• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines legend diver o seiko MM

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Necrosantix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

longines legend diver o seiko marinemaster


  • Total de votos
    138
  • Encuesta cerrada .
Estado
Hilo cerrado
¿Qué tiene que ver lo uno con lo otro?

Se lleva al relojero y te lo deja ajustadito y estupendo.

pregunta; ¿un relojero "mondo y lirondo" de los de barrio, es capaz de ajustártelo?¿sabría si quiera acceder a su interior?
 
cuando abrí el hilo, pensé de antemano que al LD le iban a "mojar bien la oreja", pero el tío se está defendiendo :D
 
Yo quiero romper una lanza por el armis del MM. Pienso que la gente que lo critica en exceso, no ha tenido uno para verificarlo. Es cierto que el cierre podría ser de acero, en vez de titanio, pero el resto del armis es de gran calidad. La extensión de buceo, ,como bien han dicho anteriormente, funciona realmente bien y en verano hace que puedas ajustarlo en los días de más calor en poco segundos.
 
Según me indicaron en la boutique de Seiko en el último workshop que realizaron, ya hay personal cualificado en Seiko España para reparaciones del MM y GS con lo que el reloj no tendría que viajar a Japón.
 
El LD por estética pura y dura.....
 
Buenas tardes:

Hace un par de años ya se abrió un hilo igual, pero quería reeditarlo para sondear el respetable. Actualmente tengo reservado el LD pero se está retrasando y se me está inoculando el seiko MM (ya lo tuve en el punto de mira hace algún tiempo). NO quiero crear polémica sólo me digáis cuál y porqué. Mi muñeca mide 16,5 cm y el problema es que nunca he visto el MM en vivo y en directo. Además de salirme más car😵s escucho.

Edito para añadir más info:

SEIKO MM
pros: mejor máquina, reloj a la altura de grandes marcas por tres veces menos precio
contras: no lo he visto en directo, más caro
LONGINES LD
pros: estética atemporal y precioso. Lo he visto y manoseado mil veces y su precio más económico
contras: el MM es mejor tecnicamente
Saludos




Antes de nada, decir que no he leído ningún otro comentario, más allá de la página uno, solo me voy a limitar a comentar mi experiencia como poseedor de un MM300 y decepcionado no-comprador de un LD.

He decir que el LD siempre me ha gustado, es muy muy bonito, y he estado a punto de hacerme con él en un par de ocasiones, antes de probármelo y de investigar un poco sobre sus características. En la muñeca me decepcionó, ya que tengo la muñeca de 16cm y su excesiva longitud de asas hace que me quede bastante descompensado, las asas me "salen" por el exterior de la muñeca. Por otro lado, pienso que ofrece muy poco para lo que cuesta: movimiento ETAsa 2824 que encuentras en relojes mucho más económicos (Hydro, Certina DS, Hamiltons, etc...), estética compressor pero no es un compressor de verdad, correa de tela no demasiado buena a tener de muchas opiniones del foro y unos acabados justos para lo que es. Es cierto que es un reloj precioso, pero en conclusión demasiado caro para lo que ofrece (incluso sin pagarlo a PVP), y poco favorecedor en muñecas pequeñas.

En cuanto al MM300, creo que es un relojazo por lo que cuesta, y más a los precios a los que se puede encontrar. Aunque es un reloj muy alto (13mm) queda muy equilibrado en la muñeca (44mm con corona), la caja es una pasada, muy trabajada y con unos acabados de relojes superiores, y el calibre es un Grand Seiko básico (es decir, propio de relojes de superior gama), además de que Seiko no suele montarlo en muchos relojes. Obviamente la estética es diferente de la del LD, pero también es muy bonito, y tiene algo que enamora, la profundidad de la esfera es alucinante, los índices tostados, el cristal abombado y "hundido" por debajo del bisel. El bisel también es precioso, no es cerámico pero lo parece, lleva una especie de recubrimiento que le da un toque muy chulo. Además, la caja monobloque es totalmente funcional, aunque quizás eso pueda ser su mayor hándicap, ya que para abririlo se tiene que hacer por arriba, y no todos los relojeros lo pueden/saben hacer. También es cierto que al LD le queda bien todo, es un reloj muy versátil en ese sentido, pero al MM300 también, yo lo llevo con cauchos, natos, pieles, y por supuesto su armis.


Dicho todo esto, pienso que aunque el LD es más barato que el MM300, es muy caro para lo que ofrece, en cambio el MM300 creo que vale cada euro que cuesta, incluso es más barato que otros de su categoría (TAGHeuer Aquaracer, Tudor BB). Yo lo tengo claro. :ok::
 
Yo quiero romper una lanza por el armis del MM. Pienso que la gente que lo critica en exceso, no ha tenido uno para verificarlo. Es cierto que el cierre podría ser de acero, en vez de titanio, pero el resto del armis es de gran calidad. La extensión de buceo, ,como bien han dicho anteriormente, funciona realmente bien y en verano hace que puedas ajustarlo en los días de más calor en poco segundos.


Asi es...obviamente no es un armis de un AP Royal Oak, pero tampoco la chatarra que muchos nos cuentan(por veces parece que estan hablando de un armis de un Vostok:-P:D)

Lo veo un bueno armis, muy ayustable, con una util extensión, con calidad que no discrepa del resto del reloj.
 
Sólo con el calibre ya arrasa el Marinemaster, aunque los primeros venían mal ajustados.
 
Asi es...obviamente no es un armis de un AP Royal Oak, pero tampoco la chatarra que muchos nos cuentan(por veces parece que estan hablando de un armis de un Vostok:-P:D)

Lo veo un bueno armis, muy ayustable, con una util extensión, con calidad que no discrepa del resto del reloj.


Completamente de acuerdo, está a la altura del reloj, y la extensión de buceo es muy ingeniosa. Aunque yo tampoco entiendo lo del titanio, pero vamos, es un gran armis. :ok::
 
Completamente de acuerdo, está a la altura del reloj, y la extensión de buceo es muy ingeniosa. Aunque yo tampoco entiendo lo del titanio, pero vamos, es un gran armis. :ok::

El uso del titanio en el cierre...solo lo veo para quitar un poco de peso al reloj. Yo preferia totalmente en acero, pero no es por eso que no lo amo:D:flirt:
 
Si no tienes ningun driver el MM si ya tienes driver ve por el LD es precioso
 
El MM es uno de los preferidos del foro y de la gran mayoría de los "Seikistas". Y de eso es señal las 14 paginas que ya tiene este post.

Es una gran pieza, que es muy querida por quienes les gusta la pieza sin mirar a la marca. Su movimiento, diseño clásico y robustez son sus señas de identidad. Personalmente nunca compré uno porque me asusta un poco el acceso a la máquina, que no lleve zafiro y el armis que debería de ser mejor.

Longines es una de esa marcas que tiene gran historial, perdió mucho terreno y ahora esta intentando coger de nuevo su plaza. Espero que lo haga porque se merece. El LD es por estética diferente a lo habitual, tiene buenos acabados y el calibre es lo típico para este precio.

Si te gustan verdaderamente los relojes como piezas sin mirar a marcas, si quieres uno robusto y con calidad quizás el MM sea el vencedor. Lo digo quizás porque personalmente preferiria ahorrar un poco más y irme a un Tudor BB.
 
he votado por el MM, me gusta mas estéticamente y tiene mejor maquinaria
su precio un hándicap, ya que cada vez lo veo mas caro
 
Es cierto que del LD puedes llegar a cansarte más que del MM. En todo caso, la decisión
dependerá del uso que le quieras dar. El Longines es más elegante, con ese toque vintage tan
bonito. El Seiko es más un instrumento, aparte de que su contundencia lo hace menos adecuado
para vestir formal, por ejemplo. Del uso que le vayas a dar podría depender elegir una u otra opción.
Yo tuve el LD y me duró poco, pero el Seiko lo he tenido en las manos y tampoco me ha hecho
ojitos...
Por elegir uno, el Longines.
 
complicada pregunta tambien
no sabría decir
 
el calibre es lo típico para este precio.


Precisamente el calibre es una de las cosas que me chirrían del LD. Que te encuentras el mismo calibre en el Hydro, que cuesta 700€ menos, en el Certina DS Action, que cuesta 1100€ menos, en algunos Hamilton entre 700-1000€, etc, etc (ignoro si es TOP, Elaboré o estándar). Es decir, que para costar casi 2000€ PVP no tiene nada de especial, salvo la estética, EMHO.
 
Yo quiero romper una lanza por el armis del MM. Pienso que la gente que lo critica en exceso, no ha tenido uno para verificarlo. Es cierto que el cierre podría ser de acero, en vez de titanio, pero el resto del armis es de gran calidad. La extensión de buceo, ,como bien han dicho anteriormente, funciona realmente bien y en verano hace que puedas ajustarlo en los días de más calor en poco segundos.

El armis del MM no le hace honor a la caja ni al reloj
Y no sólo por el titanio del cierre los eslabones son finos, parecen chapitas acopladas, generando una sensación de fragilidad que además luego no se traslada a la muñeca (porque pesa)
Estamos hablando de un reloj de +2000 en tienda
Y Oris, Jeanrichard, Tag Heuer, Omega, Tudor y varios mas, tienen armis mucho mejores
Mi catalogación del armis del MM sería, como mucho "decente" en un reloj que se cataloga de sublime
 
Última edición:
Sin lugar a dudas MM.Disfruto de uno hace tres años y estoy encantado,no me lo quito de la muñeca.Es un reloj muy especial,el pulido y facetado de su caja es brutal,caja monobloque,estética vintage preciosa,calibre manufactura que va perfecto,y muy comodo de llevar.Es cierto que algunos venian un poco mal ajustados,pero al tocarlos quedan perfectos.El mío va a +2sg/día.
Yo tambien tengo mini muñeca de 16,5 y queda perfecto al ser la esfera y bisel pequeños,eso si es bastante alto y se deja notar que lo llevas puesto.Pero no me molesta porque me gustar sentir que llevo los relojes.
 
El marinemaster por todo, menos por estética, ahí le gana el LD, aporta algo nuevo a mi humilde entender.
 
El armis del MM no le hace honor a la caja ni al reloj
Y no sólo por el titanio del cierre los eslabones son finos, parecen chapitas acopladas, generando una sensación de fragilidad que además luego no se traslada a la muñeca (porque pesa)
Estamos hablando de un reloj de +2000 en tienda
Y Oris, Jeanrichard, Tag Heuer, Omega, Tudor y varios mas, tienen armis mucho mejores
Mi catalogación del armis del MM sería, como mucho "decente" en un reloj que se cataloga de sublime


Eso es un poco contradictorio. Por un lado dices que parecen chapas, pero por otra dices que en muñeca es pesado y robusto. Al final, pues, parece ser que el "problema" es más estético que de calidad, ¿no?

Sinceramente, yo no lo veo así. Obviamente, hay relojes con armis más gruesos, pero creo que si a la altura de la caja (que ya es considerable), le sumas un armis de eslabones gruesos y pesados te queda un mazacote difícil de llevar, sobre todo para muñecas pequeñas. De esta manera, al ser los eslabones más finos, hace que el reloj sea más cómodo en la muñeca, a pesar de su peso. Los otros relojes que comentas no tienen la altura de caja del MM300, por eso se pueden permitir armis más gruesos, y el conjunto queda equilibrado.
 
Sin ninguna duda el marinemaster.
 
Elegiría el MarineMaster sin dudarlo un segundo.
 
Eso es un poco contradictorio. Por un lado dices que parecen chapas, pero por otra dices que en muñeca es pesado y robusto. Al final, pues, parece ser que el "problema" es más estético que de calidad, ¿no?

Sinceramente, yo no lo veo así. Obviamente, hay relojes con armis más gruesos, pero creo que si a la altura de la caja (que ya es considerable), le sumas un armis de eslabones gruesos y pesados te queda un mazacote difícil de llevar, sobre todo para muñecas pequeñas. De esta manera, al ser los eslabones más finos, hace que el reloj sea más cómodo en la muñeca, a pesar de su peso. Los otros relojes que comentas no tienen la altura de caja del MM300, por eso se pueden permitir armis más gruesos, y el conjunto queda equilibrado.

No es contradictorio
Como bien dices presupongo que el motivo era aligerar peso (a mi me gusta que se sientan y sean robustos) pero no lo logran especialmente
Y te diré que la estética es casi lo único que me gusta del armis...visto parece mucho mejor

Y luego, volver a recordar, que desde mi primer post hablo de mis sensaciones y mis gustos, no intento sentar cátedra, sólo dar y transmitir mi opinión y debatirla

Me lleve una decepción mayúscula...fui a verlo con el Jeanrichard Aquascope y en comparacion me pareció un relojito:
Me pareció pequeño el dial para la caja y bisel (descompensado)
Me pareció demasiado estrecho el armis (muy similar a la sensación que tengo con algunos Rolex)
Me pareció frágil, de plaquitas y con un material de cierre erroneo
Oris- profundidad del dial, bonito y equilibrado dial, caja monobloque, tratamiento y finalización de la caja, muy bonito bisel (no se si un pelo frágil tambien), ajuste del cierre

Pero es mi gusto y mis más de 21 de muñeca

Sobre lo que dices del resto...Oris JR TH tienen relojes con altura de caja de +14mm
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie