• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Dónde pondríais el límite en el precio que estaríais dispuestos a gastaros en un reloj?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Italicense
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo me uno a lo dicho por algunos foreros. Por ahora y con familia que sacar adelante y miles de gastos, mi límite está en unos 600 euros. Por ahora mi reloj mas caro no pasará de los 300. Pero no sé que me deparará el futuro.
 
Seguro que ya está hablado por aquí, pero no me ha salido ningún hilo en principio. Hoy me he hecho esa misma pregunta a mi mismo y, aunque creo que la respuesta correcta quizás iría en porcentajes del salario anual, me he respondido algo así como "20.000€ si la economía lo permite..." ¿Qué opináis?

Ver el archivos adjunto 2277853
Hombre teniendo en cuenta que los que se entienden como relojes en mayúsculas y tienen cierto reconocimiento, parten de 7.000€, (omega, panerai, iwc zenith, etc…) yo pondría la horquilla desde los 7.000€ hasta los 20.000€…
Pero claro todo depende del bolsillo, ya que hay algunos que para ellos 20.000 es como lo qie dejo yo de propina cuando voy a un restaurante…
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Seguro que ya está hablado por aquí, pero no me ha salido ningún hilo en principio. Hoy me he hecho esa misma pregunta a mi mismo y, aunque creo que la respuesta correcta quizás iría en porcentajes del salario anual, me he respondido algo así como "20.000€ si la economía lo permite..." ¿Qué opináis?

Ver el archivos adjunto 2277853
Teniendo en cuenta que el sueldo medio anual de la mayoría de las personas de este pais está por debajo de esos 20.000 €uros, diría que ese límite, es el límite de una minoría muy selecta.
Lo máximo que me gastaría hoy en un reloj, estaría en torno a la veinteava parte de de lo que pones, y no es muy probable.
Afortunadamente hay relojes por menos de esa cantidad, que son estupendos.
 
buenos dias

aparte de comprarlo hay que pensar en las revisiones que cuanto mas caro es, mas caras son las revisiones, es como los coches, creo que hoy en dia con las facilidades de finanzación se puede uno comprar un BMW pero luego llevarlo a las revisiones, seguro, consumo y demas ......
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, chmm, Alsuin y 1 persona más
No tengo tope. Gracias a Dios me puedo comprar el que me de la gana. Pero no me da la gana gastarme más de 2.000 euros. Es más, ya ni quiero gastarme nada. Me he quemado. A la mierda. He acabado hasta los cojones. Culpa mía.
Tranquilo hombre, todo mejorará.
Te deseo lo mejor.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Swiss
Teniendo en cuenta que el sueldo medio anual de la mayoría de las personas de este pais está por debajo de esos 20.000 €uros, diría que ese límite, es el límite de una minoría muy selecta.
Lo máximo que me gastaría hoy en un reloj, estaría en torno a la veinteava parte de de lo que pones, y no es muy probable.
Afortunadamente hay relojes por menos de esa cantidad, que son estupendos.
Claro, pero la pregunta va un poco en esa linea. Hay gente que puede ver bien gastarse el 100% de su salario anual (se entiende que lo tienen ahorrado, no que se le quede la cuenta a 0...) y para otros seguro que gastarse un 1% de lo que ganan en un año les puede parecer mucho.

En mi humilde entender, lo interesante está en las respuestas de gente ni muy rica ni muy pobre. Alguien que tenga el dinero por castigo, casi que 5.000 o 500.000 les va a resultar lo mismo, al igual que aquel al que la nómina no le dé para subsistir, no creo que se plantee comprar nada que no sea un reloj meramente "funcional"...
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Ningún limite, todo dependerá de mi situación económica. La pregunta es muy interesante planteada en relación a los ingresos o mas bien prioridades, ¿te quedarías sin vacaciones por un reloj?, ¿Cuánto tiempo ahorrarías por un reloj?, ¿no renovarías el coche por un reloj?... ¿cuanto te gastas en relojes que has dejado de gastar en otras cosas?

A mi me gustan muchos relojes de muchos rangos de precio (casi siempre caros) , he decidido dejar de comprar continuamente relojes baratos y solo comprar piezas de mas valor que de verdad me emocionen y supongan un esfuerzo. Ahora mismo no me veo gastando mas de 20K en una sola pieza... pero si la economía lo permitiera, me gastaría 200k o lo que tocara.
 
EMHO la mejor respuesta está en leer los hilos de ‘famosos, que reloj lleva’. Sergio Ramos un Patek de casi 120.000€ (más los otros que tendrá), Conor McGregor tiene una colección para flipar (de caros… luego el gusto es opinable), y Bill Gates en cambio lleva un Casio Duro MDV-106 de 50$.
A partir de aquí cada uno que saque la conclusión que quiera.
 
Mi límite es claro pero dinámico y parte de que esto para mí es un lujo.

El precio máximo a pagar es aquel que no me limite la liquidez en mi día a día absolutamente nada y que, evidentemente, implique pagar de una sola vez.

A veces serán 1000€, otras serán 100€ y ojalá llegue el día que sean 100.000€… pero de momento estoy lejos 🤣
 
3 que tengo comprendos entre 1000 y 2000 eu fueron regalos.
Yo normalmente los compro hasta un maximo de 500eu, y 3 ultimos incluido usados no pasaron de 120 eu, que por cierto son los que mas uso
Eso si, si los relojes van montados en un salpicadero y resto de conjunto de sabor clasico, entonces si me gasto mas pasta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Mi experiencia es que poco a poco vas viendo ciertos precios hasta baratos 🤣🤣 asi que, al final lo mejor es comprar el reloj que mas te guste y que puedas comprar/mantener sin que sea un perjuicio en tu economia (como bien indica @galunco )

saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, Juan3333 y Lone Cat
2500 pavos y ni un duro más.
 
El reloj mas caro que compre fue de 1000 dolares hace un par de años y me parecio bastante, hoy con la devaluacion de Argentina, esos 1000 dolares son entre 4 y 5 salarios minimos mensuales, lo que lo hace parecer un desproposito mayor. Igualmente por lo que veo en sus mensajes, la inflacion de precios a sido progresiva en los ultimos años y los relojes suizos de entrada han ido trepando de precio hasta el punto de casi tener que dejar tres ceros para hacerte con uno. Lo mismo para Seiko que antes era asequible. En fin, 1000 dolares cuestan mas ganarlos y al dia de hoy te compran menos reloj. Para pegar un salto de calidad, ya hablamos de 6 o 7000 mil dolares, que para muchos representa la ganancia de un año. Hoy tengo objetivos mas modestos pero igualmente disfrutables: vintage asequibles, algun Vostok, el Seagull 1963.
 
  • Me gusta
Reacciones: caasi 9704, Silmegil, galunco y 3 más
Sinceramente, en lo que no me cree ninguna preocupación perder.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Unaisamso
Eso es.... tiene que no suponer un quebradero de cabeza, que no sea algo que te cueste pensar en desembolsar.

Otra cosa es que según pasa el tiempo y los relojes por tu muñeca..... como es mis caso. Ya no entran y sales relojes de manera tan impulsiva e incluso me estoy planteando el ahorrar una pequeña cantidad todos los meses para en unos años (2,3,4,5.... ) poderme dar un homenaje y tener ESE reloj que anhelamos (El cual también varía según pasa el tiempo conoces mas cosas,....)


Saludos
 
Cada persona tenemos un ñímiteen función del momento y ciscunstancias. Sin embargo, lo que antes me parecía una barbaridad a diadehoy me parece, afortunadamente, algo más razonable.
 
Mi idea es comprar mi grial dentro de 4-5 años, estoy en modo hucha cuando me ‘sobran’ 20,50€ van ahí. El SpeedMaster Profesional doble Zafiro. Tras este seguiré con relojes de 200-500€ máx. No creo que me volviera a gastar eso en un reloj (y aún no lo he hecho).
 
  • Me gusta
Reacciones: niuk y manresamolins
Yo creo que la pregunta correcta sería cual es tu límite anual, ya que habrá quien compre una pieza de 5000 y habrá quien se lo gaste en varias piezas.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
En mi caso destino un porcentaje, no elevado, del ahorro anual a la compra de un reloj. Actualmente estoy en proceso de reestructuración de caja, por lo que me he planteado seriamente reducir el número de relojes.

Al mismo tiempo, he decidido comprar una o dos piezas de mayor valor, como cierre de caja. Esa es la teoría, veremos a donde nos lleva la práctica ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Yo tengo mi límite psicológico en los 1000 euros... Creo que hay un balance precio/uso que por encima de ese precio me haría tener "miedo"/"reparo" a usarlo.
Entiendo que esto como decía e OP es un tema de porcentaje de sueldo.
También os digo que con mi presupuesto suelo mirar el foro de compraventa más que otra cosa. El hecho de que pierda valor al ser de primera mano también es algo que me tira para atrás... uno, que es muy arragago xD
 
60.000 euros, lo que me presta el banco a 5 años con interés "asequible" ::dnz::. Que hay que hipotecar la casa? También es una opción :yhoo::.
 
  • Me gusta
Reacciones: hami, Rayuant y Ph200
60.000 euros, lo que me presta el banco a 5 años con interés "asequible" ::dnz::. Que hay que hipotecar la casa? También es una opción :yhoo::.
Jajaja qué cachondo!!! 😂😂😂😂
 
4 de los grandes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
Hoy por hoy no deseo comprar ningún reloj. Cuando quise no pude por la pandemia y ahora estoy totalmente desganado. El límite en este caso es 0 (cero) euros. Y creo que pasará algún tiempo para que esto cambie. La única excepción será el proyecto ruso cuando salga (si sale).
 
  • Me gusta
Reacciones: farenheit451 y Ph200
Yo iba en una espiral ascendente y probablemente habría acabado la franja de los 10 K o así, pero las circunstancias han hecho que cierre caja mucho antes.
 
Atrás
Arriba Pie