• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

¿Longines Hydroconquest o esperar y dar el salto a un Tudor Black Bay 68?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleoli1699
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muchas gracias a todos, la verdad que os he leído atentamente y aprecio mucho vuestra ayuda. Quizás no me haya explicado bien. Como os he dicho, al no tener ningún reloj que "destaque" en mi colección, quería preguntar si consideráis si sería mejor optar a un reloj como el Longines de unos 2000 euros o esperar e ir a por otro de 4000 euros, independientemente de si es el Tudor BB u otro similar. Quiero decir, dar el salto e ir a por un reloj con calibre manufactura y con certificado COSC.

Por cierto, también he leído en otro hilo de este foro que el Longines Hydroconquest es posible que sufra una rediseño próximamente, pues ya hace bastantes años que existe esta versión. ¿Vosotros qué consideráis?

Pues tú mismo lo has dicho, lee ambos hilos y saca tus conclusiones, que no decisiones 😉

 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Jolines . . . qué buena idea subir ambas fotos (tú que puedes, al tener ambos relojes) porque así los podemos comparar frente-a-frente. Y, en mi caso, me ha servido para reafirmarme: Longines de cabeza, vamos.

Es cierto que, el cómo de lucida haya salido cada una de las fotos, influye en la impresión que saca cada uno. Pero aun teniendo en cuenta ese condicionante, sí, me reafirmo en que Longines gana la partida en el caso de estos dos modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
¿Sabes cuál podría ser la fecha estimada? La verdad que el GMT, en cuanto a diseño, es una pasada.

Ahí dejo también mi GMT para añadir a la comparación:

1763573653460.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, Pepetolo, aleoli1699 y 1 persona más
Llamadme clásico, pero el inserto (no el bisel que lo contiene que es de acero) no determina la calidad global de un reloj. De hecho, no me parece determinante en absoluto.
Hasta hace muy poco eran biseles de acero, y/o con discos insertados de aluminio.

Los relojes chinos, en su mayoría, incorporan un inserto cerámico a precios irrisorios; No percibo concluyente su supuesto valor.

El inserto de Tudor es un disco de aluminio endurecido de 600 vickers; es decir, de una dureza superior al de un anterior Omega Seamaster 300 (pagabas un dineral por él), y muy cercana al cerámico. Y no sufre decoloración.

Respecto a la calidad de Tudor, tan sólo hay que tener uno para percibir la diferencia existente frente a otros. Y llevar GENEVE en su esfera está al alcance de muchos menos.
Yo no he dicho tal cosa, quizás me haya expresado mal. 😉 Simplemente que yo, personalmente, prefiero los insertos cerámicos, nada más. Solo es mi gusto, no estoy diciendo que su ausencia defina la calidad global de un reloj. De hecho, lo que digo es que el BB me parece un relojazo, muy bien construido y que, personalmente, veo por encima del Hydro en general. También he comentado que cada vez me gusta más Tudor, y en ningún caso dudo de su calidad. 😃
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y puzzling
Jolines . . . qué buena idea subir ambas fotos (tú que puedes, al tener ambos relojes) porque así los podemos comparar frente-a-frente. Y, en mi caso, me ha servido para reafirmarme: Longines de cabeza, vamos.

Es cierto que, el cómo de lucida haya salido cada una de las fotos, influye en la impresión que saca cada uno. Pero aun teniendo en cuenta ese condicionante, sí, me reafirmo en que Longines gana la partida en el caso de estos dos modelos.

El Longines HC es un reloj maravilloso, sin duda alguna. Me encanta.

Pero ojo con el BB de Tudor! Lo que percibes en el tacto directo, en la finura de su corona, la precisión absoluta de su calibre, la calidad suprema de construcción, es indescriptible. Puro intangible.
Está en otra liga, para mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y CASCARILLEIRO
Hazlo a la inversa, a ver.

¿Y si fuera el Longines el que costara el doble? ¿Te comprarías ahora el Tudor sin dudar por ser más barato?

Si es así, yo esperaría.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y CuaFran
El Longines HC es un reloj maravilloso, sin duda alguna. Me encanta.

Pero ojo con el BB de Tudor! Lo que percibes en el tacto directo, en la finura de su corona, la precisión absoluta de su calibre, la calidad suprema de construcción, es indescriptible. Puro intangible.
Está en otra liga, para mí.
A ver, no sé si me he saltado algo, porque confieso que voy leyendo las intervenciones a saltos, no todo el hilo seguido.

Pero si no me he liado yo, el compañero está proponiendo el HC de Longines (2.000€) o un Tudor BB (4.770€). Yo creo que el Tudor tiene mucha calidad y entiendo lo que comentas sobre el tacto de la corona (se lo explicaba, o intentaba explicar, hace unos días a una amiga en relación a un IWC que tengo) pero pienso que, con la calidad del Longines, la diferencia de precio no se justifica.

Creo que, con la diferencia entre un reloj y el otro, por el Longines podrían cobrar perfectamente los 3.500€ y, sin embargo, por 2.000€ lo puede conseguir. Por eso creo que merece tanto la pena.

Con todas las quejas que hay hacia Longines, por sus últimas subidas de precio, creo que es -sin embargo- Tudor el que tiene su precio inflado.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y puzzling
Tras todo lo que me habéis comentado, creo que me decantaré por el Longines, no sabía que la relación calidad-precio de este modelo era tan increíble. Sin embargo, entre estos dos Hydroconquest, ¿con cuál os quedaríais?:



La diferencia de precio es de 500 euros, el calibre es el mismo y, aunque es cierto que el de 2000 euros me parece más fino, ¿compensa la diferencia de precio?

Muchas gracias...
 
El longines es muy bonito y es un buen reloj, pero cuando puedas comprar el tudor, tendras que malvender el longines, yo me esperaria.

Va uno de longines

CC5D1875-0F76-44C4-8C92-CD9D2D28D2AB.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Tras todo lo que me habéis comentado, creo que me decantaré por el Longines, no sabía que la relación calidad-precio de este modelo era tan increíble. Sin embargo, entre estos dos Hydroconquest, ¿con cuál os quedaríais?:



La diferencia de precio es de 500 euros, el calibre es el mismo y, aunque es cierto que el de 2000 euros me parece más fino, ¿compensa la diferencia de precio?

Muchas gracias...
Yo me quedaría con el L3.781.4.96.6 (el de 2.000 eureles) porque me gustan las esferas más limpias, entre otras cosas (y no me gusta el HC demasiado, y eso que me encanta el 90% del catálogo de Longines, pero si hay que elegir entre esos dos...). Olvídate un poco en general de relaciones calidad-precio, e historias.

Ve a por el que te convenza de verdad y el que te haga "tilín", que es el que de verdad disfrutarás y usarás, todo lo que no sea decidir así, se convertirá en un futuro "y si hubiera comprado el de 2000", "y si hubiera esperado para el Tudor", "y si..." y al final te habrás gastado una cantidad más o menos importante de dinero en un reloj que no te llena (sea un Longines, un Tudor, un Rolex, o un lo que sea).
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Tras todo lo que me habéis comentado, creo que me decantaré por el Longines, no sabía que la relación calidad-precio de este modelo era tan increíble. Sin embargo, entre estos dos Hydroconquest, ¿con cuál os quedaríais?:



La diferencia de precio es de 500 euros, el calibre es el mismo y, aunque es cierto que el de 2000 euros me parece más fino, ¿compensa la diferencia de precio?

Muchas gracias...
Voto por el 1° de ambos, el de 2000€
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
A mi es que el Longines me gusta mas que el Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO y aleoli1699
Tras todo lo que me habéis comentado, creo que me decantaré por el Longines, no sabía que la relación calidad-precio de este modelo era tan increíble. Sin embargo, entre estos dos Hydroconquest, ¿con cuál os quedaríais?:



La diferencia de precio es de 500 euros, el calibre es el mismo y, aunque es cierto que el de 2000 euros me parece más fino, ¿compensa la diferencia de precio?

Muchas gracias...

Coge el L3.781.4.96.6, es decir, el modelo más reciente de inserto cerámico y esfera más limpia.

Gana en elegancia y versatilidad, sin perder deportividad.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Tras todo lo que me habéis comentado, creo que me decantaré por el Longines, no sabía que la relación calidad-precio de este modelo era tan increíble. Sin embargo, entre estos dos Hydroconquest, ¿con cuál os quedaríais?:



La diferencia de precio es de 500 euros, el calibre es el mismo y, aunque es cierto que el de 2000 euros me parece más fino, ¿compensa la diferencia de precio?

Muchas gracias...
Si compensa

20250813_103605.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
A mi es que el Tudor me mola un montón
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Pues creo que me decantaré por este:


¿Qué precio daríais por bueno por una unidad nueva de concesionario oficial? He leído que se pueden conseguir descuentos de entre un 20-30% sobre el PVP.
 
Ambas son buenas piezas,, el que más te guste,, suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Pues creo que me decantaré por este:


¿Qué precio daríais por bueno por una unidad nueva de concesionario oficial? He leído que se pueden conseguir descuentos de entre un 20-30% sobre el PVP.
Yo creo que lo más esperable son descuentos del 15%/20%. Que no están mal, ya . . .

Un 30% lo veo más improbable, pero depende de si el establecimiento en el que lo compras es un sitio donde habitualmente haces mucho gasto. Es lógico.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Yo creo que lo más esperable son descuentos del 15%/20%. Que no están mal, ya . . .

Un 30% lo veo más improbable, pero depende de si el establecimiento en el que lo compras es un sitio donde habitualmente haces mucho gasto. Es lógico.
De acuerdo, gracias. ¿Entonces un precio en torno a los 1500-1600 euros por este reloj sería buena compra?
 
Tras todo lo que me habéis comentado, creo que me decantaré por el Longines, no sabía que la relación calidad-precio de este modelo era tan increíble. Sin embargo, entre estos dos Hydroconquest, ¿con cuál os quedaríais?:



La diferencia de precio es de 500 euros, el calibre es el mismo y, aunque es cierto que el de 2000 euros me parece más fino, ¿compensa la diferencia de precio?

Muchas gracias...
Quedaría con el primero, el de 2.000€, esfera y bisel más limpia y elegante.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
De acuerdo, gracias. ¿Entonces un precio en torno a los 1500-1600 euros por este reloj sería buena compra?

Yo creo que bastante buena, sí. Una horquilla entre 1.600€ a 1.700€ estaría dentro de lo normal, aunque con esto no digo que no pueda ir alguien y conseguirlo en los 1.500€. Pero no sería lo más habitual.

Por cierto, ojo, porque ahora que entramos en la locura del Black Friday y todo eso, puedes encontrar alguna joyería liberando stock (lo hacen antes de que les entre la mercancía para Navidad) y obtener alguna oferta muy atractiva.

Lo que sí debes quedarte contento -en mi opinión- es con la elección que has hecho. Es un grandísimo reloj, de una marca legendaria, respetada y que, en unos años verás cómo la gente que te lo vea te va a decir "oye, a ti en el trabajo te pagan bien, eh. . . ". Porque Longines está recuperando su imagen de marca de prestigio, y sigue subiendo a pasos agigantados. Bien lo merecía.

Suerte, y ya nos contarás.
 
Última edición:
Tuve el Hydroconquest, lo disfruté muchísimo y es quizás uno de los relojes que mejor recuerdo tengo y nunca supe porque lo vendí.
Con un Hydroconquest vas estupendamente.
 
  • Me encanta
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y CASCARILLEIRO
si bien el precio no esta a su favor, creo si lo esta la flexibilidad de tamaños del tudor, calidad y para algunos (como en mi caso) el ser manufactura, por lo que me inclino a la espera por el BB

pero como se ha dicho, nada como el probarte ambos modelos y ver con cual haces clinch
 
Atrás
Arriba Pie