• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Homenajes, réplicas y doble moral

  • Iniciador del hilo jreyes
  • Fecha de inicio
  • #526
Pues me encantaría saber que diferencia hay entre lo que hace Crepas y lo que hace Steinhart... para mi, los dos copian igual.
El marketing. Uno se vende como un guiño a los aficionados y el otro no. Pero marketing aparte ambos han encontrado en un nicho de mercado (copias) un subnicho (homenajes) en el que consideran que pueden obtener beneficios económicos que permitan dar viabilidad a un negocio legal. Todo lo demás es marketing.
 
  • Me gusta
Reacciones: severino, jmnav, itsmemario y 3 más
  • #527
Diseños aparte y al hilo de las tripas, mis Steinhart han sido una inversión magnífica y si vamos por el lado de la fiabilidad y la calidad/precio, llevan años de trote y por ahora no han dado ni un solo problema como los que leo en algunos hilos sobre relojes mucho más caros.

Se que el mérito es de los fabricantes de sus calibres (Etasa y Sellita en los míos), pero en términos generales el producto final es bueno, bonito y relativamente barato.

Asi, llevado esto al día a día en que quiero que mi reloj automático esté en hora cuando necesito saber que hora es (a mi me da igual que adelante o atrase x segundos al día; total, se va a parar en algún momento y volveré a ponerlo en hora; como todos los automáticos), ¿que se supone que debería hacer el calibre de mís Omega (ajeno retocado por ellos) y Tudor (casero) para alcanzar ese ratio de calidad/precio costando el reloj de acero cinco o diez veces más que los citados homenajes automaticos de acero? ¿Necesitan mejores y más caros materiales y componentes montados a mano... para hacer lo mismo que los calibres baratos? Porque es difícil pedirles más que que den la hora con precisión razonable...

Obviamente, entran juego muchos más factores para llegar al cómputo global, pero esas diferencias de precio, salvo que hablemos de metales preciosos, son injustificables si no van acompañadas del supuesto estatus de determinadas marcas ("supuesto" porque como vemos en los ejemplos televisivos citados, dependiendo del usuario el estatus e imagen de marca se esfuman) y que como comentan más arriba, puede tambalearse si mucha gente piensa "¿para que pagar X marca si tal otra me ofrece "lo mismo" (diseño y precisión similares) por mucho menos?
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, unicoru y Jose Perez
  • #528
Por lo tanto leyendo algunos comentarios, llego a la conclusion de:
Un san martin (que en la esfera ponga san martin y sea una copia de seiko con movimiento seiko) a excepcion de la esfera
Es una fusilada de mayor calidad que seiko por los mecanizados mas finos (equivaldria a gs?)
Por lo que llego a la conclusion que el steeldive es la mismisima seiko en cuanto a calidad
Y addiesive equivaldria a seiko 5


Tanto pagas tanto obtienes,


Si san martin pone los cojones en la mesa y se pone a montar movimientos a 36.000bpm a 1000€ se lleva el mercado de lleno….
Y es una opinion muy objetiva, ya que tanto a mi como a muchos foreros nos gustaria tener uno nuevo sin arruinarnos….
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #529
Léete a Veblen, la "Teoría de la clase ociosa", que trata de los "bienes de consumo ostensible". Son los bienes cuya función real es la de marcar paquete social, demostrar que se posee un estatus socioeconómico muy por encima de su entorno.

Los mandarines chinos no se cortaban jamás las uñas, que se convertían en un manojo de sacacorchos que impedían hasta pelar una uva. Con ello demostraban que tenían suficientes criados como para no necesitar hacer nada por si mismos. Ni limpiarse el culo.

En la sociedad occidental, hasta los años posteriores a la Gran Guerra, la palidez era el bien más preciado en un cuerpo humano. Todo aquel que luciese un buen bronceado era clasificado como un gañán que estaba obligado a trabajar al aire libre para poder vivir.

Desde el inicio de los tiempos, las sociedades han tendido a establecer reglas suntuarias, que marcaban qué clase socioeconómica podía poseer qué. El púrpura para los emperadores, el recamado en oro para los ricos, las espadas para los samuráis, los sombreros para los señores y las gorras para los obreros, los corsés con picos pardos para las putas... Cleopatra bebía perlas disueltas en vinagre, no por su sabor - a vinagre puro, que no creo que las perlas aportaran mucho - sino por su precio, al que nadie más podía llegar.

Y ahora las marcas. Si ninguno de los dos somos auténticos aficionados al asunto, si tú llevas un Rolex, y yo llevo una falsificación buena, indistinguible, aquí no pasa nada. No pasa nada, siempre y cuando nadie más que tú y yo sepamos que mi reloj es falso. Porque si se corre la voz de que el mío me ha costado la centésima parte que el tuyo, lo que hago es devaluar el precio del tuyo. O bien la gente pensará que el tuyo también es falso, o pensará que no son tan caros y que cualquiera puede tenerlos. En ambos casos, el prestigio de Rolex se ve dañado y eso les aleja de sus clientes potenciales. Del mismo modo que se potencia con las listas de espera en los concesionarios, y con que muchas veces se compren relojes de otras marcas en el mismo concesionario para avanzar en esas listas. "No sólo me puedo permitir pagar los precios de Rolex, sino que me puedo permitir comprar varios relojes caros para que me permitan comprarme el Rolex. Pa que os cosquéis de con quién estáis hablando, chatis".

Lo que no acabo de entender es el asunto ese que salió hace poco del alquiler de Rolex, eso puede tumbar todo el esfuerzo de la marca.

Cuenta la leyenda urbana que, en un reality show televisivo, uno de los concursantes, el más cutre, gañán y salchichero del lote (tuvo que esforzarse para destacar) aparecía en todos los planos luciendo polos de cierta marca comercial, así, como pa pijos (me hablaron de Tommy Hilfinger). Inmediatamente recibió una suculenta oferta del fabricante a cambio de no volver a aparecer con productos de esa marca, porque la devaluaba.
Se non é vero, é ben trovato.

Y todo se solucionaría si los rolexhabientes sociales que lo único que buscan es marcar estatus, se dejaran el reloj en casa y se ataran a la muñeca la factura de compra. Y así los auténticos aficionados a la marca podrían lucir los suyos sin problema.


Lo cual es bello e instructivo, que decía el otro.
Muy instructivo pero sigo pensando lo mismo.

A nivel particular no entiendo que alguien pueda sentir cualquier emoción negativa de forma considerable porque alguien lleve una copia/homenaje de su reloj. Te puede gustar más o menos, pero de ahí no debería pasar.

Algunos parece que se sientan estafados, engañados, frustrados o les entristezca que alguien lleve un reloj muy similar que cuesta una centésima parte del suyo y un tercero pueda pensar que son iguales.

Tú reloj sigue siendo igual de bueno. Lo que haga tú vecino y lo que piense un tercero debería si no darte igual, importarte muy poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gosu, Monsignore, VIOYA y 7 más
  • #530
Literalmente son una marca blanca, muy bien visto. A ver si ahora tengo que sentir que estoy cometiendo una inmoralidad por tomarme las chips ahoy falsas del Corte Inglés que valen la mitad. Edito, valen 3 veces menos, LOL
Arderás en el infierno
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #531
El marketing. Uno se vende como un guiño a los aficionados y el otro no. Pero marketing aparte ambos han encontrado en un nicho de mercado (copias) un subnicho (homenajes) en el que consideran que pueden obtener beneficios económicos que permitan dar viabilidad a un negocio legal. Todo lo demás es marketing.
La mayor diferencia es el arriesgar. Crepas innova con diseños que ya no se fabrican o se dejaron de fabricar reeditando modelos, vease el crepas l ocean, el megamatic o oceanictime, puede ser mas o menos acertado pero entiendo es su intencion, en cambio otras marcas hacen lo mismo que otras sin arriesgar…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
  • #532
La mayor diferencia es el arriesgar. Crepas innova con diseños que ya no se fabrican o se dejaron de fabricar reeditando modelos, vease el crepas l ocean, el megamatic o oceanictime, puede ser mas o menos acertado pero entiendo es su intencion, en cambio otras marcas hacen lo mismo que otras sin arriesgar…
Hacer un diseño nuevo o copiar uno poco habitual tiene más riesgo que copiar el Submariner, sin duda
 
  • Me gusta
Reacciones: Javi1988
  • #533
No me gustan las copias, ahora bien, cada uno que lleve lo que quiera.
Lo que si me chirría es lo de llamarlos homenajes. Robar un diseño para sacar un beneficio económico es de todo menos homenajear.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83 y Speedmaster411
  • #534
La mayor diferencia es el arriesgar. Crepas innova con diseños que ya no se fabrican o se dejaron de fabricar reeditando modelos, vease el crepas l ocean, el megamatic o oceanictime, puede ser mas o menos acertado pero entiendo es su intencion, en cambio otras marcas hacen lo mismo que otras sin arriesgar…
Puede ser. Sería discutible ya que se copia un diseño que tuvo éxito en su momento; no se copia un diseño fracasado. Pero no deja de ser una copia (diseño = cero patatero) con el objetivo de obtener beneficios económicos de un negocio. Pero ojo, no lo cuestiono en absoluto. Lo único que cuestiono es la doble vara de medir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
  • #535
No me gustan las copias, ahora bien, cada uno que lleve lo que quiera.
Lo que si me chirría es lo de llamarlos homenajes. Robar un diseño para sacar un beneficio económico es de todo menos homenajear.
Pienso lo mismo. Aunque a mí también me “chirría” que se defina como “robar” algo que no lo es.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
  • #536
Muy instructivo pero sigo pensando lo mismo.

A nivel particular no entiendo que alguien pueda sentir cualquier emoción negativa de forma considerable porque alguien lleve una copia/homenaje de su reloj. Te puede gustar más o menos, pero de ahí no debería pasar.

Algunos parece que se sientan estafados, engañados, frustrados o les entristezca que alguien lleve un reloj muy similar que cuesta una centésima parte del suyo y un tercero pueda pensar que son iguales.

Tú reloj sigue siendo igual de bueno. Lo que haga tú vecino y lo que piense un tercero debería si no darte igual, importarte muy poco.
Aunque estoy razonablemente seguro de que tu mensaje no me alude, voy a aprovecharlo para dejar claro que, como a ti, me da igual lo que cada uno compre, use o luzca, y con qué intención. Lo que quiero transmitir es que *yo* no me siento cómodo con ese tipo de relojes, y cada vez que he picado con uno -por aquello del precio, principalmente- he tardado nada en deshacerme de él.

Y que me sigue chirriando que se llamen "homenajes" a las copias y "réplicas" a las falsificaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, jmnav, VIOYA y 4 más
  • #537
Para mí homenaje y replica son casi lo mismo, el hecho de que teengan otra marca/logo no evita que vea al homenajeado.
 
  • #538
Aunque estoy razonablemente seguro de que tu mensaje no me alude, voy a aprovecharlo para dejar claro que, como a ti, me da igual lo que cada uno compre, use o luzca, y con qué intención. Lo que quiero transmitir es que *yo* no me siento cómodo con ese tipo de relojes, y cada vez que he picado con uno -por aquello del precio, principalmente- he tardado nada en deshacerme de él.

Y que me sigue chirriando que se llamen "homenajes" a las copias y "réplicas" a las falsificaciones.
Hola Goldoff,

mi mensaje no te alude. Tampoco alude a ningún compañero directamente.

Simplemente yo no puedo entender que a alguien, quien sea, le moleste de forma notoria este tipo de relojes. Remarcó lo de "forma notoria". Que puedan gustar más o menos lo entiendo. Pero que alguien sienta frustración o enfado por lo que lleve otra persona no lo entiendo.

En el tema de llamarlo de un modo u otro puedo estar de acuerdo. Lo de "homenaje" es muy ambiguo. Llamar "réplica" a una falsificación si me parece mal. Pero que alguien lleve esa falsificación por el motivo que sea no me afecta en absoluto.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav, Goldoff, unicoru y 2 más
  • #539
Sin ánimo de molestar, ofender ni crear más polémica.
Yo veo varios puntos que no se explican del todo.
Realmente un San Martin/Steeldive (La marca que quieras que copia) ¿Es mejor que un por ejemplo Citizen Tsuyosa? Lo digo porque precisamente a mi no me molesta en absoluto lo que lleve cada uno, pero aprecio muchíssimo los hilos donde los compañeros presentan un reloj de una micromarca o un capricho que se han dado en un centro comercial, veo gustos personales, descubro marcas, en definitiva "abro" los ojos a otras configuraciones o relojes fuera de mi zona de confort, independientemente que me hablen de un Casio de 10 euros a un Patek de 100.000. Es decir los mal llamados "homenajes" ¿son tan rotundamente buenos que no encuentras ninguno de relación calidad precio similar en el mismo rango de precios? Si es así (Lo desconozco completamente) Entiendo que la gente compre eso, me da pena, porque es una oportunidad de venta perdida de otro reloj "diferente" pero lo comprendo.
Desde luego, seamos felices, no se trata de molestar, criticar, menospreciar o hacer sentir mal a nadie. Otra vez la relojeria es una afición transversal y hay relojes de todos los rangos de precios. Yo disfruto igual de mis relojes más caros como de algunos que compro en Wallapop de 2 a 3 mano! Son momentos diferentes y sensaciones diferentes. Cada uno es libre de gustarle lo que quiera y entiendo a los que defendeis a ultranza las copias homenajes y a los que no nos gustan. Se han comparado con muchas cosas, coches, ropa, instrumentos, etc.
Algún compañero ha dicho que solo puedes tener tal o cual gafa de aviador o una nevera de dos puertas, ¿de verdad tanto os molesta que haya compañeros a los que no les guste vuestro reloj? Cada uno con su dinero que haga lo que quiera. Estoy 100% seguro que los que habeis posteado o los que leéis este post y tenéis homenajes que no los habeis comprado para aparentar. Desde luego que no. Habríais comprado directamente el fake, porque ya puestos a aparentar que sentido tiene tener todo igual menos la marca. Lo habeis comprado porque os gusta. Porque la relación calidad-precio es buena o porque os apetecia.
Y luego a parte de las questiones legales,¿habéis planteado cuanto daño hacen a la industria este tipo de empresas?
Por cada reloj que venden "homenaje" es un reloj de un diseño diferente que no se vende. Claro que el cliente potencial es diferente el de uno que el de otro, pero al final los 200-300 euros que gastas en ese reloj son los mismos que no inviertes en empresas que si que diseñan sus propios relojes en lugar de fusilar los lanzamientos de los demás. El cliente del reloj de varias cifras se planteara una u otra marca de varias cifras.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Ossete
  • #540
Pienso lo mismo. Aunque a mí también me “chirría” que se defina como “robar” algo que no lo es.
Bueno, estas cogiendo algo que no es tuyo (un diseño) sin compensar económicamente a la otra parte.
Aunque no sea algo material, coger algo que no te pertenece y sin permiso es robar.
 
  • #541
Sin ánimo de molestar, ofender ni crear más polémica.
Yo veo varios puntos que no se explican del todo.
Realmente un San Martin/Steeldive (La marca que quieras que copia) ¿Es mejor que un por ejemplo Citizen Tsuyosa? Lo digo porque precisamente a mi no me molesta en absoluto lo que lleve cada uno, pero aprecio muchíssimo los hilos donde los compañeros presentan un reloj de una micromarca o un capricho que se han dado en un centro comercial, veo gustos personales, descubro marcas, en definitiva "abro" los ojos a otras configuraciones o relojes fuera de mi zona de confort, independientemente que me hablen de un Casio de 10 euros a un Patek de 100.000. Es decir los mal llamados "homenajes" ¿son tan rotundamente buenos que no encuentras ninguno de relación calidad precio similar en el mismo rango de precios? Si es así (Lo desconozco completamente) Entiendo que la gente compre eso, me da pena, porque es una oportunidad de venta perdida de otro reloj "diferente" pero lo comprendo.
Desde luego, seamos felices, no se trata de molestar, criticar, menospreciar o hacer sentir mal a nadie. Otra vez la relojeria es una afición transversal y hay relojes de todos los rangos de precios. Yo disfruto igual de mis relojes más caros como de algunos que compro en Wallapop de 2 a 3 mano! Son momentos diferentes y sensaciones diferentes. Cada uno es libre de gustarle lo que quiera y entiendo a los que defendeis a ultranza las copias homenajes y a los que no nos gustan. Se han comparado con muchas cosas, coches, ropa, instrumentos, etc.
Algún compañero ha dicho que solo puedes tener tal o cual gafa de aviador o una nevera de dos puertas, ¿de verdad tanto os molesta que haya compañeros a los que no les guste vuestro reloj? Cada uno con su dinero que haga lo que quiera. Estoy 100% seguro que los que habeis posteado o los que leéis este post y tenéis homenajes que no los habeis comprado para aparentar. Desde luego que no. Habríais comprado directamente el fake, porque ya puestos a aparentar que sentido tiene tener todo igual menos la marca. Lo habeis comprado porque os gusta. Porque la relación calidad-precio es buena o porque os apetecia.
Y luego a parte de las questiones legales,¿habéis planteado cuanto daño hacen a la industria este tipo de empresas?
Por cada reloj que venden "homenaje" es un reloj de un diseño diferente que no se vende. Claro que el cliente potencial es diferente el de uno que el de otro, pero al final los 200-300 euros que gastas en ese reloj son los mismos que no inviertes en empresas que si que diseñan sus propios relojes en lugar de fusilar los lanzamientos de los demás. El cliente del reloj de varias cifras se planteara una u otra marca de varias cifras.
Mi polémica opinión es que hay que gastarse mucho dinero para dar con relojes mejores que un Steeldive.

Entre otras razones porque el que te vende el Tsuyosa tiene un margen de beneficio del 50% menos el descuento que te haga, y Steeldive tiene un margen muy inferior al ser venta directa.

Otra razón es que Steeldive al fusilar diseños no gasta pasta en diseñadores, no hace marketing, no gasta dinero ni en pedir diseños específicos de cajas, biseles, agujas, ni nada, porque la realidad es que todas las piezas usa son de stock fabricadas en masa en fábricas que surten a las marcas relojeras.

Si tu en vez de contratar a una persona para que te diseñe un reloj, después pedir piezas específicas a fábrica (diseño 3d, moldes etc), después llevarlo a un distribuidor oficial que tiene su margen, lo que haces es coger piezas ampliamente disponibles en el mercado y poner a 4 chinos a ensamblarlo, pues está claro que tu calidad - precio es mo buena, sino insuperable.

Más aún si metemos el factor de que tu marca no solo es desconocida sino que es cacofónica y nadie pagaría un duro por ella, luego si quieres vender tienes que dar el mejor producto.

Por eso los relojes de aliexpress tienen esa calidad precio. No venden historia, no venden marca, no hay intermediarios, venden el objeto físico y eso es una muy pequeña parte del valor de un reloj.

Yo personalmente y esto es mi opinión, y no tengo ni idea de muchas cosas, tengo un Steeldive, he tenido dos Paganis, y desde ayer tengo un Tandorio. También tengo Seiko, Orient, Vostok, Casio, he tenido Citizen y Swatch, tengo Certina, Omega...y la razón por la que tengo algunos homenajes es:

1, el steeldive, que es un submariner de bronce con la ola de kanagawa en la esfera y full lumen: siendo una copia de Rolex tiene su personalidad porque no hay un rolex de bronce con la ola de kanagawa. Me gustó, me lo compré, calidad precio demencial

2, el Tandorio, copia del Serica. Me gusta mucho el Serica pero oí que la máquina soprod daba problemas y los chinos de aliexpress me daban un reloj de calidad cojonuda con un clon del ETA 2824 por 85 euros. De 85 euros a 1500 euros, ambos relojes de acero, ambos con zafiro, ambos con bisel cerámico, ambos con 28800 bph, ambos con la misma precisión. No iba a pagar 1500 euros por mejores pulidos sinceramente

Distinto es que una marca ofrezca verdaderos incrementos de calidad no imitables por una fábrica china estándar . Ahí está la clave.

Lo más importante de mi comentario o lo que quiero que quede más claro es que no pretendo sentar cátedra ni decirle a nadie como disfrutar de los relojes, creo que cada uno en la vida en general debe hacer lo que le salga de los....

Yo disfruto de mi afición a mi forma y otros a la suya.
 
  • Me gusta
Reacciones: MadMallorca, OldTraveler, Monsignore y 3 más
  • #542
Bueno, estas cogiendo algo que no es tuyo (un diseño) sin compensar económicamente a la otra parte.
Aunque no sea algo material, coger algo que no te pertenece y sin permiso es robar.
No. Porque no se coge nada "sin permiso" como ya se ha comentado y demostrado numerosas veces en este hilo y similares de conformidad con la legislación vigente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
  • #543
Lo que quiero transmitir es que *yo* no me siento cómodo con ese tipo de relojes, y cada vez que he picado con uno -por aquello del precio, principalmente- he tardado nada en deshacerme de él.

Me pasa lo mismo. En su día compré el Steinhart Milsub sin saber lo que era, y cuando me enteré terminé por venderlo. Lo he vuelto a comprar en otras dos ocasiones, para acabar siempre igual. Y me jode muchísimo, porque es un diseño que me encanta, y por los puñeteros dilemas éticos, no puedo disfrutarlo. Y es una lástima, porque tengo claro que es la única forma en la que podría tener ese diseño en la muñeca. Ahora bien, defiendo que cada uno haga con su dinero lo que mejor le plazca.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, OldTraveler, Goldoff y 1 persona más
  • #544
Creo que el ambiente de crispación del hilo no se corresponde con la postura de respeto que la mayoría de compañeros tenemos hacia los relojes de los demás independientemente de qué tipo sea. Personalmente no compro copias porque creo que hay relojes interesantes en el mismo rango de precios menos inspirados en otros o con un diseño más original, esto no quita para que respete/me afecte que otros compañeros los tengan.
Solo me gustaría señalar que comparar precios teniendo en cuenta únicamente el reloj me parece injusto, hasta marcas más accesibles como Seiko, Citizen, Orient... tienen una red de tiendas físicas para poder ver los relojes y un SAT que responde en caso de fallo dentro del periodo de garantía y eso también cuesta dinero.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, Lone Cat y itsmemario
  • #545
No. Porque no se coge nada "sin permiso" como ya se ha comentado y demostrado numerosas veces en este hilo y similares de conformidad con la legislación vigente.
Ósea el reloj es exactamente igual pero no coge nada?
Entiendo entonces que si un colegio hace un concurso de dibujo y un niño calca el dibujo de otro tú lo verías totalmente lícito y lo valorarías como a cualquier otro participante.
 
  • #546
Creo que el ambiente de crispación del hilo no se corresponde con la postura de respeto que la mayoría de compañeros tenemos hacia los relojes de los demás independientemente de qué tipo sea. Personalmente no compro copias porque creo que hay relojes interesantes en el mismo rango de precios menos inspirados en otros o con un diseño más original, esto no quita para que respete/me afecte que otros compañeros los tengan.
Solo me gustaría señalar que comparar precios teniendo en cuenta únicamente el reloj me parece injusto, hasta marcas más accesibles como Seiko, Citizen, Orient... tienen una red de tiendas físicas para poder ver los relojes y un SAT que responde en caso de fallo dentro del periodo de garantía y eso también cuesta dinero.
Punto muy importante que se me ha olvidado por las prisas en mi comentario de más arriba. Las marcas de aliexpress no tienen ni SAT ni garantía. Ya que la garantía que ofrecen es mentira. La prueba es que me llegó un Pagani Design con el chrono roto y de garantía nada, devolución parcial y te comes el reloj. Otro motivo por el que son baratos.

Por eso estas marcas nunca llegarán a competir con las de lujo, por 100 euros si el reloj se rompe no compensa repararlo, pero en rangos de precio superior no tienen la distribución y SAT que hace falta
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
  • #547
Sin ánimo de molestar, ofender ni crear más polémica.
Yo veo varios puntos que no se explican del todo.
Realmente un San Martin/Steeldive (La marca que quieras que copia) ¿Es mejor que un por ejemplo Citizen Tsuyosa? Lo digo porque precisamente a mi no me molesta en absoluto lo que lleve cada uno, pero aprecio muchíssimo los hilos donde los compañeros presentan un reloj de una micromarca o un capricho que se han dado en un centro comercial, veo gustos personales, descubro marcas, en definitiva "abro" los ojos a otras configuraciones o relojes fuera de mi zona de confort, independientemente que me hablen de un Casio de 10 euros a un Patek de 100.000. Es decir los mal llamados "homenajes" ¿son tan rotundamente buenos que no encuentras ninguno de relación calidad precio similar en el mismo rango de precios? Si es así (Lo desconozco completamente) Entiendo que la gente compre eso, me da pena, porque es una oportunidad de venta perdida de otro reloj "diferente" pero lo comprendo.
Desde luego, seamos felices, no se trata de molestar, criticar, menospreciar o hacer sentir mal a nadie. Otra vez la relojeria es una afición transversal y hay relojes de todos los rangos de precios. Yo disfruto igual de mis relojes más caros como de algunos que compro en Wallapop de 2 a 3 mano! Son momentos diferentes y sensaciones diferentes. Cada uno es libre de gustarle lo que quiera y entiendo a los que defendeis a ultranza las copias homenajes y a los que no nos gustan. Se han comparado con muchas cosas, coches, ropa, instrumentos, etc.
Algún compañero ha dicho que solo puedes tener tal o cual gafa de aviador o una nevera de dos puertas, ¿de verdad tanto os molesta que haya compañeros a los que no les guste vuestro reloj? Cada uno con su dinero que haga lo que quiera. Estoy 100% seguro que los que habeis posteado o los que leéis este post y tenéis homenajes que no los habeis comprado para aparentar. Desde luego que no. Habríais comprado directamente el fake, porque ya puestos a aparentar que sentido tiene tener todo igual menos la marca. Lo habeis comprado porque os gusta. Porque la relación calidad-precio es buena o porque os apetecia.
Y luego a parte de las questiones legales,¿habéis planteado cuanto daño hacen a la industria este tipo de empresas?
Por cada reloj que venden "homenaje" es un reloj de un diseño diferente que no se vende. Claro que el cliente potencial es diferente el de uno que el de otro, pero al final los 200-300 euros que gastas en ese reloj son los mismos que no inviertes en empresas que si que diseñan sus propios relojes en lugar de fusilar los lanzamientos de los demás. El cliente del reloj de varias cifras se planteara una u otra marca de varias cifras.
Exactamente... qué sentido tiene? El que quiere aparentar directamente se compra el fake
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83 y itsmemario
  • #548
Ósea el reloj es exactamente igual pero no coge nada?
Sí se "coge". Pero no se necesita ningún permiso porque las normas legales lo permiten.

Lo único discutible es el nombre. Yo soy partidario de llamarle "copia" porque considero que el eufemismo "homenaje" es innecesario. Pero no es un "robo" se le de las vueltas que se le quiera dar.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Akthara, Lone Cat y 2 más
  • #549
Sí se "coge". Pero no se necesita ningún permiso porque las normas legales lo permiten.
Que sea legal no quiere decir que sea ético. En eso van los principios de cada uno.
 
  • #550
Que sea legal no quiere decir que sea ético. En eso van los principios de cada uno.
Ese es otro tema. Y sería otro debate. Una cosa es opinar si es ético, cosa que depende de opiniones personales y otra afirmar que es un "robo" lo cual implica un delito perseguible legalmente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Atrás
Arriba Pie