• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis alguna marca tabú o que os genere rechazo? Si es así, ¿por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleherrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, de ahí, si ese es el motivo, deberías sacar a Festina, que no solo tiene modelos mecánicos montados con ETA, sino que también han desarrollado el suyo propio, además de tener modelos bajo la certificación Swiss Made.

Edito: Leñe, y también a Citizen...... 😛

😉
Festina no ha desarrollado ningún calibre propio, lo que ocurre es que el Grupo Festina es dueño de Soprod, que es un fabricante suizo de movimientos automáticos, que son los movimientos automáticos que montan los Festina. Son calibres tres agujas, sencillos y basados en arquitecturas muy conocidas, como los Sellita. En cuanto al Swiss Made de los Festina, pues como cualquier Swiss Made de relojes de gama media/baja, seguramente sean parcialmente fabricados y montados en China, con la inspección final y el resto del montaje en Suiza.
 
Yo me leí ese libro y me hizo apreciar rolex, de hecho, diria que a mí Rolex me gusta precisamente tras conocer su historia a traves de ese libro. Sacan esa frase en los articulos porque bueno, realmente fue asi, pero está sacada de contexto. Rolex no podria haber tirado de ese marketing sin antes tener un producto excelente y diria incluso que insuperable. Hans Wilsdorf ganó primero a los suizos en su propio juego, la cronometria (que tiempos aquellos...) y construyo el producto perfecto, un reloj preciso (gracias a Aegler), resistente (caja estanca oyster) y con movimiento automático (perpetual). Toda esfera aun hoy contiene en su literatura las claves de por que Rolex construyó un reloj sólido y redondo: oyster perpetual superlative chronometer. Eso viene primero y solo después viene el marketing enfocado en que Rolex es el reloj que se lleva en los grandes eventos del mundo, que rolex es el reloj que lleva gente especial, pero de verdad no olvidemos que un reloj que no fuese excelente jamás hubiese podido hacer calar ese marketing. Yves-Donzé es muy técnico y muy neutral en sus ensayos, las conclusiones son mías no suyas pero tampoco se puede decir que el libro trate exclusivamente la parte de marketing sino todo.

Por otro lado es cierto que si vemos el rolex de hoy, diseños manidos, listas de espera, marketing... Da pereza

Pero es que eso es mirarlo con visión de tubo

-Dónde queda el producto? Realmente es excelente. Yo solo tengo un rolex, es un 5500 de 1967. Increíble la precision que tiene y eso que le hice un servicio sin cambiar ni una pieza en mi relojero de barrio, que no es ni famoso. Un aceitado y punto, y va con un tiro. Y ni siquiera era cronómetro este modelo.

-Dónde queda la innovación? Mucho se habla de inmobilismo cuando es una de las empresas relojeras que más patentes han registrado en la historia y aun hoy, véase el land dweller

-Dónde queda la historia? La historia de rolex no la voy a contar pero de verdad que es rica e interesante

-Dónde queda el hecho de que junto a Seiko es una de las pocas manufacturas independientes e integrales, y en ese caso de las pocas suizas? Es una empresa que hace relojes de cabo a rabo, a ver cuantas más podemos nombrar

Coincide ya que menciono a Seiko que es otra de las marcas más criticadas. Pero en mi opinión ambas se han pasado ya hace tiempo el juego y son de lo más auténtico que hay en relojeria

No soy fanboy de rolex, detesto el marketing y la falsa escasez, pero si que trato de ser justo con una marca que para mí es, junto a seiko, el epitome del reloj industrial
Mario en general busco tus comentarios para confirmar que dices lo que yo pienso. Me ahorras mucho tiempo de redacción :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Festina no ha desarrollado ningún calibre propio, lo que ocurre es que el Grupo Festina es dueño de Soprod, que es un fabricante suizo de movimientos automáticos, que son los movimientos automáticos que montan los Festina. Son calibres tres agujas, sencillos y basados en arquitecturas muy conocidas, como los Sellita. En cuanto al Swiss Made de los Festina, pues como cualquier Swiss Made de relojes de gama media/baja, seguramente sean parcialmente fabricados y montados en China, con la inspección final y el resto del montaje en Suiza.

Es cierto lo que dices de Soprod, pero noto cierto desdén en como lo dices, o tal vez lo interpreto yo así. Sería algo parecido al grupo Citizen y Miyota, ¿no? Todos hablamos de calibres Citizen cuando, estrictamente hablando, no lo son. Festina tiene por ahí un crono automático que monta el Valjoux 7750 y a un precio que ningún otro crono Swiss Made es capaz de ofrecer. Honestamente, como mínimo es para tenerlo en cuenta. Por otro lado que el grupo Festina tenga su propio calibre "in house" es algo, como mínimo, a destacar y valorar, por muy básico que este sea. Otros tiran de NH35, Miyotas, Sellitas... Hombre, demos a las cosas su justo valor, creo yo, máxime cuando se trata de una empresa española.

Y el tema del Siwss Made, pues lo vuelves a decir con desdén, o lo interpreto yo así. Para tener dicha calificación tienes que cumplir unas condiciones, si las cumples eres Swiss Made, seas gama baja, media o alta.

Saludos
 
Es cierto lo que dices de Soprod, pero noto cierto desdén en como lo dices, o tal vez lo interpreto yo así. Sería algo parecido al grupo Citizen y Miyota, ¿no? Todos hablamos de calibres Citizen cuando, estrictamente hablando, no lo son. Festina tiene por ahí un crono automático que monta el Valjoux 7750 y a un precio que ningún otro crono Swiss Made es capaz de ofrecer. Honestamente, como mínimo es para tenerlo en cuenta. Por otro lado que el grupo Festina tenga su propio calibre "in house" es algo, como mínimo, a destacar y valorar, por muy básico que este sea. Otros tiran de NH35, Miyotas, Sellitas... Hombre, demos a las cosas su justo valor, creo yo, máxime cuando se trata de una empresa española.

Y el tema del Siwss Made, pues lo vuelves a decir con desdén, o lo interpreto yo así. Para tener dicha calificación tienes que cumplir unas condiciones, si las cumples eres Swiss Made, seas gama baja, media o alta.

Saludos
Para nada es lo mismo que Citizen y Miyota. Citizen sí que desarrolla y fabrica sus propios calibres, y los que vende a terceros lo hace bajo la marca Miyota (Miyota es una empresa creada por Citizen para vender sus calibres a terceros). Los calibres que monta Citizen en sus relojes no ponen Miyota, si no Citizen. Al igual que Seiko y sus NH, por ejemplo, ya que los calibres que Seiko monta a sus relojes no pone NH, si no Seiko. La empresa que fabrica los NH se llama TMI, que es una subsidiaria de Seiko, creada por ella precisamente para fabricar y distribuir estos calibres a terceros

Muy distinto es lo de Festina, que hace unos años adquirió Soprod (que era una empresa como Sellita o ETAsa, por ejemplo), pero por sí misma Festina no fabrica ni desarrolla nada, así que en este sentido no se puede decir que monte calibres "in-house". Es lo mismo que Swatch Group y sus marcas, que montan calibres de ETAsa, a pesar de que esta empresa forma parte del grupo, nadie dice que Tissot (por ejemplo), monte calibres in-house, porque de facto la marca no fabrica nada.

En cuanto a lo del Swiss Made, pues a ver, a estas alturas creo que ya deberíamos tener claro lo que supone, y que hay marcas que lo llevan más al límite y otras que lo cumplen sobradas. Dado el segmento de precios de Festina, es fácil deducir que es una de las que lo llevan al límite, lo cual no es ni bueno ni malo.

Finalmente, me da un poco igual si Festina es (ahora) española a la hora de valorarla. Festina es una marca suiza en origen, que quebró hace varias décadas y que Miguel Rodríguez compró en su día por un problema de patente con Lotus (la marca que creó), que le impedía vender esta marca fuera de España. Dicho lo cual, no siento especial antipatía por la marca, ya que yo mismo empecé en esto de los relojes con varios Lotus, pero al final estas marcas son lo que son.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Para nada es lo mismo que Citizen y Miyota. Citizen sí que desarrolla y fabrica sus propios calibres, y los que vende a terceros lo hace bajo la marca Miyota (Miyota es una empresa creada por Citizen para vender sus calibres a terceros). Los calibres que monta Citizen en sus relojes no ponen Miyota, si no Citizen. Al igual que Seiko y sus NH, por ejemplo, ya que los calibres que Seiko monta a sus relojes no pone NH, si no Seiko. La empresa que fabrica los NH se llama TMI, que es una subsidiaria de Seiko, creada por ella precisamente para fabricar y distribuir estos calibres a terceros


Muy distinto es lo de Festina, que hace unos años adquirió Soprod (que era una empresa como Sellita o ETAsa, por ejemplo), pero por sí misma Festina no fabrica ni desarrolla nada, así que en este sentido no se puede decir que monte calibres "in-house". Es lo mismo que Swatch Group y sus marcas, que montan calibres de ETAsa, a pesar de que esta empresa forma parte del grupo, nadie dice que Tissot (por ejemplo), monte calibres in-house, porque de facto la marca no fabrica nada.

Por eso puse "in house", entre comillas, porque, efectivamente, Festina, como tal, no tiene su propio calibre, aunque sí el grupo, como pueda ser Swatch.

Dicho lo cual, se nota, y ojo, es respetable, el cierto desdén, o falta de cariño, con el que hablas de la marca. Ojo, era, más o menos, el origen del hilo, nada que criticar al respecto.

En cuanto a lo del Swiss Made, pues a ver, a estas alturas creo que ya deberíamos tener claro lo que supone, y que hay marcas que lo llevan más al límite y otras que lo cumplen sobradas. Dado el segmento de precios de Festina, es fácil deducir que es una de las que lo llevan al límite, lo cual no es ni bueno ni malo.

Bueno, lo cierto es que hay mucha gente obsesionada con el Swiss Made, aunque los requisitos para conseguirlo sean algo más laxos que hace unos años. También es cierto que no me suena haber visto por aquí ninguna reseña o similar de Festinas con dicha calificación, por lo que desde lo que yo conozco no puedo presuponer que sean mejores o peores. No se si tú tendrás constancia fehaciente de ello. No estaría mal poder conocer de primera mano alguno de esos modelos Swiss Made, o incluso los que montan Miyota, para que en el foro pudiéramos hacernos una idea más objetiva. O tal vez soy yo el que está fuera de la realidad y realmente son una castaña que no valen lo que cuestan. Lo que sí se es que son, por norma (si no recuerdo mal) precios contenidos, y eso no tiene por qué significar necesariamente mala calidad.

Finalmente, me da un poco igual si Festina es (ahora) española a la hora de valorarla. Festina es una marca suiza en origen, que quebró hace varias décadas y que Miguel Rodríguez compró en su día por un problema de patente con Lotus (la marca que creó), que le impedía vender esta marca fuera de España. Dicho lo cual, no siento especial antipatía por la marca, ya que yo mismo empecé en esto de los relojes con varios Lotus, pero al final estas marcas son lo que son.

Sí, se, groso modo, la historia de Festina y como termina convirtiéndose en española. A mi eso sí me genera simpatías, aunque no me condiciona, pues al final lo que cuenta es el producto final.

Vuelvo a reincidir en que es una pena que no veamos por el foro ninguno de estos Festinas Swiss Made. Yo, como muchos, tampoco los contemplo como una opción, y, como decía en el inicio del hilo, no se si es una decisión lo suficientemente fundamentada o es algo completamente irracional producto de decenas y decenas de hilos y opiniones de mucha indiferencia y siempre tirando a la baja. Y, es curioso, porque le damos oportunidades a ciertos chinos como San Martin, que empiezan a vender relojes por unas cifras ya respetables, y no a marcas como Festina que, ojo, tal vez, solo tal vez, tengan más que decir de lo que pareciera en un principio.

No obstante, entono el mea culpa que me corresponda porque, como te digo, al igual que estoy contaminado en lo relativo a TH, lo estoy respecto a Festina. Y es una pena que algunos estemos contaminados de esa fiebre en contra de determinadas marcas sin tener argumentos de verdadero peso para no amarlas o incluso odiar a algunas.

Saludos.
 
Por eso puse "in house", entre comillas, porque, efectivamente, Festina, como tal, no tiene su propio calibre, aunque sí el grupo, como pueda ser Swatch.

Dicho lo cual, se nota, y ojo, es respetable, el cierto desdén, o falta de cariño, con el que hablas de la marca. Ojo, era, más o menos, el origen del hilo, nada que criticar al respecto.



Bueno, lo cierto es que hay mucha gente obsesionada con el Swiss Made, aunque los requisitos para conseguirlo sean algo más laxos que hace unos años. También es cierto que no me suena haber visto por aquí ninguna reseña o similar de Festinas con dicha calificación, por lo que desde lo que yo conozco no puedo presuponer que sean mejores o peores. No se si tú tendrás constancia fehaciente de ello. No estaría mal poder conocer de primera mano alguno de esos modelos Swiss Made, o incluso los que montan Miyota, para que en el foro pudiéramos hacernos una idea más objetiva. O tal vez soy yo el que está fuera de la realidad y realmente son una castaña que no valen lo que cuestan. Lo que sí se es que son, por norma (si no recuerdo mal) precios contenidos, y eso no tiene por qué significar necesariamente mala calidad.



Sí, se, groso modo, la historia de Festina y como termina convirtiéndose en española. A mi eso sí me genera simpatías, aunque no me condiciona, pues al final lo que cuenta es el producto final.

Vuelvo a reincidir en que es una pena que no veamos por el foro ninguno de estos Festinas Swiss Made. Yo, como muchos, tampoco los contemplo como una opción, y, como decía en el inicio del hilo, no se si es una decisión lo suficientemente fundamentada o es algo completamente irracional producto de decenas y decenas de hilos y opiniones de mucha indiferencia y siempre tirando a la baja. Y, es curioso, porque le damos oportunidades a ciertos chinos como San Martin, que empiezan a vender relojes por unas cifras ya respetables, y no a marcas como Festina que, ojo, tal vez, solo tal vez, tengan más que decir de lo que pareciera en un principio.

No obstante, entono el mea culpa que me corresponda porque, como te digo, al igual que estoy contaminado en lo relativo a TH, lo estoy respecto a Festina. Y es una pena que algunos estemos contaminados de esa fiebre en contra de determinadas marcas sin tener argumentos de verdadero peso para no amarlas o incluso odiar a algunas.

Saludos.
Yo no he dicho que los Festina swiss made sean de mala calidad, solo que dado el rango de precios en el que se mueven seguramente lleven esa calificación al límite, al igual que muchas otras marcas swiss made de ese entorno de precios. Pero que no es algo ni bueno ni malo, ya que hoy en día la calidad de los relojes no depende del país de fabricación, ni de que lleven el sello swiss made o no.

Para mí Festina es una marca que me deja indiferente, nada más, no tengo especial inquina, ni odio, ni nada por el estilo, pero tampoco especial aprecio. Es una marca que está ahí y ya está, con sus cosas, su público, etc, etc, como tantas otras.
 
Atrás
Arriba Pie