• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Más años sin revisión y como el primer día 💪🏻

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Narses84
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo tengo desde 1973, regalazo de comunión , y solo habido una ves a revisar, este año. Adelantaba un poco.


IMG_20250630_152235.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y puzzling
Los relojes no son coches, revisión cuando fallan o cuando van a meterse en el agua y hay duda sobre la estanqueidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y flyller
No bromeo… Última revisión en 1987, por parte de mi relojero “de cabecera” (D.E.P.) por aquel entonces.
Un meneo y vuelve a la vida.

IMG_3978.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84 y juanignacioms
Siempre suele surgir el típico debate sobre cada cuánto conviene llevar un reloj a revisión: ¿cada 5 años, cada 10, o solo cuando falle? Las respuestas son múltiples, pero aquí va una pregunta interesante: ¿cuál es el reloj que tenéis que lleva más años sin revisión y sigue funcionando como el primer día? ¿Habrá algún récord Guinness en el foro?

Por supuesto, sin fotos este hilo no vale nada. ¡Saludos! 👋
breitling navitimer world desde 2006. Y no ha ido nunca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Este es el hilo que mata a la obsolescencia programada .
 
El Rolex de mi suegro llevará mínimo 40 años sin tocarse, desde que se lo regalaron.
Y lo utiliza para menesteres que pedirían un G-Shock.
 
Aquí las "recomendaciones del fabricante" como que no se tienen mucho en cuenta... 😅
 
Tengo un Emporio Armani automático que me regalaron con 20 años y tengo ahora 45...que jamás se ha tocado...lo mueves de la caja a la muñeca y echa a correr.

Para que luego digan de las marcas de "moda".
 
Hay muchos, y de todos los precios y gamas que con décadas sin ninguna revisión están perfectos.

Pero hay que resaltar, que el de más mérito, habrá sido el que haya estado funcionando ininterrumpidamente todos esos años. Algo un poco improbable en nuestro caso porque rotamos los relojes y tal vez estén funcionando una semana o dos al mes. Con lo cual si llevamos por ejemplo 10 años así, un reloj tendrá 5 de funcionamiento por ejemplo. A no ser que se mantengan siempre moviéndose...
El estar parados no es tan problemático para los aceites si se mueve cada cierto tiempo. Los aceites aguantan bastante y sólo se depositan mal no se secan si pasan muchos años parados y en la misma posición. Pero el desgaste de piezas del mecanismo, no ocurre cuando duermen.

Eso a nivel de mecanismo claro, porque a nivel de juntas y mantenerse herméticos, ya es otra cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Creo que todos podríamos enseñar muchos ejemplos de relojes que no han pasado revisión en muchos años y van perfectamente, pero no dejan de ser máquinas que necesitan un mínimo de mantenimiento. Luego vienen las sorpresas y las reparaciones abultadas...

Supongo que el quid está en hacer números.
Pongamos el bonito Seiko que mostraba el compañero José Pérez. Si se hubiera revisado cada 5 años, como piden algunos fabricantes, hablaríamos de unas 9 revisiones desde 1978. A precio de relojero económico, me salen alrededor de 1500 euros, ajustando la inflación, obviamente. El "susto" a que se arriesga el compañero dudo que pueda alcanzar tal coste. Salvo que hablemos de componentes que ya no se fabriquen o que sea muy difícil encontrar repuestos.
Otra cosa es que por cariño no queramos que se llegue a estropear en ningún caso, claro. Es cuestión de que cada uno haga su cálculo mental.
La diferencia con los coches es que en eso no nos jugamos la vida, por suerte.
 
Atrás
Arriba Pie