• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis alguna marca tabú o que os genere rechazo? Si es así, ¿por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleherrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Llevo días viendo este hilo y pensando si existía alguna marca que me genere rechazo y he llegado a una conclusión:

Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei, Oppo, Polar, Garmin... cualquier marca de smartwaches, no porque hagan malos productos, de hecho tengo un Garmin, sino porque culturalmente hemos aceptado que ordenadores de pulsera sean aceptados como relojes.

Quiero decir (y juraría que ya expuse este pensamiento aquí en otro hilo), un ordenador no es una máquina de escribir aunque con ambos puedas plasmar un texto en un papel. Del mismo modo no considero que un smartwatch sea un reloj , aunque sea una de sus funciones.

De tener que cargarlos a diario, actualizarlos, o llevar en la muñeca un dispositivo informático obsoleto porque no recibe parches de seguridad podemos hablar largo y tendido.

Porque mi primer smartwatch de Huawei es un dispositivo obsoleto, mi primer reloj de Citizen es ahora vintage.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y galunco
Llevo días viendo este hilo y pensando si existía alguna marca que me genere rechazo y he llegado a una conclusión:

Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei, Oppo, Polar, Garmin... cualquier marca de smartwaches, no porque hagan malos productos, de hecho tengo un Garmin, sino porque culturalmente hemos aceptado que ordenadores de pulsera sean aceptados como relojes.

Quiero decir (y juraría que ya expuse este pensamiento aquí en otro hilo), un ordenador no es una máquina de escribir aunque con ambos puedas plasmar un texto en un papel. Del mismo modo no considero que un smartwatch sea un reloj , aunque sea una de sus funciones.

De tener que cargarlos a diario, actualizarlos, o llevar en la muñeca un dispositivo informático obsoleto porque no recibe parches de seguridad podemos hablar largo y tendido.

Porque mi primer smartwatch de Huawei es un dispositivo obsoleto, mi primer reloj de Citizen es ahora vintage.

Es un tema ya debatido frecuentemente en el foro. Todos estamos de acuerdo en lo que es un SW, las funciones que hace, etc. Pero no nos ponemos de acuerdo en el nombre que se le adjudica, o al menos por parte de algunos hay cierta resistencia a llamarlo reloj.

Yo lo que pienso es que las palabras evolucionan, adquieren nuevas acepciones y significados usados por los hablantes y al final el diccionario las recoge.

Y el caso es que al "aparato" se le ha llamado "smart-watch", tiene su sección en un foro de relojes, les gusta a los que gustan de los relojes, tiene el formato exterior de un reloj, y mucha gente lo lleva en la muñeca usándolo como reloj el 90% de su uso, y por eso pienso que se le puede llamar reloj, incorporando una nueva acepción dentro de esa palabra, diferenciada de los relojes tradicionales.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Es un tema ya debatido frecuentemente en el foro. Todos estamos de acuerdo en lo que es un SW, las funciones que hace, etc. Pero no nos ponemos de acuerdo en el nombre que se le adjudica, o al menos por parte de algunos hay cierta resistencia a llamarlo reloj.

Yo lo que pienso es que las palabras evolucionan, adquieren nuevas acepciones y significados usados por los hablantes y al final el diccionario las recoge.

Y el caso es que al "aparato" se le ha llamado "smart-watch", tiene su sección en un foro de relojes, les gusta a los que gustan de los relojes, tiene el formato exterior de un reloj, y mucha gente lo lleva en la muñeca usándolo como reloj el 90% de su uso, y por eso pienso que se le puede llamar reloj, incorporando una nueva acepción dentro de esa palabra, diferenciada de los relojes tradicionales.

Es mi humilde y subjetiva opinión.

Acepto relojes como los T-Touch de Tissot o los G-Shock con Bluetooth como relojes ya que es su función principal, es decir, son relojes con añadidos tecnológicos que no son programables más allá de alguna actualización para parchear vulnerabilidades en el firmware del bluetooth, etc.

Un iWatch de Apple es una bestia con un procesador ARM de 64 bits, con 4 núcleos de Neural Engine para funciones de inteligencia artificial y 64GB de almacenamiento, que puede ejecutar todo tipo de aplicaciones.

El dar la hora se podría categorizar como un "cliffhanger", no es su función principal, que es controlar tu ritmo cardiaco, los pasos que das, emitir notificaciones o pagar en una tienda física, además de filtrar a terceros toda esa información como no te hayas leído la política de protección de datos.

Por no hablar de que puedo programar aplicaciones complejas y ejecutarlas en ellos.

Incluso viendo su evolución, no es la de los relojes, no buscan las complicaciones u ofrecer movimientos más precisos o que tengan más horas de reserva de marcha. Estoy esperando a que Apple & co se les ocurra montar un sistema tipo kinetic para cargar la batería, por poner un ejemplo.

Cuidado con la RAE, que ya tenemos güisqui y cederrón, cualquier día amanecemos con smarguoch y se quedan tan felices.

El argumento de que haya una sección en el foro no me dice nada, también hay otros que nada tienen que ver con los relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, odoroxedal, galunco y 1 persona más
Es mi humilde y subjetiva opinión.

Acepto relojes como los T-Touch de Tissot o los G-Shock con Bluetooth como relojes ya que es su función principal, es decir, son relojes con añadidos tecnológicos que no son programables más allá de alguna actualización para parchear vulnerabilidades en el firmware del bluetooth, etc.

Un iWatch de Apple es una bestia con un procesador ARM de 64 bits, con 4 núcleos de Neural Engine para funciones de inteligencia artificial y 64GB de almacenamiento, que puede ejecutar todo tipo de aplicaciones.

El dar la hora se podría categorizar como un "cliffhanger", no es su función principal, que es controlar tu ritmo cardiaco, los pasos que das, emitir notificaciones o pagar en una tienda física, además de filtrar a terceros toda esa información como no te hayas leído la política de protección de datos.

Por no hablar de que puedo programar aplicaciones complejas y ejecutarlas en ellos.

Incluso viendo su evolución, no es la de los relojes, no buscan las complicaciones u ofrecer movimientos más precisos o que tengan más horas de reserva de marcha. Estoy esperando a que Apple & co se les ocurra montar un sistema tipo kinetic para cargar la batería, por poner un ejemplo.

Cuidado con la RAE, que ya tenemos güisqui y cederrón, cualquier día amanecemos con smarguoch y se quedan tan felices.

El argumento de que haya una sección en el foro no me dice nada, también hay otros que nada tienen que ver con los relojes.

Pero en principio, la RAE (o mejor dicho el DLE se llama ahora) sólo recoge lo que habla la gente, no al revés.

Y a estos efectos, el hecho de que exista un subforo dice mucho: una comunidad se ha puesto de acuerdo en llamarlos de una manera.

Entiendo tus argumentos de que un iWatch (fíjate en cómo lo han llamado!) es una computadora de pulsera, la cuestión es si hace falta una palabra nueva o si se puede incorporar un significado nuevo a una palabra ya existente. Y parece que ha sido más cómodo lo segundo.

El lenguaje muta. Piensa en el teléfono móvil: también es una computadora y no hay tanto debate en seguir llamándolo teléfono.

O "caballero" , que ya no es simplemente alguien que monta a caballo, y seguro que cuando se inventó el coche movido por gasolina, algún aficionado a los coches de caballos dijo: "eso no es un coche".

Por cierto, en el subforo, cuando pones el cursor encima para clickar, sale un subliminal mensaje emergente: "para discutir sobre su relojidad". :laughing1: así que está claro que es un tema controvertido.

Espero que no se les ocurra lo de smarguoch, porque "reloj inteligente" está bastante extendido y es más coherente. Si te fijas, "reloj" tiene un montón de acepciones, y algunas de ellas "reloj biológico, reloj de flora" poco tienen que ver con el reloj tradicional.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: macnacho, jorgesdb y odoroxedal
Es mi humilde y subjetiva opinión.

Acepto relojes como los T-Touch de Tissot o los G-Shock con Bluetooth como relojes ya que es su función principal, es decir, son relojes con añadidos tecnológicos que no son programables más allá de alguna actualización para parchear vulnerabilidades en el firmware del bluetooth, etc.

Un iWatch de Apple es una bestia con un procesador ARM de 64 bits, con 4 núcleos de Neural Engine para funciones de inteligencia artificial y 64GB de almacenamiento, que puede ejecutar todo tipo de aplicaciones.

El dar la hora se podría categorizar como un "cliffhanger", no es su función principal, que es controlar tu ritmo cardiaco, los pasos que das, emitir notificaciones o pagar en una tienda física, además de filtrar a terceros toda esa información como no te hayas leído la política de protección de datos.

Por no hablar de que puedo programar aplicaciones complejas y ejecutarlas en ellos.

Incluso viendo su evolución, no es la de los relojes, no buscan las complicaciones u ofrecer movimientos más precisos o que tengan más horas de reserva de marcha. Estoy esperando a que Apple & co se les ocurra montar un sistema tipo kinetic para cargar la batería, por poner un ejemplo.

Cuidado con la RAE, que ya tenemos güisqui y cederrón, cualquier día amanecemos con smarguoch y se quedan tan felices.

El argumento de que haya una sección en el foro no me dice nada, también hay otros que nada tienen que ver con los relojes.

Tal cual. Un SW es un dispositivo con forma de reloj que, sí, además de un millón de cosas, que mencionas adecuadamente, también da la hora, pero cuyo fin último no es precisamente ese, más bien todo lo contrario, dar la hora es una función marginal. Y, desde luego, aludir como argumento para llamarlo reloj a que tiene un subforo en el foro pues... en fin...

Saludos :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, jorgesdb y odoroxedal
Es mi humilde y subjetiva opinión.

Acepto relojes como los T-Touch de Tissot o los G-Shock con Bluetooth como relojes ya que es su función principal, es decir, son relojes con añadidos tecnológicos que no son programables más allá de alguna actualización para parchear vulnerabilidades en el firmware del bluetooth, etc.

Un iWatch de Apple es una bestia con un procesador ARM de 64 bits, con 4 núcleos de Neural Engine para funciones de inteligencia artificial y 64GB de almacenamiento, que puede ejecutar todo tipo de aplicaciones.

El dar la hora se podría categorizar como un "cliffhanger", no es su función principal, que es controlar tu ritmo cardiaco, los pasos que das, emitir notificaciones o pagar en una tienda física, además de filtrar a terceros toda esa información como no te hayas leído la política de protección de datos.

Por no hablar de que puedo programar aplicaciones complejas y ejecutarlas en ellos.

Incluso viendo su evolución, no es la de los relojes, no buscan las complicaciones u ofrecer movimientos más precisos o que tengan más horas de reserva de marcha. Estoy esperando a que Apple & co se les ocurra montar un sistema tipo kinetic para cargar la batería, por poner un ejemplo.

Cuidado con la RAE, que ya tenemos güisqui y cederrón, cualquier día amanecemos con smarguoch y se quedan tan felices.

El argumento de que haya una sección en el foro no me dice nada, también hay otros que nada tienen que ver con los relojes.
Por abundar un poco en el offtopic, para mí un reloj es una máquina cuyas funciones principales se basan y construyen a partir de un oscilador periódico que mide el tiempo.
Incluso en un Casio, alarmas, cuentas regresivas, calendario, lo que sea, se basa en contar un número de oscilaciones (o sea, un conteo temporal) y hace operaciones aritméticas o lógicas directas a partir de ese conteo.

En un SW también hay un oscilador, pero su núcleo es un microprocesador de propósito general cuyas funciones no se limitan a contar ciclos, si no que van mucho más allá, al ser, como dices, programable de manera general. Para mí es la diferencia fundamental.

Otra cosa es, por comodidad semántica, identificar el todo por la parte, de la misma manera que un smartphone no es un teléfono, aunque sirva para hacer llamadas. Un smartphone cumple con todas las características de una máquina von Neumann, por lo tanto es un computador. Pero lo llamamos "teléfono" por comodidad. Y un smartwatch me atrevo a decir que otro tanto.
Un reloj no es una máquina von Neumann.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero y jorgesdb
A mi.me pasa con festina, lotus, citizen, creo que por asociarla a marcas que solo usan relojes de cuarzo
 
Bueno que Rolex sea una gran marca, no significa que no haya otras que históricamente o en la actualidad sean igualmente buenas, como es el caso de Longines en su edad de oro.

Sobre lo que comentas de las patentes, es cierto que Rolex no parte de cero, ni siquiera es que inventase el concepto de reloj automático estanco, eso era un objetivo que en la época todas las marcas buscaban.

También se podría decir que Rolex sin marketing no seria rolex. Es una marca que ha sido muy bien vendida y ello ha amplificado todo lo que la marca era.

Pero vaya, lo que quiero decir es que no es puro marketing y falsa escasez, eso es algo que llegó después, sobre los años 60, y a la par han sabido mantener la calidad, acorde a ese marketing, porque si no fuese así se caería el castillo de naipes

Por cierto, me parece perfectamente razonable que a un aficionado pueda no gustarle Rolex. No es mi caso, tampoco es mi marca favorita. Pero lo entendería perfectamente

Efectivamente necesita una alta calidad para justificar el precio y añadiría más, necesitan además buena precisión y gran fiabilidad.

Su estrategia no se basa en vender calidad, precisión y fiabilidad.

Su estrategia, muy acertadamente, se basa en vender lujo, éxito y exclusividad, esta ultima mediante la escasez controlada.
 
Y, desde luego, aludir como argumento para llamarlo reloj a que tiene un subforo en el foro pues... en fin...
Lo has entendido al revés: que tenga subforo no es el argumento para llamarlo reloj, sino que el foro refleja el hecho de que una comunidad lo ha llamado así, porque es obvio que es mayoritario.

Como en todos los foros que te encuentres, porque te va a costar encontrar un sitio donde se les llame de otra manera que no sea "Smart-Watch: reloj inteligente"
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Perdonad, galunco y jorgesdb, que nos hemos cruzado y estaba poniendo argumentos parecidos a los vuestros.
Smarguoch. Por favor, si la RAE termina recogiendo eso, entonces sí que manifestaré mi odio en este hilo XD
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
A mi.me pasa con festina, lotus, citizen, creo que por asociarla a marcas que solo usan relojes de cuarzo

Bueno, de ahí, si ese es el motivo, deberías sacar a Festina, que no solo tiene modelos mecánicos montados con ETA, sino que también han desarrollado el suyo propio, además de tener modelos bajo la certificación Swiss Made.

Edito: Leñe, y también a Citizen...... 😛

😉
 
Pues si, el nombre de alguna marca me pondría muy difícil comprarles un reloj (Traska, Lorus, Berny, Tandorio...)
 
Por abundar un poco en el offtopic, para mí un reloj es una máquina cuyas funciones principales se basan y construyen a partir de un oscilador periódico que mide el tiempo.
Incluso en un Casio, alarmas, cuentas regresivas, calendario, lo que sea, se basa en contar un número de oscilaciones (o sea, un conteo temporal) y hace operaciones aritméticas o lógicas directas a partir de ese conteo.

Interesante definición y apreciación, y, muy acertado, añado.

Otra cosa es, por comodidad semántica, identificar el todo por la parte, de la misma manera que un smartphone no es un teléfono, aunque sirva para hacer llamadas. Un smartphone cumple con todas las características de una máquina von Neumann, por lo tanto es un computador. Pero lo llamamos "teléfono" por comodidad. Y un smartwatch me atrevo a decir que otro tanto.
Un reloj no es una máquina von Neumann.

Nunca había leído la argumentación de que un SW tiene arquitectura von Neumann para sacarlo de la categoría de relojes y meterlo en la de computadores, u ordenadores. Me la apunto. Me ha gustado.

Saludos

Aunque sí, nos estamos yendo del tema original algo así como 7 pueblos 🙄 :D
 
A mí me desagradan bastante las marcas U-Boat, Corum, Diesel y Jacob &co. Aunque más que marcas, me desagradan modelos.

Con respecto al último debate, tampoco me gustan los smartwatch, sobretodo por la dependencia que causan, más si te miden pasos, sueño, tensión,... Acabas dependiendo de ellos y haciendo imposible que te lo quites para ponerte un mecánico.

Saludos!!!
 
Yo no puedo con los relojes Harley Davidson, si las motos ya son malas, pierden aceite, no corren, no frenan... no quiero ni pensar cómo serán los relojes.

Dedicado a @Valero 😂♥️
En efecto, malas, malas. Los relojes no pueden serlo tanto :D :D :D (y mucho menos si, como dicen los compañeros, los hace Bulova).
 
Pero vaya, lo que quiero decir es que no es puro marketing y falsa escasez, eso es algo que llegó después, sobre los años 60, y a la par han sabido mantener la calidad, acorde a ese marketing, porque si no fuese así se caería el castillo de naipes
Nadie creo que haya cuestionado la calidad de Rolex porque la tiene. Ahora bien, más allá de los cuentos de muchos, y siendo la calidad de Rolex de primer nivel, es la misma o muy pareja a la de muchas otras marcas. El "secreto" de Rolex es el marketing.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Pero en principio, la RAE (o mejor dicho el DLE se llama ahora) sólo recoge lo que habla la gente, no al revés.

Y a estos efectos, el hecho de que exista un subforo dice mucho: una comunidad se ha puesto de acuerdo en llamarlos de una manera.

Entiendo tus argumentos de que un iWatch (fíjate en cómo lo han llamado!) es una computadora de pulsera, la cuestión es si hace falta una palabra nueva o si se puede incorporar un significado nuevo a una palabra ya existente. Y parece que ha sido más cómodo lo segundo.

El lenguaje muta. Piensa en el teléfono móvil: también es una computadora y no hay tanto debate en seguir llamándolo teléfono.

O "caballero" , que ya no es simplemente alguien que monta a caballo, y seguro que cuando se inventó el coche movido por gasolina, algún aficionado a los coches de caballos dijo: "eso no es un coche".

Por cierto, en el subforo, cuando pones el cursor encima para clickar, sale un subliminal mensaje emergente: "para discutir sobre su relojidad". :laughing1: así que está claro que es un tema controvertido.

Espero que no se les ocurra lo de smarguoch, porque "reloj inteligente" está bastante extendido y es más coherente. Si te fijas, "reloj" tiene un montón de acepciones, y algunas de ellas "reloj biológico, reloj de flora" poco tienen que ver con el reloj tradicional.

Un saludo.

Lo del subforo sigo sin verlo como argumento válido, lo del mensaje subliminal me ha hecho gracia, acabaré entrando.

Y lo de la RAE... la edad media los académicos es de unos 80 años, la mayoría están por encima de esa edad. Mi esperanza está depositada en la más joven, la Doctora en Ciencias de la Computación Asunción Gómez-Pérez, que es de las pocas que no ha conocido activamente el gramófono dado que solo tiene 57 años.

Igual podemos pedir que smarguoch se incluya, hay un formulario para eso
https://www.rae.es/portal-linguistico/formulario-de-propuestas-al-dle, y así los tenemos entretenidos con esto y quizás evitemos que se incluyan vocablos como "bro" o se acepten nuevas definiciones de para "literal" ya que ahora es de uso común esta palabra para referirse a algo figurado.

Que luego aceptan cosas como machirulo y se oponen a términos como huérfilo (muy sonado a principios de año).

En cualquier caso perdón por la divagación, para mi nunca van a ser relojes aunque tengan reminiscencias por ir en la muñeca y tener formas redondas o cuadradas.
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal y aleherrero
Por abundar un poco en el offtopic, para mí un reloj es una máquina cuyas funciones principales se basan y construyen a partir de un oscilador periódico que mide el tiempo.
Incluso en un Casio, alarmas, cuentas regresivas, calendario, lo que sea, se basa en contar un número de oscilaciones (o sea, un conteo temporal) y hace operaciones aritméticas o lógicas directas a partir de ese conteo.

En un SW también hay un oscilador, pero su núcleo es un microprocesador de propósito general cuyas funciones no se limitan a contar ciclos, si no que van mucho más allá, al ser, como dices, programable de manera general. Para mí es la diferencia fundamental.

Otra cosa es, por comodidad semántica, identificar el todo por la parte, de la misma manera que un smartphone no es un teléfono, aunque sirva para hacer llamadas. Un smartphone cumple con todas las características de una máquina von Neumann, por lo tanto es un computador. Pero lo llamamos "teléfono" por comodidad. Y un smartwatch me atrevo a decir que otro tanto.
Un reloj no es una máquina von Neumann.
Estoy de acuerdo
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal
Lo has entendido al revés: que tenga subforo no es el argumento para llamarlo reloj, sino que el foro refleja el hecho de que una comunidad lo ha llamado así, porque es obvio que es mayoritario.

Como en todos los foros que te encuentres, porque te va a costar encontrar un sitio donde se les llame de otra manera que no sea "Smart-Watch: reloj inteligente"

Lo dicho, que esperemos que "bro" no acaba en el diccionario
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal y galunco
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal
Atrás
Arriba Pie