• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi Primer reloj de 'Lujo'... ayuda, debo elegir entre..

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Teammac
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Más trote, el Tudor... pero cuando te pones el speedy..... son complementarios.. un diver y un chrono.. acabarás con los dos... por elegir, a punta de pistola.. él omega, es único
 
Última edición:
Tuve esta misma duda a principios de año y por mis circunstancias y que iba a ser mi reloj de diario, acabe decantándome por el Seamaster, el cual no valoraba de entrada. Eso si, sigo obsesionado con el Speedmaster y espero que en un par de años caiga...

Así que mi consejo es speedy de cabeza.
 
Es muy dificil fallar al comprarse un reloj de lujo, todos los relojes de lujo tienen que ser magnificos, aunque yo solo veo esos relojes en fotos :D:D;-)
 
A mi el Speedy me encanta yo lo elegiria con los ojos cerrados, ahora bien lo quieres como único reloj para todo, para ir a la playa como decimos aquí en México para la chinga diaria pues creo que me iría por el Black Bay, te lo digo por que mi pimer reloj automático fue precisamente un Speedy Reduced y fue mi reloj de diario por casi 5 años y muchas veces se tuvo que quedar en la caja fuerte del cuarto de hotel ya que ese no es ni para nadar, así que toma en cuenta el uso que le quieres dar

Yo no tengo un Reduced, pero si un Mk40, funcionalmente muy similar (automático, crono, tapa y corona a presión), y 13 años llevo nadando con él.
 
Hace poco me encontre en esa misma tesitura, al tener una muñeca muy fina (16’5cm), un lug to lug del speedmaster a tener en cuenta y el no poder mojarlo. El que me lleve a casa fue el BB58 Blue Bay de 39mm, todo un acuierto emho.
 
Hace poco me encontre en esa misma tesitura, al tener una muñeca muy fina (16’5cm), un lug to lug del speedmaster a tener en cuenta y el no poder mojarlo. El que me lleve a casa fue el BB58 Blue Bay de 39mm, todo un acierto emho.
 
Yo tuve el BB58 y es un relojazo (me acabe rallando como reloj de diario por no tener datario, si no seguiría conmigo). Los 42mm del Omega y su cuerda manual no son para mí. Él Omega FOIS en cambio, me lo probé y me encantó, te aconsejaría que lo probases.
 
Yo te diría que el Speedmaster.

Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
 
buenos bichos. +1 al omega
 
Omega

Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
 
Me inclinaría por el Omega, pero no tiene nada que ver uno con otro, depende de lo que cada uno entienda por uso diario, de estilo de vestir, actividad diaria, etc. Pero consultalo con la almohada y prueba en tu muñeca los dos, con cualquiera acertarás.
 
Entre esos dos, el Spoedmaster sin ningún duda.
El Omega es un icono y tiene un lugar en la historia de la relojeria. Y después de 50 años sigue siendo un reloj actual.
El Tudor es un reloj resultón que ahora mismo está de moda. Ya veremos cómo aguanta el paso de los años.



NAC

Imagino q el paso de los años los aguantará bien, o eso creo;-)

20201116_234711.webp

En mi caso, como lo quiero para todo, me decanté por el BB58
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Para empezar uno es un cronómetro, con su mayor complicación. Y luego me gusta más la marca y el estilo del Omega.
 
Ambos magníficos.
Diferentes entre sí, Chrono y cuerda vs diver automático.
Grandes marcas reconocidas.
Hasta aquí difícil elegir.
Sólo decir que uno lo suelen llevar conocedores y se llama Speedmaster.


a07a04681af5e2ffe1ac3bfa4c8f737a.webp
 
Última edición:
Entre esos dos yo creo que me quedaba con el Speedmaster... Yo estuve en una tesitura similar hace unos años, pero yo estaba entre el Speedmaster y el Seamaster, al final ganó el Seamaster, a mi manera de ver las cosas, es un reloj mas facil de llevar para el día a día.

No has pensado en el Seamaster? A mí me gusta mas que el Black Bay, y eso que el BB se me hace un reloj precioso.... Saludos!
 
Si es lujo. Y elijo Tudor. Aunque si fuera otro modelo de Omega, elegiría Omega.
 
Dar cuerda está muy bien , pero de vez en cuando, cuando se convierte en una obligación diaria me toca ya las narices ; en tu caso iría por un BB58 por varias razones: es manufactura y el Speedy, nó, es un todo terreno además de ser un modelo que marcará un antes y un después en la marca, mucho menos visto que el Omega y soporta mejor el agua,; he tenido varios Speedy y todos han salido, está bien si lo alternas con otros, y no te importa que no sea muy cómodo darle cuerda, eso sí, es también un reloj muy bonito y con historia
 
Es que los Seamaster que me gustan son los mas antiguos... los de ahora no, y esta compra va ser de un nuevo.... 😉
 
Puf, yo me tiraba a por el Omega de cabeza, de esa marca me gusta hasta el nombre... En cualquier caso, no te equivocas con ninguno de los 2.
 
Yo fui a comprar el Speedy y me lleve el Bb58. Con eso te lo digo todo. Saludos
 
prefiero el Speedy, el tudor para mi muñeca, 18 cms, me lo veo algo pequeño, y las agujas tampoco me gustan,
eso sí, yo para todos los días no me compraría el omega ya que no es automático,
 
Yo me quedaba con el Speedy
 
Dar cuerda está muy bien , pero de vez en cuando, cuando se convierte en una obligación diaria me toca ya las narices ; en tu caso iría por un BB58 por varias razones: es manufactura y el Speedy, nó, es un todo terreno además de ser un modelo que marcará un antes y un después en la marca, mucho menos visto que el Omega y soporta mejor el agua,; he tenido varios Speedy y todos han salido, está bien si lo alternas con otros, y no te importa que no sea muy cómodo darle cuerda, eso sí, es también un reloj muy bonito y con historia

Hola. El Speedmaster lleva un calibre de manufactura como la copa de un pino. Que eso sea determinante o no, es otra cosa. De hecho, puede decirse que Omega tiene una larguísima tradición, y experiencia, en la realización de calibres de manufactura, mientras que Tudor (no la casa madre, claro) es un recién llegado a ese mundo. :)
 
Hola. El Speedmaster lleva un calibre de manufactura como la copa de un pino. Que eso sea determinante o no, es otra cosa. De hecho, puede decirse que Omega tiene una larguísima tradición, y experiencia, en la realización de calibres de manufactura, mientras que Tudor (no la casa madre, claro) es un recién llegado a ese mundo. :)


Eso es lo que yo tenia pensado también.... https://www.omegawatches.com/es/chronicle/2019-a-legend-returns

... aunque he de decir que soy muy poco entendido en los calibres y no es tampoco un dato diferencial en lo que se refiere a la elección en mi caso.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie