A ver, es que aquí gracias a los fanboys se ha cambiado el debate.
En este hilo se preguntaba por marcas que personalmente no nos gustan. Y cada cual tiene su opinión.
El problema es que para algunos, Rolex y Quasirolex tienen que gustar a todo el mundo por cojones y si no te gustan es, a elegir y resumiendo, porque eres un tieso o porque no tienes ni puta idea. No hay más: el paraíso es Rolex y lo que le cuelga y ¡ay de quien se atreva a negarlo!
Y no.
Rolex es, sin duda, un buen reloj. En la comparación con otros relojes, menos bueno de lo que cuentan y de lo que muchos creen, pero sin duda es bueno. Ahora bien, por irme a un escalón superior, también Vacheron es un gran reloj y si digo que no me gusta (que no es verdad) no voy a tener detrás a ninguna jauría afeándome que no me guste Vacheron. O en un escalón de precio inferior, si digo que no me gusta Longines (y es mi marca), difícilmente va a salir una horda de longineros a decirte que no tienes ni puta idea y a escribirte cientos de mensajes llamándote troll y demás lindezas.
A mí, personalmente, si a alguien no le gusta Longines, pues me da igual. Si no le gusta por una razón que se puede discutir de forma objetiva, pues es muy probable que le dé mi opinión, pero si no le gusta porque, simplemente, no le gusta, pues estupendo. Nada que discutir. No me veo diciendo a nadie al que, por ejemplo, le guste Citizen y no Longines, que no tiene ni puta idea o que es un tieso. O si te gusta Quasirolex y no Longines, pues perfecto. Hombre, no me cuentes que Quasirolex tiene una historia como la de Longines o que sus movimientos son muy superiores, y no tendré nada que decir. Y ya si evitas la comparación con Omega, pues todos tan contentos.
Pero lo de Rolex (y últimamente Quasirolex) se ha convertido en una religión: y cualquiera que ose replicar a la deidad de la coronita o a sus fieles, merece el más alto castigo forero. Aquí nadie tiene ni puta idea, salvo los del Rolex (y el Quasirolex). Y todos son unos tiesos, menos ellos.
Y hombre, no es que seamos los más listos de la clase, pero que algo también sabemos. Y, aunque no seamos relojeros profesionales, algunos leemos a gente que sabe más que nosotros de esto. Y después de años llevando relojes que necesitan cuidados y mantenimiento, pues hasta tenemos amistad con otros que sí son profesionales y que te cuenta cosas que ellos conocen, no sólo de Rolex, de muchas marcas. Y te dan una lupa y te enseñan movimientos, y te muestran cómo hay marcas que te dicen una cosa a pesar de que la realidad que ves es otra.
Pero vamos, que cuando te enseñan cosas -que ves tú mismo- y que, por ejemplo, no dejan a Rolex en buen lugar, te están engañando. Cuando ves un movimiento más feo que un frigorífico por detrás y ves otro, que quizás no sea manufactura, pero que es una belleza, te tienes que quedar con el Rolex porque patatas. Que cuando te demuestran que hay movimientos que nada tienen que envidiar a los de Rolex y que cuestan varias veces menos, te están engañando porque Rolex tiene los mejores movimientos que existen y han existido y los fallos del 3235 son cosas de la juventud, como también los tuvo el 3135. Que cuando te muestran en directo que los movimiento Kenissi son de una calidad muy cuestionable a pesar de su precio, pues también te engañan.
En este foro sólo hay una verdad incuestionable: Rolex es Dios. Y si por la razón que sea no te gusta, ¡hereje!
Y hay otra verdad: Swatch y ETASA, caca.
Pues a mí me vais a perdonar los de la religión de la coronita, pero Rolex es un buen reloj y punto.
Y ETASA ha hecho más por la relojería en los últimos 40 años que Rolex en toda su historia, además de tener en su catálogo una variedad de movimientos que el resto de fabricantes ni puede soñar.
Y ahora voy a lo que comenta el compañero, que tiene razón en mucho de lo que dice, pero con matices:
Es muy bueno, sin duda. Pero que un reloj de esa época funcione y lo haga bien, no demuestra que sea mejor que otras marcas porque, yo mismo, tengo algún reloj Longines de más o menos esa época y va perfecto. Y lo que es mejor, tienen la esfera prácticamente impecable. Y eso que me consta que no tuvo ni un mantenimiento hasta que yo lo compré. En mi familia hay relojes impecables con más de 60 años de uso y sin un mantenimiento de verdad, y funcionando... como un Longines. Yo mismo tengo ya relojes comprados por mí con más de 20 años y van perfectos (en mi caso con algún matenimiento, pero mi "relación" con mis relojes no tiene nada que ver con la que tenía mi padre o mi abuelo con EL suyo). O sea, que Rolex es bueno, no cabe duda, pero que hay muchos que, como poco, son o han sido tan buenos como Rolex, y la prueba es que están ahí.
Rolex tiene muchas patentes, cierto, ¿pero sabes cuántas patentes han registrado otras marcas? Rolex, a lo largo de su historia, se ha dedicado a publicitar sus patentes, mientras que otros no lo hicieron porque cuando Rolex llegó ya eran grandes marcas con una importante historia detrás. Y otra cosa, lo importante no es el número de patentes, sino la relevancia de éstas. Rolex tiene algunas patentes que han cambiado la historia de la relojería, por ejemplo, su sistema de carga automática fue un hito, pero partió de una patente previa que era de John Harwood y Fortis, y fue luego Eterna la que le dio el espaldarazo definitivo con la incorporación de los rodamientos. Sin embargo, aquí parece que todo lo inventó Rolex cuando ni de lejos es así.
Como la de tantos otros grandes fabricantes. En mi opinión, Rolex marca la diferencia tras la crisis del cuarzo. Y, EN MI OPINIÓN, no con innovación, sino con evangelización.
¿De verdad es relevante que, por ejemplo, los brazaletes de Rolex los haga la misma empresa que antes se los hacía a decenas de marcas (Guy Freres) y que, en su momento, Rolex compró? ¿Por qué entonces no decimos que, por ejemplo, Longines, monta sus propios movimientos a pesar de que, también en su momento, comprara ETASA? ¿Por qué no son manufacturas todos los relojes del grupo Swatch cuando todo, hasta las baterías, las hacen empresas del grupo? En todo caso, desde aquí reconozco que a mí la historia del in-house me importa un bledo, más que nada porque lo considero un cuento. La historia de la relojería ha sido durante siglos una suma de empresas y colaboraciones en la que lo importante ha sido el producto, no el origen de sus piezas.
Cierto que no lo eres. Ni yo tampoco soy hater de los Rolex, sino del evangelio de Rolex, o sea, de sus cuentos. De hecho, ya dije en mi primer mensaje en este hilo que el Milgauss me gusta y, eso no lo dije pero lo digo ahora, he estado a punto de comprar uno en varias ocasiones, pero al final lo dejé pasar cuando tenía un precio adecuado, y cuando se disparó de precio y sabía que era un reloj que no valía lo que pagaba por él, ahí se quedó. Además, como lo descatalogaron, ni tentación puedo ya tener. Con los Quasirolex, creo que es distinto

porque, vale que Rolex nos cuente cuentos porque algo hay detrás, pero ¿Quasirolex? En fin, no los trago. Y quiero ser absolutamente claro:
no trago a la marca. El que se los compre, por mí cojonudo. Con que no me venga con cuentos, ningún problema.