Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Dicho de otra forma...
Que ni se le ocurra mirarte a los ojos, cabeza gacha siempre...
Ay Señor... llévame pronto!
Habrá de todo, esta claro que trabajar cara al público en general implica ciertos protocolos y comportamientos y saber estar pero también depende según con quien te cruces. Es como si entra un famoso en el restaurante y tu eres el camarero, pues si es simpático rollo Tom Cruise (por poner un ejemplo) se hará las fotos que sean necesarias y firmará los autógrafos que se le pidan, si pillas a otro mas soso pues igual se indigna, que pone una reclamación al canto al restaurante, o incluso pide que tiren a la calle al camarero. Hay de todo pero con respeto y educación se puede llegar lejos.Cualquiera que conozca el trabajo del personal de primera linea (camarero, recepcionista, información, etc) sabe que ese tipo de comportamiento es poco profesional. Es de las primeras normas que se enseñan en una escuela de hostelería y es tanto más importante a medida que sube el nivel del restaurante, hotel, etc.
La razón de su existencia es bien lógica porque un mal camarero puede arruinar con un comportamiento inadecuado una cena perfecta.
El resto de conjeturas están muy bien para un mundo ideal.
Cualquiera que conozca el trabajo del personal de primera linea (camarero, recepcionista, información, etc) sabe que ese tipo de comportamiento es poco profesional. Es de las primeras normas que se enseñan en una escuela de hostelería y es tanto más importante a medida que sube el nivel del restaurante, hotel, etc.
La razón de su existencia es bien lógica porque un mal camarero puede arruinar con un comportamiento inadecuado una cena perfecta.
El resto de conjeturas están muy bien para un mundo ideal.
Habrá de todo, esta claro que trabajar cara al público en general implica ciertos protocolos y comportamientos y saber estar pero también depende según con quien te cruces. Es como si entra un famoso en el restaurante y tu eres el camarero, pues si es simpático rollo Tom Cruise (por poner un ejemplo) se hará las fotos que sean necesarias y firmará los autógrafos que se le pidan, si pillas a otro mas soso pues igual se indigna, que pone una reclamación al canto al restaurante, o incluso pide que tiren a la calle al camarero. Hay de todo pero con respeto y educación se puede llegar lejos.
En absoluto Akthara, creo que hemos contextualizado en diferentes tipos de restaurantes o ambientes.
He visto camareros muy profesionales marcar distancia con clientes que se han tomado demasiada confianza
y lo han hecho con seriedad y educación...sublime.
Quizas tu has cotextualizado en ese tipo de restaurante donde el cliente se dirige al camarero que se encuentra un poco alejado levantando la mano
" JEFEEEEE....LA CUENTAAAA". en este caso no seria extraño que el camarero apoyando su brazo sobre tus hombro te preguntase
mirando fijamente tu reloj "peazo peluco, no?, es rediocontrolado?".
Como todo, habrá a quien le guste y a quien no.
Toda la razón tienes, igual que también hay trabajadores que no se lo quitan en todo el día y en un descuido se lo quitan y pasa algo, a un trabajador mío le pasó por suerte no se hizo nada un arañazo en la cabeza y poco mas ni puntos de sutura ni nada. Menos mal. Igual que te digo que tom cruise es simpático igual que bruce springsteen ( conozco a los dos personalmente ) te digo todo lo contrario de van damme y de la cantante malú, gente muy antipática ,prepotente, indeseables.... No veas la que me lio la seguridad privada de malú dos curasanes de dos metros cada uno por pedirle que se hiciera una foto con mi mujer que es fan de ella, desde ese dia ya no compra ningún disco de malú, ¿Al final quien pierde?Claro, también puedes entrar a una obra sin casco o subir a un andamio sin arnés y lo más seguro es que no te pase nada.
Yo creo que, moleste o no, es un comportamiento inadecuado.
Cualquiera que conozca el trabajo del personal de primera linea (camarero, recepcionista, información, etc) sabe que ese tipo de comportamiento es poco profesional. Es de las primeras normas que se enseñan en una escuela de hostelería y es tanto más importante a medida que sube el nivel del restaurante, hotel, etc..
No, he contextualizado en las personas, la educación y las formas.
Mi respuesta fue "me molestaría mas que la pregunta el que se tome una confianza que yo no le he dado"
Lo que hago previamente es contextualizar la respuesta,"si estoy en un restaurante y alguien del personal me hace alguna pregunta sobre mi reloj"
Esta breve contextualizacion te ha podido llevar a una interpretación chulesca, y como te he dicho antes, en absoluto.
Después de la respuesta es una breve matización.
Dejando a un lado prejuicios o complejos, la interpretación que has hecho de mi respuesta es equivocada, no tienen nada que ver
Es facil, al ser una respuesta breve, hacer una mala interpretación, por ello siempre intento ver la botella medio llena.
Perdona pero una vez releída tu respuesta inicial no me cabe otra interpretación que la primera que hice, si dices que es equivocada lo será, supongo que es lo que tienen los foros, que de escribir sin más no es lo mismo que conversar cara a cara, con gestos y tonos que acompañan muy bien a las palabras.
Yo tengo pocas habilidades sociales y no me gustaría especialmente que me preguntaran por el reloj ni se me ocurre en ningún caso preguntarle a alguien por el suyo salvo que tenga una relación previa con esa persona y aun así me lo pensaría.
Cualquiera que conozca el trabajo del personal de primera linea (camarero, recepcionista, información, etc) sabe que ese tipo de comportamiento es poco profesional. Es de las primeras normas que se enseñan en una escuela de hostelería y es tanto más importante a medida que sube el nivel del restaurante, hotel, etc.
La razón de su existencia es bien lógica porque un mal camarero puede arruinar con un comportamiento inadecuado una cena perfecta.
El resto de conjeturas están muy bien para un mundo ideal.