• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Alguien trabaja y/o ha trabajado como relojero o en una marca grande?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo CharlieHuesca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenos días compañeros, primero que nada disculpad si este no es el subforo adecuado.

Quise consultarlo primero por mensaje privado, pero en esta cuenta nueva estoy muy novato con pocos mensajes entonces aún no puedo enviar mensajes privados.

Al lío:

¿Hay usuarios por aquí que sean RELOJEROS de profesión? Del tipo tener o haber tenido su propio taller y ser capaces de construir un reloj desde cero o casi desde cero.

¿Alguien que trabaje o haya trabajado en marcas grandes relojeras del grupo Swatch o nacionales tipo Viceroy, Festina, etc?

En caso de respuestas afirmativas:
¿ Podéis decir algo general sobre vuestra experiencia?
¿Veis viable crear nuevas marcas que puedan ser competitivas contra el resto de marcas nacionales, europeas y chinas?
¿Alguien ya se animó a crear su marca propia?

Imagino que la mayoría vemos la relojería como una afición, pero siempre he sido una persona que cuando tengo una afición me gusta conocer y entender también el "lado empresarial del sector", analizar cifras, tendencias, posibilidades de emprender en dicho sector, imagino que será deformación profesional.

Es algo que hago con los videojuegos, con la telefonía (recientemente tuve durante casi 2 años una tienda propia como distribuidor de telefonía), en más de una ocasión me he planteado crear una marca de ropa y sigo mucho el sector textil y de calzado a nivel económico, etc.

Me sorprende ver varias marcas emergentes de Francia, la consolidación de marcas chinas, lo consolidado que está el mercado alemán con muchas marcas propias, todos los proyectos que salen en Kickstarter, y sin embargo me da la sensación (puede que por desconocimiento) de que en España hay poca industria (comparada con otros países similares) y eso se extiende también a la elaboración de correas.

Abro melón, y si veis necesario mover el hilo a otro subforo pues adelante.

Un saludo.
Que yo sepa no hay escuela de relojería en España. Y profesionales y expertos en tolerancias tan pequeñas no creo que hayan muchos, en mi modesta opinión. La industria que funciona en España es la hotelera, y la restauración, de las demás, aparte de medicina y asociadas a este ramo, pocas, creo! Yo en el textil no encuentro gente ni formada ni con ganas. . . .
 
Que yo sepa no hay escuela de relojería en España.
¿Te refieres a que no hay más allá de La Mercé, en Barcelona?

 
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca
Que yo sepa no hay escuela de relojería en España. Y profesionales y expertos en tolerancias tan pequeñas no creo que hayan muchos, en mi modesta opinión. La industria que funciona en España es la hotelera, y la restauración, de las demás, aparte de medicina y asociadas a este ramo, pocas, creo! Yo en el textil no encuentro gente ni formada ni con ganas. . . .

Coincido en lo que comentas, pero en gran parte influyen "los males de España" a nivel económico y empresarial en todos los sentidos (salarios, convenios, impuestos, burocracia, etc).

Yo tengo la carrera de ADE, hablo inglés a nivel casi bilingüe, llevo 12 años invirtiendo en bolsa de los cuales los últimos 6-7 he obtenido mejores rendimientos que el 99% de fondos españoles, he tenido negocio propio como autónomo durante casi 2 años y trabajo con ganas sin mentalidad de " es que mi contrato es de X horas" (mi padre es ingeniero, trabajaba en la industria petrolera, y ganaba bastante bien pero sin ningún concepto de jornada laboral de X horas, había que hacer el trabajo y punto, y a nivel internacional solía trabajar 3 meses seguidos en el extranjero y luego 2 semanas de vacaciones en España) pero suelo durar poco en los trabajos precisamente por las dichosas condiciones.

No compensa estar de Encargado en una tienda, con todo lo que supone, la formación que tengo y la valía que me doy a mí mismo, y ganar 18-21mil euros al año.

Tampoco ser un mando medio en telefonía haciéndote un montón de kilómetros a la semana visitando las distintas tiendas, teniendo que estar disponible de lunes a sábado de 8:00 a 20:00, todo por 23-24mil euros y kilometraje.

Ni jugártela con un contrato mercantil en el sector de los seguros/finanzas (en el fondo todas las compañías solo piensan en vender vender vender, y lo del asesoramiento de calidad, transparencia e integridad es secundario).

Mi esposa lleva 19 años en Inditex, los últimos 8-9 como Encargada, y a ella sí le compensa de sobra por las condiciones que tiene, pero fuera de Inditex (y en menor medida Decathlon, Mercadona y alguno más) la realidad de España es que vivimos casi todos en un círculo vicioso de baja productividad, malas condiciones laborales, gente desmotivada, gente con más formación trabajando en cosas que no tienen nada que ver con sus estudios, trabajadores que abusan de sus derechos, etc.

Si no me he ido al extranjero es simplemente porque ella tiene excelentes condiciones y "tenemos nuestra vida" aquí en Huesca (y ella a su familia en Zaragoza), pero mi hermano y mi primo ambos viven felizmente en Holanda 😂

En fin, los temas económicos y empresariales dan para hilos totalmente aparte, volviendo a la relojería:

→ Como bien dices, casi seguro influyen factores históricos como no haber tenido una escuela de relojería propia, ser un país con menor industrialización que Francia o Alemania (por ejemplo en el sector del automóvil), con menor poder adquisitivo que Suiza (no solo en la actualidad ya que Suiza hace décadas también era destino de millonarios con dinero opaco en bancos suizos, es decir, gente que podía ir a Suiza a pasarse por el banco y gastarse mucho dinero en unos relojes de lujo), etc.

Hasta Portugal en muchos aspectos le está comiendo la tostada a España, por ejemplo en confección textil (España es muy buena en calzado, pero a nivel textil los portugueses están por delante).

Una pena, por ejemplo Carolina Herrera fabrica sus bolsos de varios miles de euros aquí en España, en fábricas compartidas con Purificación García, si no me equivoco en Galicia, y me ENCANTARÍA que esa misma calidad de manufactura y prestigio se trasladara a la relojería (los bolsos me dan igual, los "pelucos" no 😂).

PD: Disculpad el tocho de texto.
 
  • Me gusta
Reacciones: quijotelancelot
Mi trayectoria de creador duro lo que dura la alegría en casa del pobre, en 1999, Wei la hora catalana, con la que colaboraba, se intereso por mis creaciones, por lo que solicité una patente, para uno de ellos, tras concedérmela, di a conocer el futuro lanzamiento de una nueva forma de ver la hora en un reloj, en exposiciones, entrevista, publicaciones, Radio, TV. tras salir en un programa de Jordi González de TV 3., no tardo en llegarme una querella acusarme de plagio, el fallo fue Salomónico, quede tocado, hundido, y abandonado a mi suerte.

En fin, los que tienen padrinos, los bautizan, y los que no, Sarraceno se queda.

En aquel tiempo, fuimos tres relojeros españoles, que coincidíamos en las revistas, de relojería con nuevos proyectos de relojería española, dos de ellos triunfaron, en cambio yo no conseguí, sacar adelante ninguno de mis proyectos.

Tras el fallo salomonico, seguí intentándolo, con nuevas innovaciones, pero mi trayectoria de creador duro lo que dura la alegría en casa del pobre, quedando truncada, tras la publicación del 2003 en Nexo Time, en dicha publicación incluyeron, mis obras mas controvertidas, las que consideraron políticamente incorrectas, como consecuencia, despido de mi mentor Joan Muntane, de la editorial de Nexo Time, y mi fin como empresario y creador, aun así, conseguí terminar, mi obra maestra, y darla a conocer entre otros en la revista Maquinas del tiempo, (El Tourbillon de Galy).
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
Tras el fallo salomonico, seguí intentándolo, con nuevas innovaciones, pero mi trayectoria de creador duro lo que dura la alegría en casa del pobre, quedando truncada, tras la publicación del 2003 en Nexo Time, en dicha publicación incluyeron, mis obras mas controvertidas, las que consideraron políticamente incorrectas, como consecuencia, despido de mi mentor Joan Muntane, de la editorial de Nexo Time, y mi fin como empresario y creador, aun así, conseguí terminar, mi obra maestra, y darla a conocer entre otros en la revista Maquinas del tiempo, (El Tourbillon de Galy).

¿Este reloj lo hizo usted? 😮
 
Y aquí el texto del primer artículo, ambos sacados de la web de Javier Gutiérrez Chamorro punto com.



Últimamente me lo paso muy bien haciendo los reportajes de investigación que podéis leer aquí mismo. Si no fuera por todo el tiempo y la dedicación que requieren, los haría más a menudo. Pues bien, después de Gafas Ernest: El elevado margen de las ópticas, volvemos a adentrarnos en las cosas que no quieren que sepamos, de nuevo en el sector relojero. Podéis poneros al día con el anterior titulado El mercado gris: Descuentos increíbles en relojes.

Cuando hice la prueba de RUF500 Diver Automatic os explicaba que era un reloj de marca blanca, un private label que producía la factoría suiza de Chrono AG. Ese era el motivo por el que podíamos encontrarlo bajo diferentes marcas. Hagamos un recopilatorio:

Swiss Military by Chrono SMA34075.03: 759€ (680€ mejor oferta que he encontrado).
T-Watches Scuba Diver Pro: 620£ -717€ al cambio- (495£ en preorder -573€-).
RUF Watches RUF 500 Automatic Diver: 595€ (575€ con descuento en la web de la marca).
Endliss Watch Co 500M Sports Diver Automatic: 838$ -748€ al cambio- (599$ en preorder -535€-).
Ceccacci 1897 Marine Limited Edition: 679€.

Como cabía esperar, la amplia horquilla de precios entre unos y otros es notable, pero no excesiva, diferencias marcadas por unos márgenes más o menos abultados, pero también por la reputación de la marca (no es lo mismo una conocida que otra de la que nadie ha oido hablar), y del servicio que ofrezcan (garantía, envío gratis, …).

Con las gafas Ernest Sábato me indigné, eran un objeto que la marca vendía a 38€, y que algunas tiendas comercializaban rozando los 100€. Un abusivo margen superior al 100%. Os adelantaba que en relojería, los márgenes de marcas habituales varían entre el 30% y el 80%. Entonces, ¿cuánto ha costado fabricar ese reloj?

Ver el archivos adjunto 3327538

No importa que hablemos de Swiss Military by Chrono, Reuss Uhren Fabrik (RUF) o T-Watches, todos ellos han comprado el reloj en el mismo sitio, en Chrono AG la compañía que se dedica a la manufactura de relojes para terceros, y que puede personalizar con casi cualquier cosa que deseemos. Para ello nos ofrecen su modelo base, el Sport Diver PLA44075. Repasemos rápidamente sus características, que son impresionantes como ya visteis en el RUF 500 Diver Automatic:

Caja: Acero inoxidable 316L de 44mm de diámetro.
Bisel: Cerámica.
Brazalete: Acero inoxidable 316L de 20mm de ancho.
Resistencia al agua: 500 metros.
Cristal: Zafiro con antireflejante.
Calibre: ETA 2824 (25 rubís).
Otros: Válvula de helio automática.
Fabricación: Swiss Made.
Garantía: 2 años.

Ver el archivos adjunto 3327539 Ver el archivos adjunto 3327540 Ver el archivos adjunto 3327541 Ver el archivos adjunto 3327542

Aprovechándome que su negocio es la venta a otras empresas, decidí realizarles un «encargo». Por razones obvias, no ponen demasiado fácil conseguir dicha información, conocer los precios reales podría arruinar el negocio de muchos de sus clientes, es decir de marcas que les compran los relojes ya personalizados con sus propios logotipos. Para no aburriros, os hago un desglose resumen de sus precios.

Costes por unidad:
Reloj Sport Diver PLA44075 de 5-9 piezas: 300€/unidad.
Reloj Sport Diver PLA44075 hasta 25 piezas: 297€/unidad.
Logotipo grabado en la tapa trasera: 3€/unidad.
Logotipo grabado en el rotor: 25€/unidad.
Logotipo grabado en el cierre: 3€/unidad.
Caja de presentación de madera: 7€/unidad.
Caja de presentación negra: 3€/unidad.
Logotipo impreso en la caja: 4€/unidad.

Costes fijos:
Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 150 CHF (136€).
Envío desde Suiza por mensajería: Estimado 50€-100€.

Probablemente con tiradas más largas, el precio base del reloj bajaría aún más, quizás a 290€, no obstante, y para no ponernos en el mejor caso de todos, consideraremos un pedido de 10 unidades.

Swiss Military by Chrono SMA34075​

Ver el archivos adjunto 3327543

Empecemos estimando el precio de coste del modelo con tarifa más elevada, el Swiss Military by Chrono, que precisamente es propiedad de la propia Chrono AG, quien los fabrica, pero que incluye el nivel más elevado del lote en cuanto a personalización y dotación:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Logotipo grabado en el cierre: 30€.
– 10 x Caja de presentación de madera: 70€.
– 10 x Logotipo impreso en la caja: 40€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.376€
Precio unitario por reloj: 337€.

A tenor que el PVP del SMA34075 es de 759€, el margen representa más de un 125%. Con el precio rebajado a 680€, la cosa apenas mejora (101%). Claro que como son los únicos que venden en tiendas de terceros este margen de beneficio debe repartirse entre el distribuidor y la tienda.

RUF Watches RUF500​

Ver el archivos adjunto 3327544

En el caso del RUF500, como ya visteis en su reseña el nivel de personalización es más bajo, así que su coste es más barato:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

El PVP del RUF500 es de 595€, el margen representa un 82%. Con el precio descuento de 575€, éste se queda en un 76%. Es cierto que los de RUF ofrecen una garantía de 5 años, en vez de 2 que ofrece Chrono AG, y que el envío es gratuito, no obstante es una cantidad elevada, porque RUF Watches vende directamente por su web, es decir sin intermediarios mayoristas ni detallistas.

Al respecto de la garantía, y sin llegar a conocer hasta que punto están asociados con Chrono AG, sí que llama la atención que en su página de servicio se instruya a los clientes que para las reparaciones en garantía, se envíen los relojes directamente a Chrono AG:
RUF Watches Repair Services
CHRONO AG
Weissensteinstrasse 49
CH-4502 Solothurn
Switzerland


En vez de a la propia RUF:
RUF Watches AG
Weissensteinstrasse 5
CH-4500 Solothurn
Switzerland


Ver el archivos adjunto 3327545

T-Watches Pro Diver​

Ver el archivos adjunto 3327546

Pro Diver tiene un nivel de personalización básico, como en el RUF500:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

La pequeña marca independiente representa el caso más flagrante, 326€ de coste que lo van a vender a 620£ (717€), es un margen de beneficio del 119%. Incluso con el 20% de descuento en preorder teniéndolo a 495£ (573€) el 75%. Son las que menos ofrecen, tanto en cuanto al reloj, como en cuanto al servicio sin intermediarios.

Endliss Watch Co 500M Sports Diver Automatic​

Ver el archivos adjunto 3327547

El proyecto del australiano Aaron Braithwaite, y que fracasó en Indiegogo y Backit, es el que parece tener una mejor relación calidad precio.
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Logotipo grabado en el cierre: 30€.
– 10 x Caja de presentación de madera: 70€.
– 10 x Logotipo impreso en la caja: 40€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.376€
Precio unitario por reloj: 337€.

A tenor que el PVP del Endliss es de 738€, el margen representa más de un 126%. Con el precio rebajado a 535€, la se queda en un razonable 58%. Lo extraño es que su impulsor afirma que no ganará ningún dinero con ello, y realmente incluso en el peor de los casos, está obteniendo casi 200€ de beneficio por cada unidad.

Ceccacci 1897 Marine L.E.​

Ver el archivos adjunto 3327548

El Marine Limited Edition tiene un nivel de personalización básico, como en el Endliss o el RUF500:
– 10 x Reloj Sport Diver PLA44075: 2.970€.
– 10 x Logotipo grabado en la tapa trasera: 30€.
– 10 x Caja de presentación negra: 30€.
– Molde de impresión del logotipo en la esfera a un color: 136€.
– Envío desde Suiza por mensajería: 100€.
– TOTAL por 10 relojes: 3.266€
Precio unitario por reloj: 326€.

La marca italiana parte de un coste de 326€ y lo venden a 679€. No es el más caro, pero tampoco el más barato, su margen es del 108%.

Conclusiones​

Me imagino que estaréis casi tan sorprendidos como yo, el caso más favorable es el del RUF500 que cuenta con un margen del 76%. Les cuesta unos 333€ y lo venden a 575€. Estoy convencido que a Chrono AG, el coste no irá más allá de 250€/reloj, así que ganarán entre 30€ y 50€ con cada uno. Su negocio debe estar en las personalizaciones. Parece que se confirma el dicho de «hasta el más tonto hace relojes», porque bueno, en realidad se los hace otro. Los de RUF Watches son los más sinceros, al menos lo ofrecen al precio más bajo del lote. Claro que no estaría de más que hubieran personalizado el rotor, la corona o el cierre, pero es el precio a pagar.

No deja de asombrarme, que un reloj de ese tipo se pueda construir a ese precio de 250€, puesto que solamente el precio del ETA 2824-2, al menos en cantidades pequeñas es ya 200€. Tal y como dicen los de Outsiders Watches o Christopher Ward, muchas marcas de prestigio venden relojes que han costado 250€ a 2.500€.

Los de Chrono AG de hecho, comercializan las muestras sin personalizar, lo hacen a los mismos precios que hemos visto (300€/unidad), y sorprendentemente, van con la marca de Swiss Military by Chrono, en efecto, la que en tiendas venden con un precio recomendado de 759€.
todo esto que muestras esta muy bien pero te olvidas de un factor muy importante y que para mi es esencial a la hora de comprar un reloj. Estamos hablando de unos importes bastante elevados aunque para nosotros como aficionados los veamos irrisorios y yo si compro un producto me gusta que haya una empresa seria con servicion post venta que pueda atenderme en caso de necesidad. Todos esos relojes encargado ya hechos si les ocurre algo dentro del periodo de garantía obligatorio por ley que ocurrira con ellos? se deberán sustituir por unidades nuevas o tener un Sat y repuestos para poder realizarles la intervención necesaria.
Yo es una de mis normas a la hora de comprar un reloj, prefiero gastar un poco mas o tener menos pero tener algo de una marca contrastada y con un historial a la que poder acudir en caso de necesidad, en vez de dejarme 500-600€ como minimo en un producto que si falla tienes que estar con la incertidumbre de si se convertira en un pisapapeles caro.

Respecto a la fuente de donde has sacado la informacion, yo no me fiaria mucho, de un tipo asi, que si le bailas el agua, le haces caso a su cuñadismo y le dejas cosas para su contenido todo perfecto y sino te pone a parir, de hecho fue forero y tuvo alguna que otra polemica por aqui
 

¿Este reloj lo hizo usted? 😮

Si este fue el primer prototipo, del Tour billón que hice posteriormente lo fui perfeccionando, y por mas de 8 años estuvo dando la hora y los minutos con tan solo una aguja, un día se descolgó de la pared y se hizo trizas.

Un aristócrata, al verlo se enamoro de el, y me propuso, de hacerlo de pulsera, y automático, aunque lo intente no me fue posible hacerlo y que fuera funcional, por lo que me pidió que me fuera a china con el, pero que antes tenia que borrar toda la información de las redes el proyecto, me fue imposible ya que se había publicado, en varios medios entre otros Maquinas del tiempo.


Scan10095.webp


fotos ventas juan 045 (2).webp
cara.webp


fotos ventas juan 058 (2).webp
 
  • Me encanta
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb y CharlieHuesca
Y aquí el texto del primer artículo

Está bien leer de todo, pero mejor contrastas la información que saques de esa fuente, conocida por su cuñadismo, información sesgada y que pone a parir a quien no le regala nada o le lleva la contraria.

Es más, creo recordar que los enlaces a ese sitio están vetados en el foro, al igual que el interesado está baneado del foro.
 
Entiendo lo que decís de esa fuente en concreto, pero fueron los dos enlaces que pillé para compartir por estar en castellano, la app de Perplexity para hacer las consultas pilló información de más fuentes en inglés y los rangos de precios en general coincidían, así que aunque uno no se lo tome como "la sagrada verdad" pues al menos como referencia es útil.

De todas formas muchas gracias por la advertencia porque desconocía por completo la "reputación" del individuo.

Además también me salieron algunas webs que venden los mecanismos, y efectivamente había desde Rondas a 15€ hasta Sellitas a 400€.

Totalmente offtopic pero si no conocéis la app IA de Perplexity os la recomiendo ENORMEMENTE.

Le doy mucho más uso que a Chat GPT o cualquier otra, es como hacer búsquedas de Google con esteroides 😂
 
Si este fue el primer prototipo, del Tour billón que hice posteriormente lo fui perfeccionando, y por mas de 8 años estuvo dando la hora y los minutos con tan solo una aguja, un día se descolgó de la pared y se hizo trizas.

Un aristócrata, al verlo se enamoro de el, y me propuso, de hacerlo de pulsera, y automático, aunque lo intente no me fue posible hacerlo y que fuera funcional, por lo que me pidió que me fuera a china con el, pero que antes tenia que borrar toda la información de las redes el proyecto, me fue imposible ya que se había publicado, en varios medios entre otros Maquinas del tiempo.


Ver el archivos adjunto 3327692

Ver el archivos adjunto 3327694Ver el archivos adjunto 3327695

Ver el archivos adjunto 3327696
Qué pedazo de historia y de pieza.

Sin ánimo de desmerecer a los meros aficionados entre los que me incluyo (y muchos que más o menos sabéis manipular, limpiar, engrasar, etc vuestros mecanismos) creo que perfiles como usted son a los que me refería al hablar de "relojero profesional".

Relojes con un concepto similar estuvieron de moda hace muchos años, obviamente de cuarzo y muy lejos de lo artesenal.

En su momento estuve tentado a cogerme un Ziiro Celeste, creo que fue la primera "marca" en popularizar relojes de esferas giratorias para dar la hora.

Lástima que según leí la calidad en todos esos relojes similares al Ziiro dejaba muchísimo que desear, de hecho los Ziiro pasaban ampliamente de 100€ y hoy en día hay "clones" en Aliexpress por 15-20€, imagino que con la misma calidad.

Si una marca nueva diera BUEN soporte post-venta y fuera abierta con el trabajo en el taller (o sea, compartir abiertamente en redes sociales los procesos de ensamblaje y "adentrar" al consumidor en el taller) creo que podría petarlo.

Creo que no soy el único que pagaría por visitar algún taller de cualquier marca suiza o japonesa y poder ver al personal ensamblando los relojes, ver todas las piezas de un mecanismo por separado, ver los bocetos del diseño, etc.

Acercar ese tipo de contenido a "todo el mundo" con formatos actuales tipo shorts de YouTube o reels de Instagram (en 2025 guste o no es lo que toca, sobre todo de cara a captar público casual y medianamente joven) sería una forma relativamente fácil de destacar positivamente y proyectar una imagen de marca seria y profesional.

Ziiro Celeste.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Tuto
¿Te refieres a que no hay más allá de La Mercé, en Barcelona?

Si no recuerdo mal esta iniciativa tiene como mucho 2 años, aproximadamente. Tiempo insuficiente, evidentemente, para montar industrias que puedan desarrollar todo lo que requiere la industria. Ahora bien si hablamos de comprar calibres producidos en otros lugares, cajas, y demás, y montarlos aquí, quizás se pueda hacer algo. La experiencia demuestra que salvo Pita y algún que otro relojero en Madrid, maestros, maestros hay pocos.
 
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca
Si no recuerdo mal esta iniciativa tiene como mucho 2 años, aproximadamente. Tiempo insuficiente, evidentemente, para montar industrias que puedan desarrollar todo lo que requiere la industria. Ahora bien si hablamos de comprar calibres producidos en otros lugares, cajas, y demás, y montarlos aquí, quizás se pueda hacer algo. La experiencia demuestra que salvo Pita y algún que otro relojero en Madrid, maestros, maestros hay pocos.

Uno de mis alumnos coleccionista, al cual le di clases particulares, lo envié a la escuela de la Mercè, por lo que me toco ejercer de tutor del mismo, cual fue mi sorpresa, al conocer a los alumnos, la gran mayoría eran jubilados, gracias a ellos por la falta de interés de la juventud, conseguimos que no cerraran la escuela de micro mecánica, de 6 años de formación, se fue reduciendo, quedando una expresión de lo que fue en sus mejores tiempos, quiero recordar que el primer año se lo pasaban, fabricando piezas, y herramientas, a base de lima, y torno.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: quijotelancelot
Uno de mis alumnos coleccionista, al cual le di clases particulares, lo envié a la escuela de la Mercè, por lo que me toco ejercer de tutor del mismo, cual fue mi sorpresa, al conocer a los alumnos, la gran mayoría eran jubilados, gracias a ellos por la falta de interés de la juventud, conseguimos que no cerraran la escuela de micro mecánica, de 6 años de formación, se fue reduciendo, quedando una expresión de lo que fue en sus mejores tiempos, quiero recordar que el primer año se lo pasaban, fabricando piezas, y herramientas, a base de lima, y torno.
A eso me refiero . . .
 
Tras el fallo salomonico, seguí intentándolo, con nuevas innovaciones, pero mi trayectoria de creador duro lo que dura la alegría en casa del pobre, quedando truncada, tras la publicación del 2003 en Nexo Time, en dicha publicación incluyeron, mis obras mas controvertidas, las que consideraron políticamente incorrectas, como consecuencia, despido de mi mentor Joan Muntane, de la editorial de Nexo Time, y mi fin como empresario y creador, aun así, conseguí terminar, mi obra maestra, y darla a conocer entre otros en la revista Maquinas del tiempo, (El Tourbillon de Galy).

Anécdota:

En su día me encontraba ejerciendo mi trabajo de cambia pilas, en El CI, cuando llego un matrimonio conocido, para el cambio de pila, (antiguos clientes de Taller de Relojería Montcada), al verme exclamo ella- Si estas vivo, -Si por suerte no se cumplieron todas las amenazas.

No pasaron unos días y me llama a su despacho el director del centro comercial, mi primer pensamiento me han descubierto, y ya puedo darme por despedido, que equivocado que estaba, el director me pidió que le acompañase, y me llevo a la planta donde se exponen y venden obras de Arte, y me dice -que te parecería exponer y vender aquí tus obras, -pues va a ser que no -hombre porque -porque ya no me quedan obras que vender, ni empresa, y estoy a poco de jubilarme.
 
Última edición:
Si no recuerdo mal esta iniciativa tiene como mucho 2 años, aproximadamente. Tiempo insuficiente, evidentemente, para montar industrias que puedan desarrollar todo lo que requiere la industria. Ahora bien si hablamos de comprar calibres producidos en otros lugares, cajas, y demás, y montarlos aquí, quizás se pueda hacer algo. La experiencia demuestra que salvo Pita y algún que otro relojero en Madrid, maestros, maestros hay pocos.
Pita sí lo conozco, al buscar sobre marcas/relojeros españoles es de los mejores resultados que salen en Google.

Hablando ya de las piezas como tal pues a mí no me han hecho mucha gracia, pero vamos, eso es cuestión de gustos y no quita que ojalá hubiera más marcas y relojeros/artesanos como Pita.

Lástima que no tengo suficiente capital y lo que tengo se me irá casi todo con la compra de piso este año, pero teniendo algo más de músculo económico posiblemente sí me tiraría a la piscina con un negocio online vinculado a la relojería, intentando aprovechar al máximo las bondades de vivir en 2025: no solo cosas obvias como poder comprar a proveedores de todas partes en un mercado globalizado, sino también tecnologías de grabado láser, impresión 3D e incluso IA para ayudar con la parte de diseño.

No sé si alguien más lo ha probado, pero trasteando con Chat GPT yo he llegado a hacer relojes realmente bonitos sin demasiado esfuerzo.

Prompts tipo "reloj pilot con dial beige claro y acabado guilloché, índices árabigos rojos, caja de bronce y corona juego con el dial", o "reloj diver, dial azul con acabado guilloché, secundero con forma tridente, bisel cerámico, caja de acero negro y correa de caucho azul".

Hoy en día sería relativamente fácil hacer muchos bocetos "realistas" con IA y luego pasar a la parte de hacer encuestas y encuestas para ver cuáles tienen mayor acogida, y posteriormente pasar a la fase de lanzar algún tipo de campaña de Kickstarter o similar, o tirar de autofinanciación, para encargar una tirada pequeña de unidades.
 
Pita sí lo conozco, al buscar sobre marcas/relojeros españoles es de los mejores resultados que salen en Google.

Hablando ya de las piezas como tal pues a mí no me han hecho mucha gracia, pero vamos, eso es cuestión de gustos y no quita que ojalá hubiera más marcas y relojeros/artesanos como Pita.

Lástima que no tengo suficiente capital y lo que tengo se me irá casi todo con la compra de piso este año, pero teniendo algo más de músculo económico posiblemente sí me tiraría a la piscina con un negocio online vinculado a la relojería, intentando aprovechar al máximo las bondades de vivir en 2025: no solo cosas obvias como poder comprar a proveedores de todas partes en un mercado globalizado, sino también tecnologías de grabado láser, impresión 3D e incluso IA para ayudar con la parte de diseño.

No sé si alguien más lo ha probado, pero trasteando con Chat GPT yo he llegado a hacer relojes realmente bonitos sin demasiado esfuerzo.

Prompts tipo "reloj pilot con dial beige claro y acabado guilloché, índices árabigos rojos, caja de bronce y corona juego con el dial", o "reloj diver, dial azul con acabado guilloché, secundero con forma tridente, bisel cerámico, caja de acero negro y correa de caucho azul".

Hoy en día sería relativamente fácil hacer muchos bocetos "realistas" con IA y luego pasar a la parte de hacer encuestas y encuestas para ver cuáles tienen mayor acogida, y posteriormente pasar a la fase de lanzar algún tipo de campaña de Kickstarter o similar, o tirar de autofinanciación, para encargar una tirada pequeña de unidades.
Existen varias marcas, yo conozco una donde compré un reloj muy chulo de un relojera Rumano, la marca es Peren, y esta micromarca colabora con un Hub de relojeros especializados suizos, que te montan los calibres y los relojes, obteniendo el Swiss Made, dado que al final el reloj lo hacen artesanos suizos. Si vas a su página te puedes informar un poco de los distintos proyectos que lleva en curso. Pero él, el promotor, es maestro relojero, y evidentemente domina la materia en profundidad. Yo no sé tu idea si funcionaría o no, pero hay que ser realista y ganarse la confianza del público no es una cuestión fácil y requiere mucho esfuerzo y paciencia.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca
Pita sí lo conozco, al buscar sobre marcas/relojeros españoles es de los mejores resultados que salen en Google.

Hablando ya de las piezas como tal pues a mí no me han hecho mucha gracia, pero vamos, eso es cuestión de gustos y no quita que ojalá hubiera más marcas y relojeros/artesanos como Pita.

Lástima que no tengo suficiente capital y lo que tengo se me irá casi todo con la compra de piso este año, pero teniendo algo más de músculo económico posiblemente sí me tiraría a la piscina con un negocio online vinculado a la relojería, intentando aprovechar al máximo las bondades de vivir en 2025: no solo cosas obvias como poder comprar a proveedores de todas partes en un mercado globalizado, sino también tecnologías de grabado láser, impresión 3D e incluso IA para ayudar con la parte de diseño.

No sé si alguien más lo ha probado, pero trasteando con Chat GPT yo he llegado a hacer relojes realmente bonitos sin demasiado esfuerzo.

Prompts tipo "reloj pilot con dial beige claro y acabado guilloché, índices árabigos rojos, caja de bronce y corona juego con el dial", o "reloj diver, dial azul con acabado guilloché, secundero con forma tridente, bisel cerámico, caja de acero negro y correa de caucho azul".

Hoy en día sería relativamente fácil hacer muchos bocetos "realistas" con IA y luego pasar a la parte de hacer encuestas y encuestas para ver cuáles tienen mayor acogida, y posteriormente pasar a la fase de lanzar algún tipo de campaña de Kickstarter o similar, o tirar de autofinanciación, para encargar una tirada pequeña de unidades.

Una de las cosas que hay que tener en cuenta, es la posventa.

Uno de mis alumnos dejo el negocio de lo los video juegos, y se embarco con el tema de moda construye tu propio reloj, a través de Aliespress, compro los componentes, ensamblo el mismo, y a a vender relojes Seiko, pero no tuvo en cuenta la posventa, por lo que al poco tiempo lo dejo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: CharlieHuesca
Existen varias marcas, yo conozco una donde compré un reloj muy chulo de un relojera Rumano, la marca es Peren, y esta micromarca colabora con un Hub de relojeros especializados suizos, que te montan los calibres y los relojes, obteniendo el Swiss Made, dado que al final el reloj lo hacen artesanos suizos. Si vas a su página te puedes informar un poco de los distintos proyectos que lleva en curso. Pero él, el promotor, es maestro relojero, y evidentemente domina la materia en profundidad. Yo no sé tu idea si funcionaría o no, pero hay que ser realista y ganarse la confianza del público no es una cuestión fácil y requiere mucho esfuerzo y paciencia.
Saludos.

El reloj de la foto que adjunto me ha gustado bastante, la combinación entre el bisel y dial tan simple me parece todo un acierto :ok:

Puntos extra por el fechador con fondo negro, si mantienes el mismo dial igual pero con el fechador en fondo blanco estéticamente creo que empeoraría bastante.

Solo le cambiaría la correa (marrón menos claro con costuras en contraste, o marrón encerado con perforaciones, o una de piel negra texturizada tipo caimán o similar, buscando darle un poco más de "vidilla" a tanta sobriedad.

Y ya siendo muy muy muy tiquismiquis tocawebos cambiaría la forma del secundero para darle un mínimo toque adicional de diseño sin que sea el "típico secundero con forma de flechita", que además al ser aguja blanca sobre fondo negro cualquier toque creativo se notaría bastante y le daría un punto extra de personalidad.

Dicho esto, lleva cristal de safiro y mecanismo Sellita SW200, que según he visto suelen rondar los 200$ aprox.

Por unos 700€ al cambio (660 francos) me parecería una compra muy interesante, lástima que no tengo el presupuesto y además está agotado.

1755680731654.webp
 
Atrás
Arriba Pie