• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis alguna marca tabú o que os genere rechazo? Si es así, ¿por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleherrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sobre los sobrecostes: cualquier cosa que no sea un bien de consumo básico (dios nos libre de que se aplique el paradigma del lujo a la barra de pan) puede tener un valor "no objetivo" dictado por el mercado -lo que se está dispuesto a pagar-- y la percepción de la marca.
Cuando visité la cisterna bizantina de Estambul pagué unos 30 euros. Ver la catedral de Santiago (que desde luego no tiene un menor valor histórico ni artístico) es gratis. Hice el idiota con la cisterna? No, yo sabía lo que pagaba y estaba dispuesto a ello.
Y si no lo estuviera, no "odiaría" a la cisterna por ello. Me limitaría a no ir.
Para mí es similar en relojería. Sea con Rolex o (por qué no) con Daniel Wellington.
 
Pues me gustan los modelos me parecen unos relojazos pero no puedo con tudor....
 
Mas que rechazo, lo que generan algunas, intencionadamente y Rolex lo borda, es frustración y la frustración lleva a la critica.

Hacen un fantástico marketing que asocia la marca al lujo y al éxito, y ese marketing se lo lanzan a todo el mundo, al que lo puede comprar y al que no, importante esto ultimo. Aunque por precio no es accesible a todo el mundo hay mucha gente que si podría comprarlo, entonces, al marketing, le suman la escasez artificial y ya lo tienen, frustración para el que no lo puede comprar por precio y frustración para el que no lo puede comprar por escasez.

De todo el hilo me quedo con la frase "...no me compro uno porque no quiero...", a la altura del "...ahorra un poco más...".:D
 
Ahora bien, me pregunto, ¿Por qué Rolex atesora, aparentemente, más haters? Y me refiero en este foro y solo tomando como muestra lo leído en este hilo. Muy queridos y demandado son otros modelos de otras marcas que ni siquiera se han mencionado. Creo que algo más debe haber. Como no estoy en el grupo de haters de Rolex no lo puedo cuantificar, pero me atrevería a decir que, al menos dentro de este foro, no se es hater de Rolex exclusivamente por el mero hecho de que sea muy deseado. En todo caso, es mi apreciación.

Es cierto que podemos medir objetivamente cuantos Rolex o propietarios de Rolex hay en el foro, incluso puedes medir cuantos haters hay con el argumento de "si pudiera, si quisiese", los que no puedes medir es el grupo de los que puede y simplemente no quiere, y que no lo grita a los cuatro vientos.
Te respondo fácil a estas 2 cuestiones:


IMG_5567.webp


Atesora más haters que ninguna otra simplemente porque vende y tiene una cuota de mercado como ninguna otra. Misma cuota de mercado ella sola que las siguientes seis en conjunto.

Argumentos objetivos puede haber mil para odiarla, yo aún en este hilo y de parte de las personas con las que he interactuado, no he leído ni uno (y fíjate que los hay eh?)

Respecto a lo segundo, es que esos simplemente no importan, son indiferentes a la marca, no hay debate posible. El debate es con los de las condicionales simples. Y repito: la mayoría de colecciones importantes contienen coronas. Nos podemos quedar con esto o verlo desde el otro lado.

¿Sabes por qué Breguet está jodida pese a ser una de las grandes? Porque quienes comprarían sus relojes antes que cualquier Rolex, no los compran. Y sabes por qué Rolex tiene un tercio de cuota de mercado? Porque quienes pueden y quieren dejarse lo que vale un cacharro de estos, la prefieren. El resto que cosas que discutamos nosotros en un foro, filias y fobias.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alher y Nicolamilton
El gráfico desde luego es demoledor….
He sumado los 8 de mi caja y no llegan 😂.

PD. Tampoco me importa porque yo les echo poco en falta pero está claro, clarísimo, que ellos a mí me echan infinitamente menos, el gráfico es demoledor y es hecho incontestable el gran éxito que tienen haciendo lo que hacen.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Hablemos de marcas, de historia, de aciertos y errores, de buena y mala reputación, justificada o no.

No se si la pregunta es correcta, o si tiene una respuesta 100% afirmativa o negativa. ¿Por qué la hago? Porque tras 5 años leyendo hilos me he percatado que, sin quererlo ni buscarlo, hay algunas marcas que, pese a ser reconocidas y tener una trayectoria relojera innegable, me generan rechazo. Es un rechazo probablemente inmotivado, o al menos no consciente, y si alguien me preguntara el porqué no podría ni tendría argumentos para explicarlo. Es consecuencia directa de este foro o, tal vez, una impresión errónea por mi parte, que también es posible.


Ver el archivos adjunto 3311801

No me genera simpatías. ¿Por qué? No tengo ni la más remota idea. Mi conocimiento de la marca no va más allá conocer la reputada historia de Heuer que, al parecer, no siguió la misma senda al ser adquirida por TAG. Como os he dicho mi sensación puede ser errónea, pero es lo que percibo, un no excesivo cariño hacia la marca, y esa sensación me condiciona hasta el punto de ni siquiera haberla considerado en mis últimas compras.


Ver el archivos adjunto 3311851

He editado, tras una respuesta de un compañero, porque me había olvidado de Hublot. Como la anterior, seguramente sea algo irracional, pero no me gusta como marca. Eso no quita que algún modelo esporádico (muy esporádico) pudiera resultarme agradable. No es una cuestión de precios ni de gama, sino de filosofía de la marca, como empezó, en que se basó y en qué se ha convertido. Como decía, probablemente irracional, pero no me genera simpatía.



Ver el archivos adjunto 3311808
Estas dos marcas no me generan rechazo, todo lo contrario, las tengo en gran estima, muy especialmente a Lotus, que, seguramente como buena parte de los foreros, fue uno de mis primeros relojes de verdad. Las sensaciones son distintas respecto a TAG, tal vez porque tengo asumido que TAG es gama alta mientras que estas dos son gama baja y media. Festina últimamente apuesta por los automáticos, incluyendo en algunos de ellos calibres de reconocido prestigio. Y, no solo eso, sino que también fabrican de sus propios movimientos. Pocas marcas pueden decir algo similar. ¿Por qué es tan poco considerada en el foro? Se recomiendan a gente que empieza chinos de 100€ con Miyotas 8215 o NH35 y juraría que jamás he leído a nadie recomendar un Festina automático. Lotus, hasta donde se, son gama de entrada exclusivamente de cuarzos. Bien, es cierto que en este caso juegan en otra liga. La cuestión es que, por un motivo u otro, son marcas que ni siquiera considero a la hora de adquirir un hipotético nuevo reloj. Es lógico en el caso de Lotus, pero, un Festina ¿por qué no?. Pues no se por qué, pero así de condicionado estoy.

Ver el archivos adjunto 3311817

Tenía que salir, obviamente. Algún señor Invicta tenemos por el foro, pero, por lo general, pues siempre estoy hablando de impresiones generales, la sensación que tengo es que la marca no es especialmente apreciada en el foro. Lo cierto es que ver según que modelos, diseños, fusilamientos, etc, hace que a uno se le quiten las ganas de seguir mirando, pero, de una forma u otra, la cuestión es que es otra de las que ni se me pasa por la mente mirar como futurible.

Y, que recuerde, no tengo ninguna otra marca que me genere rechazo. De las tres, reconozco que la más irracional seguramente sea Tag Heuer, o tal vez no es del todo irracional y esa sensación es más generalizada y en cierto modo justificada.

¿Os ocurre algo parecido? ¿Coincidís en alguna de estas marcas? ¿Tenéis otras? ¿Soy yo el bicho raro? ¿Este foro es a la vez una inmensa suerte y terrible condicionamiento no siempre positivo?

En fin, creo que hay tema para debatir :)

Saludín

Bonus track

Ver el archivos adjunto 3311819
Lo que sí es cierto que jamás entenderé, es como la tradición relojera suiza en su máxima expresión es tan vilipendiada en el foro. Lo de Tag Heuer es una broma al lado de Lanscotte. En fin... es lo que hay
Hablemos de marcas, de historia, de aciertos y errores, de buena y mala reputación, justificada o no.

No se si la pregunta es correcta, o si tiene una respuesta 100% afirmativa o negativa. ¿Por qué la hago? Porque tras 5 años leyendo hilos me he percatado que, sin quererlo ni buscarlo, hay algunas marcas que, pese a ser reconocidas y tener una trayectoria relojera innegable, me generan rechazo. Es un rechazo probablemente inmotivado, o al menos no consciente, y si alguien me preguntara el porqué no podría ni tendría argumentos para explicarlo. Es consecuencia directa de este foro o, tal vez, una impresión errónea por mi parte, que también es posible.


Ver el archivos adjunto 3311801

No me genera simpatías. ¿Por qué? No tengo ni la más remota idea. Mi conocimiento de la marca no va más allá conocer la reputada historia de Heuer que, al parecer, no siguió la misma senda al ser adquirida por TAG. Como os he dicho mi sensación puede ser errónea, pero es lo que percibo, un no excesivo cariño hacia la marca, y esa sensación me condiciona hasta el punto de ni siquiera haberla considerado en mis últimas compras.


Ver el archivos adjunto 3311851

He editado, tras una respuesta de un compañero, porque me había olvidado de Hublot. Como la anterior, seguramente sea algo irracional, pero no me gusta como marca. Eso no quita que algún modelo esporádico (muy esporádico) pudiera resultarme agradable. No es una cuestión de precios ni de gama, sino de filosofía de la marca, como empezó, en que se basó y en qué se ha convertido. Como decía, probablemente irracional, pero no me genera simpatía.



Ver el archivos adjunto 3311808
Estas dos marcas no me generan rechazo, todo lo contrario, las tengo en gran estima, muy especialmente a Lotus, que, seguramente como buena parte de los foreros, fue uno de mis primeros relojes de verdad. Las sensaciones son distintas respecto a TAG, tal vez porque tengo asumido que TAG es gama alta mientras que estas dos son gama baja y media. Festina últimamente apuesta por los automáticos, incluyendo en algunos de ellos calibres de reconocido prestigio. Y, no solo eso, sino que también fabrican de sus propios movimientos. Pocas marcas pueden decir algo similar. ¿Por qué es tan poco considerada en el foro? Se recomiendan a gente que empieza chinos de 100€ con Miyotas 8215 o NH35 y juraría que jamás he leído a nadie recomendar un Festina automático. Lotus, hasta donde se, son gama de entrada exclusivamente de cuarzos. Bien, es cierto que en este caso juegan en otra liga. La cuestión es que, por un motivo u otro, son marcas que ni siquiera considero a la hora de adquirir un hipotético nuevo reloj. Es lógico en el caso de Lotus, pero, un Festina ¿por qué no?. Pues no se por qué, pero así de condicionado estoy.

Ver el archivos adjunto 3311817

Tenía que salir, obviamente. Algún señor Invicta tenemos por el foro, pero, por lo general, pues siempre estoy hablando de impresiones generales, la sensación que tengo es que la marca no es especialmente apreciada en el foro. Lo cierto es que ver según que modelos, diseños, fusilamientos, etc, hace que a uno se le quiten las ganas de seguir mirando, pero, de una forma u otra, la cuestión es que es otra de las que ni se me pasa por la mente mirar como futurible.

Y, que recuerde, no tengo ninguna otra marca que me genere rechazo. De las tres, reconozco que la más irracional seguramente sea Tag Heuer, o tal vez no es del todo irracional y esa sensación es más generalizada y en cierto modo justificada.

¿Os ocurre algo parecido? ¿Coincidís en alguna de estas marcas? ¿Tenéis otras? ¿Soy yo el bicho raro? ¿Este foro es a la vez una inmensa suerte y terrible condicionamiento no siempre positivo?

En fin, creo que hay tema para debatir :)

Saludín

Bonus track

Ver el archivos adjunto 3311819
Lo que sí es cierto que jamás entenderé, es como la tradición relojera suiza en su máxima expresión es tan vilipendiada en el foro. Lo de Tag Heuer es una broma al lado de Lanscotte. En fin... es lo que hay
Hola compañero. Coincido con Tag Heuer, y aclaro que los modelos modernos. Tuve un Calibre 7 (gmt) con bisel pepsi, que en cuanto a apariencia era un 10, pero el calibre una verdadera estafa. Tuve la oportunidad de ver el reloj con la tapa trasera abierta, y de verdad que el movimiento parece de un relojito chino muy barato.
 
Atrás
Arriba Pie