• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Homenajes, réplicas y doble moral

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jreyes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me da igual lo que la gente compre, si se sienten cómodos llevándolas, allá ellos, pero creo que no les llamamos de la forma correcta. Yo personalmente los denomino así:

* Homenaje: reproducción que hace una marca de un modelo propio.
* Réplica: un homenaje hecho por un tercero, con su propio logo de marca para diferenciarlo. No sabría si incluir aquí las “inspiraciones”, que son modelos que se basan claramente en otros pero a los que se les añaden partes propias de diseño, no sólo el cambio de logo.
* Falsificación: intentar hacer pasar un modelo propio por el de otra marca.

Creo la palabra homenaje no debería utilizarse para las falsificaciones.
No es la clasificación más aceptada por los aficionados pero es obvio que cada uno llama a las cosas como le apetece.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y OldTraveler
Totalmente de acuerdo contigo
Totalmente de acuerdo, yo disfruto de los relojes chinos de diseños que no puedo permitirme comprar, Omega, Tudor, etc, y que con los precios de China puedo comprar, disfrutar de los relojes, sabiendo lo que estoy comprando, a parte de que su relación calidad precio es inmejorable comparada con sus hermanos mayores
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y OldTraveler
Esa es la imagen que recordaba, gracias por aclararme compañero y lo de las birras es cierto, los espero aqui en el puerto de Veracruz, en la costa central del Golfo de Mexico, para una visita guiada a catedrales, museos y cosas culturales :D :D :Cheers::Cheers:
Sí, cada vez que se reflota un hilo muere un gatito
Gracias compañero, tienes pagadas unas birras en "La Cochancle de Mario" , un conocido centro cultural, que aunque ha cambiado de sede, sigue conservando el encanto de las viejas cantinas mexicanas. :D:Cheers::Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
Recien llegados, 1 homenaje y 1 replica, salvando las distancias calidad por precio pagado san martin…. Crepas/tactico es una muy buena marca, pero al tener diseño medianamente propio,cosas suizas y garantia se debe de pagar como extra… en cambio san martin se puede adquirir por 1/3 de lo que cuesta el tactico, que prefiero? Creo que para uso diario el tactico, para destacar posiblemente el san martin. Pues me gustaria compararlo con el seiko original, creo que seiko se llevaria una desagradable sorpresa….
Creo que cada una esta en su nicho de mercado, pensava que crepas estava por encima de tactico pero estan al mismo nivel de acabados pues ambos son buenos.
Dicho esto, debo decir que tambien tengo un steeldive minituna y la calidad ni se le acerca al san martin, son 2 mundos distintos…..y creo que salen de la misma fabrica….
image.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
La frase es:"Cada vez que se reflota un hilo, muere un gatito..."

Ver el archivos adjunto 2688505
Espero que no sea la mía.
Gracias D. German, como dije, tiene pagada unas birras en la "Cochancle de Mario", un popular sitio cultural aqui en el puerto, con el encanto de las viejas cantinas.

Precioso michi, yo tengo cinco, Cirilo, Merlina, Pichicuaz, Queso y Chavela.
La de la foto es Merlina.
IMG_1819.webp

Este es Cirilo.
IMG_20211029_103026.webp

Saludos desde la costa central del Golfo de Mexico D. German.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, Ossete, martifa67 y 1 persona más
No recuerdo, pero creo que la frase era " por cada hilo reflotado, se muere un gato", o algo asi, me parece incluso recordar haber visto en algunos hilos la imagen de un gato saltando por la ventana. :D

Si algun conocedor del tema me aclarase eso, tiene unas birras pagadas. :Cheers:


7xg0fv.webp



O algo así.. .
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, javier ochoa y OldTraveler
7xg0fv.webp



O algo así.. .
:D :D :D


Pater, es usted una enciclopedia viviente, voy a presentar la propuesta a la Alcaldesa , si tenemos una alcaldesa y bastante guapa por cierto, para nombrarlo "Hijo Predilecto del Puerto" , y "porteño honorario" , todo de una sola vez, en cuanto me aprueben el nombramiento, fletaré una patera para ir a comunicar las buenas nuevas. :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
A mi me da igual lo que la gente compre, si se sienten cómodos llevándolas, allá ellos, pero creo que no les llamamos de la forma correcta. Yo personalmente los denomino así:

* Homenaje: reproducción que hace una marca de un modelo propio.
* Réplica: un homenaje hecho por un tercero, con su propio logo de marca para diferenciarlo. No sabría si incluir aquí las “inspiraciones”, que son modelos que se basan claramente en otros pero a los que se les añaden partes propias de diseño, no sólo el cambio de logo.
* Falsificación: intentar hacer pasar un modelo propio por el de otra marca.

Creo la palabra homenaje no debería utilizarse para las falsificaciones.
Una réplica es una copia exacta, o sea, que es lo mismo que falsificación.

En lo demás estoy de acuerdo, llamar homenaje a un reloj fabricado por una marca "inspirándose" en otro de otra marca, es un eufemismo.
Pero es que no hay otra palabra que defina esto. Salvo "copia legal", que queda un poco raro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Esa es la imagen que recordaba, gracias por aclararme compañero y lo de las birras es cierto, los espero aqui en el puerto de Veracruz, en la costa central del Golfo de Mexico, para una visita guiada a catedrales, museos y cosas culturales :D :D :Cheers::Cheers:

Gracias compañero, tienes pagadas unas birras en "La Cochancle de Mario" , un conocido centro cultural, que aunque ha cambiado de sede, sigue conservando el encanto de las viejas cantinas mexicanas. :D:Cheers::Cheers:
Pues el año pasado no fui a México por el tonteo que había todavía con la COVID 19 y las vacunas. El próximo año me gustaría ir, pero más al sur de donde estás tú, ya sabes, lo típico, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y aquel círculo. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Pues el año pasado no fui a México por el tonteo que había todavía con la COVID 19 y las vacunas. El próximo año me gustaría ir, pero más al sur de donde estás tú, ya sabes, lo típico, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y aquel círculo. Saludos
Si, esa zona esta muy bien para vacacionar, hoy por hoy, la llamada "Riviera Maya", es de lo mejor para visitar playas y los servicios turisticos estan a la altura, y ya no hablemos de la comida de esa zona, ufff, maravillas culinarias.

Me agrada saber que te gusto Mexico compañero, saludos desde el sureste mexicano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Periss
Una réplica es una copia exacta, o sea, que es lo mismo que falsificación.

En lo demás estoy de acuerdo, llamar homenaje a un reloj fabricado por una marca "inspirándose" en otro de otra marca, es un eufemismo.
Pero es que no hay otra palabra que defina esto. Salvo "copia legal", que queda un poco raro.
Exacto.

Habitualmente se llama réplica, falsificación o "fake" al reloj que es copia "exacta" (para entendernos) de otro incluyendo el logo del copiado. Son ilegales y, a veces, se emplean en estafas y engaños a clientes desprevenidos.

Después en general se llama "homenaje" o copia al reloj que aunque sea "exacto" no lleva la marca del reloj copiado; es decir, lleva marca propia. En este grupo hay variaciones que pueden ir desde un reloj casi igual al original a los que incluyen pequeñas variaciones que a la vista hacen que parezca el original aunque si te fijas ves que las diferencias estéticas existen. Normalmente son chinos pero también hay modelos de marcas de renombre que, a veces, copian diseños de modelos muy conocidos. También prefiero llamarles copias. Tengo algunas y no me molesta el nombre.

El problema de llamar "homenaje" a la copia es que se confunde con los homenajes verdaderos que hace un fabricante a un modelo propio o a uno muy conocido; tal vez el nombre correcto de este grupo debería ser "reedición", sobre todo cuando lo hace el mismo fabricante que lo puso en el mercado por primera vez.

Y, por último (creo), estarían las "inspiraciones". Relojes que se dan "un aire" más o menos fuerte a un reloj de otro fabricante. En este grupo pueden haber incluso relojes de marcas punteras. Por ejemplo relojes de vestir estilo "Calatrava", flieger's, etc. Además a veces llevan ya tanto tiempo en el mercado que ni siquiera se sabe o sólo lo saben los expertos quien fue el primero que lo fabricó.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, severino, xpu y 1 persona más
Si, esa zona esta muy bien para vacacionar, hoy por hoy, la llamada "Riviera Maya", es de lo mejor para visitar playas y los servicios turisticos estan a la altura, y ya no hablemos de la comida de esa zona, ufff, maravillas culinarias.

Me agrada saber que te gusto Mexico compañero, saludos desde el sureste mexicano.
España y México, lazos de sangre y culturales incuestionables. Un saludo
 
El resultado es exactamente igual aunque se diga copia homenaje y etc

Ambos roban el diseño de otros para estampar una pseudo marca o replicar una existente.

steinart y semejantes existirían sin copiar Rolex? Panerai? Omega? …….o cualquier otra marca legítima
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83 y Triple
El resultado es exactamente igual aunque se diga copia homenaje y etc

Ambos roban el diseño de otros para estampar una pseudo marca o replicar una existente.

steinart y semejantes existirían sin copiar Rolex? Panerai? Omega? …….o cualquier otra marca legítima
No es lo mismo porque el matiz trascendental que ya se ha comentado decenas de veces en el foro es que no se roba nada; es absolutamente legal.

De hecho por eso se puede hablar y poner fotos de copias en el foro; si fuera ilegal no se podría.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Lone Cat y galunco
Gracias D. German, como dije, tiene pagada unas birras en la "Cochancle de Mario", un popular sitio cultural aqui en el puerto, con el encanto de las viejas cantinas.

Precioso michi, yo tengo cinco, Cirilo, Merlina, Pichicuaz, Queso y Chavela.
La de la foto es Merlina.
Ver el archivos adjunto 2688833
Este es Cirilo.
Ver el archivos adjunto 2688836
Saludos desde la costa central del Golfo de Mexico D. German.
Magnificos felinos. En casa viven cuatro gatos 🐈‍⬛ y naturalmente son los dueños de ella.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
También incluiría en esta categoría a los Mods.
 
Estoy de acuerdo, tengo una pequeña coleccion de relojes , nunca habia tenido una copia china y al igual que la mayoria de los mortales no puedo (en algun caso no quiero) gastarme 5000 o 10000 euros en un reloj, tengo varios relojes de marca (omega, hamilton, bulova, longines g shock etc) desde el año pasado quise probar alguna copia china (mal llamada homenaje) y efectivamente la experiencia hasta ahora ha sido sorprendente, las diferencias de calidad no son paralelas a las diferencias de precio, como ejemplo mas extremo, para no alargarme, hace ya un tiempo compre un Benyar por 31 euros¡¡¡¡¡¡¡ , asumo que los sueldos chinos son de esclavitud pero el acabado y el funcionamiento son totalmente aceptables, estamos hablando de que su hermano mayor suizo puede costar 17000% 5000 euros aprox ,
Sobre tu reflexión te puedo decir que una cosa es tener una copia/replica/homenaje (para mí es lo mismo) y decir lo que es y otra cosa es llevarlo para aparentar que tienes relojes de lata gama.
Yo no soy partidario de ninguna de las dos, llevo lo que mi capacidad económica me permite.
No critico lo que haces, no soy partidario, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Saludos.
 
Exacto.

Habitualmente se llama réplica, falsificación o "fake" al reloj que es copia "exacta" (para entendernos) de otro incluyendo el logo del copiado. Son ilegales y, a veces, se emplean en estafas y engaños a clientes desprevenidos.

Después en general se llama "homenaje" o copia al reloj que aunque sea "exacto" no lleva la marca del reloj copiado; es decir, lleva marca propia. En este grupo hay variaciones que pueden ir desde un reloj casi igual al original a los que incluyen pequeñas variaciones que a la vista hacen que parezca el original aunque si te fijas ves que las diferencias estéticas existen. Normalmente son chinos pero también hay modelos de marcas de renombre que, a veces, copian diseños de modelos muy conocidos. También prefiero llamarles copias. Tengo algunas y no me molesta el nombre.

El problema de llamar "homenaje" a la copia es que se confunde con los homenajes verdaderos que hace un fabricante a un modelo propio o a uno muy conocido; tal vez el nombre correcto de este grupo debería ser "reedición", sobre todo cuando lo hace el mismo fabricante que lo puso en el mercado por primera vez.

Y, por último (creo), estarían las "inspiraciones". Relojes que se dan "un aire" más o menos fuerte a un reloj de otro fabricante. En este grupo pueden haber incluso relojes de marcas punteras. Por ejemplo relojes de vestir estilo "Calatrava", flieger's, etc. Además a veces llevan ya tanto tiempo en el mercado que ni siquiera se sabe o sólo lo saben los expertos quien fue el primero que lo fabrico
resumen perfecto
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
El resultado es exactamente igual aunque se diga copia homenaje y etc

Ambos roban el diseño de otros para estampar una pseudo marca o replicar una existente.

steinart y semejantes existirían sin copiar Rolex? Panerai? Omega? …….o cualquier otra marca legítima

Robar es ilegal. Copiar una patente de diseño vencida es legal. Hay una gran diferencia.

Por cierto (mi tema favorito), ¿por qué tanta gente que critica las copias de diseños, en cambio casi nadie critica las copias de calibres?

Porque en los calibres se hace una copia prácticamente integral y absoluta, pieza por pieza, de una máquina muy compleja, siguiendo el plano del fabricante original, oiga!
Algunos decoran el rotor poniendo su marca, otros ni eso.
Y un calibre es algo mucho más ingenioso, costoso de fabricar, meritorio, complejo, y que requiere más esfuerzo de I+D que un diseño estético.

¿Por qué una cosa es fea y horrible y la otra no?

Siempre hago esta pregunta en los hilos de homenajes y nunca he recibido una respuesta coherente......
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Bisdulfo, jmnav y 4 más
Magnificos felinos. En casa viven cuatro gatos 🐈‍⬛ y naturalmente son los dueños de ella.
Gracias compañero, en casa igual, los gatos nos permiten vivir en ella, Merlina es la jefa de la manada, con poco mas de cinco años (la rescató mi esposa en su trabajo, pues la abandonaron en una bodega contigua), ahora mismo la tengo aqui dormitando señorial a un lado de mi mesa de trabajo, pues tengo la enorme fortuna de trabajar desde casa.

Saludos desde el sureste mexicano.
 
No es lo mismo porque el matiz trascendental que ya se ha comentado decenas de veces en el foro es que no se roba nada; es absolutamente legal.

De hecho por eso se puede hablar y poner fotos de copias en el foro; si fuera ilegal no se podría.
Robar es ilegal. Copiar una patente de diseño vencida es legal. Hay una gran diferencia.

Por cierto (mi tema favorito), ¿por qué tanta gente que critica las copias de diseños, en cambio casi nadie critica las copias de calibres?

Porque en los calibres se hace una copia prácticamente integral y absoluta, pieza por pieza, de una máquina muy compleja, siguiendo el plano del fabricante original, oiga!
Algunos decoran el rotor poniendo su marca, otros ni eso.
Y un calibre es algo mucho más ingenioso, costoso de fabricar, meritorio, complejo, y que requiere más esfuerzo de I+D que un diseño estético.

¿Por qué una cosa es fea y horrible y la otra no?

Siempre hago esta pregunta en los hilos de homenajes y nunca he recibido una respuesta coherente......
La legalidad es algo muy variable

Mi opinión siempre fue es y será la misma sobre copias homenajes y etc
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Albasit
No es lo mismo porque el matiz trascendental que ya se ha comentado decenas de veces en el foro es que no se roba nada; es absolutamente legal.

De hecho por eso se puede hablar y poner fotos de copias en el foro; si fuera ilegal no se podría.

La legalidad es muy flexible. Que te parecen los foros sobre réplicas?
 
La legalidad es algo muy variable

Mi opinión siempre fue es y será la misma sobre copias homenajes y etc
Faltaría más. Pero una cosa es una opinión, respetable, por supuesto, aunque opiniones hay tantas como personas, y otra las normas legales por las que se rige la economía y los negocios. Y esa es la que es.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Powerman y Akthara
La legalidad es muy flexible. Que te parecen los foros sobre réplicas?
Que existan foros sobre réplicas no flexibiliza ninguna Ley o norma ni tiene nada que ver con el hecho de que las réplicas son ilegales
 
Robar es ilegal. Copiar una patente de diseño vencida es legal. Hay una gran diferencia.

Por cierto (mi tema favorito), ¿por qué tanta gente que critica las copias de diseños, en cambio casi nadie critica las copias de calibres?

Porque en los calibres se hace una copia prácticamente integral y absoluta, pieza por pieza, de una máquina muy compleja, siguiendo el plano del fabricante original, oiga!
Algunos decoran el rotor poniendo su marca, otros ni eso.
Y un calibre es algo mucho más ingenioso, costoso de fabricar, meritorio, complejo, y que requiere más esfuerzo de I+D que un diseño estético.

¿Por qué una cosa es fea y horrible y la otra no?

Siempre hago esta pregunta en los hilos de homenajes y nunca he recibido una respuesta coherente......
Recojo el guante:

El calibre, se puede designar como una obra de ingeniería, y que al final dos personas en puntos opuestos sin contacto entre sí, pueden construir lo mismo (con algunas diferencias) pero al final encuentran la misma solución para medir el tiempo. Ha pasado a lo largo de la historia. Encuentras construcciones por todo el mundo de cientos de años que para resolver un problema llegan prácticamente a la misma solución sin que hubiera contacto entre esas personas, arcos, columnas, contrafuertes... por seguir con el ejemplo de la construcción. Pero es igual que ferrocarril, automoción, etc... mentes brillantes que llegan a mismas soluciones.

La cosa está, cuando quiero decorar lo construido, o por ejemplo, tengo 4 ruedas, un motor y un volante y le tengo que dar un habitáculo... todos haríamos una caja cuadrada y a correr... (los primeros coches eran más o menos eso)

Pero si quiero hacerlo más bonito, más estético etc.... ese diseño es el que es único y personal... por que el objetivo no es movilidad, medir tiempo etc... es simplemente arte...

Calibre del reloj es una obra de ingeniería que muchos (no cualquiera) pueden resolverlo pero cuando se trata de ponerle "carcasa" es otra historia, de ahí que los diseños se protejan tanto. Al igual que se protegen avances en los calibres, pero todas las casas quieren aumentar la reserva de marcha, pues no necesitan copiar para conseguirlo tarde o temprano le encuentran una solución, Pero un diseño que guste y perdure sólo está al alcance de unos pocos.

No se, si he conseguido explicarme.
 
Atrás
Arriba Pie