Tengo el gusto de presentarles un reloj icónico de la marca Tudor, la cual debe ser mencionada como una de las de mejor calidad, más diversa y atrayente dentro el mundo vintage. Tudor fue oficialmente creada como sub marca de Rolex a poco de terminada la segunda guerra mundial, buscando cumplir con el objetivo de su fundador Hans Wilsdorf de ofrecer la calidad de Rolex a un precio inferior. Esta meta se alcanzó subcontratando a fabricantes como AS y FEF para la provisión de los movimientos o calibres.
Ver el archivos adjunto 2384366
Ver el archivos adjunto 2384367
El calibre AS de martillo o bumper
Los primeros Tudor oficiales fueron provistos con calibres AS de martillo, pero no cumplían lo establecido por Wilsdorf de tener un rotor completo automático. En consecuencia, Rolex comisionó al fabricante de movimientos Fleurier (FEF) para construir sobre la base de su calibre manual 350 un movimiento con rotor completo, creándose de esta forma los calibres automáticos 390 (sin fecha) y 395 (con fecha). No encontrarán ninguno de estos movimientos en relojes de otras marcas, solo en los Tudor, debido a que FEF solo vendió estos ebauches a Rolex bajo un acuerdo exclusivo.
Ver el archivos adjunto 2384369
Ver el archivos adjunto 2384371
El calibre 390
En 1952 se presentó́ finalmente el Tudor Oyster Prince, acompañado de una campaña publicitaria especialmente original y sorprendente para la época. Esta campaña, no se limitaba, como era habitual, a mostrar y describir el producto. En lugar de eso, hacia hincapié́ en sus cualidades de robustez, fiabilidad y precisión en un texto muy detallado, así́ como mediante ilustraciones que mostraban a hombres trabajando en condiciones extremas con un Tudor en la muñeca. Una elección menos convencional que representar actividades deportivas. Estas impactantes imágenes, asociadas a la credibilidad del producto, contribuyeron a conferir a los relojes Tudor un estilo y una personalidad que reflejaban las ideas de modernidad y fiabilidad, trascendiendo mucho más allá́ de los contextos individuales en los que se presentaban.
Ver el archivos adjunto 2384372
Ver el archivos adjunto 2384373
Hans Wilsdorf utilizó esta nueva campaña para vincular las marcas Rolex y Tudor, y se comprometió́ con este nuevo producto en el que estaba invirtiendo toda su credibilidad con estas palabras:
“He decidido que el Tudor Prince merece compartir con Rolex dos ventajas cuyo uso no permitiría a ningún otro reloj: la famosa y única caja Oyster hermética y el mecanismo original de cuerda automática por «rotor» Perpetuo. Todos los Tudor Oyster Prince poseerán estas dos características excepcionales que hasta ahora eran exclusivas de Rolex. Considero que esto indica hasta qué punto creemos en este nuevo reloj, el cual me enorgullezco de respaldar personalmente.”
En 1952, 26 Tudor Oyster Prince participarían en una expedición científica británica a Groenlandia organizada por la Royal Navy (Marina Real Británica). La marca demostró́ entonces la robustez, fiabilidad y precisión de sus productos.
En 1953, Rolex lanza una campaña basada en las pruebas de robustez realizadas al TUDOR Oyster Prince y en su resistencia en condiciones especialmente difíciles:
- Reloj utilizado por un minero durante 252 horas de excavación manual en una mina de carbón
- Reloj sometido a las vibraciones de un martillo neumático durante 30 horas
- Reloj utilizado por un cantero durante tres meses
- Reloj utilizado durante un mes remachando vigas metálicas en obras de construcción
- Reloj utilizado por un motociclista de competición durante 1000 millas (algo más de 1600 kilómetros).
Se hizo hincapié́ en la gran robustez de los relojes, su precisión, la eficacia de su mecanismo automático y su hermeticidad incluso en las condiciones más extremas.
Ver el archivos adjunto 2384374
Ver el archivos adjunto 2384375
Y bien, acá les presento una joya de la década de los 50s, un Tudor Prince Oysterdate con el calibre 395 y una linda esfera guilloche, el que se encuentra en un envidiable estado de conservación considerando sus casi 70 años:
Ver el archivos adjunto 2384376
Ver el archivos adjunto 2384377
Observen el detalle de la Rosa Tudor de 10 pétalos en el logo del reloj
Ver el archivos adjunto 2384378
Tapa trasera
Ver el archivos adjunto 2384379
Movimiento FEF 395
Ver el archivos adjunto 2384383
La referencia del reloj es la 7914
Foto junto a su hermano mayor:
Ver el archivos adjunto 2384380
Comparación de la caja Oyster y la corona entre Tudor y Rolex
Ver el archivos adjunto 2384381
Ver el archivos adjunto 2384382
Saludos cordiales desde La Paz, Bolivia