• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Smartwatch gana la carrera.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo chmm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En los hospitales también se emplean “oxímetros” electrónicos en el dedo para monitorización de pacientes en continuo cuando no es imprescindible una técnica invasiva. De hecho es lo más frecuente con diferencia.

Mi padre ha estado ingresado muchas veces por su epoc y la gasometría se la han hecho al ingresar y tal vez , que recuerde, otra vez durante el ingreso, no más. El resto el oxímetro de dedo. Cuando hemos ingresado, además de por sus síntomas, su oxímetro, de Amazon de veinte euros, le decía con bastante rotundidad que estaba malito.
No sé, supongo que si la evolución de estos relojes llegan a darnos con una cierta fiabilidad entre otras cosas el nivel de azúcar, como ojalá sea , y libra a los diabéticos de la tortura de los pinchazos y tener las yemas con callos, los médicos protestarán por el intrusismo y nosotros porque "esa mierda no es un reloj"
 
  • Me gusta
Reacciones: JaviUp y Jose Perez
Bueno, como he comentado alguna vez de las mil que se ha abierto este melón, el Apple Watch de un compañero le avisó de una bradicardia mientras dormía, dato que coincidió con el holter que después le pusieron, y que le diagnosticó una patología. Sí, es un dato anecdótico, pero cierto.
Coincido contigo en que basar un diagnóstico en lo que te diga un aparatito doméstico es aventurado y como ha dicho @Jose Perez esta tecnología está en pañales. Yo veo mucho más probable que en un corto espacio de tiempo estas mediciones sean totalmente fiables, a que tengamos un chip implantado y llamemos por teléfono y veamos las notificaciones en nuestro cerebro....
Por cierto, que a mí hace años que no me toma la tensión ningún médico con un esfingomanómetro -sí, lo he buscado... :D -manual

El Apple Watch basa su efectividad no en la calidad bruta de sus sensores en comparación con equipamiento profesional o la idoneidad de las condiciones. La basa en acumular datos continuamente y hacer comparaciones con datos tomados continuamente por otros millones de dispositivos, lo que se llama procesar big data.

Y este es un método totalmente distinto en concepción, y que incrementa su efectividad según se incrementa la potencia de cálculo en destino y cantidad de datos (potencia en origen, tiempo de recolección y número de usuarios).

Por mucho que tu reloj no mida del todo bien, mide igual que millones de otros, lo que importa es el contraste estadístico de los resultados.

Eso es algo que el equipamiento médico tradicional no puede replicar, y es un sistema que ha visto más pacientes en una fracción de segundo que una promoción de médicos en todas sus carreras.

Este es un ejemplo de disrupción por pensamiento lateral. Un cambio de paradigma en el método. Esto es lo que hacen bien estas empresas, agregar y procesar datos, es algo que aprovecha efectos de red y es el motivo por el que depredan otras industrias.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: portege y quijotelancelot
En los hospitales también se emplean “oxímetros” electrónicos en el dedo para monitorización de pacientes en continuo cuando no es imprescindible una técnica invasiva. De hecho es lo más frecuente con diferencia.
Es cierto, pero mis muñecas están abrasadas
 
En 4-5 años estará en el contenedor amarillo, desconfío de todo aquello que lleve batería y se actualice, obsolescencia programada al máximo, es un modelo dañino que hay que evitar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Ayer termine de ver la documental "Inspiracional4" sobre el vuelo al espacio de los 1ros 4 civiles y me fijaba en todos los que podía que reloj llevaban entre el personal de control, de tierra, etc además de los 4 'astronautas' y NI UNO SOLO vi con el querido Ω Speedy, ni siquiera un Bulova Lunar de cuarzo, o un G-Shock al menos, nada, todos los que pude ver, y eran varios, puros SM... 😪
Uno solo de esos SW tiene más potencia de proceso y memoria que la suma de todas las computadoras utilizadas por la NASA en el programa Apolo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Yo he tenido apple, Samsung y xiaomi y al final nada de nada. Me acaban aburriendo.

Entiendo su éxito, por otro ladoz
 
En definitiva, el SW es como si llevaras un electrodo en la muñeca en vez de en el pecho realizando las funciones de un Holter, este último está abocado a la extinción, ya me imagino acudiendo al médico y que me recete un SW para determinar mi actividad cardíaca.:D
 
Tienen muchísimas funciones y como los mecánicos, cuarzos, etc todos tienen su lugar y momento...

Dejar el movil en casa (para hacer deporte) ir a un supermercado de última hora y poder pagar con tu reloj es algo que lo hace especial por no hablar de poder contar pasos, pulso, posicionamiento, etc.

No hay que ser radical, pueden convivir mecánicos, automáticos, cuarzos, solares y hasta SW...

F4F8E851-3DCF-4996-9DCD-54D759D1F23E.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee y Jose Perez
Uno solo de esos SW tiene más potencia de proceso y memoria que la suma de todas las computadoras utilizadas por la NASA en el programa Apolo.
Esa, en otras, es una de las razones de la grandeza y el coraje de esos pioneros del programa geminis y apolo con sus Omegas Speedys 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y izak
Mi padre ha estado ingresado muchas veces por su epoc y la gasometría se la han hecho al ingresar y tal vez , que recuerde, otra vez durante el ingreso, no más. El resto el oxímetro de dedo. Cuando hemos ingresado, además de por sus síntomas, su oxímetro, de Amazon de veinte euros, le decía con bastante rotundidad que estaba malito.
No sé, supongo que si la evolución de estos relojes llegan a darnos con una cierta fiabilidad entre otras cosas el nivel de azúcar, como ojalá sea , y libra a los diabéticos de la tortura de los pinchazos y tener las yemas con callos, los médicos protestarán por el intrusismo y nosotros porque "esa mierda no es un reloj"
A mí personalmente cuando después de una semana de malestar con dolor de cabeza y febrícula, fui al centro de atención primaria, (justo la semana antes del confinamiento), después de que no me respondieran por teléfono ni el 061, ni el 112. Primero me dijeron que qué hacía allí, segundo me hicieron pasar a urgencias y me atendió una médica envuelta en traje de astronauta, y que fué lo que me hizo la señora médica... Ponerme el dedal (oxímetro) en el dedo, me dijo que oxigenaba bien y sin auscultarme ni nada me envió para mi casa con paracetamol. Si hubiese tenido un SW en aquella época, ni hubiese ido al médico (para no molestar, más que nada). Ósea, es la misma tecnología que me aplicaron para diagnosticarme en Centro Atención Primaria. ¿Porqué rechazarla?. Yo creo que se van a quedar y cada vez serán más potentes y seguros y fiables, no me cabe duda. Ello no quita que te sigan gustando los clásicos. Yo ya llevo los dos, sin problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee, portege, Hoyanco y 1 persona más
A mí personalmente cuando después de una semana de malestar con dolor de cabeza y febrícula, fui al centro de atención primaria, (justo la semana antes del confinamiento), después de que no me respondieran por teléfono ni el 061, ni el 112. Primero me dijeron que qué hacía allí, segundo me hicieron pasar a urgencias y me atendió una médica envuelta en traje de astronauta, y que fué lo que me hizo la señora médica... Ponerme el dedal (oxímetro) en el dedo, me dijo que oxigenaba bien y sin auscultarme ni nada me envió para mi casa con paracetamol. Si hubiese tenido un SW en aquella época, ni hubiese ido al médico (para no molestar, más que nada). Ósea, es la misma tecnología que me aplicaron para diagnosticarme en Centro Atención Primaria. ¿Porqué rechazarla?. Yo creo que se van a quedar y cada vez serán más potentes y seguros y fiables, no me cabe duda. Ello no quita que te sigan gustando los clásicos. Yo ya llevo los dos, sin problemas.

Sí. Parece que para obtener el carnet de aficionado que emiten algunos hay que odiar o despreciar lo nuevo. Yo también prefiero disfrutar de mis relojes clásicos y abrirme a probar las nuevas tecnologías. Pero allá cada uno con sus manías.
 
  • Me gusta
Reacciones: portege y anathema69
También ganan la partida los SUV, la telebasura, las redes sociales, los escutres, los transplantes de pelo, la comida vegana, los pantalones pitillo, la vigorexia y la depilación masculina.
Bien, para quien los quiera, yo paso.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, JaviUp, mate cimarrón y 1 persona más
Se pueden combinar perfectamente.Yo utilizo SW para deporte y relojes de verdad para todo lo demas.
 
No he leido todo el hilo, pero por si acaso no ha salido quiero advertiros de que los usuarios de relojes inteligentes con conexion a internet estais siendo monitorizados por el fabricante del reloj. Os parecera que no os afecta y quiza hasta digais que no teneis nada que esconder, pero vuestra privacidad deberiais tratarla como un tesoro, porque ya no digo que en algun momento pueden y van a usar esos datos personales contra vosotros, sino que a nivel colectivo todos los datos recolectados estan siendo usados para beneficio privado de las empresas que los pagan y que normalmente van en interes contrario al de la sociedad.
 
No he leido todo el hilo, pero por si acaso no ha salido quiero advertiros de que los usuarios de relojes inteligentes con conexion a internet estais siendo monitorizados por el fabricante del reloj. Os parecera que no os afecta y quiza hasta digais que no teneis nada que esconder, pero vuestra privacidad deberiais tratarla como un tesoro, porque ya no digo que en algun momento pueden y van a usar esos datos personales contra vosotros, sino que a nivel colectivo todos los datos recolectados estan siendo usados para beneficio privado de las empresas que los pagan y que normalmente van en interes contrario al de la sociedad.

¿Y a los usuarios de teléfonos móviles no? El que no emplee teléfono móvil que levante la mano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
No he leido todo el hilo, pero por si acaso no ha salido quiero advertiros de que los usuarios de relojes inteligentes con conexion a internet estais siendo monitorizados por el fabricante del reloj. Os parecera que no os afecta y quiza hasta digais que no teneis nada que esconder, pero vuestra privacidad deberiais tratarla como un tesoro, porque ya no digo que en algun momento pueden y van a usar esos datos personales contra vosotros, sino que a nivel colectivo todos los datos recolectados estan siendo usados para beneficio privado de las empresas que los pagan y que normalmente van en interes contrario al de la sociedad.
¿Y los que usan las RRSS y los foros no?
¿Y los que usan google, gmail, y todos sus productos no?
¿Y los que usan internet?
¿Y los que usan la tarjeta de puntos del super?
 
El Smart Watch arrasa cuando comparamos en precisión nuestras queridísimas joyas de tecnología mecánica con el reloj atómico de la App que calza ese SW. Pero como leí hace bien poco, esas pequeñas bellezas mecánicas satisfacen mi alma muy por encima de mi necesidad de conocer la hora con precisión absoluta.
Y una vez mi espíritu disfruta de esa maravilla mecánica en la muñeca, si necesito algo más tengo mi móvil en el bolsillo que me permite de momento no quedarme bizco buscando cualquier otro tipo de información.
Pero bueno, es que yo debo ser un romántico incomprendido.
Opino exactamente igual que tú. Nada más que añadir señoría.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Solo le veo utilidad cuando se hace alguna actividad deportiva para sacar cálculos y obtener información no horologica.
 
Confieso haber tenido hasta 2 smartwatch, de los que me he cansado y deshecho en pocas semanas. Es cierto que tienen linterna, recibes notificaciones, NFC y todo lo que uno pueda imaginar, pero además de tener que estar cargándolos a diario y pudiendo dejarte tirado la batería (que termina por perder capacidad) en cualquier momento , no tiene el encanto de un reloj. Dicho esto, al que le resulte más práctico y le guste ... a disfrutarlo!
 
Tengo Apple Watch desde hace 5 años, lo uso exclusivamente para hacer deporte. Para nadar es una pasada, lleva la cuenta de los largos, tiempos, series, pulsaciones... Y para ir al gimnasio sobre todo por la comodidad de escuchar música, te pones los AirPods y andando, es muy cómodo.

La sensación que me produce uno de mis Seiko cuando me lo pongo por la mañana, no me la va a dar ningún "monitor de salud" o similar. Eso es así.
 
seré de los pocos que no tiene un smartwatch??
y ni pensado hacerme con uno :)
 
  • Me gusta
Reacciones: EDVTEC
No he leido todo el hilo, pero por si acaso no ha salido quiero advertiros de que los usuarios de relojes inteligentes con conexion a internet estais siendo monitorizados por el fabricante del reloj. Os parecera que no os afecta y quiza hasta digais que no teneis nada que esconder, pero vuestra privacidad deberiais tratarla como un tesoro, porque ya no digo que en algun momento pueden y van a usar esos datos personales contra vosotros, sino que a nivel colectivo todos los datos recolectados estan siendo usados para beneficio privado de las empresas que los pagan y que normalmente van en interes contrario al de la sociedad.
Tu no tienes movil?
Pues parecido....
 
Tu no tienes movil?
Pues parecido....
Yo tengo movil y tablet, pero el sistema operativo que tiene no es ni de apple ni de google, sino uno que no me espia (eOS de e.foundation y lineage ) y en el pc linux.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Yo tengo movil y tablet, pero el sistema operativo que tiene no es ni de apple ni de google, sino uno que no me espia (eOS de e.foundation y lineage ) y en el pc linux.
Bien hecho!
Pero estaremos de acuerdo en que eso no es lo más normal. Y en que la mayoría de la gente que tiene un SW tiene el móvil, tablet ó PC con Sistemas Operativos comerciales (Windows, IOS, Android...). Y por tanto a esas personas ya las tienen "espiadas" y no precisamente por llevar un SW.
En cualquier caso el sentido de tu mensaje queda claro. Que no te fías de los Smart Watches (yo casi que tampoco...).
 
Atrás
Arriba Pie