sport Diver PLA44075. Repasemos rápidamente sus características, que son impresionantes como ya visteis en el RUF 500 Diver Automatic:

Caja: Acero inoxidable 316L de 44mm de diámetro.
Bisel: Cerámica.
Brazalete: Acero inoxidable 316L de 20mm de ancho.
Resistencia al agua: 500 metros.
Cristal: Zafiro con antireflejante.
Calibre: ETA 2824 (25 rubís).
Otros: Válvula de helio automática.
Fabricación: Swiss Made.
Garantía: 2 años.

Ver el archivos adjunto 3327539 Ver el archivos adjunto 3327540 Ver el archivos adjunto 3327541 Ver el archivos adjunto 3327542

Aprovechándome que su negocio es la venta a otras empresas, decidí realizarles un «encargo». Por razones obvias, no ponen demasiado fácil conseguir dicha información, conocer los precios reales podría arruinar el negocio de muchos de sus clientes, es decir de marcas que les compran los relojes ya personalizados con sus propios logotipos. Para no aburriros, os hago un desglose resumen de sus precios.

Costes por unidad:
Reloj Sport Diver PLA44075 de 5-9 piezas: 300€/unidad.
Reloj Sport Diver PLA44075 hasta 25 piezas: 297€/unidad.
Logotipo grabado en la tapa trasera: 3€/unidad.
Logotipo grabado en el rotor: 25€/unidad.
Logotipo grabado en el cierre: 3€/unidad.
Caja de presentación de madera: 7€/unidad.
Caja de presentación negra: 3€/unidad.
Logotipo impreso en la caja: 4€/unidad.

Costes fijos:
Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 150 CHF (136€).
Envío desde Suiza por mensajería: Estimado 50€-100€.

Probablemente con tiradas más largas, el precio base del reloj bajaría aún más, quizás a 290€, no obstante, y para no ponernos en el mejor caso de todos, consideraremos un pedido de 10 unidades.

Swiss Military by Chrono SMA34075​

Ver el archivos adjunto 3327543

Empecemos estimando el precio de coste del modelo con tarifa más elevada, el Swiss Military by Chrono, que precisamente es propiedad de la propia Chrono AG, quien los fabrica, pero que incluye el nivel más elevado del lote en cuanto a personalización y dotación:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Logotipo grabado en el cierre: 30€.
– 10 x Caja de presentación de madera: 70€.
– 10 x Logotipo impreso en la caja: 40€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.376€
Precio unitario por reloj: 337€.

A tenor que el PVP del SMA34075 es de 759€, el margen representa más de un 125%. Con el precio rebajado a 680€, la cosa apenas mejora (101%). Claro que como son los únicos que venden en tiendas de terceros este margen de beneficio debe repartirse entre el distribuidor y la tienda.

RUF Watches RUF500​

Ver el archivos adjunto 3327544

En el caso del RUF500, como ya visteis en su reseña el nivel de personalización es más bajo, así que su coste es más barato:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

El PVP del RUF500 es de 595€, el margen representa un 82%. Con el precio descuento de 575€, éste se queda en un 76%. Es cierto que los de RUF ofrecen una garantía de 5 años, en vez de 2 que ofrece Chrono AG, y que el envío es gratuito, no obstante es una cantidad elevada, porque RUF Watches vende directamente por su web, es decir sin intermediarios mayoristas ni detallistas.

Al respecto de la garantía, y sin llegar a conocer hasta que punto están asociados con Chrono AG, sí que llama la atención que en su página de servicio se instruya a los clientes que para las reparaciones en garantía, se envíen los relojes directamente a Chrono AG:
RUF Watches Repair Services
CHRONO AG
Weissensteinstrasse 49
CH-4502 Solothurn
Switzerland


En vez de a la propia RUF:
RUF Watches AG
Weissensteinstrasse 5
CH-4500 Solothurn
Switzerland


Ver el archivos adjunto 3327545

T-Watches Pro Diver​

Ver el archivos adjunto 3327546

Pro Diver tiene un nivel de personalización básico, como en el RUF500:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

La pequeña marca independiente representa el caso más flagrante, 326€ de coste que lo van a vender a 620£ (717€), es un margen de beneficio del 119%. Incluso con el 20% de descuento en preorder teniéndolo a 495£ (573€) el 75%. Son las que menos ofrecen, tanto en cuanto al reloj, como en cuanto al servicio sin intermediarios.

Endliss Watch Co 500M Sports Diver Automatic​

Ver el archivos adjunto 3327547

El proyecto del australiano Aaron Braithwaite, y que fracasó en Indiegogo y Backit, es el que parece tener una mejor relación calidad precio.
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Logotipo grabado en el cierre: 30€.
– 10 x Caja de presentación de madera: 70€.
– 10 x Logotipo impreso en la caja: 40€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.376€
Precio unitario por reloj: 337€.

A tenor que el PVP del Endliss es de 738€, el margen representa más de un 126%. Con el precio rebajado a 535€, la se queda en un razonable 58%. Lo extraño es que su impulsor afirma que no ganará ningún dinero con ello, y realmente incluso en el peor de los casos, está obteniendo casi 200€ de beneficio por cada unidad.

Ceccacci 1897 Marine L.E.​

Ver el archivos adjunto 3327548

El Marine Limited Edition tiene un nivel de personalización básico, como en el Endliss o el RUF500:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

La marca italiana parte de un coste de 326€ y lo venden a 679€. No es el más caro, pero tampoco el más barato, su margen es del 108%.

Conclusiones​

Me imagino que estaréis casi tan sorprendidos como yo, el caso más favorable es el del RUF500 que cuenta con un margen del 76%. Les cuesta unos 333€ y lo venden a 575€. Estoy convencido que a Chrono AG, el coste no irá más allá de 250€/reloj, así que ganarán entre 30€ y 50€ con cada uno. Su negocio debe estar en las personalizaciones. Parece que se confirma el dicho de «hasta el más tonto hace relojes», porque bueno, en realidad se los hace otro. Los de RUF Watches son los más sinceros, al menos lo ofrecen al precio más bajo del lote. Claro que no estaría de más que hubieran personalizado el rotor, la corona o el cierre, pero es el precio a pagar.

No deja de asombrarme, que un reloj de ese tipo se pueda construir a ese precio de 250€, puesto que solamente el precio del ETA 2824-2, al menos en cantidades pequeñas es ya 200€. Tal y como dicen los de Outsiders Watches o Christopher Ward, muchas marcas de prestigio venden relojes que han costado 250€ a 2.500€.

Los de Chrono AG de hecho, comercializan las muestras sin personalizar, lo hacen a los mismos precios que hemos visto (300€/unidad), y sorprendentemente, van con la marca de Swiss Military by Chrono, en efecto, la que en tiendas venden con un precio recomendado de 759€.
Muy interesante, gracias
 
Buenos días,

Lo que indicas de los private label es cierto. No obstante, en cualquier empresa, el margen no viene dado solo del precio de venta sobre precio de compra. Hay otros gastos de explotación que tienes que tener en cuenta. En una marca consolidada (de las históricas) además tienes gastos de desarrollo, diseño, personal, marketing, fabricación, etc, sin contar que los acabados generales y del calibre, evidentemente no serán los mismos en el TAG HEUER (siguiendo tu ejemplo) con valjoux 7750 que en una “marca blanca”
Por eso yo creo que hay que poner en valor por ejemplo a grupo Swatch que gracias a tener economías de escala, en sus marcas de entrada (tissot, certina o incluso Hamilton) te están ofreciendo relojes a los precios que pones de “private label” siendo: diseños genuinos, con garantía y buen servicio postventa, con intangibles (marcas históricas), calidad, buenos acabados, etc.

Es mi opinión.
Saludos,
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion y CharlieHuesca
😳 lo poco que he visto de ese canal es de una cuñadería importante, y el comunicador me parece de ese tipo de personas que más que hablar u opinar, sentencia y juzga, pero ese fragmento de conversación me parece que desciende a unos sótanos de la barra de bar de la cuñadería que no es digna de gente que supuestamente se “dedica” al rollo; ignorancia suma en comunicador y dueño y pobreza de perspectiva. Venga, que así sois más viriles. Y luego a alguein le extraña que el mundillo relojero y emprededor esté más fuerte en otros países…
Coincido completamente. Yo empecé a ver uno donde ponía a Seiko a parir, diciendo que los Seiko de gama media son purria, y no lo terminé de ver porque me pareció lo que tú dices. De hecho huyo de vídeos donde los "creadores" te dicen qué llevar, qué comprar, qué es lo bueno, qué es lo malo, etc. Al final no dejan de ser aficionados normales, como cualquiera de nosotros, dando su opinión, muchas veces en función de determinados intereses (visualizaciones, comentarios, etc).
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Tempus Edax Rerum
Coincido completamente. Yo empecé a ver uno donde ponía a Seiko a parir, diciendo que los Seiko de gama media son purria, y no lo terminé de ver porque me pareció lo que tú dices. De hecho huyo de vídeos donde los "creadores" te dicen qué llevar, qué comprar, qué es lo bueno, qué es lo malo, etc. Al final no dejan de ser aficionados normales, como cualquiera de nosotros, dando su opinión, muchas veces en función de determinados intereses (visualizaciones, comentarios, etc).
Si es el problema de coger una conversación de barra de bar, donde uno en petit comité puede ser un poco exagerado y un poco jeiter, ponerle una cámara delante y hacerla pública. Siempre he creído en la responsabilidad de lo que se publica y en la importancia del contexto. Cuñados de internet y aficionados supervitaminados y con ínfulas, no gracias, uno ya tiene tablas para reconocer quién sabe.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, AbderramanII, iVAMP y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie