• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Homenajes, réplicas y doble moral

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jreyes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Jose Perez si estás aburrido te la recomiendo :D :laughing1:

Don_erre_que_erre-874696161-large.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, Lone Cat y Jose Perez
No es de otro. Es del que lo quiera emplear. Infórmate. Por mi parte tema zanjado que se me hace un poco cansino :pardon:
Si yo hago un diseño es mi diseño. Si un niño en una clase hace un diseño y los otros 23 se lo copian que pasa, que el diseño es de los 24 o que. Que igual el que se tiene que informar eres tu.
 
Última edición:
Y vuelve la mula al trigo... resignación hermano, resignación jajajajaja
Hay algún motivo por el que tengas que criticar cada vez que doy una opinion? A ver si va a ser valida vuestra opinion y la mía no.
Hay veces que las viejas glorias del foro...en fin
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
24 paginas, de un hilo reflotado y sigue la mata dando. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, unicoru, Monsignore y 2 más
Hay algún motivo por el que tengas que criticar cada vez que doy una opinion? A ver si va a ser valida vuestra opinion y la mía no.
Hay veces que las viejas glorias del foro...en fin
Compañero, con todo el respeto del mundo. No sé si utilizas pantalones vaqueros, si lo haces imagino que serán Levis. Todo lo demás como ya sabrás son homenajes
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Lone Cat
Compañero, con todo el respeto del mundo. No sé si utilizas pantalones vaqueros, si lo haces imagino que serán Levis. Todo lo demás como ya sabrás son homenajes
No, no uso
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman
Una copia es mala per se?

Yo prefiero buena calidad-precio

De todas formas sobre todo defiendo las copias como vosotros decís principalmente porque no me gusta el snobismo , no lo digo por ti, sino aprovechando tu comentario de que los homenajes son "mucho y malo".

Supongamos que una persona solo puede permitirse relojes de 100 euros. Sinceramente en ese rango de precios lo mejor sin duda es homenajes de Pagani Design o Steeldive. Súbelo a 200. Lo mismo. Súbelo a 300, lo mismo. Aquí quizás entro en terreno polémico pero es que mi Steeldive tiene muuuucha más calidad que un Mako o un Seiko 5. Y lo digo teniéndolos.

No se puede mirar por encima del hombro a nadie por hacer compras sensatas calidad-precio. Los chinos no sabrán diseñar pero saben hacer relojes bien hechos, no por nada hacen también los swiss made. Uy, lo que he dicho.

Hoy voy a recoger un Tandorio copia de un Serica, 80 y pico euros un reloj con un diseño brutal y un clon del ETA2824 dentro. Como es posible? No aportará nada pero a mi me aporta que algunos precios en esta afición están totalmente fuera de raciocinio.

Que se pongan las pilas las marcas. Hay relojes inimitables, no se ha logrado clonar aún el co axial de Omega, ni los movimientos ultra planos, ni muchas complicaciones, ni los brazaletes de Rolex. Lo que no vale es vender una calidad estándar de 100 euros por 400-1000 euros y eso es lo que aportan a la relojería las "copias"
Perfecto, excelente razonamiento.
 
Si yo hago un diseño es mi diseño. Si un niño en una clase hace un diseño y los otros 23 se lo copian que pasa, que el diseño es de los 24 o que. Que igual el que se tiene que informar eres tu.

Pero qué parte de "Patente Caducada" es la que no entiendes?

Vives según tú, comprando bienes a diario que son de fabricantes que roban.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Jose Perez y Lone Cat
No me gustan las copias, ahora bien, cada uno que lleve lo que quiera.
Lo que si me chirría es lo de llamarlos homenajes. Robar un diseño para sacar un beneficio económico es de todo menos homenajear.

¿Cómo se roba un diseño? ¿Llega el señor Rolex una mañana al despacho, ve la caja de caudales abierta y grita "¡Rayos, me han robado el diseño del Submariner! ¿cómo sabré a partir de ahora cómo fabricarlos?" o cómo va eso?
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Jose Perez
Pero qué parte de "Patente Caducada" es la que no entiendes?

Vives según tú, comprando bienes a diario que son de fabricantes que roban.
Y otra vieja gloria…
Que la patente haya caducado hace que no sea un delito pero sigue siendo el diseño de otro.
 
Algún compañero ha dicho que solo puedes tener tal o cual gafa de aviador o una nevera de dos puertas, ¿de verdad tanto os molesta que haya compañeros a los que no les guste vuestro reloj?

Entiendo que lo dices por mí ya que, que yo sepa, he sido el único que ha mencionado de forma asertiva gafas y frigoríficos en todo este hilo.

Lo que no entiendo es por qué dices lo que dices porque no veo la relación que pueda tener. ¿De dónde sacas de que de "Si A entonces B" se siga ningún estado de ánimo por mi parte o la de ningún otro compañero, sea molestia o radiante felicidad?

Y luego a parte de las questiones legales,¿habéis planteado cuanto daño hacen a la industria este tipo de empresas?

Sí.

Por cada reloj que venden "homenaje" es un reloj de un diseño diferente que no se vende.

Ya... y por cada copia pirata que vende un "mantero" es un "original" menos que se vende. Ese argumento ya lo he conocido. Ni era verdad entonces, ni es verdad ahora.

Y aunque lo fuese, eso es responsabilidad del que vende, no del que compra.

Claro que el cliente potencial es diferente el de uno que el de otro, pero al final los 200-300 euros que gastas en ese reloj son los mismos que no inviertes en empresas que si que diseñan sus propios relojes en lugar de fusilar los lanzamientos de los demás.

Ni en eso, ni ONGs, cervezas, cine, libros o regalos para la parienta. ¿Y?
 
El mayor mal que hacen las replicas no homenajes, son los piratas que lo falsifican para que parezcan otras cosas, en el cash Converters hay un tudor bb41 que me hace tilin, pero sospecho que es una falsificación, ayer estuve tentado pues me han asegurado que es bueno pero no estoy 100% seguro, ahi se queda….
Puede ser. Sería discutible ya que se copia un diseño que tuvo éxito en su momento; no se copia un diseño fracasado. Pero no deja de ser una copia (diseño = cero patatero) con el objetivo de obtener beneficios económicos de un negocio. Pero ojo, no lo cuestiono en absoluto. Lo único que cuestiono es la doble vara de medir.
la ropa que llevamos todos los dias tambien son copias de algun señor que se invento en su momento que un pantalon debe ser asi, y lo llevamos diariamente, cada uno lleva un estilo de ropa que a su modo de ver mas le favorece, pero el que deberia cobrar el canon es el padre de tarzan…hay tantas cosas que son copias de otras, que si nos ponemos a ver cinturones, carteras, zapatos o chaquetas no paramos de ver parecidos razonables entre unos y otros…. Si alguien quiere llevar una cartera de imitacion quien soy yo para juzgarle??? Pobre de el que prefiere llevar una imitacion a una sin marca directamente… lo comparezco….
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Monsignore, Akthara y 1 persona más
Bueno, estas cogiendo algo que no es tuyo (un diseño) sin compensar económicamente a la otra parte.
Aunque no sea algo material, coger algo que no te pertenece y sin permiso es robar.

No. No, desde el punto de vista legal, pero no tampoco desde cualquier punto de vista razonable (es decir, meditado y consecuente) que pueda adoptarse.

Lo que es público, es público. No puede ser robo lo que se obtiene sin violencia (ni real ni ideal) ni priva de lo presuntamente robado a su presunto dueño.

Hay que recordar que todo lo relacionado con la propiedad intelectual no son derechos, sino privilegios precisamente porque van contra el derecho natural (en pos, en teoría, de un bien mayor). La única razón para que haya que obtener permiso para algo que evidentemente puedes hacer sin perjuicio para nadie es la preeminencia del Estado en la concesión de un privilegio (el monopolio de copia) a una parte.

Lo llamativo es que algo tan obvio haya podido ser borrado de nuestra mente para principal beneficio de unas cuantas megacorporaciones y siempre en perjucio de la sociedad.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Monsignore y Jose Perez
Sobre diseños, patentes, propiedad intelectual, copias, etc, hay para escribir una enciclopedia en algo tan popular como la guitarra (que pesao, pero es de lo que se un poco :D).

Seguro que juntamos muchas guitarras entre los que formamos parte de este gran foro; ya sea por cuestiones profesionales, por afición, porque "lo intenté una temporada" o porque "era de mi ...... (inserte el grado familiar oportuno) y lleva años de adorno o acumulando polvo".

Puede que incluso alguno de los que se posicionan en contra de las copias/"homenajes" tengan alguna guitarra propia, de su hijo o hija, de su tia monja... o de quien sea.

Si es eléctrica estoy seguro de que el diseño estará más o menos inspirado (o copiado tal cual) en alguno de los grandes y míticos diseños de los años 50/60: Les Paul, SG, 335, Flying V, Explorer, Stratocaster, Telecaster... (por citar los más populares entre las electricas), una acústica tipo Jumbo, Dreadnouhgt, Concierto/000, Parlor... o la "típica española"/clásica.

Doy por hecho que todas esas guitarras son Gibson, Fender, Gretsch, PRS (este fusionó una Les Paul y una Stratocaster, pero aceptemos barco...)Martin, D'Angelico, Epiphone, Torres, Ramírez... (son los que crearon formas y modelos, hicieron innovaciones basadas en otras innovaciones ajenas anteriores, fusionaron estilos, descubrieron sonidos -cada modelo tiene el suyo característico-, etc)... o igual tienen en casa copias y "homenajes" de gamas bajas, medias o altas de distinta procedencia, pero no "pata negra".

Apuesto más por esta última opción y no es un ataque ni nada peyorativo; es lo normal porque lo que no es normal (aunque algún caso hay...) es iniciarte en el guitarreo, o regalársela a tu hija que empieza a tocar, o porque tocas solo en casa o con algun amigo, porque tienes un grupo por hobbie, porque tu economía o tu moral no te permite pillar tu Gibson Les Paul Reissue 59 soñada o tu Fender Stratocaster 1960 Custom Shop copia oficial de la que usó fulanito en los años 70, etc, etc... con un hacha de 4, 5, 6.000.€ o más, pero será por opciones de todos los estilos y para todos los bolsillos (y lo asumimos, entendemos y respetamos). Y que suerte que así sea porque si no la guitarra estaría condenada (aplíquese a cualquier instrumento).

!!Pues igual con los relojes, rediox ya!! 🤷🏻‍♂️😁😉

PD: ¿y os imagináis una marca o pequeño fabricante que copie el Submariner, Explorer, Speedy... con mínimas variaciones pero perfectamente reconocibles/confundibles y los veda más caros que Rolex u Omega? Pues a Gibson, Fender y otros les pasa desde hace años. 😎
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, unicoru, jmnav y 3 más
Después de 24 páginas y reflotes por medio, seguimos dando vueltas sobre lo mismo. Como cada uno expone su punto de vista y de ahí no sale aunque haya opiniones bien fundamentadas de ambos lados, añado también mi punto de vista personal. He visto que se han usado ya símiles con otros productos de consumo: gafas de sol o vaqueros por ejemplo; para mi es exactamente el mismo caso. Todos tenemos en mente el diseño característico de unas zapatillas Converse All Star, ¿verdad? Si alguien le gusta el diseño pero por alguna razón no quiere/puede comprarlas gastando lo que cuestan, ¿en serio veis algo malo en que compre unas con el mismo diseño pero de cualquier otra marca que venden en cientos de tiendas generalistas? No estoy hablando de una falsificación, sino del mismo diseño con otro logotipo. Converse sigue vendiendo mucho y caro, que yo sepa; e innova y saca modelos nuevos cada año que venden mucho, y caro, por lo que se deduce que no le afecta mucho que se haya "copiado" su diseño característico.

Hace dos días me llegó un Addiesdive Tuna que tengo ahora mismo en la muñeca. 50 euros de reloj con unas calidades más que notables. Lo he comprado porque me encanta el diseño original de Seiko pero no puedo pagar lo que cuesta, pero lo he comprado para mi, no para aparentar lo más mínimo. El 99% de la gente que me rodea no tiene ni idea de relojes, y si me preguntan se lo explico claramente. Si pudiera, evidentemente habría ido a por el Seiko, pero desgraciadamente no es el caso.

En fin, que cada uno compre/use lo que quiera sin que sean falsificaciones (uso de logotipo de una marca en un producto que no ha sido fabricado por la marca).

Saludos a todos y que haya paz!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gosu, Lone Cat, unicoru y 4 más
Definición de la RAE: Tomar para sí lo ajeno, ohurtar de cualquier modo que sea.

Lo público nunca puede ser ajeno. Hacer uso de lo público, nunca puede ser hurto.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Jose Perez
Éso mismo ocurrió en el antiguo programa de la MTV, "Jesey shore", donde la marca Abercrombie&Fitch pagó 10.000$ a Mike Sorrentino (alias, "The Situation") para que dejase de usar su ropa.
Me suena a que era ese 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Estooo.... las listas de espera de Rolex eran por aquí????:hmm::popcorn::D:D
Pues son mas cortas que las del reloj de plástico.
De éstos ni existen listas de espera ,pero cola morenos sí...
 
Decía Heinlein (el copyright es suyo) que

"Ha crecido en las mentes de ciertos grupos de este país la noción de que porque un hombre o una corporación ha obtenido un beneficio del público durante varios años, el gobierno y los tribunales tienen el deber de garantizar dicho beneficio en el futuro, incluso frente a circunstancias cambiantes y contrarias al interés público. Esta extraña doctrina no está respaldada ni por la ley ni por el derecho consuetudinario. Ni los particulares ni las empresas tienen derecho a acudir a los tribunales y pedir que se detenga el reloj de la historia, o que se dé marcha atrás.”

Cuando he empezado a leerte iba automáticamente a responderte con la cita de Heinlein pero veo que has cubierto bien tus bases.

En efecto: aquí todo (incluyendo y principalmente la legislación) va sobre el "lucro cesante" y sobre el derecho de ganar dinero porque sí que creen tener los que ya están ganando dinero, porque "es el orden natural de las cosas".

Desde el punto de vista del agente tiene todo el sentido ¿cómo no vas a querer que las cosas te sigan yendo bien? Además, el relacionado con la propiedad intelectual es el mejor negocio posible: tú no haces nada y, sin embargo, ganas dinero: costes acotados y beneficios ilimitados; una bicoca. Más aún: cuando uno fabrica, digamos coches, tiene, por un lado, que invertir cierta cantidad por cada coche que produce, limitando su cash para cualquier otro asunto que no sea fabricar coches; además, tiene que trabajar para fabricar sus coches; dedica sus 40 horas semanales a hacer sus coches y venderlos y a cambio gana un buen dinero; todo bien.

Sin embargo, el del negocio de la propiedad intelectual en cualquiera de sus variantes, se sienta en el sillón de su despacho con los brazos detrás de la cabeza, mirando al techo, y al final de la semana recibe sus regalías. Claro, eso es muy aburrido así que ¿qué puede hacer con sus 40 horas que sea más divertido que sentarse mirando al techo? ¿y con el dinero que le llega que no tiene que gastar en seguir produciendo? Por supuesto, dedicar su tiempo a asegurarse no solo que el dinero sigue fluyendo en su dirección sino que, a ser posible, la próxima semana fluya más (lo que comentaste sobre las ampliaciones Mickey Mouse de la extensión del copyright es paradigmático). Y ni siquiera tiene que romperse mucho la cabeza: por su propia naturaleza, los privilegios de copia no se asientan en ningún buen producto, ni en la competencia del mercado, sino única y exclusivamente en el monopolio sobre la violencia ejercido por el Gobierno. En otras palabras: basta con "comprar" políticos (y ya hemos dicho que si algo le sobra es tiempo y dinero para hacerlo).

Hasta aquí, todo tiene sentido y se entiende perfectamente. Donde lo pierde es en el momento en el que uno ve que la parte perjudicada, nosotros, no solo lo deja pasar sino que abraza este modo de hacer las cosas concluyendo, en términos prácticos, que "¡por supuesto, tiene que ser como esta gente que se lo lleva crudo dice!"
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Monsignore, Jose Perez y 1 persona más
Si yo hago un diseño es mi diseño.

Exacto. Y si alguien dice que tu diseño no es tu original sino que es suyo, está mintiendo, está muy feo y es además penalmente perseguible.

Y mientras dejes ese diseño encerrado en un cajón de tu mesa sin enseñárselo a nadie, la única forma de que alguien te lo copie es ejerciendo violencia real o virtual contra tu propiedad o contra ti mismo.

Pero si lo sacas del cajón y lo haces público entonces, amigo, lo has hecho público. Nadie te obligó, pero lo has hecho y lo hecho, hecho está: a partir de ahora es público. Ojo: la autoría sigue siendo tuya, eso es irrenunciable porque es un hecho, no un derecho ni un privilegio, pero ya no es tu propiedad privada sino conocimiento público, como los chistes, los trinos de los pájaros... o el alfabeto que usas para escribir tus mensajes en este hilo.

La diferencia es cualitativa.

Si un niño en una clase hace un diseño y los otros 23 se lo copian que pasa, que el diseño es de los 24 o que. Que igual el que se tiene que informar eres tu.

Estás confundiendo autoría con derechos de explotación, como estás confundiendo un examen en el que precisamente se evalúa la autoría con otras circunstancias que no tienen que ver.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Jose Perez
Hay algún motivo por el que tengas que criticar cada vez que doy una opinion? A ver si va a ser valida vuestra opinion y la mía no.
Hay veces que las viejas glorias del foro...en fin
Yo no critico, doy mi opinión que es tan válida como la tuya....lo demás es sentido del humor, o se tiene o no se tiene
Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Akthara y Jose Perez
Atrás
Arriba Pie