• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Alguien usa smartwatch?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonanvi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para mi se ha hecho imprescindible tenerlo en la muñeca, notificaciones, llamadas etc, mientras tienes el teléfono en el bolsillo o en la maleta. Para no dejar de lado los relojes tradicionales, llevo uno en cada muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B y Jonanvi
Y en cuántos años se degrada la batería? Es fácilmente reemplazable o cuesta más el collar que el perro?
Pues yo llevo tres años con el y no noto nada. Si se rompe compro otro, el costo es reducido.
Tengo todas las notificaciones, pulso, oxigeno, clima y actividad física.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Y en cuántos años se degrada la batería? Es fácilmente reemplazable o cuesta más el collar que el perro?
Las baterias de los dispositivos electrónicos, empiezan a degradarse realmente desde las primeras cargas y descargas completas. Aunque no lo notenos ya se estan degradando porque es su proceso natural tecnológico que depende del uso, temperatura y de las condiciones, del trato o de si se respeta lo que ponen las instrucciones respecto a la carga de la bateria.
Es electrónica de consumo, por mucho nombre chulo que le pongan, y durará segun marque la tecnología que tenga, el uso y la obsolescencia de los sistemas que las compañías y el mercado, vayan imponiendo. Que es por cierto de año a año y poco a poco, porque en este campo, mas que en otros, se usa la liberación gradual de tecnología, avances, novedades o incluso tendencias, para ir dejando poco a poco obsoletos modelos anteriores y estimular la venta de los nuevos.

Normalmente en un plazo medio de 3-5 años los consumidores ya se plantean comprar nuevo. Ya sea por moda, cambios esteticos, averias u obsolescencia de sistemas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump y Jose Perez
Las baterias de los dispositivos electrónicos, empiezan a degradarse realmente desde las primeras cargas y descargas completas. Aunque no lo notenos ya se estan degradando porque es su proceso natural tecnológico que depende del uso, temperatura y de las condiciones, del trato o de si se respeta lo que ponen las instrucciones respecto a la carga de la bateria.
Es electrónica de consumo, por mucho nombre chulo que le pongan, y durará segun marque la tecnología que tenga, el uso y la obsolescencia de los sistemas que las compañías y el mercado, vayan imponiendo. Que es por cierto de año a año y poco a poco, porque en este campo, mas que en otros, se usa la liberación gradual de tecnología, avances, novedades o incluso tendencias, par ir dejando poco a poco obsoletos modelos anteriores y estimular la venta de los nuevos.

Normalmente en un plazo medio de 3-5 años los consumidores ya se plantean comprar nuevo. Ya sea por moda, cambios esteticos, averias u obsolescencia de sistemas.
Opino lo mismo.

Es lo mismo que ocurre con los teléfonos móviles.

Otra cosa es la importancia que se le quiera dar a este tema que es algo intrínseco a la forma de pensar de cada usuario.

En mi caso lo tengo asumido y no es algo que me preocupe. Si me preocupara especialmente tampoco habrían pasado por mis manos tantos relojes tradicionales o habría cambiado de coche con tanta frecuencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Tengo un Garmin desde hace 8 años para hacer deporte y ya. No me gustan los SW principalmente porque son unos plastas (todo el día recordándote que te muevas), no necesito tantas funciones y aumentan mi dependencia (otro dispositivo que cargar diariamente). Además, son feos y grandes de cojones (soy 36ers en general).

Para mi, en vacaciones, dejar el móvil en un cajón es una liberación...¿por qué estropearlas llevando otro dispositivo aún más intrusivo?

Por aquí he leído que es un asunto generacional y discrepo. Mientras muchos amigos de mi edad se pasan al lado oscuro (algunos en realidad), cada vez observo más jóvenes (mi hijo, su pandilla, sobrinos, etc) que solo quieren convencionales (quartz, mecánicos o digitales). De hecho, mi hijo (casi 20) tiene un Apple Watch que no usa y del cual está pensando en deshacerse.

Como cantan los Stones, "es solo Rock&Roll pero me gusta"...yo digo; "solo dan la hora pero me gustan"
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Yo también he sucumbido, tanto que me planteo una reducción drástica de la caja, lo uso a diario y ocupa la mayoría de horas del día.
En mi rutina es muy cómodo, me levanto de la mesa de la oficina y salgo a algo y no tengo necesidad de llevar el móvil que por otro lado normalmente lo tengo en el cajón, a golpe de vista controlo la agenda, monitorizo el deporte, sigo una ruta de montaña si salgo con la bici… mil cosas que me facilitan la vida.

IMG_9726.webp


Mañana me he dejado la mañana libre, y llevo toda la tarde sabiéndolo 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: oldnavitimer, Yankee, Jonanvi y 2 más
Yo uso una smartband xiaomi 4, que cargo cada 20 dias, las 24h del dia, y los fines de semana saco a pasear a alguna de mis "joyas"
 
Personalmente no tengo.

Quizá si es necesario si no llevas tf.
 
El día que tenga uno, creo que será este.
1000086753.webp
 
Para mi se ha hecho imprescindible tenerlo en la muñeca, notificaciones, llamadas etc, mientras tienes el teléfono en el bolsillo o en la maleta. Para no dejar de lado los relojes tradicionales, llevo uno en cada muñeca.
Yo hago lo mismo. Es comodísimo llevar las funciones de un teléfono en la muñeca.

En cierto modo es similar a las ventajas de un reloj en la muñeca frente a un reloj de bolsillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: DavidSG y Jose Perez
Pues justo me acaba de llegar hoy este. Le he capado todo lo referente a llamadas, washup y otras lindezas del telf y lo voy a usar de reloj deportivo de a diario y a usar sus funciones en referencia a salud que me interesan.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 20.21.04.webp


WhatsApp Image 2025-10-03 at 20.19.45.webp


39d537ac-2cf8-41c9-b702-7f9d72c56e31.webp




Zafiro, titanio, 100m... tiene todo lo que yo necesito
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
De momento me resisto a comprarme ninguno. Aunque como ya han dicho, para el tema deportes son otro nivel...
 
Yo aún me resisto, porque los que veo creo que no me satisfarían 100% en cuanto a -sobre todo- autonomía de batería. Ya oí innumerables veces lo de "me dura un montón de días" y al final es un cuento chino. También pantalla y concentración de todas las funciones que quiero (es que lo quiero todo y no puede ser....).

Pero cada día los veo más interesantes y cualquier día caerá uno. Eso sí, le caparía todas las funciones relativas a conectividad móvil. Me niego a que me esté dando por saco por duplicado junto con el móvil. Salvo en algún caso ocasional en el que quieras salir de casa sin teléfono, no veo necesidad ninguna.

Pero básicamente sólo lo quiero como GPS para la montaña y funciones de salud.

El día que use uno de manera continuada para esto último, evidentemente sustituirá a mis relojes tradicionales, lo cual me da un poco de reparo. Quizás los alterne por temporadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Jose Perez
Veo que muchos de aquí usan normalmente un smart watch, pero me sorprende que en el hilo diario se ven pocos o ninguno. 🤣
Igual es que en los típicos wristshots de cerca, no se ven muy bien porque muchos quedan como platos 🤭.
A mi es un punto que me hace algo de gracia. Con los relojes se es demasiado taliban ahora con las modas de bajar diámetros, sin embargo un smart se ve que no importa que quede en algunas muñecas como el plato de una taza de café.

Yo casos así, sobresaliendo, he visto y se ve horrible. El tema es que la mayoria de los más deportivos y con más funciones rozan los 44mm o algunos más, y no son para todas las muñecas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fabro, miquel99 y Jose Perez
Igual es que en los típicos wristshots de cerca, no se ven muy bien porque muchos quedan como platos 🤭.
A mi es un punto que me hace algo de gracia. Con los relojes se es demasiado taliban ahora con las modas de bajar diámetros, sin embargo un smart se ve que no importa que quede en algunas muñecas como el plato de una taza de café.

Yo casos así, sobresaliendo, he visto y se ve horrible. El tema es que la mayoria de los más deportivos y con más funciones rozan los 44mm o algunos más, y no son para todas las muñecas.
Yo pensaba lo mismo, pero su tamaño, sin duda, es para ofrecer la información con fuentes más grandes, algo que nos viene sumamente bien a los que tenemos presbicia. El suunto que he enseñado aquí, es de 43mm y no se me hace nada grande en la muñeca y la pantalla leva un marco, que a mi gusto me hubiese ahorrado, por la citada causa de poder ver bien de manera rápida, la información ofrecida.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Jose Perez
Igual es que en los típicos wristshots de cerca, no se ven muy bien porque muchos quedan como platos 🤭.
A mi es un punto que me hace algo de gracia. Con los relojes se es demasiado taliban ahora con las modas de bajar diámetros, sin embargo un smart se ve que no importa que quede en algunas muñecas como el plato de una taza de café.

Yo casos así, sobresaliendo, he visto y se ve horrible. El tema es que la mayoria de los más deportivos y con más funciones rozan los 44mm o algunos más, y no son para todas las muñecas.
EMO son relojes herramienta y hay que verlos como tales.

Por su funcionalidad prima el tamaño sobre otras consideraciones para optimizar la visibilidad.

Nada que no ocurra con los G-Shock y ProTrek de Casio por poner dos ejemplos.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y miquel99
Yo no. No he visto todavía ninguno que no sea un cacho de plástico demasiado grande y feo como el demonio y que encima haya que estar cargando. Bastante coñazo es el móvil ya...
 
Igual es que en los típicos wristshots de cerca, no se ven muy bien porque muchos quedan como platos 🤭.
A mi es un punto que me hace algo de gracia. Con los relojes se es demasiado taliban ahora con las modas de bajar diámetros, sin embargo un smart se ve que no importa que quede en algunas muñecas como el plato de una taza de café.

Yo casos así, sobresaliendo, he visto y se ve horrible. El tema es que la mayoria de los más deportivos y con más funciones rozan los 44mm o algunos más, y no son para todas las muñecas.

Ya pero, aquí no queda otra. Para algunas funciones, como mapas, hasta la pantalla más grande de un SW, se queda pequeña, es uno de los inconvenientes que les veo. Por lo tanto, la pantalla debe ser lo más grande "soportable". Hay que verlos como una herramienta donde las consideraciones estéticas son secundarias.


Yo no. No he visto todavía ninguno que no sea un cacho de plástico demasiado grande y feo como el demonio y que encima haya que estar cargando. Bastante coñazo es el móvil ya...
Pues yo la verdad es que los he visto muy chulos. Acero, zafiro, un montón de pantallas configurables al gusto.....

1759753971619.webp
1759753981614.webp
1759753991669.webp
1759754005399.webp



A mi, éstos me parecen muy guapos, dentro de lo que es un reloj "digital", por supuesto... no es comparable con uno mecánico.

En lo que estoy de acuerdo es en lo de las baterías......
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Jose Perez
En los últimos tres años vestía un Samsung Galaxy Watch4 classic de 46 mm. Entre que tenía varias correas y la "esfera" es al gusto, la verdad que da bastante juego.

No me interesaba para nada más que ver la hora sin tener que sacar el móvil, y cargarlo cada día me mataba. Creo que ahí empece a plantearme un reloj convencional.

Así que quizás he andado el camino contrario a lo que es más habitual hoy por hoy, que el SW desplace a los tradicionales.
 
Yo uso un Amazfit y la verdad es que estoy contento con él. Lo uso cuando lo necesito y, en esto del tiempo, disfruto de mis relojes.
 
EMO son relojes herramienta y hay que verlos como tales.

Por su funcionalidad prima el tamaño sobre otras consideraciones para optimizar la visibilidad.

Nada que no ocurra con los G-Shock y ProTrek de Casio por poner dos ejemplos.
Exacto, justo a eso iba👍🏻.Por eso la incongruencia del tema.
Funcionalidad, visibilidad...lo que manda en relojes o dispositivos herramienta. Como debe ser.

Sin embargo por algun motivo (moda de capricho más que estética) , ahora muchos relojes mecánicos herramienta, deben medir también 38mm...si no son "enormes y antiestéticos"
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
LLevé un tiempo un SmartWatch con mucha ilusion, pero tuve que abandonarlo, me estresaba con tantisima notificacion, era un no parar.

No lo descarto en un futuro porque son muy utiles para estar al dia en el momento. Para el deporte me parecen una perdida de tiempo.

A dia de hoy descarto Garmin, en un futuro no lo se pero a dia de hoy son feisimos y para mi la estetica es fundamental.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Sin embargo por algun motivo (moda de capricho más que estética) , ahora muchos relojes mecánicos herramienta, deben medir también 38mm...si no son "enormes y antiestéticos"

Hay que tener en cuenta que se han convertido en "herramientas de salón", dado que la mayoría de la gente que tiene fliegers, divers, militares, divers...... no los usa para pilotar aviones, hacer submarinismo u operaciones militares....... :-P

Así que se ha adaptado el tamaño al uso real......

Un uso que tiene mucho de capricho como tú señalas, que es lo que han pasado a ser nuestros queridos relojes mecánicos, grandes y pequeños....
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Jose Perez
Exacto, justo a eso iba👍🏻.Por eso la incongruencia del tema.
Funcionalidad, visibilidad...lo que manda en relojes o dispositivos herramienta. Como debe ser.

Sin embargo por algun motivo (moda de capricho más que estética) , ahora muchos relojes mecánicos herramienta, deben medir también 38mm...si no son "enormes y antiestéticos"
Coincido totalmente. A un reloj herramienta no se le pueden pedir los mismos criterios de tamaño, proporciones, etc, que a otro tipo de relojes, independientemente de que ya no se usen como tales. Al variar esos parámetros de alguna manera, EMO, se convierten en relojes “de fantasía”
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
LLevé un tiempo un SmartWatch con mucha ilusion, pero tuve que abandonarlo, me estresaba con tantisima notificacion, era un no parar.

No lo descarto en un futuro porque son muy utiles para estar al dia en el momento. Para el deporte me parecen una perdida de tiempo.

A dia de hoy descarto Garmin, en un futuro no lo se pero a dia de hoy son feisimos y para mi la estetica es fundamental.
Pero, ¿ por qué no configuras las notificaciones para recibir sólo las que te interesen o ninguna?
 
  • Me gusta
Reacciones: MrTeRio
Atrás
Arriba Pie