• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

¿Longines Hydroconquest o esperar y dar el salto a un Tudor Black Bay 68?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleoli1699
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desde mi punto de vista, compra el que te guste, ambos son muy buenas piezas. Lo que no suele salir bien es comprar uno que sea más barato para sustituir a otro mas caro, si es que esté último te gusta más y ves que puedes adquirirlo a corto o medio plazo. Al final, lo miras y piensas en el otro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Si no has adquirido aún el Longines y has abierto este hilo es porque inconscientemente estas esperando el Tudor, así que en el fondo sabes lo que quieres. En todo caso ambos son unos relojazos.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
El problema de “ esperar un tiempo ” es que las marcas suben y suben de precio , y sí, los Tudor también subirán .

Compra el Longines , disfrútalo , vive el momento y ya se verá , igual te gusta y te lo quedas, será fantástico .

Te lo digo yo que he visto el Sub a 5.000€ nuevo ( de segunda mano lo podías comprar por la mitad de precio, en 2.500€ ) y sin listas de espera , y mira lo que valen ahora ….

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699, LarsUlrich, zzz y 1 persona más
En tu caso me saltaria el Hidro si o si y de calle a por el Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Yo iría a por el Longines ahora que está aún a un precio razonable. No sé si lo has visto en persona, te lo has probado, etc
Yo tenía mis dudas y fue ir a verlo, probármelo y llevármelo, en mi caso en azul.
Cada vez que lo uso, me quedo embobado con él.
Y si más adelante no hay feeling, ya tendrás tiempo de venderlo, cambiarlo o lo que sea.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699, LarsUlrich y Superstar
Tengo ambos, y viven felices conmigo y yo con ellos.

No te he ayudado mucho… O igual sí 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y Alex89
En mi opinión el Longines tiene más personalidad en el diseño, lo siento pero sigo viendo un submariner cuando miro al black bay y el longines menos quemado (si se me permite la expresión) que el Tudor.
Calidad-precio el BB es tremendo, además le queda estupendamente cualquier correa, pero en este caso me quedo con el Hydroconquest

No fallarás con ninguno de los dos, eso está claro. Suerte en la decisión y esperamos fotos del elegido
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
El problema de “ esperar un tiempo ” es que las marcas suben y suben de precio , y sí, los Tudor también subirán .

Compra el Longines , disfrútalo , vive el momento y ya se verá , igual te gusta y te lo quedas, será fantástico .

Te lo digo yo que he visto el Sub a 5.000€ nuevo ( de segunda mano lo podías comprar por la mitad de precio, en 2.500€ ) y sin listas de espera , y mira lo que valen ahora ….

Saludos
Qué gran verdad has dicho, y qué tiempos aquellos...
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y Superstar
Pues yo ahorraría por Black Bay, pero más que nada por ganar tiempo. Mientras aprovecharía para ir a verlos en directo, probármelos, seguir mirando online, etc. A lo mejor el día que consigas llegar al BB ya no te gusta tanto, no te merece la pena gastar tanto dinero o simplemente tus gustos han cambiado.
Si para entonces te sigue gustando el BB68, seguro que será un acierto de compra.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Estetciamente me gusta mas el Hidroconquest, de hecho tengo uno.

El Tudor tiene el plus de la singularidad mecánica, con su movimiento de manufactura. Para bien y para mal, es mas sencillo y menos costoso de mantener el Hidro, aunque si se cuidan en ambos tienes reloj para muchos años.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Buenos días:

Me llamo Alejandro, soy un joven de 26 años apasionado de los relojes y publico este hilo porque tengo intención de adquirir un reloj nuevo próximamente. Actualmente, tengo un Tag Heuer Fórmula 1 de cuarzo, un Certina con calibre Powermatic 80, un Oreto y dos Citizen Eco-Drive. Este reloj que os adjunto lleva tiempo gustándome por diseño y debido a que me han hablado muy bien de la marca Longines en cuanto a relación calidad-precio:


Como no tengo ningún reloj de "gama alta", ¿creéis que sería preferible hacerme con el Longines ahora o esperar un tiempo y dar un salto a un Tudor? Este en cuanto a diseño me parece bastante interesante (Sé perfectamente que cuesta más del doble que el otro):


Gracias de antemano por la ayuda.

Un saludo,
Alejandro.
El que más te guste ése es.

Pero sólo diré una cosa que pienso: elegir el Tudor no es "dar un salto" frente a un Longines.
 
  • Me gusta
Reacciones: zzz y aleoli1699
El Hydro por Dios. Es un relojazo, con un gran calibre y de una gran marca. Uno de los chollos del mercado. Y lo digo teniendo un black bay 41. Pero a por el Hydro, busca la combinación que te guste y no lo dejes escapar mientras esté a ese precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Tengo ambos, y viven felices conmigo y yo con ellos.

No te he ayudado mucho… O igual sí 😉
Venga… Así te lío un poco más 😈

1763535043162.webp


IMG_4546.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi, CASCARILLEIRO y aleoli1699
Soy amante de Longines, pero en este caso yo iría a por el Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
El Hydro siempre ha sido un reloj con el que he tenido una relación de amor/odio bastante extensa, he tenido varias veces tanto el del bisel de aluminio como el cerámico. En líneas generales lo veo un relojazo por los cuatro costados, muy bien construido y con unos acabados muy buenos para el precio y el segmento en el que está. Ahora bien, no se libra de puntos flacos. Por un lado, el cierre del brazalete, que es de chapa y va a presión, lo cual me parece de chiste en un reloj de este precio. Otro punto es la anchura del brazalete, que es de 21mm, lo cual dificulta ponerle otras correas, ya que la medida no es muy estándar. También creo que los eslabones del brazalete son demasiado grandes, lo que dificulta el ajuste, incluso aunque el cierre tenga tres puntos para ajustarlo (ha de confesar que nunca encontré el punto ideal para mi muñeca en este sentido). Otro "pero" que le pongo es la forma de la caja, que es un tanto particular, sobre todo con esos guardacoronas sobredimensionados, que hace parezca más grande y aparatoso de lo que sus medidas sugieren. Creo que a eso también contribuye el largo de asas, que no llega al del LD, pero son unas asas bastante largas.

En cambio, el Tudor BB nunca me había llamado la atención, ni el reloj ni la marca, pero cuanto más lo veo y analizo más me gusta. A nivel de diseño lo veo más acertado, creo que es más compacto y mejor proporcionado que el Hydro. La construcción creo que es impecable, y del cierre hablan maravillas sus propietarios. Quizás la única pega que le pondría es que no monta bisel cerámico, y eso en un reloj de ese precio no lo veo justificable. Ahora bien, creo que es un detalle que se puede pasar por alto, porque el conjunto es bastante bueno.


En definitiva, mi recomendación es que si no te importa esperar un poco más vete a por el Tudor, ya que tendrás un reloj mejor en conjunto que el Hydro. Suerte. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Muchas gracias a todos, la verdad que os he leído atentamente y aprecio mucho vuestra ayuda. Quizás no me haya explicado bien. Como os he dicho, al no tener ningún reloj que "destaque" en mi colección, quería preguntar si consideráis si sería mejor optar a un reloj como el Longines de unos 2000 euros o esperar e ir a por otro de 4000 euros, independientemente de si es el Tudor BB u otro similar. Quiero decir, dar el salto e ir a por un reloj con calibre manufactura y con certificado COSC.

Por cierto, también he leído en otro hilo de este foro que el Longines Hydroconquest es posible que sufra una rediseño próximamente, pues ya hace bastantes años que existe esta versión. ¿Vosotros qué consideráis?
 
Supongo que vendrá una actualización y que el diseño será similar al del GMT...
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Tan sólo especificar, que no aclarar, que el conjunto “guardacoronas” es parte muy importante del diseño del Longines Hydroconquest:

El Logo de Longines en sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, zzz y aleoli1699
Elige sabiamente porque ningún reloj sirve para quitar el mono de otro reloj. Si compras el Longines porque es el reloj que quieres perfecto, si lo compras como sustituto del Tudor a medio plazo estarás peor que ahora. Y lo digo por experiencia propia que seguro es compartida por muchos compañeros.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y aleoli1699
El Longines es una pasada de bonito, en mi opinión, en cambio Tudor nunca me ha dicho nada, la verdad, siendo una grandísima marca, posicionada por encima de Longines actualmente.

Yo no esperaría a un futuro modelo, compra el Hydroconquest actual y ya vendrán otros relojes en el futuro, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Pruébate el Longines. Si te hace tilín, no necesitas más. Yo tengo el mio desde hace unos meses y sigo embobado con él.
Vale que yo ya era un poco bobo de base, pero que está muy bien el reloj, vamos.

1000112113.webp
1000111433.webp
1000110015.webp
1000110133.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Isolani, aleoli1699, puzzling y 1 persona más
Quizás la única pega que le pondría es que no monta bisel cerámico, y eso en un reloj de ese precio no lo veo justificable. Ahora bien, creo que es un detalle que se puede pasar por alto

Llamadme clásico, pero el inserto (no el bisel que lo contiene que es de acero) no determina la calidad global de un reloj. De hecho, no me parece determinante en absoluto.
Hasta hace muy poco eran biseles de acero, y/o con discos insertados de aluminio.

Los relojes chinos, en su mayoría, incorporan un inserto cerámico a precios irrisorios; No percibo concluyente su supuesto valor.

El inserto de Tudor es un disco de aluminio endurecido de 600 vickers; es decir, de una dureza superior al de un anterior Omega Seamaster 300 (pagabas un dineral por él), y muy cercana al cerámico. Y no sufre decoloración.

Respecto a la calidad de Tudor, tan sólo hay que tener uno para percibir la diferencia existente frente a otros. Y llevar GENEVE en su esfera está al alcance de muchos menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Isolani, aleoli1699, demetrius y 2 más
¿Sabes cuál podría ser la fecha estimada? La verdad que el GMT, en cuanto a diseño, es una pasada.
Realmente eso no lo sabrá nadie (bueno, o casi nadie). Pero tal como está Longines, si llega ese cambio, el nuevo modelo costará 1.000€ más. Yo veo al Hydro un chollo en su configuración actual, un reloj con mucha personalidad, en varias medidas para probar, con un gran calibre y de una grandísima, pero grandísima marca. Si esperas al nuevo y ya pasa a otro precio... no lo sé. Además, de gustarte la estética del GMT, siempre puedes "pillar" el GMT.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y LarsUlrich
Atrás
Arriba Pie