• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Jugando con la IA

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo xboxackman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Porque la mayoría de los relojes de Galy, giran hacia la izquierda .

Respuesta de Galy

Porque están basados en el giro de los relojes de Sol, del hemisferio Sur.

Respuesta de la IA

Vista creada con IA


La razón por la que las manecillas de los relojes giran hacia la derecha es que se inventaron en el hemisferio norte, donde la sombra del reloj de sol se mueve de derecha a izquierda. Este movimiento de la sombra, que sigue la trayectoria del sol a través del cielo, fue el que se estandarizó internacionalmente para el sentido horario.

Este reloj lo hice en mis inicios, por encargo, una pieza unica.
121.webp
 
Última edición:
  • Me encanta
Reacciones: bernat
La colaboración con swatch es justo otra de las ideas que tenía para probar!!!
Os compartiré alguna más.

Me alegra que os gusten!
 
Jodo , no daba un duro pero la verdad es que son modelos curiosos y mas atractivos de lo que me pensaba
 
La colaboración con swatch es justo otra de las ideas que tenía para probar!!!
Os compartiré alguna más.

Me alegra que os gusten!
Habrá que esperar a que el Grupo Swatch compre Rolex 🤣
 
Vengo con otro ...
No es que me guste pero...por lo descabellado:

1000029147.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y CAMEROS
El Daytona es muy llevable, y esa colaboración de Swatch con Patek no la veo muy lejana jaja.
 
Cómo se vería un omega speedmaster con pantalla digital?

IMG_9958.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Jose Perez y Doménico
Oye pues nada mal eh… a mi me gusta
 
Ja quedaron muy bien todos.
 
Pues quedan bien chulos

Saludos
 
el rolex cuadrado mola, la verdad y la colaboración con swartch sería el reloj más vendido de la historia, lo apuesto.
 
el rolex cuadrado mola, la verdad y la colaboración con swartch sería el reloj más vendido de la historia, lo apuesto.
Pues seria la confirmación de que el lujo ha dejado de ser valor por lo que el producto es a valor por lo que el producto significa.

Por reducirlo al absurdo supongamos que Vega Sicilia (no entiendo de vinos, es un ejemplo) saca el Vega Sicilia by Don Simon, que es vino don Simon pero en botella de cristal y firmado por Vega Sicilia. Vega Sicilia pone en este caso su nombre que lleva consigo toda una tradicion y legado. Uno al beber el VS x DS bebe vino de mierda pero se siente parte de la tradición centenaria de una de las bodega más prestigiosas.

Me vais a perdonar pero es completamente absurdo, nada de VS permea a esta ficticia colaboración, es un vino barato de brick, una simulación que deriva de que las empresas han desligado el valor del objeto y lo han sabido ligar a otros objetos sin valor fundamental alguno

El valor de Patek Philippe es la tradición, sí, pero la tradición no tiene valor por llamarse Patek Philippe sino porque esa tradición, historia, legado, tiempo en definitiva, tuvo como resultado un TANGIBLE que es la excelencia en el arte de fabricar excelentes relojes con excelentes acabados y en oro. Si el material y las técnicas no estan, lo que queda es NADA. El nombre, el logo, son la consecuencia, no la causa. Si tomo esa consecuencia y la desvirtúo arrebatándole la causa, con qué me quedo? Es la entelequia de las marcas. Si yo me estudio un examen y lo apruebo y me dan un título, y luego me da una amnesia y me olvido del temario, diríais que yo se hacer algo más que la O con un canuto? No, verdad? Porque el título es al conocimiento como la marca al valor, es un mero señalizador que dice, aquí hay algo bueno. Pero quitamos lo bueno ese señalizador apunta a la NADA

Estamos pagando por nada.

Las marcas nacen con una buena utilidad, si voy al mercado y encuentro kiwis de 3 fabricantes distintos todos mezclados, no se cuáles son buenos, pero si Zespri marca los suyos con un logo fácil de identificar, y los pruebo y veo que son buenos, podré volver al mercado otro dia e ir a tiro hecho a por unos kiwis que se que tienen esa calidad que busco. Si Zespri pone su marca en kiwis pochos, Zespri pierde valor como marca, y el consumidor se siente engañado... o no, ahora resulta que el consumidor proclama lleno de júbilo : al fin puedo tomar kiwis zespri a bajo precio! Mirad que importante soy, tomo Zespri!. Venga por favor

Perdonar, reflexiones que tiene uno. Espero no ofender a los que tenéis las colaboraciones de Swatch, ya que no hablaba de ellas, sino de una eventual con Patek. El caso del Moonswatch y demás es distinto, es un homenaje de una bonita historia espacial, y a un precio que siendo caro no me parece prohibitivo.

Ahora bien mi comentario va más porque me gustaría que no normalizaramos estas practicas por la que las empresas pretenden manipularnos a costa de destrozar el verdadero valor de todo esto

Para colmo, encima estamos debatiendo sobre un diseño basura hecho con IA. Valor cero. Es un poco desesperante la crisis de valor a la que nos enfrentamos donde todo es humo, todo es bajo esfuerzo, todo es simbólico, una sociedad fundada en la nada y en la ausencia de significado más absoluta
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie