• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Smartwatch gana la carrera.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo chmm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un smartwatch no es un reloj. Es un gadget tecnológico. Cuando la capacidad de banda aumente y se desarrolle suficientemente el software los wereables desplazarán a los smartwatches. La ropa conectada, nuevos gadgets, hologramas, implantes, chips subcutáneos...
Recordar las Google glasses. La tecnología no estaba suficientemente avanzada para ese proyecto pero en un futuro inmediato podremos tener tal nivel de capacidades y de potencia de datos que nadie se acordará del smartwatch.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Korben
Un smart watch y un reloj tradicional, ya sea cuarzo o mecánico, no compiten entre sí, la categoría es muy distinta
Lo primero la batería, ya bastante hay con el móvil para cargar también eso,también apuesto que su fiabilidad es pésima como la mayoría de productos electrónicos,
2.Yo no considero reloj a esos trastos, más bien son móviles pequeños con pulsera
3.La legibilidad nunca será igual que un reloj tradicional, con todos sus componentes reales : manecillas marcadores, dial etc, no falsos en una pantalla
4.Su fealdad, que para mi es la razón más importante, que feos son joder 😂
Por último, dependes de la electricidad, si algún día no tienes cerca una fuente de carga pues un pisapapeles electrónico,

Me dejo muchas más pero ya está bien 😂 por hoy
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Me recuerda a cuando en Forocoches los aficionados "bien informados" decían que BMW, Audi, Porsche, Ferrarí, nunca harían ciertos tipos de coches. Y ya se sabe. Ahí está el rico refranero español que resume siglos de sabiduría popular: "el que al cielo escupe, a la cara le cae" :laughing1:
O a Mercedes Benz usando motores de Renault o una PicK Up que es una Nissan Navara camuflada jajaja.
Por cierto ,ya dejará de fabricarse debido al fracaso de ventas.
Si es que cuando uno se mete en lo que no sabe, pasa lo que pasa...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Son algo más que un reloj. La hora es la menos importante de la información que proporcionan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Jose Perez
Desde hace unos 15 días entró un FITBIT VERSA 3 en casa, y desde ese día está ganando la carrera de llegar antes a la muñeca que los demás. Es un reloj increíble y a buen precio (me costó 159eu y ahora se puede encontrar a 169eu) Además de bonito, exacto, bien hecho, y robusto, es muy muy completo. Y encima ofrece el sistema NFC para poder pagar en las tiendas.
Me da la sensación por mi propia experiencia, que no solo va a ganar la carrera en mi casa, si no en las demás casas también poco a poco.
No hay que ponerlo en hora, es fácil de mantener, se carga completamente en 1 hora y poco más con cargador rápido, su batería dura 6 días, se puede mojar, tiene calculadora, linterna, etc, etc, etc.

Los habéis probado? Ahí queda el reto si no lo habéis hecho. Yo antes hablaba mal de ellos, pero como podéis leer ya no. Si vais a probarlos elegid un modelo bueno. Del FITBIT VERSA 3 en adelante (Samsung, Apple, etc.)
Respeto tu opinión, pero un aparato que depende De una batería cada x días, que además tiene fecha de obsolescencia programada, prácticamente no son reparables y que para su funcionamiento si no enlaza con un smartphone es poco menos que una pulsera no va a desplazar al reloj de pulsera sea mecánico, cuarzo o solar

entiendo su uso como complemento deportivo a la hora de medir pulsaciones, ritmos, calorías e incluso rutas pero de ahí no pasa, solo es un Gadget del Smartphone para seguir enganchado y dependiendo de este
 
Desde hace unos 15 días entró un FITBIT VERSA 3 en casa, y desde ese día está ganando la carrera de llegar antes a la muñeca que los demás. Es un reloj increíble y a buen precio (me costó 159eu y ahora se puede encontrar a 169eu) Además de bonito, exacto, bien hecho, y robusto, es muy muy completo. Y encima ofrece el sistema NFC para poder pagar en las tiendas.
Me da la sensación por mi propia experiencia, que no solo va a ganar la carrera en mi casa, si no en las demás casas también poco a poco.
No hay que ponerlo en hora, es fácil de mantener, se carga completamente en 1 hora y poco más con cargador rápido, su batería dura 6 días, se puede mojar, tiene calculadora, linterna, etc, etc, etc.

Los habéis probado? Ahí queda el reto si no lo habéis hecho. Yo antes hablaba mal de ellos, pero como podéis leer ya no. Si vais a probarlos elegid un modelo bueno. Del FITBIT VERSA 3 en adelante (Samsung, Apple, etc.)
Tengo en una muñeca una pulsera inteligente para pasos, deporte, gimnasio, ... Pero en la otra un reloj de los de siempre. Y si, tengo 2 smartwatch que están en una caja hace meses y que me he puesto 2/3 veces. ¿Seré raro? :-P:D
 
  • Me gusta
Reacciones: Comexi y luisan
Sin querer desviar el tema, el Toyota mirai de hidrógeno tiene el récord de autonomía ahora usando algo más de 5 litros de hidrogeno, ningún eléctrico lo ha igualado. Y sin ser de pila de hidrógeno, ya Toyota tiene un motor de combustión de hidrógeno en pruebas, en un Corolla que participará en las 24 Horas de Fuji NAPAC Super TEC.
Kawasaki ya prepara una híbrida de hidrógeno, también Renault y ya hay una marca China de motores que ha conseguido un motor de hidrógeno ,como el de Toyota en el corolla.
También una empresa ha resuelto el problema del transporte, mezclándolo con benciltolueno...y eso que todo anda empezando.

El hidrógeno es el futuro realmente...
las marcas lo saben, solo que dejarán un tiempo que los enchufables a la red eléctrica vacíe un poco unos cuantos bolsillos de los consumidores ...
No hay más que mirar el enorme problema energético que hay ahora a nivel mundial, con países, hasta Alemania, tirando de nuevo del carbón.

No me quiero ni imaginar que pasaría si estuviéramos todos ahora con los coches enchufados a la red a la vez en este país ( y en otros).
Las baterías para estos dispositivos pequeños, como smartwatches, y electrodomésticos por ejemplo ,si sería beneficioso.
Sin ser un experto en la materia, dudo mucho que la reconversión industrial de Alemania, las inversiones mil millonarias de CATL y demás se hayan planificado para ir vendiendo algo “de mientras”.

Europa y América apuestan por baterías.
 
Son algo más que un reloj. La hora es la menos importante de la información que proporcionan.
Estoy muy de acuerdo aunque pienso que su tremendo éxito tiene relación con el hecho de mirar la hora. Hoy en día la mayoría de la gente emplea el teléfono para ver la hora. Pero sacar el móvil cada vez es un tanto incómodo por lo que para tareas como mirar la hora es más adecuado llevarlos en la muñeca. Salvando las distancias es como cuando el reloj de pulsera, más práctico, hizo que poco a poco los relojes de bolsillo (que eran los relojes mecánicos de cuerda de uso individual "originales") fueran desapareciendo.

Por lo demás está claro que los relojes inteligentes tienen características muy adecuadas para el modo de vida actual lo que explica por qué sus ventas son tan elevadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: quijotelancelot
La ropa conectada, nuevos gadgets, hologramas, implantes, chips subcutáneos...
Recordar las Google glasses. La tecnología no estaba suficientemente avanzada para ese proyecto pero en un futuro inmediato podremos tener tal nivel de capacidades y de potencia de datos que nadie se acordará del smartwatch.


Mucho black mirror hemos visto.... :D
 
Espero que la ganen. Y asi los relojes para los que nos gustan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
entiendo su uso como complemento deportivo a la hora de medir pulsaciones, ritmos, calorías e incluso rutas pero de ahí no pasa, solo es un Gadget del Smartphone para seguir enganchado y dependiendo de este

Ahora mismo algunos miden además el o2 en sangre, y se ha especulado con que una de las próximas funcionalidades médicas será controlar el nivel de azúcar.
Sólo por eso enseñaría a mi padre -diabético con epoc severo y un completo inútil tecnológico- a manejar uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
Lo mismo confundimos ver la hora con llevar una joya en la muñeca

Un hombre puede llevar pocas joyas de forma mas o menos normal, la principal es un reloj, y es algo mas que ver la hora.
Mejor joya que una prima..... ninguna...
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón
Ahora mismo algunos miden además el o2 en sangre, y se ha especulado con que una de las próximas funcionalidades médicas será controlar el nivel de azúcar.
Sólo por eso enseñaría a mi padre -diabético con epoc severo y un completo inútil tecnológico- a manejar uno.
El que yo me acabo de comprar, te mide el O2, pulsaciones, presión arterial, pasos, calorías, etc, etc, etc. Y solo por 38€, de hecho gustándome tanto los relojes, estoy vistiendo los dos, el aparatito de medir en la derecha y el reloj clásico en la izquierda. Y a quién no le guste, que no mire.
 
No quiero desilusionar a nadie, pero mi médico dice que todos esos datos sobre presión arterial, O2 y demás, son tan fiables como el horóscopo. Tengo un amigo que tiene uno de esos que le indica las fases del sueño cuando está despierto.

En fin, os veo muy optimistas a algunos con esas funciones "medicinales", pero cuando el médico necesita, sólo para medir la tensión, un mínimo procedimiento con un aparato y un brazalete hinchable..... yo me creo lo que dice un reloj lo mismo que si me predice el futuro.

Abro paragüas, que alguno me va a decir "pues el mío coincide perfectamente con lo que me mide el médico", pues vale, enhorabuena, un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Comexi y Monsignore
No quiero desilusionar a nadie, pero mi médico dice que todos esos datos sobre presión arterial, O2 y demás, son tan fiables como el horóscopo. Tengo un amigo que tiene uno de esos que le indica las fases del sueño cuando está despierto.

En fin, os veo muy optimistas a algunos con esas funciones "medicinales", pero cuando el médico necesita, sólo para medir la tensión, un mínimo procedimiento con un aparato y un brazalete hinchable..... yo me creo lo que dice un reloj lo mismo que si me predice el futuro.

Abro paragüas, que alguno me va a decir "pues el mío coincide perfectamente con lo que me mide el médico", pues vale, enhorabuena, un saludo.

Bueno, hay opiniones para todos los gustos. En cualquier caso es evidente que son funciones que están en pañales pero que, sólo aplicando la lógica, en poco tiempo evolucionarán como ha ocurrido con los GPS, realidad virtual y aumentada, etc. Pero es sólo cuestión de tiempo, poco tiempo.

A modo de curiosidad hace unos años compré un tensiómetro digital OMRON y mi médica de cabecera me dijo que no servía para nada que el único que valía era el modelo clásico que empleaban en el PAC; meses después les cambiaron los tensiómetros y les pusieron exactamente el mismo modelo que había comprado yo. Así son las cosas.

 
Bueno, hay opiniones para todos los gustos. En cualquier caso es evidente que son funciones que están en pañales pero que, sólo aplicando la lógica, en poco tiempo evolucionarán como ha ocurrido con los GPS, realidad virtual y aumentada, etc. Pero es sólo cuestión de tiempo, poco tiempo.

A modo de curiosidad hace unos años compré un tensiómetro digital OMRON y mi médica de cabecera me dijo que no servía para nada que el único que valía era el modelo clásico que empleaban en el PAC; meses después les cambiaron los tensiómetros y les pusieron exactamente el mismo modelo que había comprado yo. Así son las cosas.

Como tú dices, hay opiniones para todos los gustos.

Pero para mi hay una cosa que es totalmente lógica, y es que, por muy sofisticado que sea el dispositivo, todo va a depender de método "físico" de toma de datos, porque dependiendo de cómo esté ajustado el brazalete, de la temperatura, del sudor, de la actividad que estés realizando, e incluso de tu tipo de piel, las medidas pueden ser absolutamente dispares, tengo dudas sobre las cosas "milagrosas".

De momento ya hay algún fabricante demandado por publicidad engañosa:

Luego, por supuesto, está la cuestión de saber interpretarlas, pero esto ya es otra cuestión.

En cuanto a lo que comentas de tu tensiómetro y tu médica, me parece totalmente dentro de la lógica. Si tú eres un profesional que tiene una serie de dispositivos de medición probados y homologados para tu trabajo, cualquier otro que no conozcas o que "no esté en la lista", lo tendrás en principio por no-fiable. Pero si resulta que éste último se homologa y aprueba por la autoridad correspondiente, pues pasarás a considerarlo fiable. Lo mismo que con los medicamentos, son protocolos.
 
Desde hace unos 15 días entró un FITBIT VERSA 3 en casa, y desde ese día está ganando la carrera de llegar antes a la muñeca que los demás. Es un reloj increíble y a buen precio (me costó 159eu y ahora se puede encontrar a 169eu) Además de bonito, exacto, bien hecho, y robusto, es muy muy completo. Y encima ofrece el sistema NFC para poder pagar en las tiendas.
Me da la sensación por mi propia experiencia, que no solo va a ganar la carrera en mi casa, si no en las demás casas también poco a poco.
No hay que ponerlo en hora, es fácil de mantener, se carga completamente en 1 hora y poco más con cargador rápido, su batería dura 6 días, se puede mojar, tiene calculadora, linterna, etc, etc, etc.

Los habéis probado? Ahí queda el reto si no lo habéis hecho. Yo antes hablaba mal de ellos, pero como podéis leer ya no. Si vais a probarlos elegid un modelo bueno. Del FITBIT VERSA 3 en adelante (Samsung, Apple, etc.)
En mi opinión esos aparatos (he tenido alguno q otro) no son relojes, son unos aparatos electrónicos q entre otra cosas dan la hora, como lo puede dar un teléfono móvil.
Yo de usar lo usaría en la derecha como medidor de actividad etc y en la izquierda siempre un reloj, sea de cuarzo o mecánico, analógico o digital, pero un reloj en el estricto sentido de la palabra.
 
Borro para añadir cita al camarada galunco. :ops:
 
No quiero desilusionar a nadie, pero mi médico dice que todos esos datos sobre presión arterial, O2 y demás, son tan fiables como el horóscopo. Tengo un amigo que tiene uno de esos que le indica las fases del sueño cuando está despierto.

En fin, os veo muy optimistas a algunos con esas funciones "medicinales", pero cuando el médico necesita, sólo para medir la tensión, un mínimo procedimiento con un aparato y un brazalete hinchable..... yo me creo lo que dice un reloj lo mismo que si me predice el futuro.

Abro paragüas, que alguno me va a decir "pues el mío coincide perfectamente con lo que me mide el médico", pues vale, enhorabuena, un saludo.

Bueno, como he comentado alguna vez de las mil que se ha abierto este melón, el Apple Watch de un compañero le avisó de una bradicardia mientras dormía, dato que coincidió con el holter que después le pusieron, y que le diagnosticó una patología. Sí, es un dato anecdótico, pero cierto.
Coincido contigo en que basar un diagnóstico en lo que te diga un aparatito doméstico es aventurado y como ha dicho @Jose Perez esta tecnología está en pañales. Yo veo mucho más probable que en un corto espacio de tiempo estas mediciones sean totalmente fiables, a que tengamos un chip implantado y llamemos por teléfono y veamos las notificaciones en nuestro cerebro....
Por cierto, que a mí hace años que no me toma la tensión ningún médico con un esfingomanómetro -sí, lo he buscado... :D -manual
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Jose Perez
En cuanto a lo que comentas de tu tensiómetro y tu médica, me parece totalmente dentro de la lógica. Si tú eres un profesional que tiene una serie de dispositivos de medición probados y homologados para tu trabajo, cualquier otro que no conozcas o que "no esté en la lista", lo tendrás en principio por no-fiable. Pero si resulta que éste último se homologa y aprueba por la autoridad correspondiente, pues pasarás a considerarlo fiable. Lo mismo que con los medicamentos, son protocolos.

Creo que no lo has entendido. El equipo OMRON del que hablamos tenía todas las certificaciones para su uso incluído el médico. Que Sanidad lo hubiera homologado o no para utilizarlo como equipamiento en la Sanidad Pública es otro cantar porque no hablábamos de que lo empleara ella (que acabó usándolo) sino de emplearlo yo para controlar la hipertensión en casa; por cierto hasta que compré el tensiómetro me miraba la tensión en la farmacia por recomendación médica y me la tomaban con un equipo similar a los domésticos de los que hablé con mi médica. Ten en cuenta que ella lo que me dijo textual fue "esos aparatos no sirven para nada"

Por lo demás es evidente que cada uno tenemos nuestra opinión y eso sin contar con que hay equipos y equipos; vamos que en estos casos y para estas funciones no es lo mismo un reloj chino barato que un Apple Watch, por ejemplo; además este tipo de marcas que se juegan mucho dejan muy claro en sus manuales para qué se puede usar y para qué no; otra cosa es que los compradores se lean detenidamente los manuales de instrucciones.

Por suerte o por desgracia, no lo sé, por motivos profesionales hace años que sé lo que tengo que buscar y pedir en un equipo de medición para tener la "seguridad" de que es adecuado para el uso previsto porque es una práctica habitual y exigida por las entidades acreditadoras en la compra de equipamientos industriales.
 
En mi opinión esos aparatos (he tenido alguno q otro) no son relojes, son unos aparatos electrónicos q entre otra cosas dan la hora, como lo puede dar un teléfono móvil.
Yo de usar lo usaría en la derecha como medidor de actividad etc y en la izquierda siempre un reloj, sea de cuarzo o mecánico, analógico o digital, pero un reloj en el estricto sentido de la palabra.
Respetando tu opinión, por supuesto, eso es como decir que mi Casio ProTrek no es un reloj porque tienen muchas funciones (brújula, barómetro, termómetro, cronómetro, calendario perpetuo, etc) y que entre otras cosas da la hora como puede hacerlo un teléfono móvil.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Creo que no lo has entendido. El equipo OMRON del que hablamos tenía todas las certificaciones para su uso incluído el médico. Que Sanidad lo hubiera homologado o no para utilizarlo como equipamiento en la Sanidad Pública es otro cantar porque no hablábamos de que lo empleara ella (que acabó usándolo) sino de emplearlo yo para controlar la hipertensión en casa; por cierto hasta que compré el tensiómetro me miraba la tensión en la farmacia por recomendación médica y me la tomaban con un equipo similar a los domésticos de los que hablé con mi médica. Ten en cuenta que ella lo que me dijo textual fue "esos aparatos no sirven para nada"

Por lo demás es evidente que cada uno tenemos nuestra opinión y eso sin contar con que hay equipos y equipos; vamos que en estos casos y para estas funciones no es lo mismo un reloj chino barato que un Apple Watch, por ejemplo; además este tipo de marcas que se juegan mucho dejan muy claro en sus manuales para qué se puede usar y para qué no; otra cosa es que los compradores se lean detenidamente los manuales de instrucciones.

Por suerte o por desgracia, no lo sé, por motivos profesionales hace años que sé lo que tengo que buscar y pedir en un equipo de medición para tener la "seguridad" de que es adecuado para el uso previsto porque es una práctica habitual y exigida por las entidades acreditadoras en la compra de equipamientos industriales.

Yo no puedo decir si tu médica actuó adecuadamente o hizo un comentario desafortunado con desconocimiento, pero si fue esto último, tampoco me dice nada respecto a la fiabilidad de un SW. Lo que sí te digo es que, a la hora de medir la tensión, lo lógico me parece que ante la duda, de lo único que hay que fiarse es de la medida que se hace en la consulta por un profesional y dejarse de aparatitos.

Y te lo digo porque resulta yo tengo éste, quizá sea como el tuyo:

1634463329101.webp


Y al igual que tu médica, podría decirte perfectamente que (a mi) no me vale para nada. A pesar de que está homologado y de que se pueden ver modelos como este o parecidos en las consultas médicas. Pues en mi caso, por lo que sea, me da medidas dispares. Y no es que esté estropeado, sino que el médico tuvo que hacerme diferentes mediciones con diferentes aparatos (incluso me planteó uno de esos que hacen un registro durante todo el día, aunque al final lo descartó) para llegar a un conclusión.

Por eso te digo, que, de todas las funciones que tienen esos SW, quizás otras funciones sean relativamente fiables (como la frecuencia cardíaca para lo que comenta Hoyando de la bradicardia), pero no precisamente la de la tensión.

Bueno, como he comentado alguna vez de las mil que se ha abierto este melón, el Apple Watch de un compañero le avisó de una bradicardia mientras dormía, dato que coincidió con el holter que después le pusieron, y que le diagnosticó una patología. Sí, es un dato anecdótico, pero cierto.
Coincido contigo en que basar un diagnóstico en lo que te diga un aparatito doméstico es aventurado y como ha dicho @Jose Perez esta tecnología está en pañales. Yo veo mucho más probable que en un corto espacio de tiempo estas mediciones sean totalmente fiables, a que tengamos un chip implantado y llamemos por teléfono y veamos las notificaciones en nuestro cerebro....
Por cierto, que a mí hace años que no me toma la tensión ningún médico con un esfingomanómetro -sí, lo he buscado... :D -manual
Hombre, es que no digo que sean inútiles. Y si valen para avisar de un problema, bienvenidos sean.
Yo tengo también bradicardia, aunque en mi caso no es un problema y es debida al deporte. La frecuencia cardiaca es fácil de medir, así que en este sentido sí creo que es fiable un SW. Y un cronómetro también.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
Respetando tu opinión, por supuesto, eso es como decir que mi Casio ProTrek no es un reloj porque tienen muchas funciones (brújula, barómetro, termómetro, cronómetro, calendario perpetuo, etc) y que entre otras cosas da la hora como puede hacerlo un teléfono móvil.
O como decir que un teléfono móvil no es un teléfono porque hace un montón de cosas y -frecuentemente- la menos usada es la de telefonear.
Decir que un Smart Watch no es un reloj, es lo mismo que decir que un coche no es un coche porque ya no es tirado por caballos. Cada uno puede opinar lo que quiera, pero el que dice cómo se llaman las cosas es el diccionario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco y Jose Perez
Tengo en una muñeca una pulsera inteligente para pasos, deporte, gimnasio, ... Pero en la otra un reloj de los de siempre. Y si, tengo 2 smartwatch que están en una caja hace meses y que me he puesto 2/3 veces. ¿Seré raro? :-P:D
Yo cada vez pienso más en esto que haces tú. Pulsera y reloj de verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: An7onio
Atrás
Arriba Pie