Como dice el compañero….mezclamos el que existan accesorios para el teléfono móvil como puede ser un smartwarch o unos auriculares BT con sus dependencias de batería, conexión, autonomía, obsolescencia etc con un reloj
un reloj vale para dar la hora de forma autónoma en cualquier circustancia y un Smartwatch es un aparato que entre otras funciones te puede mostrar la hora como un microondas, una mini cadena de audio o tu propio movil
son dos aparatos diferentes que no compiten por el mismo espacio
En mi opinión, lo que confundimos es un tema lingüístico y nos estamos "peleando" de manera absurda en cómo se llama a una cosa, como se pudiese confundir un reloj inteligente con uno tradicional.
Creo que todos sabemos lo que hace un SW, las muchas funciones que tiene, y que es una microcomputadora, bla bla bla, etc, algo muy diferente al reloj tradicional. Creo que en esto estamos todos de acuerdo, todos sabemos el "concepto".
Pero por otro lado, tenemos el diccionario, y a veces tenemos palabras nuevas, y otras veces tenemos palabras que evolucionan en su significado o adquieren nuevas acepciones. Y en base a esto, llamamos reloj a los relojes inteligentes o SW. Porque es una evolución del reloj de siempre, que se lleva en la muñeca (en este sentido sí compite por el espacio en muñeca), porque se nos olvida la evolución, como si hubiesen aparecido de golpe.
Primero aparecieron los relojes eléctricos o electrónicos, que en vez de moverse con cuerda mecánica lo hacían con energía eléctrica y usaban un cuarzo como regulador.
Aprovechando electrónica de estado sólido pudieron incluir otras complicaciones, cronómetro, alarma, cuenta atrás, doble hora.....
Después empezaron a incorporar otras funciones útiles, ajenas al tiempo, altímetro, temperatura, etc.... que se sofisticaron y al final llegamos a nuestros queridos Casio con brújula, medición de mareas, etc, etc, que actualizan su hora conectándose por radio a una estación en Alemania y que ya no dependen tanto de la pila porque son solares.
Los microchips se hicieron cada vez más potentes y empezaron a ser programables con software, adquiriendo más y más funciones complejas, conexión con otros dispositivos y más sensores que te mide cositas del cuerpo. ¿Cuando, según tú, hay que dejar de considerarlos relojes, ahora, o en los Casio de los 90s?
En lo que estoy en desacuerdo es en eso que se suele decir de que en un SW, mirar la hora es lo de menos. ¡Que va! no es eso lo que veo a mi alrededor ni en el foro. Veo gente que mide los parámetros de su carrera de 2h, y el resto de las 24h que tiene el día lo usa para mirar la hora, y así lo veo configurado en todas las muñecas, enseñando la hora todo el tiempo. Y así te lo venden. Así que sí, tendrá mil funciones, pero el 90% del tiempo está mostrando la hora, sino el 100%.
Probablemente hay gente que no usaría nunca el SW para mirar la hora: son los que tampoco tendrán un reloj tradicional porque no lo necesitan. En cambio yo sí que usaría el SW igual que uno tradicional, con el añadido de las demás funciones.
Indudablemente el SW es una evolución del reloj tradicional; si quieres lo puedes considerar una evolución "social" también.
Hay muchas clases de relojes y al SW lo llamo reloj también..... entre otras cosas porque no tengo otra palabra para hacerlo de momento. Si le digo a alguien que qué tal su microcomputadora de muñeca, ¿no crees que se me quedaría mirando con cara de gilipollas? ¿Y al teléfono móvil, lo tengo que dejar de llamar teléfono?
Vaya rollo que te solté! Perdona, se me escapan los dedos por el teclado.
Un saludo.