• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Entre Foreros #19: Una charla amena y divertida con @Gutigon

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ventura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ventura

Ventura

VantaBlack
Sin verificar
dise-c3-b1o-sin-t-c3-adtulo-webp-webp-webp-webp-webp.3306053


Bienvenidos a Entre Foreros, una serie de entrevistas en diferido a algunos de los miembros más reconocidos, veteranos o singulares de Relojes Especiales.

En cada entrega, charlaremos con un compañero del foro como si se tratase de una conversación entre foreros, descubriendo sus inicios, su mirada sobre la relojería, sus piezas favoritas y esas pequeñas historias que no siempre se cuentan en los hilos.

La reciente creación del movimiento revolucionario Frente Cruzcampo reabre un eterno debate, una encrucijada que divide a los foreros más que: cuarzo vs mecánico, homenaje vs copia, Rolex vs pseudorolex…

Hoy tenemos el honor de hablar con uno de sus fundadores, que además es un destacable forero listado en el top “con más me gusta” de la comunidad. Sevillano, Padre de familia numerosa, amante del whisky, apasionado del vintage, amigo de sus amigos, y además, un cachondo con mucho arte.

¡Arrancamos!



Ventura: Hola José Antonio, gracias por acompañarme en esta nueva entrega. Creo que hay pocos foreros más reconocibles y que se tomen mejor las bromas y el cachondeo que tu. De verdad que es un lujo contar contigo en la comunidad y por ende en este hilo. 😃

Gutigon: Antes de nada, quiero agradecerte de corazón que hayas pensado en mí para este novedoso-y a estas alturas incluso me atrevería a decir exitoso- formato de entrevistas a foreros; la verdad es que tu solicitud me pilló de sorpresa, pero me siento encantado de poder participar, teniendo en cuenta el magnífico elenco de foreros que me han precedido. Espero estar a la altura.

Vamos al lío, ¿De dónde te viene la pasión por los relojes?

Me gustan los relojes desde que tengo uso de razón; como todo niño de mi época (nací en 1970), uno de los primeros que tuve fue el de mi Primera Comunión;al ser dos hermanos mellizos, llegaron dos relojes de comunión: uno con números arábigos, y otro con números romanos. Ni qué decir tiene que disfruté los dos, ya que aprovechábamos y nos los intercambiábamos. Desgraciadamente, no los hemos conservado.

Por supuesto, también le di caña a un Casio F91-W, y morí de envidia con los Casios con videojuegos que algunos de mis compañeros del cole llevaban a clase.

No quiero dejar pasar la ocasión de recordar en este punto a mi padre: hubo un tiempo en el que se dedicó a vender, entre otras cosas, relojes entre sus amigos. De esta época recuerdo con nostalgia la preciosidad de Orient verde que le vi con frecuencia en la muñeca (y que tampoco, muy a mi pesar, conservamos). Espero conseguir uno igual un día de éstos.

Por último, con mi primer sueldo adquirí un Racer cronógrafo, que en esos momentos me parecía el summum de la relojería.


Screenshot_20250915_172527_Gallery.webp


¿Tienes muchos relojes actualmente?

Pues acumulo a día de hoy unos treinta, más o menos. Cuando me di de alta en el foro, hace cinco años, tenía cuatro…

No sé por qué, pero siempre te recuerdo con un Pobeda a la muñeca, ¿Dirías que es tu marca favorita?

Pobeda fue sin duda una de mis marcas favoritas en mis comienzos en el foro; de hecho, acumulé en poco tiempo tres unidades. Desde mi punto de vista, lo más destacado de esta marca es que nos encontramos con relojes de una elegancia sobria y discreta, con calibre propio, y a unos precios-al menos en el tiempo en que los compré, hace unos cinco años- muy competitivos: el coste de las tres piezas juntas apenas pasó de los 150€. Si a esto le sumas el hecho de que rezuman historia por los cuatro costados... ¿Quién se podría resistir?

20250829_120404.webp


Creo que con características comunes a los relojes soviéticos, lo que los hace muy atractivos para muchos de nosotros. Aparte de Pobeda, ¿Disfrutas de algún otro soviet?

Sí, hay vida detrás de Pobeda, jajaja; poseo entre otros un precioso Raketa Copérnico (me encanta la originalidad de su diseño), un par de Amphibias (uno de ellos, el icónico Scuba Dude, un clásico que considero no puede faltar en la caja de los entusiastas de los relojes soviéticos), y un K43 con una inscripción en la tapa trasera que lo hace muy especial.

20250828_144834.webp


Está claro es que eres un apasionado del vintage, ¿Qué es lo que más te gusta de los relojes antiguos?

En su día hice una promesa, en plan Scarlata O´Hara: “juro que no volveré a comprar un reloj nuevo en mi vida”, jajajaja. Y en ello estoy, intentando cumplirla. De los vintage me atraen varias cosas: el hecho de saber que estoy adquiriendo algo que ya no se fabrica en la actualidad, y que, por lo tanto, se puede considerar de alguna manera como algo único; el gusto de lo antiguo, y del “savoir faire” de los que nos han precedido en épocas anteriores, y que hoy cuesta tanto encontrar; fantasear sobre la “vida” que estos supervivientes y sus propietarios han corrido; y, sobre todo, la belleza y los intangibles que muchas de esta piezas atesoran.

20250915_082004.webp


Creo que este párrafo resume muy bien lo que muchos aficionados al vintage valoramos de estas piezas, pero me he quedado con una duda. ¿Por qué hiciste la promesa de no comprar más relojes nuevos?

Pues porque, con la euforia de mi "conversión vintagera", en ese momento me dejé llevar. Aunque, a día de hoy, no me importaría faltar a mi promesa: si bien es cierto que lo me me realmente me atrae es el vintage, no me cierro a adquirir algún día una pieza nueva. ¿Por qué ponerle puertas al campo?

20250909_100550.webp


¿Tienes alguno moderno? ¿Te llaman?

Modernos tengo varios: un Vostok Neptune, un Amphibia y un Laco B-Uhr. Reconozco que algunos relojes modernos me llaman, pero no tanto como los vintage.

20250830_125244.webp


Recientemente has presentado un Leónidas muy especial, con mucho significado, ¿Ese reloj es tu Grial relojero o hay algún otro en tus sueños?

El Leónidas no es en modo alguno mi grial (para grial ya tengo un Breguet, jajaja), pero sin embargo sí que marca un hito muy importante en mi vida; y por ello se ha cargado de intangibles desde el mismo momento de su adquisición: en julio de este año mi mujer yo yo celebramos treinta años de matrimonio. Para ocasión tan especial, hace unos meses me propuse dar un paso adelante y buscar algo diferente, una pieza que de alguna manera supusiera un “salto de nivel” respecto a lo que ya tenía. Me planteé muy seriamente buscar un Longines o un Omega, que son marcas que aún no disfruto, y que me atraen bastante; pero en el camino se cruzó la posibilidad de esta maravilla de triple calendario, y en cuanto lo vi, no dudé y fui a por él. Ahora ocupa un lugar muy especial en mi colección, junto a mi querido Festina.

20250722_083804.webp


Es un reloj simplemente espectacular y cargado de intangibles, ¿Qué historia hay detrás del Festina que mencionas?

El Festina fue el reloj de mi padre, tristemente fallecido en plena madurez, hace ya más de treinta años; con la aquiescencia de mis dos hermanos, el reloj me lo quedé yo (sin su armis; era una especie de milanesa de oro, y mi madre la aprovechó para hacerse una pulsera). Y sin embargo, la pieza pasó a dormir el sueño de los justos en un cajón de mi casa durante veintinueve años; lo curioso y singular del caso es que, a raíz de llegar al foro y empezar a participar, decidí desempolvarlo: el amigo Manolo @Casiná le hizo una magnífica puesta a punto, y aquí sigue dando guerra en mi muñeca.

La verdad es que, echando la vista atrás, me echo las manos a la cabeza pensando en el tiempo que he tardado en usarlo y disfrutarlo...es un legado cargado de recuerdos, de intangibles, que un día (por mi bien, espero que lejano) pasará a mis hijos. Por lo que poder disfrutarlo en mi muñeca es una experiencia imborrable, que me hace recordar con frecuencia a mi querido padre.


20250907_170020.webp


¿Cuál es tu tipo de reloj favorito: Diver, elegante, crono…?

La verdad es que, a priori, no tengo un tipo de reloj favorito: si se produce el flechazo, no me importa si es diver, crono, elegante... Ahora bien, es cierto que cada vez siento más debilidad por los cronos (¡ay, Charlitos, cuánto daño estás haciendo!) y por los “elegantes”.

20250912_085522.webp


Pensaba que tu “tipo” de reloj es el de estética militar de trinchera. Me parece que te suelo ver muchos así.

Cierto: ése es un tipo de reloj que me gusta mucho, no me importaría aumentar el número de ese tipo de relojes en mis cajas.

20250903_114611.webp


Y en cuanto a procedencia, ¿Tienes alguna preferencia? ¿Eres más de suizos, japos o rusos?

De acuerdo al criterio expuesto en mi anterior respuesta (el reloj simplemente me tiene quehacer tilín) la procedencia tampoco es algo que me preocupe mucho;si bien es cierto que estoy enamorado de los japoneses (reconozco que soy un rendido fan de los cronos setenteros de Seiko), y que durante un tiempo -por aquello de los prejuicios infundados que nos creamos aveces- le tuve cierta tirria a los suizos...(hasta que caí en la cuenta de que en mi caja se juntaban unos cuantos...), el criterio de la procedencia no afecta a mi decisión a la hora de adquirir una pieza.

20250905_085708.webp


Llevas algunos años en el foro y ya me pareces uno de los foreros más míticos y queridos, especialmente en el sótano vintage. ¿Cómo llegaste a formar parte de la comunidad?

Hombre, tanto como mítico, no creo: mítico es por ejemplo, mi querido German @cabanillas (el hombre, el mito, la leyenda); pero querido, sí, se aprecia -aunque se de manera virtual- el afecto de los foreros.

En más de una ocasión he contado la casualidad que condujo mis pasos al foro: en el verano de 2020 compré en Francia un precioso reloj de mesa con un problema de sonería; buscando soluciones al problema, me fui a “san Google”, y allí pareció el enlace de RE, al que entré como elefante en cacharrería “para hablar de mi libro”: ¿Qué leches le pasa a mi reloj?


20250915_170342.webp


Unos amables foreros me respondieron en seguida, con los posibles motivos sobre el mal funcionamiento del reloj; y, ya que estaba, comencé a bichear, y me gustó tanto lo que encontré, que decidí quedarme. Además, la entrada al foro volvió a despertar la pasión por los relojes que dormía latente en mí desde hacía muchos años. Y aquí seguimos, a día de hoy.

¿Siempre has escrito en cursiva? Es algo que me llama la atención 😀

Empecé a escribir en cursiva un tiempo después de llegar al foro; no sé, la letra tipo se me hacía un poco sosa y aburrida. Y, hoy en día, considero la cursiva un poco como una seña de identidad.


20250908_154135.webp


¿Qué es lo que más te gusta del foro?

Me gusta sobre todo el buen ambiente y la camaradería que se respiran en general: hay mucha gente dispuesta a compartir sus conocimientos, y a echar una mano desinteresadamente al que lo necesite. Incluso en un medio virtual como es el foro, se aprecia la cantidad de buenas personas que lo habitan.

¿En estos años has hecho amistades en estas páginas? ¿Algún forero que quieras mencionar o recordar?

Fíjate, hay un grupo de foreros con el que charlo diariamente por whatsapp, y a los que considero ya mis amigos; y eso a pesar de que, de momento sólo conozco en persona a uno de ellos: a mi paisano Alfonso @alferm. No me quiero dejar a ninguno en el tintero: me lo paso pipa a diario con Xabi @xsagasta; Míquel @miquel99; Arkaitz @Marius Jacob ; Germán @cabanillas ; David @FULCRUM; David @dgalbala ; Ricardo @Beredar; Álex @MrQueen; Fran @DrSlump; Fran @Aerotuck; @Pedro RE; Sebastián @lobito74 : Jaume @PDAdict; Gustavo @OldTraveler; y Juan Manuel @BRUICHLADICH, entre otros.

Echamos buenos ratos, un sinfín de risas, y compartimos problemas y alegrías a diario.


20250904_135610.webp


Tremendo listado de foreros, podría ser mi lista de “foreros Seguidos” casi al 100%. Eres uno de los foreros con más me gusta de todo el foro. ¿Qué significa para ti aparecer en ese ranking?

Las dos palabras que para mí mejor definen aparecer en dicho ranking son "sorpresa" y "agradecimiento": sorpresa, porque prácticamente me limito a participar en los hilos diarios del general, del vintage, y del subforo de rusos: me suelo prodigar poco en otros hilos; y de ahí el agradecimiento: porque, a pesar de aportar tan poco (una foto de más bien baja calidad con el reloj que llevo cada día) los compañeros tienen a bien concederme sus "me gusta"; así que no me queda más que expresar mi agradecimiento a todos ellos.

20250917_073634.webp


Siempre me has transmitido muy buen rollo. Aparte de buena gente, tienes mucha disposición a la hora de ayudar a los demás. ¿Te has sentido decepcionado alguna vez al intentar ayudar a un compañero forero?

La verdad es que intento ayudar en la medida de mis posibilidades, que, en el caso de conocimientos relojeros, es más bien poco, por no decir nada,jajaja; y no, no me he sentido nunca decepcionado, ya que considero que ayudar en lo que esté a mi alcance es algo que hay que hacer per se, sin esperar a cambio el agradecimiento o el aplauso de nadie. Encaso contrario, no sería una ayuda, sino más bien un fin que alimenta nuestro ego; y, si es posible, que nadie se entere de que estás prestando esa ayuda.

20250901_132917.webp


Recientemente te has aliado con algunos foreros sevillanos para formar el Frente Cruzcampo ¡Cómo os va la marcha! Si quieres, aprovecha para enviar un mensaje a los “Haters” 😉

A mis haters cerveceros les diría: por más que os lo cuenten, no es verdad; es un bulo que la Cruzcampo lleve en su composición perro mojado. Y los invitaría muy amablemente a tomarse una (o unas) bien fresquita conmigo en Sevilla, en agosto: ya verían lo bien que entra.

También eres el artífice del hilo “Relojes y whisky/whiskey”, ¿Qué relación encuentras entre tu afición a los relojes y la del whisky? ¿Comparten ese mismo punto de ritual, paciencia y disfrute pausado?

Lo has expresado muy bien: ese momento de servirte un buen whisky (o whiskey), y sentarte relajadamente sin prisas a disfrutarlo y saborearlo, equivale al ritual de abrir la caja y, tranquilamente, escoger qué reloj vas a llevar ese día, disfrutando el momento de escogerlo, ponerlo en hora, darle cuerda si hace falta…

20250914_150133.webp


Es bien sabido que eres un orgulloso padre de familia ‘muy’ numerosa. ¿Intentas inculcar la afición relojera a tus hijos o prefieres que surja por sí sola?

De verdad que lo intento, y voy consiguiendo resultados: magros, pero esperanzadores, jajaja. He conseguido despertar la afición al vintage en mi hijo mayor Adriano, que cada vez que se presenta la ocasión se pone un Milus precioso que en principio conseguí para mí; y dos de las peques llevan a diario un digital (una de ellas, un Casio). Espero que ver al padre friki de los relojes trasteando todos los días con un bicho diferente, acabe por decidirlos a dar el paso algún día. Y, si no fuera así, no pasa nada, ya los disfruto yo.

20250915_123849.webp


Como padre de un pequeño de 2 años te podría preguntar muchas cosas… Dicen que los hijos son lo que más felicidad y a la vez más desvelos pueden dar a una persona. ¿Lo sientes así?

Totalmente: mi mujer suele decir -y estoy de acuerdo con ella- que “un hijo, una preocupación”. Así que, nueve hijos, nueve preocupaciones: casi siempre, y a cualquier edad, te puedes encontrar en el día a día situaciones que te producen inquietud por su bienestar. Ahora bien, esas preocupaciones, inherentes a la prole, se compensan sobradamente con las alegrías y la felicidad que pueden llegar a darte. Si tuviera que empezar de nuevo, sin duda alguna repetiría la experiencia vital que me ha tocado en suerte.

20250726_165544.webp


¿Te gusta estar al día de lo que ocurre en el mundillo relojero?

La verdad es que no suelo seguir el devenir del mundillo relojero; en todo caso, me pongo al día a través del foro, pero no me quita el sueño estar al tanto de lo que se pueda estar cociendo. Quizá porque, dado el reducido ámbito de acción del mundo vintage en la actualidad relojera,afecta muy poco a mis intereses horológicos.

20250727_134128.webp


¿Y sobre las típicas polémicas que van surgiendo? ¿Te gusta expresar tu opinión o te mantienes al margen?

Sigo alguna de las polémicas que con regularidad van surgiendo en el foro, pero procuro quedarme siempre al margen; entre otras cosas, porque, primero, no me encuentro con suficiente bagaje ni conocimientos para argumentar con propiedad en muchas de esas polémicas; y, segundo, porque soy poco polemista y más bien de un talante conciliador.


20250818_133346.webp


Ha pasado volando pero ya está aquí la última pregunta, José, ¿Te ves algún día en Paz Relojera?

Creo estar ya en Paz Relojera: para mí, el concepto de Paz Relojera consiste en estar a gusto con lo que ya tienes y disfrutas; y, si surge algo que te atrae, y te apetece ir a por ello, pues adelante. Si lo consigues, lo gozas junto con el resto de tu caja; y, si no lo consigues, tarde o temprano ya se te cruzará alguna pieza a la que poder acceder. Estoy en la actualidad en esa fase: no deseo ardientemente ningún reloj en cuestión, y me siento muy a gusto y contento con los que ya disfruto.



Hasta aquí llega nuestra charla de hoy amigos, espero que hayáis disfrutado de esta entrevista con @Gutigon, y que si no lo conocíais, os haya servido para descubrir a uno de los tíos más simpáticos y memorables del foro. José Antonio, gracias infinitas por esta charla y por ser como eres. Brindo con una Cruzcampo (ojito al esfuerzo por mi parte) por que sigamos compartiendo este espacio muchos años más.

Me despido con los agradecimientos habituales al Boss y al respetable, también con un pensamiento ;-) : En este camino que transitamos fugazmente es más importante quién nos acompaña que el destino. Aunque yo beba Mahou y tu Cruzcampo, caminemos juntos por esta senda que es la vida.

¡Comentad qué os ha parecido! Os leo :D



Descubre todos los capítulos -> Entre Foreros. Entrevistas
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Ferion, luin, agulla y 60 más
Me ha gustado mucho esta entrevista, muchas gracias a ambos por esta nueva entrega.
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Gracias por otra gran entrevista, Manuel. Y respecto a mi paisano de adopción, reconozco que sin conocerlo me cae genial, que admiro muchísimo y hasta envidio su enorme familia, que no tengo el valor que el tiene respecto a los Vintages, y que no comparto para nada su gusto en cuanto a cervezas...😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Fantástica entrevista!! :ok: Y me ha encantado conocer un poco mejor al compañero @Gutigon, con el que tengo la fortuna de coincidir con cierta frecuencia (virtualmente hablando) en el sótano de los amantes del vintage… ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Escribes en cursiva de lo torcido que te deja la Cruzcampo, bribón.
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: agulla, iVAMP, itsmemario y 5 más
Muy buena entrevista de un personaje muy apreciado en el foro. Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Grande!!!!
Demasiado lucido es para beber lo que bebe (no me refiero a cantidad)
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Que buena entrevista, me ha hecho tilin la analogia de paladear un whisky con la sensacion de abrir la caja y elegir cual nos vamos a poner, me parece muy acertada, son sensaciones similares.

Aprecio tambien la mencion compañero.

Reitero lo dicho, una autentica gozada este hilo.
 
  • Me encanta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Que buena entrevista. Os invitaba a los dos a una birra, pero de verdad, no ese brebaje de satán.
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: agulla, lobito74, Gutigon y 2 más
Muy buena entrevista. Bastante mejor que la de @Beredar y la de @miquel99. Por cierto, la jubilación salió esta mañana... Yatusabe...
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: lobito74, miquel99, Gutigon y 2 más
Gracias por la entrevista y como no a Gutigon por darnos la oportunidad de conocerlo un poco mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Encontrar foreros como @Gutigon siempre te alegra la afición, ya sea por compartir piezas, risas o cervezas. Bueno eso no, eso no tiene remedio 😂
 
  • Me gusta
  • Me parto
Reacciones: Gutigon, Ventura, Marius Jacob y 1 persona más
Fantástica entrevista, Manuel, una vez más.
Conozco lo suficiente al compañero José como para saber que es una entrevista totalmente sincera. Un tipo con el que se puede hablar de todo, excepto si criticas la Cruzcampo.
Un abrazo a ambos.
 
  • Me gusta
Reacciones: lobito74, Gutigon y Ventura
Muy chula la entrevista @Gutigon y @Ventura muy entretenida y acorde a lo que estamos acostumbrados, que no es poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
👏🏼👏🏼👏🏼 una vez más me encanta la entrevista semanal. Además @Gutigon siempre saca unos relojes de los que me hacen mirar y remirar, ya que aunque aún no he dado el paso de adentrarme en lo vintage, me atraen muchísimo y los disfruto a diario tanto suyos como de otros forer@s. Enhorabuena a ambos y gracias!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Otra estupenda entrega con el forero con un incomparable sentido del humor. Le veo mucho en el sótano vintage y en el hilo diario y me gustan mucho sus vintage. Por cierto el Leonidas es para nota. Un placer conocer más a fondo al compañero @Gutigon y muchas gracias a ambos por este nuevo capítulo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Una de las cosas que no ha contado José Antonio en esta entrevista es su pasión por el Rugby.
1000055227.webp


Qué éso no pase por alto. Los grandes valores que este deporte destila (caballerosidad y respeto aplicados con la máxima firmeza) se notan en su persona diariamente. Incluso, agradeciendo públicamente a más de un compañero como todos/as hemos podido leer en sus hilos.

A mí, como forero, ya me tenía conquistado su carácter (pese a su preferencia de bebida fermentada), pero con éste párrafo no puedo más que aplaudir y afirmar con la cabeza que @Gutigon es de esos integrantes que ennoblecen y hacen grande este foro.

"...considero que ayudar en lo que esté a mi alcance es algo que hay que hacer per se, sin esperar a cambio el agradecimiento o el aplauso de nadie. En caso contrario, no sería una ayuda, sino más bien un fin que alimenta nuestro ego; y, si es posible, que nadie se entere de que estás prestando esa ayuda."

Me ha gustado cómo ha enfocado la entrevista Manuel, además de haber elegido a Jose Antonio. Animo al entrevistado a seguir con ese buen rollo característico y que siga ayudando a mantener un ambiente agradable en esta comunidad.

Enhorabuena a los dos por esta decimonovena entrega.
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: PedroA, Gutigon, Kleosman y 1 persona más
Pues otra entrevista que se ha leído de lo más a gusto; más bien, una charla entrañable de la que nos habéis hecho partícipes.

Gracias a los dos :friends:
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: lobito74 y Ventura
Otra personal y amena entrevista, da gusto leeros. Gracias a los dos R&R :Cheers:
 
  • Me gusta
  • RE-ME
Reacciones: Gutigon y Ventura
Muy bien, muy interesante; es bien sabido que, al contrario de lo expuesto, la Cruzcampo “necesita más perro”.
Un poco de Jordi Savall para sonorizar la entrevista!

 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, Gutigon y Ventura
Como siempre estupenda entrevista!, enhorabuena a los dos! :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y Ventura
Atrás
Arriba Pie