Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Esa es muy buena. Supongo que te refieres a los Sellita y otros clones de ETA, que los hay también chinos, según creo por patente liberada. Además les encanta cambiarles el nombre a los ETA, que si Calibre13, Calibre16, etc. para que no se note tanto, supongo. Solo se ocupan de poner su marca en la masa oscilante y a cobrar un pastón que pagamos encantados. Diría que es porque no a todo el mundo interesa lo que va por dentro.No quiero ser insistente, pero ya que estamos, hay una cosa muy curiosa, que me sorprende.
Yo creo que es porque prestamos demasiada atención a lo que se ve a simple vista, y mucha menos a lo que hay debajo.
¿Por qué causa tanta controversia el copiar diseños, y sin embargo, con lo de copiar calibres nadie se rasga las vestiduras? Teniendo en cuenta que, crear un calibre es mucho más costoso, ingenioso, difícil, complejo, que crear un diseño.....
Conste que a mi me parecen correctas las dos cosas, dentro de los límites legales, pero siempre me resulta curioso este doble rasero.... he visto cosas que no creeríais, foreros que lanzan maldiciones contra las "copias" y lucen orgullosos relojes con calibres copiados.
Es supercutre, sí, pero imagina que va uno y dice que el Submariner que acaba de llegarle tras larga espera, por ejemplo, es su Grial y les gusta a 357 foreros; ya tenemos Grial o Becerro de Oro Oficialmente Certificado, que solo unos pocos se pueden permitir. A partir de ahí, llega un lejano día que va a poner el Grial en hora y la corona gira loca, y ya no gana tanto como cuando adquirió el Grial y cambiarla en el CO sale por un pico.
Oye o lee por ahí, que por 9€ hay una corona china igualita que va de lujo. Frustrado como está, la compra, porque ya pondrá la original cuando ahorre un poco y pueda ir al CO. Coge la pelota, abre el reloj, saca la tija y le cambia la corona que ajusta perfectamente. En la web que la compró, ve que venden esferas con todas las letras y logos, carruras, biseles, agujas, NH35s, pulseras, etc.
Se le pone cara del emoji ese que se toca la boca con dos dedos y una ceja arqueada y dice: C*ño! por 80 pavos me fabrico un Grialillo pa mi solo, que solo lo miro cuando voy al baño y que no lo vea nadie, pero hay que ver qué chulada de peluco y me lo he fabricado por piezas yo solito. O sea, que una cosa lleva a la otra y se ve a así mismo con algo que se supone va contra sus principios y valores horológicos, pero solo tiene que mirar su criatura y se le pasa la crisis. Qué le vamos a hacer, somos humanos y cabalgamos contradicciones como dicen ahora...
Yo sé que esto es pura fantasía y estas cosas no pasan ¿pero y si sí?
La ley del embudo...lo ancho para mí y lo estrecho para ti.No quiero ser insistente, pero ya que estamos, hay una cosa muy curiosa, que me sorprende.
Yo creo que es porque prestamos demasiada atención a lo que se ve a simple vista, y mucha menos a lo que hay debajo.
¿Por qué causa tanta controversia el copiar diseños, y sin embargo, con lo de copiar calibres nadie se rasga las vestiduras? Teniendo en cuenta que, crear un calibre es mucho más costoso, ingenioso, difícil, complejo, que crear un diseño.....
Conste que a mi me parecen correctas las dos cosas, dentro de los límites legales, pero siempre me resulta curioso este doble rasero.... he visto cosas que no creeríais, foreros que lanzan maldiciones contra las "copias" y lucen orgullosos relojes con calibres copiados.
Esque los intangibles no son los mismos. Yo he pagado 15000 por sentirme como James Bond y tú eres una copia barata por llevar una copia barata. No sé si me explico.No quiero ser insistente, pero ya que estamos, hay una cosa muy curiosa, que me sorprende.
Yo creo que es porque prestamos demasiada atención a lo que se ve a simple vista, y mucha menos a lo que hay debajo.
¿Por qué causa tanta controversia el copiar diseños, y sin embargo, con lo de copiar calibres nadie se rasga las vestiduras? Teniendo en cuenta que, crear un calibre es mucho más costoso, ingenioso, difícil, complejo, que crear un diseño.....
Conste que a mi me parecen correctas las dos cosas, dentro de los límites legales, pero siempre me resulta curioso este doble rasero.... he visto cosas que no creeríais, foreros que lanzan maldiciones contra las "copias" y lucen orgullosos relojes con calibres copiados.
Aparte que hay una cosa muy clara. Es fácil ser aficionado en función de estéticas sobre las que todos somos capaces de opinar y bastante más difícil ser aficionado opinando sobre movimientos, algo que está al alcance de muy pocos (entre los que no me incluyo, por supuesto)Es una tontería, pero la razón es muy simple: el calibre no está a la vista cuando llevas el reloj en la muñeca.
Y el resto para sentirse como Torrente jajajajajaEsque los intangibles no son los mismos. Yo he pagado 15000 por sentirme como James Bond y tú eres una copia barata por llevar una copia barata. No sé si me explico.
Aparte que hay una cosa muy clara. Es fácil ser aficionado en función de estéticas sobre las que todos somos capaces de opinar y bastante más difícil ser aficionado opinando sobre movimientos, algo que está al alcance de muy pocos (entre los que no me incluyo, por supuesto)
Aparte que hay una cosa muy clara. Es fácil ser aficionado en función de estéticas sobre las que todos somos capaces de opinar y bastante más difícil ser aficionado opinando sobre movimientos, algo que está al alcance de muy pocos (entre los que no me incluyo, por supuesto)
Es que en el mundo de las aficiones y el de la relojería no iba a ser menos hay muchos “eufemismos” sobre los que se pasa de puntillas.Pero, incluso sin saber mucho sobre movimientos, es público y conocido por cualquier aficionado que algunos calibres son un clon exacto de otros.
Perfectamente explicadoPor lo que dices, no ves gran diferencia entre el (mal llamado) homenaje y la (mal llamada) réplica.
Pero yo veo una diferencia muy gorda, lo primero es una copia legal, lo segundo es una falsificación.
Lo primero es legal (al menos siempre que se trate de usar patentes de diseño caducadas), lo segundo es delictivo.
Si yo pongo "Omega" en un reloj que no es Omega, estoy engañando, estafando, mintiendo; el reloj puede acabar en manos de alguien que no sepa que es una falsificación, incluso venderlo a otro aficionado sin saber que está vendiendo una falsificación. Esto produce desconfianza a la hora de comprar ciertas marcas, perjudica a todos, marca y clientes.
Si pone "Parnis", te puede gustar o no, te puede parecer cutre o no, que una marca se dedique sólo a fusilar, esto ya depende de la cabeza de cada cual........ pero sabes perfectamente lo que es: no engaña a nadie.
Luego ya, se puede sentir amor u odio por los "homenajes", pero no es lo mismo una cosa que la otra.
Un saludo.
CrackPor lo que dices, no ves gran diferencia entre el (mal llamado) homenaje y la (mal llamada) réplica.
Pero yo veo una diferencia muy gorda, lo primero es una copia legal, lo segundo es una falsificación.
Lo primero es legal (al menos siempre que se trate de usar patentes de diseño caducadas), lo segundo es delictivo.
Si yo pongo "Omega" en un reloj que no es Omega, estoy engañando, estafando, mintiendo; el reloj puede acabar en manos de alguien que no sepa que es una falsificación, incluso venderlo a otro aficionado sin saber que está vendiendo una falsificación. Esto produce desconfianza a la hora de comprar ciertas marcas, perjudica a todos, marca y clientes.
Si pone "Parnis", te puede gustar o no, te puede parecer cutre o no, que una marca se dedique sólo a fusilar, esto ya depende de la cabeza de cada cual........ pero sabes perfectamente lo que es: no engaña a nadie.
Luego ya, se puede sentir amor u odio por los "homenajes", pero no es lo mismo una cosa que la otra.
Un saludo.
Blanco y en botella. Algunos seguirán diciendo que es vino.Por lo que dices, no ves gran diferencia entre el (mal llamado) homenaje y la (mal llamada) réplica.
Pero yo veo una diferencia muy gorda, lo primero es una copia legal, lo segundo es una falsificación.
Lo primero es legal (al menos siempre que se trate de usar patentes de diseño caducadas), lo segundo es delictivo.
Si yo pongo "Omega" en un reloj que no es Omega, estoy engañando, estafando, mintiendo; el reloj puede acabar en manos de alguien que no sepa que es una falsificación, incluso venderlo a otro aficionado sin saber que está vendiendo una falsificación. Esto produce desconfianza a la hora de comprar ciertas marcas, perjudica a todos, marca y clientes.
Si pone "Parnis", te puede gustar o no, te puede parecer cutre o no, que una marca se dedique sólo a fusilar, esto ya depende de la cabeza de cada cual........ pero sabes perfectamente lo que es: no engaña a nadie.
Luego ya, se puede sentir amor u odio por los "homenajes", pero no es lo mismo una cosa que la otra.
Un saludo.
No quiero ser insistente, pero ya que estamos, hay una cosa muy curiosa, que me sorprende.
Yo creo que es porque prestamos demasiada atención a lo que se ve a simple vista, y mucha menos a lo que hay debajo.
¿Por qué causa tanta controversia el copiar diseños, y sin embargo, con lo de copiar calibres nadie se rasga las vestiduras? Teniendo en cuenta que, crear un calibre es mucho más costoso, ingenioso, difícil, complejo, que crear un diseño.....
Conste que a mi me parecen correctas las dos cosas, dentro de los límites legales, pero siempre me resulta curioso este doble rasero.... he visto cosas que no creeríais, foreros que lanzan maldiciones contra las "copias" y lucen orgullosos relojes con calibres copiados.
Y siguiendo con tu punto de vista Compañero @galunco ... Sellita sería un "homenaje" de ETA?En este hilo has dado dos de los mejores comentarios que he leído... Éste uno de ellos.
Eso daría para otro hilo. Seguramente tampoco se habrá visto a nadie cargado con su colección de relojes originales de bajo precio (digamos menos de 400 €) ir a una quedada del foro o a Baselworld o a una manufactura. Esta visión admite muchos análisis seguramente con polémica garantizada.Y no olvidemos el matiz más o menos vergonzante de las copias/homenajes (tanto más cuanto mayor es la distancia entre el homenajeado y copia). Me limito a constatarlo y no a juzgarlo. Me explico: el que compra el homenaje siente inexplicablemente una necesidad de justificarse y no exhibir con orgullo el homenaje entre aficionados. Por ejemplo, no he visto a nadie (alguno habrá, supongo) ir cargado con su colección de homenajes a una quedada del foro, o a un viaje a Baselworld o a una manufactura, o a cualquier presentación de una marca, etc.
Eso daría para otro hilo. Seguramente tampoco se habrá visto a nadie cargado con su colección de relojes originales de bajo precio (digamos menos de 400 €) ir a una quedada del foro o a Baselworld o a una manufactura. Esta visión admite muchos análisis seguramente con polémica garantizada.
¿Y a Baselworld? ¿Y a una manufactura? Me limito a poner los ejemplos que puso el compañero al que respondía. En cualquier caso es tú opinión que sencillamente no comparto, pero como ya escribí entiendo que éste es otro tema que se sale totalmente de la existencia de las copias ("copias baratas" según la terminología empleada por ciertos foreros, supongo que para diferenciarlas de las “copias caras” que para ellos es otro mundo, como se ha demostrado en el hilo) y del hecho que existen dos varas de medir para valorarlas como creo que ha quedado perfectamente demostrado con ejemplos muy concretos y muy claros. Si saliera algún hilo sobre este tema ya veré si intervengo o no. Saludos,Bueno, yo he acudido a varias quedadas de RE, sobre todo en sus inicios, y además tengo mi grupo de amigos "relojistas" conocidos gracias a este foro a los que veo a menudo, y debo decirte que en gran parte estás equivocado.
A las quedadas uno suele llevar lo más especial que tiene, y esto no siempre tiene que ser lo más caro. Conocido era el enorme maletín, de esos de llevar una escopeta, del forero Montxo Grau -cómo se te añora- y su colección de relojes rusos, y los corrillos que se montaban a su alrededor. También se ha visto alguna colección de Casios. Incluso de Swatchs.
Yo a las dos últimas quedadas de RE a las que acudí llevé en una un Max Bill Crono , cuando aún eran raros de ver, y en otra un Stowa Antea y recuerdo que despertaron bastante interés. Era lo más interesante que podía llevar, pese a tener algún reloj más caro, pero más vulgar.
Sinceramente , y cruzo la peligrosa línea de hablar de personas más que de relojes, creo que existe menos condescendencia desde quienes no nos gustan estos relojes hacia sus usuarios, que el sentimiento contrario de "autodefensa" .
Te aseguro que si acudes a una quedada con tu colección de relojes de menos de quinientos euros éstos tendrán su público y desde luego se mirarán con el mismo respeto que a cualquier otro reloj , eso sí, no esperes que causen la misma expectación que un repetición de minutos. ...![]()
Homenaje - legal
Replica - ilegal
Consideraciones éticas, morales y emocionales al margen.
Yo creo que es precisamente prejuzgar comportamientos de compañeros lo que nos lleva a malos rollos. En mi caso si mañana hubiera una quedada en mi ciudad muy probablemente iría con un Seiko o con mi Swatch de Roshi de no ser que algún compañero me dijese que le apetece ver y probar alguno de los demás que, por otro lado, son bastante corrientes y más caros.Eso daría para otro hilo. Seguramente tampoco se habrá visto a nadie cargado con su colección de relojes originales de bajo precio (digamos menos de 400 €) ir a una quedada del foro o a Baselworld o a una manufactura. Esta visión admite muchos análisis seguramente con polémica garantizada.
...hasta que los chinos hagan un repetición de minutos de menos de 500 euros. Que, si es que no lo han hecho, es porque no les interesa... de momento. Y entonces, ¿qué?, ¿seguirá causando la misma expectación?Te aseguro que si acudes a una quedada con tu colección de relojes de menos de quinientos euros éstos tendrán su público y desde luego se mirarán con el mismo respeto que a cualquier otro reloj , eso sí, no esperes que causen la misma expectación que un repetición de minutos. ...![]()
...hasta que los chinos hagan un repetición de minutos de menos de 500 euros. Que, si es que no lo han hecho, es porque no les interesa... de momento. Y entonces, ¿qué?, ¿seguirá causando la misma expectación?
Yo creo que la expectación por ver un repetición de minutos de 500€ sería mayor aún....hasta que los chinos hagan un repetición de minutos de menos de 500 euros. Que, si es que no lo han hecho, es porque no les interesa... de momento. Y entonces, ¿qué?, ¿seguirá causando la misma expectación?
Pues no lo sé. ¿Sacaron los chinos algún tourbillon barato? ¿Tuvo éxito el tourbillón "asequible" de tag heuer? Pregunto.Yo creo que la expectación por ver un repetición de minutos de 500€ sería mayor aún.
Yo he visto dos presentaciones de tourbillon chinos en el foro en el último año y creo que del resto de marcas ninguna...Pues no lo sé. ¿Sacaron los chinos algún tourbillon barato? ¿Tuvo éxito el tourbillón "asequible" de tag heuer? Pregunto.