• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Smartwatch gana la carrera.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo chmm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo hablo de mí mismo, lo que hagan los demás me da igual. Si la relojería mecánica está destinada a morir, que así sea. En mi círculo de amigos (entorno a 27 años) nadie sabe qué es un reloj mecánico, ni cómo funciona y cuando lo explicas les parece magia. Pero claro, hay que tomarse la molestia de hacerlo. Las marcas en mi opinión no saben o no quieren atraer al público más joven, o yo al menos no veo en ningún esfuerzo por "educar". Si no fuera por los foros, seguiría con mi Casio F91W...

Bonito Seiko, por cierto.
Sí un poco lo que hacemos todos. Está lo que pensamos y hacemos y luego las estadísticas que son interpretables pero reveladoras.

Gracias por lo del reloj. La verdad es que ha dado un resultado increíble. A igualdad de trato está mucho mejor que mi Omega Constellation del 90.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
Y además en las de James Bond. Cómo ha cambiado el tercio.
O hablando del asistente que tenemos en los móviles, en la serie de el coche fantástico. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y Jose Perez
A mi me gusta la tecnología y me parecen interesantes..... pero de momento, absolutamente inútiles. Sólo les puedo encontrar utilidad para salir a correr o deportes similares donde uno no quiera llevar un aparato más grande encima.
Pero yo, para correr, uso un vulgar Casio de cuarzo, porque no soy de los que se dedican a medir pulsaciones, recorridos, etc... me basta con el tiempo.
Para lo demás, llevamos el móvil encima, así que es una duplicidad sin sentido llevar las dos cosas. Y mucho más sinsentido aún cuando el SW tiene que conectarse al móvil para determinadas funciones.
Luego tenemos el problema de la escasa autonomía, y para rematar, el problema más importante y que no tiene solución: la ridícula pantalla.

Puede ser verdad que arrasarán.... pero lo mismo que cualquier otra moda. La gente que veo a mi alrededor con SW sólo lo usa para mirar la hora, o se justifica creando para él nuevas utilidades que nunca usó ni necesita.

Sí puede ser utilísimo para quien nunca lleve móvil encima, pero, ¿cuánta gente hay? Uf, creo que menos aún que los que usan relojes mecánicos. Los poquísimos que conozco que no tienen siempre su teléfono cerca, son precisamente los que tampoco querrían un SW ni borrachos.


Coincido contigo en parte. No tanto por la electricidad, que es irrisoria, sólo una fracción de lo que cuesta cargar un móvil, y ahí tienes a todo el mundo cargando el móvil todos los días. El problema va a ser cuando todo el mundo tenga o use un coche eléctrico (y esto sí que llegará) y lo cargue todos los días, porque eso sí que es es una bestialidad de energía.
A mi lo que no me gusta de la tecnología son las modas que alimentan el ciclo de consumismo, generación de basura, consumo de recursos, y sobre todo no dan a cambio una verdadera utilidad. El planeta se va al carajo.
Totalmente cierto, es que lo de los coches es de traca... me ahorro la opinión.
 
A mi me gusta la tecnología y me parecen interesantes..... pero de momento, absolutamente inútiles. Sólo les puedo encontrar utilidad para salir a correr o deportes similares donde uno no quiera llevar un aparato más grande encima.
Pero yo, para correr, uso un vulgar Casio de cuarzo, porque no soy de los que se dedican a medir pulsaciones, recorridos, etc... me basta con el tiempo.
Para lo demás, llevamos el móvil encima, así que es una duplicidad sin sentido llevar las dos cosas. Y mucho más sinsentido aún cuando el SW tiene que conectarse al móvil para determinadas funciones.
Luego tenemos el problema de la escasa autonomía, y para rematar, el problema más importante y que no tiene solución: la ridícula pantalla.

Puede ser verdad que arrasarán.... pero lo mismo que cualquier otra moda. La gente que veo a mi alrededor con SW sólo lo usa para mirar la hora, o se justifica creando para él nuevas utilidades que nunca usó ni necesita.

Sí puede ser utilísimo para quien nunca lleve móvil encima, pero, ¿cuánta gente hay? Uf, creo que menos aún que los que usan relojes mecánicos. Los poquísimos que conozco que no tienen siempre su teléfono cerca, son precisamente los que tampoco querrían un SW ni borrachos.


Coincido contigo en parte. No tanto por la electricidad, que es irrisoria, sólo una fracción de lo que cuesta cargar un móvil, y ahí tienes a todo el mundo cargando el móvil todos los días. El problema va a ser cuando todo el mundo tenga o use un coche eléctrico (y esto sí que llegará) y lo cargue todos los días, porque eso sí que es es una bestialidad de energía.
A mi lo que no me gusta de la tecnología son las modas que alimentan el ciclo de consumismo, generación de basura, consumo de recursos, y sobre todo no dan a cambio una verdadera utilidad. El planeta se va al carajo.
Como ya hemos comentado en varias ocasiones tener cajas de cinco, diez o cincuenta relojes ya me parece una expresión máxima de consumismo.

Coincido contigo en que todo son modas. A mí el hecho de que sea una moda no cambia la esencia porque el mundo en el que vivimos funciona así en todo. En la relojería clásica también.
 
Totalmente cierto, es que lo de los coches es de traca... me ahorro la opinión.
Siempre he pensado que el tema de los coches eléctricos va más por la línea de la certeza de que a los combustibles fósiles les quedan cuatro lunas que por un tema de conservación del Medio Ambiente. Estoy convencido de que llegado el momento complementarán las energías alternativas (el envoltorio bonito) con la energía nuclear para satisfacer la demanda., siempre y cuando no se encuentre alguna cosas por el camino cosa que dudo a medio plazo.
 
Como ya hemos comentado en varias ocasiones tener cajas de cinco, diez o cincuenta relojes ya me parece una expresión máxima de consumismo.
Bueno, pero como también hemos comentado otras veces.... si tienes cincuenta relojes mecánicos, tendrás que compararte con quien tenga cincuenta SmartWatches.

Yo comparo uno con uno, pero...... es que en estos hilos siempre acabamos comparando relojes mecánicos con SW, y EMHO son muy poco comparables. A ambos se les puede llamar relojes, pero son cosas totalmente distintas.

Un reloj mecánico es algo obsoleto, que nos gusta y punto, no hace falta crear justificaciones. Y que nos es útil como elemento estético y (al menos para mi) para dar la hora, porque si llega el día que no lo uso para eso, se quedará en la caja. Básicamente sigue siendo lo mismo que hace 100 años, lo cual es asombroso en el mundo actual. Sólo tiene piezas de metal y aceite, así que su fabricación, mantenimiento y vida útil es mucho más sostenible (y más cara) que la de otros productos, esto es incuestionable. A mi sí me parece que duran mucho más, por diferentes motivos. Uno de ellos es que no pueden volverse obsoletos porque ya son absolutamente obsoletos.

En cambio, un SW es mucho más complejo, contiene componentes que requieren complejos procesos químicos, minerales raros, alta y ultimísima tecnología, para fabricar algo que hace funciones muy sofisticadas, y que se vuelve obsoleto rápidamente por motivos directos e indirectos. Se mueren las pilas y no hay repuesto, aparecen nuevos modelos que hacen más cosas y mejor, se averían y nadie los repara, o es más barato tirarlo y comprar otro nuevo. Desde luego, mucho menos sostenibles. En cuanto a que genera mucha más basura, residuos, contaminación, para, sin lugar a dudas.
Ahora, si vas a comparar a quien tiene un SW durante años, con quien se compra una docena de relojes mecánicos al año, pues entonces no. El uso comparable sería el que hacían nuestros abuelos, que tenían un solo reloj mecánico para toda la vida.

Son dos cosas totalmente diferentes. Si acaso, se pueden comparar en el sentido de que uno desplazará a otro del espacio en la muñeca de mucha gente. Y en que dan la hora. A partir de ahí no hay muchas más similitudes.
 
Unas navidades mi mujer me regaló un suunto de correr ,nadar , saltar en paracaídas , bajar al centro de la tierra , ir y volver a Saturno sin paradas , poder medir todos tus parámetros , en fin un sin vivir.
Lo abrí , gracias amor que bonito es precioso ( donde está el papel del cambio)
😂😂😤😤
7 de enero en El Corte Inglés quiero cambiar esta castaña pilonga por un Jamón Ibérico
😂😂😂
El de la caja creía que era coña.
👍👍😂
Y hasta ahí mi experiencia con los relojes inteligentes, 😂😂😂.
Salud para todos
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Comexi, izak y 5 más
Bueno, pero como también hemos comentado otras veces.... si tienes cincuenta relojes mecánicos, tendrás que compararte con quien tenga cincuenta SmartWatches.

Yo comparo uno con uno, pero...... es que en estos hilos siempre acabamos comparando relojes mecánicos con SW, y EMHO son muy poco comparables. A ambos se les puede llamar relojes, pero son cosas totalmente distintas.

Un reloj mecánico es algo obsoleto, que nos gusta y punto, no hace falta crear justificaciones. Y que nos es útil como elemento estético y (al menos para mi) para dar la hora, porque si llega el día que no lo uso para eso, se quedará en la caja. Básicamente sigue siendo lo mismo que hace 100 años, lo cual es asombroso en el mundo actual. Sólo tiene piezas de metal y aceite, así que su fabricación, mantenimiento y vida útil es mucho más sostenible (y más cara) que la de otros productos, esto es incuestionable. A mi sí me parece que duran mucho más, por diferentes motivos. Uno de ellos es que no pueden volverse obsoletos porque ya son absolutamente obsoletos.

En cambio, un SW es mucho más complejo, contiene componentes que requieren complejos procesos químicos, minerales raros, alta y ultimísima tecnología, para fabricar algo que hace funciones muy sofisticadas, y que se vuelve obsoleto rápidamente por motivos directos e indirectos. Se mueren las pilas y no hay repuesto, aparecen nuevos modelos que hacen más cosas y mejor, se averían y nadie los repara, o es más barato tirarlo y comprar otro nuevo. Desde luego, mucho menos sostenibles. En cuanto a que genera mucha más basura, residuos, contaminación, para, sin lugar a dudas.
Ahora, si vas a comparar a quien tiene un SW durante años, con quien se compra una docena de relojes mecánicos al año, pues entonces no. El uso comparable sería el que hacían nuestros abuelos, que tenían un solo reloj mecánico para toda la vida.

Son dos cosas totalmente diferentes. Si acaso, se pueden comparar en el sentido de que uno desplazará a otro del espacio en la muñeca de mucha gente. Y en que dan la hora. A partir de ahí no hay muchas más similitudes.
Para mí son relojes y los comparo como tales. Si tú no los quieres comparar es una opción, por supuesto.

En cuanto a lo de los cincuenta relojes yo lo que estoy diciendo es que un aficionado a los relojes que tiene o ha tenido diez, veinte o cincuenta relojes que ha acumulado o cambiado por capricho, sin ninguna necesidad real, independientemente de la comparación con los relojes inteligentes, somos personas que hemos caído en el mundo del consumismo, se mire como se mire. ¿De una forma distinta a la presunta obsolescencia de los relojes inteligentes? Seguramente. Pero es innegable. Otra cosa es que no guste oirlo. Sería interesante preguntarle su opinión al abuelo que pasaba toda su vida con un único reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman
Siempre he pensado que el tema de los coches eléctricos va más por la línea de la certeza de que a los combustibles fósiles les quedan cuatro lunas que por un tema de conservación del Medio Ambiente. Estoy convencido de que llegado el momento complementarán las energías alternativas (el envoltorio bonito) con la energía nuclear para satisfacer la demanda., siempre y cuando no se encuentre alguna cosas por el camino cosa que dudo a medio plazo.
Sustituir todos los coches de hidrocarburos por coches eléctricos me parecerá un importantísimo paso muy positivo. Pero obvio que deberá venir acompañado de nuevas fuentes de energía eléctrica. El aumento de consumo va a ser el más brutal que ha vivido la historia de la energía. El equivalente, en electricidad, de la energía que contiene un depósito de gasolina es una barbaridad. Sacarlo de debajo de la tierra y quemarlo es fácil, pero producir la energía eléctrica equivalente a eso que la energía del sol ha tardado en crear millones de años..... es un reto.

Espero que aparezca la fusión nuclear, porque me temo que por muchas células solares y molinos de viento que se pongan, eso sólo llega para tener luz y nevera en casa y poco más.
 
A mí no me gana ninguna carrera porque la tiene perdida de antemano.
Sólo me faltaba tener que estar pendiente de las mil notificaciones también en la muñeca.
Prefiero vivir.
 
  • Me gusta
Reacciones: portege, Jonanvi, javier ochoa y 2 más
Sustituir todos los coches de hidrocarburos por coches eléctricos me parecerá un importantísimo paso muy positivo. Pero obvio que deberá venir acompañado de nuevas fuentes de energía eléctrica. El aumento de consumo va a ser el más brutal que ha vivido la historia de la energía. El equivalente, en electricidad, de la energía que contiene un depósito de gasolina es una barbaridad. Sacarlo de debajo de la tierra y quemarlo es fácil, pero producir la energía eléctrica equivalente a eso que la energía del sol ha tardado en crear millones de años..... es un reto.

Espero que aparezca la fusión nuclear, porque me temo que por muchas células solares y molinos de viento que se pongan, eso sólo llega para tener luz y nevera en casa y poco más.
Supongo que alguna solución razonable se encontrará. De todos modos no tengo nada en contra de la energía nuclear o sea que llegado el caso o como energía de transición hasta encontrar una más adecuada me parece razonable.
 
No hay ninguna carrera que ganar, son dos conceptos, dos ligas diferentes. Apple puede competir con Suunto, Garmin, etc., pero no con Omega, Rolex ni siquiera Casio. Por poner una analogía, yo suelo escribir con pluma, pero si estoy en una ponencia con el ipad, pues escribo con el apple pencil. ¿ Quiere decir eso que el apple pencil sustituya a mis plumas ? Pues no, son dos caminos, paralelos, pero diferentes.
 
Para mí son relojes y los comparo como tales. Si tú no los quieres comparar es una opción, por supuesto.
Sí, para mi son relojes también. Pero creo que estaremos de acuerdo de que son relojes muy distintos. Tan distintos como un coche de caballos y uno de gasolina, ambos son coches y te transportan.
Digo que no son comparables en cuanto a fabricación, mantenimiento, funciones... En cuanto a nuestra afición por llevar reloj en muñeca, pues sí son comparables. Aquí hay gente que les gustan y usan ambos.

En cuanto a lo de los cincuenta relojes yo lo que estoy diciendo es que un aficionado a los relojes que tiene o ha tenido diez, veinte o cincuenta relojes que ha acumulado o cambiado por capricho, sin ninguna necesidad real, independientemente de la comparación con los relojes inteligentes, es una persona que hemos caído en el mundo del consumismo, se mire como se mire.
Estoy totalmente de acuerdo. Es consumismo también.
Yo procuro tener pocos y espero estar muchos años sin comprar ninguno, de hecho aspiro a que los que tengo sean para el resto. Pero no puedo tirar piedras contra nadie, porque todos podemos caer en incoherencias. Sólo reflexiono en voz alta sobre que hay que intentar poner granitos para un mundo sostenible, económica y ecológicamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
El último reloj en entrar en casa ha sido un Casio G Shock solar y radio controlado (GAW-100-1aer) que por menos de 100 leuros es una pasada y lo tengo principalmente para jugar al pádel, hacer el cabra por la montaña y el bricolaje y eso es todo lo mas tecnológico que tendré en la muñeca.
 
Yo tuve uno y ya no lo tengo ni quiero. El unico que me atrae es el de garmin, pero ya tengo un edge y no necesito mas historias. Donde este un buen reloj, que se quiten las hostorias estas. En unos meses obsoleto 🤨
 
Última edición:
Yo tengo un Apple Watch metido en un cajón, y no tengo previsto ponérmelo, al menos a corto plazo.

Pero las veces que lo he llevado, es muy cómodo, lo puedo " conectar al móvil " y me resulta divertido.

Lo negativo, que tienes que cargar la dichosa batería.

Pero sí, están pegando muy fuerte los SW, los veo por todas partes y a todas horas.

Saludos.
Series 1?
 
Supongo que alguna solución razonable se encontrará. De todos modos no tengo nada en contra de la energía nuclear o sea que llegado el caso o como energía de transición hasta encontrar una más adecuada me parece razonable.
La energía nuclear supone dejar de emitir millones de toneladas de gases a la atmósfera. En ese sentido, vaya si merece la pena..... pero el ser humano es falible y tropieza una y otra vez con la misma piedra, y difícilmente vas a convencer a la gente, al menos en este país, de que lo que pasó no puede volver a pasar.
Así que, seguiremos comprando electricidad procedente de 60 reactores que están al otro lado de los Pirineos, nos comeremos las desventajas igualmente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
La energía nuclear supone dejar de emitir millones de toneladas de gases a la atmósfera. En ese sentido, vaya si merece la pena..... pero el ser humano es falible y tropieza una y otra vez con la misma piedra, y difícilmente vas a convencer a la gente, al menos en este país, de que lo que pasó no puede volver a pasar.
Así que, seguiremos comprando electricidad procedente de 60 reactores que están al otro lado de los Pirineos, nos comeremos las desventajas igualmente.
De acuerdo, pero ¿qué hacemos con los residuos?...
 
De acuerdo, pero ¿qué hacemos con los residuos?...
Los residuos se pueden guardar en cofres bajo tierra.

Ojalá se pudiese hacer eso con el CO2, o todos los gases venenosos que echamos a una atmósfera.... que frecuentemente se nos olvida que es la que necesitan nuestros pulmones para respirar, y que no hay otra de repuesto......
Todo eso no lo podemos guardar bajo tierra "de momento".

Obviamente la energía nuclear tiene graves riesgos y problemas. Pero si ponemos en la balanza riesgo/beneficio......

Por eso espero que llegue pronto la fusión nuclear, para evitar ese debate, y los cofres bajo tierra.
 
Siempre he pensado que el tema de los coches eléctricos va más por la línea de la certeza de que a los combustibles fósiles les quedan cuatro lunas que por un tema de conservación del Medio Ambiente. Estoy convencido de que llegado el momento complementarán las energías alternativas (el envoltorio bonito) con la energía nuclear para satisfacer la demanda., siempre y cuando no se encuentre alguna cosas por el camino cosa que dudo a medio plazo.
Yo creo que la solución es el hidrógeno. A ver si tiran más por ahí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Unas navidades mi mujer me regaló un suunto de correr ,nadar , saltar en paracaídas , bajar al centro de la tierra , ir y volver a Saturno sin paradas , poder medir todos tus parámetros , en fin un sin vivir.
Lo abrí , gracias amor que bonito es precioso ( donde está el papel del cambio)
😂😂😤😤
7 de enero en El Corte Inglés quiero cambiar esta castaña pilonga por un Jamón Ibérico
😂😂😂
El de la caja creía que era coña.
👍👍😂
Y hasta ahí mi experiencia con los relojes inteligentes, 😂😂😂.
Salud para todos

Es que dónde va a parar, yo también me quedo con el jamón de calle...

pegatina-al-ataque-el-cordobes.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Lo siento mucho pero creo que ignoramos claramente el potencial de los smartwatch.
Sí miramos a lo largo de la historia hemos ido observando cómo obviamente los avances tecnológicos han ido dejando atrás ciertas tendencias o tecnologías obsoletas. Dicho esto, yo creo qué todos tendremos no guste o no dejar pasar a la relojería tal y como la conocemos, nuestro querido reloj clásico. La pregunta qué os plantearéis ahora será: ¿Cuándo sucederá?
Es evidente, cuándo Lanscotte haga el lanzamiento de su primer smartwatch. :worshippy::yhoo::
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y Maurofractal
Atrás
Arriba Pie