• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El SIHH 2019 en directo, o casi

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #201
Dejando ese JLC para el final ha permitido poder disfrutar del resto de piezas del hilo porque si lo pones al principio junto al VC Twin Beat ... ¿qué más se puede pedir?

Gracias Antón, otro año más disfrutando de estos eventos a través de tus hilos.
 
  • #202
El JLC Westminster es... no tengo palabras.
 
  • #203
El reloj es precioso, lástima que sea en cuarzo.

Pero Antón, no me puedo creer que Cartier lance un reloj con esa unión entre las asas y la correa, tiene que ser un error ::Dbt::

C03D68BE-C1A8-4925-8795-2661E1B3D0AD.jpg
 
  • #204
Un error no, una pifia en toda regla.
 
  • #206
Mil gracias por el reportaje. JLC sin palabras...
 
  • #207
Ya no es directo, ya ni siquiera es casi. Pero me he propuesto poner todo lo que vi y fotografié y también bastante de lo que oí, de manera que tardaré más o menos, pero terminaré por ponerlo.

Voy con Jaeger LeCoultre, que este año presentaba tres tenores y una diva.

El stand mismo parecía un bosque del valle de Joux

Ver el archivos adjunto 653779


Los tres tenores:

Ver el archivos adjunto 653762

No son exactamente nuevos modelos porque los Master Ultra Thin ya existían en el catálogo de JLC. Lo que ha hecho la marca es ponerles unas extraordinarias esferas grabadas con efecto sol y después esmaltadas en un azul bastante llamativo. En cualquier caso, el savoir-faire de la manufactura está ahí, y la limitación a cien ejemplares por modelo les concede un plus de exclusividad. Todavía más al tourbillon, del que sólo se harán 50.

El Ultra Thin Moon, con calendario por aguja a las seis, donde también se indica la fase de luna. Calibre JLC 925 automático con 70 horas de reserva de marcha. Se anuncia como "una caja muy delgada, de 10,4 mm de alto"... entonces será "thin, pero no "ultra" ¿no?

Ver el archivos adjunto 653768



El tourbillon

Ver el archivos adjunto 653769

Ver el archivos adjunto 653777


Y el calendario perpetuo, con las cuatro cifras del año dentro de la subesfera de los meses, a las doce. La fase lunar se muestra simultáneamente tal como se ve en ambos hemisferios.

Ver el archivos adjunto 653770


Este es el aspecto que presenta una mesa cuando nos acercamos todos a tomar fotos: que el último se queda sin.

Ver el archivos adjunto 653780


Más Ultra Thin, este con diamantes, que no es patrimonio exclusivo de las señoras, insisto.

Ver el archivos adjunto 653781


Pero lo que a mí "me quitó el sentido" no fueron los ultradelgados, que a mí me gustan con más sustancia y los Reverso siguen teniendo un encanto después de tantos años:

Ver el archivos adjunto 653782

Ver el archivos adjunto 653783

Ver el archivos adjunto 653784

Ver el archivos adjunto 653785


Ups, perdón, que casi me olvido: la diva. No sé cómo llamar a esto, porque "Alta Relojería" se queda corto (eso, o es que abusamos de esa expresión). El Hybris Mechanica Westminster es un prodigio de la técnica que hace palidecer a cualquiera de los mencionados hasta ahora. Reúne las tres mayores (o al menos más veneradas) complicaciones: Repetición de minutos (con sonería Westminster), calendario perpetuo y (giro)tourbillon. Muy pocos visitantes han podido tocarlo (o sea, hacerle un wristshot) y tenerlo delante ya puede considerarse un privilegio. Sólo se van a hacer 18 unidades.

Una pena que la luz del stand fuera tan extremadamente dura, porque me impide transmitiros toda la belleza de esta pieza, que cuenta con un girotourbillon de tres ejes y una sonería de carillon. Fijos en los gongs azules y la ejecución de los grabados, pero sobre todo en su impresionante trasera. Y el tourbillon de tres ejes, claro.

Ver el archivos adjunto 653786

Ver el archivos adjunto 653788

Ver el archivos adjunto 653787


Pero como sé que con esto no transmito ni la mitad de ms sensaciones, os dejo el video oficial de JLC




(No voy a poner ninguna otra marca visitada en este post porque sería hacerle una faena...)
Po eso le llaman a JLC "La Maison" son increibles.
 
  • #208
Muchísimas gracias por tu esfuerzo. Me han encantado los reportajes.
De lo presentado me ha gustado GP, VC y JLC. MB no termina de encontrar su esencia o signo de identidad y PAM lo ha perdido.
 
  • #209
El reloj es precioso, lástima que sea en cuarzo.

Pero Antón, no me puedo creer que Cartier lance un reloj con esa unión entre las asas y la correa, tiene que ser un error ::Dbt::

Más que un error, lo que puede ser es un prototipo. Los Santos 100 XL traen un engrosamiento en esa parte de la correa para evitar precisamente ese efecto, por lo que no creo que les haya pasado desapercibido. Pero bien visto: yo no me di cuenta sobre el terreno, y es una buena ocasión para preguntarle a Cartier directamente.

Saludos
 
  • #210
Impresionante...¡¡¡
 
  • #211
Ché, Antón, te he visto muy cómodo con ese Panthere.....:flirt: No te volveré a dar la espalda jamás! :laughing1:


Ahora en serio, una maravilla este año Cartier.:clap:
 
  • #212
Por cierto, el brazalete del Santos chrono es bastante parecido al Octo, ¿no?
 
  • #213
Asumido ya que vamos en diferido, me dispongo a traeros ya las últimas entregas, que a este ritmo serán todavía tres más.

H. Moser & Cie, más conocida por Moser, tiene un marketing de guerrilla que cada pre-Sihh nos tiene pendientes. Hace dos años fue el reloj de queso (ya saben, "let's make watchmaking Swiss again"), el año pasado el controvertido "Icon Watch", del que hablamos recientemente en el foro, que mostraba características de hasta doce relojes emblemáticos (y que tuvieron que retirar justo antes de la apertura del salón so pena de quedarse fuera).

Este año parece que todavía les duele el estacazo, porque se han presentado con algo bastante más light y sin posibilidad de interpretación. Lo muestro luego.

Travesuras aparte, lo que viene marcando la estética de Moser son relojes complicados (tourbillones, calendarios perpetuos) pero limpios, con el concept como muestra: relojes sin logo ni índices.

Moser_Sihh2019_7.jpg

(obviamente, me refiero al de la izquierda)


Si bien la factura de todos ellos es magnífica...

Moser_Sihh2019_11.jpg

Moser_Sihh2019_9.jpg

Moser_Sihh2019_15.jpg


... yo me quedo (es una forma de hablar) con los Concept

Moser_Sihh2019_13.jpg


Moser_Sihh2019_10.jpg


Hace unos años, y dentro de ese mkt de guerrilla, se sacaron de la manga el Alp Watch, que jugaba con el concepto Smart de los relojes de Apple (ahí nadie le paró los pies o le amenazó) y parece que ha cuajado, porque no sólo ha entrado en la colección

Moser_Sihh2019_17.jpg


Sino que ha sido la forma elegida para la pieza única de este año: un tourbillon repetición de minutos sin agujas, evocando los tiempos sin luz eléctrica, cuando los repetición tuvieron su mayor razón de ser porque la hora había que oírla al no poder verla. Pieza única, ya estaba vendida cuando llegó al salón.

Moser_Sihh2019_5.jpg

Moser_Sihh2019_2.jpg

Moser_Sihh2019_6.jpg

Moser_Sihh2019_3.jpg


El que no es pieza única es este: se presentó en Basel hace dos años como tal (pieza única) porque su precio de un millón de euros hacía prever que sería difícil venderlo y el caso es que van por la tercera, porque el distribuidor que compró la primera compró también la segunda (menuda clientela!) y supongo que ahora prueban suerte. Por cierto, que Moser fabrica sus propios espirales así como el resto del órgano regulador, y es el proveedor de esta pieza clave para la mayoría de independientes.

Moser_Sihh2019_16.jpg



Finalmente, comentar que en el avión de ida me encontré con esta foto en la revista de Vueling

IMG_1903.jpg

que me hizo pensar en lo que vería precisamente en Moser:

Moser_Sihh2019_18.jpg


Una "apuesta por una Suiza verde y respetuosa con el medio ambiente..." bueno, sí, pero yo les prefería en su vertiente más gamberra.
Además de un relojero, aquí hace falta un jardinero, porque de verdad que la hierba crece... la esfera es de liquen, y no saben cómo van a hacer cuando empiece a tocar en las agujas...

Moser_Sihh2019_19.jpg



Se me acaba el tiempo. Tenía pensado poner aquí mismo a Laurent Ferrier y a Roger Dubuis y sus Lambos, pero tendrá que ser más tarde.
 
Última edición:
  • #214
Sino que ha sido la forma elegida para la pieza única de este año: un tourbillon repetición de minutos sin agujas, evocando los tiempos sin luz eléctrica, cuando los repetición tuvieron su mayor razón de ser porque la hora había que oírla al no poder verla. Pieza única, ya estaba vendida cuando llegó al salón.

Ver el archivos adjunto 654318

Y este sin agujas... como se pone en hora???::blush::
 
  • #215
  • #217
Muy buena pregunta! La verdad, a mí no se me ocurrió hacerla...

Les pongo un correo y vuelvo con la respuesta

Se me adelantó el compañero con el link de hodinkee
 
Última edición:
  • #218
Cada vez cuesta más ver la hora en un reloj, es que yo soy de los que además de mirar el reloj de vez encuando miro la hora
[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]totalmente de acuerdo contigo!!!! [emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]
 
  • #219
  • #220
Se agradece igualmente. Un placer compartir conversación y pizza contigo, Ignacio! :ok::
Ya sabes que aquí en Ginebra tienes un compañero de cervezas cada vez que vengas. Un placer también por mi parte!
 
  • #221
Ché, Antón, te he visto muy cómodo con ese Panthere.....:flirt: No te volveré a dar la espalda jamás! :laughing1:


Ahora en serio, una maravilla este año Cartier.:clap:

¿Eres de los que prefieres un hambre atroz que a un hombre atraz?
 
  • #222
Ché, Antón, te he visto muy cómodo con ese Panthere.....:flirt: No te volveré a dar la espalda jamás! :laughing1:
Ahora en serio, una maravilla este año Cartier.:clap:


Bueno, tú ya sabes que todo es probar :-P




Por cierto, el brazalete del Santos chrono es bastante parecido al Octo, ¿no?

No creo. El del Octo tiene los segmentos más rectos y con ángulos, mientras que el del Santos no sólo es más redondeado sino que trae los tornillos.
Desde mi punto de vista es difícil confundirlos
 
  • #223
Muchas gracias por el megareportaje, un privilegio poder ver todas esas piezas, las fotos y la información que nos has dado.

Me quedaría con cualquiera de las que han salido, no sabría decidirme por una, pero he de reconocer que lo que más me ha impactado ha sido el tigre de Cartier, bueno los dos, el brazalete-reloj y la esfera con la cara del felino...¡qué obras de arte!.

Supongo que el precio de esas dos piezas, con tantísimos diamantes, no estaba ni expueso, ¿no?.

Lo dicho muchas gracias por hacernos partícipes del evento.
 
  • #224
A estas alturas de la película ya no sé quién va a ver esto, pero me propuse poner todo lo que vi y visité en el SIHH y aquí va el penúltimo capítulo, que tampoco es cosa de alargarlo tanto.

Sin orden cronológico, voy a poneros un crescendo que en este mismo momento no sé cómo va a culminar, porque tengo dos finalistas de concurso y todavía no he decidido el ganador.


Baume & Mercier es, un año más esa marca que nadie sabe qué hace dentro de un grupo de lujo como Richemont. Y no porque no se a buena marca, sino precisamente porque está proporcionando relojería honesta (me refiero, sin alharacas ni fuegos de artificio) a precios más que contenidos, comparativamente hablando.

Hace un par de años ya presentaron el Baumatic, un movimiento propio (no me atrevo a decir "manufactura") con interesantes características, incluyendo una reserva de marcha de cinco días:

baume-mercier_sihh2019_9.jpg

Si os fijáis, al pie veréis los precios: 2.400 € sin COSC y 2.800 con él. Ambos precios con impuestos incluidos. Y uno se pregunta: si estos pueden hacerlo ¿por qué no los demás?

Porque los relojes son bien chulos Clifton Baumatic de 40mm

baume-mercier_sihh2019_4.jpg

baume-mercier_sihh2019_5.jpg

baume-mercier_sihh2019_7.jpg


Lo mejor es que *también* han sacado un calendario perpetuo de 42mm:

baume-mercier_sihh2019_1.jpg

baume-mercier_sihh2019_2.jpg

baume-mercier_sihh2019_3.jpg


¿El precio? 22.000 €
Vale, no es una ganga, pero tratándose de esta complicación, en caja de oro rosa y de una marca reconocida creo que entra dentro de la filosofía que apuntaba al principio. Al final se podrá decir aquello de "aquí el más tonto (de buen rollo, eh) hace... perpetuos".

Los relojes femeninos -el punto fuerte de B&M- presentan los nuevos Classima en acero partiendo de los 1.200 € con calibre de cuarzo. Las versiones más caras (con diamantes) disponen también de un calibre automático.

baume-mercier_sihh2019_8.jpg

baume-mercier_sihh2019_10.jpg


Tengo que salir. Estad atentos porque esta noche sigo con cuatro más y lo remato con un par de marcas a las que no estamos acostumbrados (esas finalistas que decía).
Nos leemos luego.
 
  • #225
El B&M Baumatic "Crosshair" negro me ha puesto muy berraco.

Gracias, Antón.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie